Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with ladypeach
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de septiembre de 2011
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía salirse a gente del cine a mitad de la película y que conste que yo estuve aguantando por si la cosa mejoraba al final, pero nada. Salí de la sala con una mezcla de indignación e incredulidad... Nó podía creerme las magníficas críticas que había leído de esta película y que erróneamente me llevó a decidirme para elegirla el viernes noche. Todavía no entiendo de qué va realmente esta película y creanme que llevo dándole vueltas desde ayer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película empieza lenta, muy lenta, con continuos cambios de escenario e imágenes muy bonitas pero que no vienen a cuento. Hay un largo episodio (creo que de 15-20 minutos, perdí la cuenta) de imágenes sobre la creación del mundo, explosiones, medusas, dinosaurios incluidos, por un momento pensé que estaba viendo un documental de la 2. Lo siento, pero no la entiendo, ni pretendo engañar a nadie buscando un trasfondo profundo sobre la existencia, la vida, etc.... Que no, que esta película no tiene ni pies ni cabeza.
13 de abril de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por decir que el libro en el que está basado la película es bueno, muy bueno. Explica perfectamente los sentimientos de los protagonistas, sus traumas, sus sentimientos, cómo se entienden entre ellos sin palabras. Y eso precisamente es lo difícil de adaptarlo a la gran pantalla. ¿Cómo plasmas en imágenes los sentimientos, los miedos, los pensamientos...? Difícil, muy difícil. Y aquí queda claro que aunque los actores lo intentan no lo consiguen, porque le guion no es bueno. Simone Baldasseroni es un perfecto Rigel, con su misterio, su lado oscuro, su belleza magnética, pero el guion no acompaña, no se muestra su verdadera personalidad. Así que si piensas ver esta película esperando ver plasmado la fantástica narrativa del libro, no lo vas a encontrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Han cambiado muchas cosas respecto al libro, cosas que a lo mejor eran difíciles de llevar a escena, pero otras? Qué sentido tenía inventarse lo del colgante de Nica que guarda Rigel en vez de plasmar lo de la fotografía que el le roba y guarda en su cartera?
Cambian hasta la declaración de Peter en el juicio contra la directora del internado (por cierto en el libro fueron dos, la primera la mala y luego entró una segunda). En el libro precisamente es Peter el que promueve la denuncia contra ella, y en la película se niega a declarar? Pero por qué hacen estos cambios tan radicales y sin sentido?
Muchas, muchas cosas se quedaron en el tintero, esperaba ver la escena del baño, cuando tienen su primer encuentro sexual. También la recuperación de su accidente, como ella casi se abandona hasta morir porque él no despierta hasta que Asia le hace reacccionar.
El final cuando aparecen tumbados en una cama con una niña pequeña hace pensar que es fruto de su encuentro en el instituto cuando él la libra de las garras de Lionel, pero no es así. En el libro pasan muchas cosas después de que ellos comiencen la relación, van a la universidad, trabajan y entonces cuando ya son adultos de treinta y tantos tienen a su hija, fruto de la madurez.
En fin, una muy mala adaptación del libro. Netflix podría haberlo intentado con una miniserie, habría podido plasmar todo mucho más fiel al libro.
12 de marzo de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película inquietante, te encuentras tan inquieto como el protagonista, pero a medida que transcurre te va haciendo pensar. He leído varias de las críticas y cada persona ha entendido la película de una manera distinta, así que el argumento es abierto y deja lugar a la imaginación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí, la historia que cuenta el escritor en su libro es la suya propia pero exagerada para que su exmujer entienda el daño que le hizo a él al abandonarle y abortar a la vez. Así que él lo plasma en el libro de otra forma mucho más cruel por la que pierde a la vez a su mujer y su hija. Creo que se toma su tiempo para la venganza, casi 20 años. El final es muy abierto y yo he pensado que cuando ella le llama para quedar a cenar, entiende que ella ha leído el libro y al igual que su personaje del libro, una vez conseguida su venganza decide suicidarse, por eso no aparece.
Me ha dejado un poco desconcertada la hija que aparece tumbada desnuda en un cama junto a un hombre, cuando la llama por teléfono para asegurarse que está bien. Por la edad rondará los 19-20 años, pero entonces es hija de su primer marido o de su segundo marido? Puede que finalmente no abortara, se arrepintiera. Ese es un cabo que no he conseguido atar, tenéis alguna idea?
19 de septiembre de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento mucho que George Clooney haya aceptado este trabajo. Es una película lentísima, con un guión sin sentido, diálogos flojos, que no llevan a ninguna parte y con escenas que parece que se usan de relleno, para que la peli dure casi 2 interminables horas. La trama es muy floja y cuando llega el final piensas: ¿pero de qué va esta película?.
19 de mayo de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más terminar de ver la película no me dejó muy buen sabor de boca. Pero al día siguiente reflexionando sobre lo que había visto me di cuenta que era algo distinto a lo que entendí al principio, así que tuve que cambiar mi primera puntuación de un 6 y subirla a un 7. Son de estas películas que tienes que darle un par de vueltas en la cabeza al finalizar para acabar de entenderla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Según lo que llegué a entender Adam es una persona que arrastra un grave trauma infantil desde que sus padres murieran de forma trágica cuando él tenía 12 años. A través de los "encuentros" que tiene con sus padres cuando él ya es adulto, se entiende que todo en su imaginación, consigue aclarar las cosas con ellos, consigue que su madre le pida perdón por no atenderle lo suficiente, que su padre le pida perdón por no preguntarle cuando sabía que lo estaba pasando mal por el acoso en el colegio por su homosexualidad. En su cabeza consigue que sus padres acepten a su pareja y su homosexualidad y con todos estos temas aclarados consigue quedar en paz y por fin les deja ir definitivamente. Respecto al tema de Harry, a mi entender el primer encuentro es real, cuando Harry sube borracho y drogado a casa de Adam, y éste le rechaza. Y aunque hasta el final de la película no lo entiendes y parece tan real la relación que tienen, creo que todo pasa en su imaginación, de hecho, creo que por el estado en el que encuentran el cadáver de Harry al final, es esa misma noche del día que se conocen cuando muere solo en su apartamento. Al principio no lo entendí, pero al reflexionar sobre lo que había visto es cuando me di cuenta de todos estos detalles, y hacen a la peli tan especial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para