Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranjuez
You must be a loged user to know your affinity with Membri
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
"El desafío" al ser una película basada en un hecho real y conocido era muy difícil la creación de tensión y suspense en ella, y es por eso que no lo ha conseguido Robert Zemeckis. El momento álgido de la película es el momento de cruzar las torres gemelas, momento muy bien conseguido, estuve nervioso en todo momento, consiguió transmitir todo lo que los personajes sentían y ponerte en su piel. Durante toda la película hay un mensaje: la lucha por cumplir su sueño, el tratamiento de este mensaje ha sido lo que más me ha gustado y con el que más me he sentido reflejado. Iba con el presentimiento de que iba a ser aburrida y se me iba a hacer pesada, pero salí contento de la sala del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si algo es crucial en esta película son los efectos especiales: recrear las torres gemelas, simular esa altura... ha sido increíble sentirse cómo si estuvieras encima de esa cuerda. Hay efectos que me hicieron pegar un salto de la butaca, como cuando se le cae la lanza con la que mantiene el equilibrio (también puede ser porque soy muy asustadizo).
Me ha gustado como ha usado los planos subjetivos en los que se ve como traza una cuerda imaginaria o dibujada con un lápiz entre la imagen de la catedral de Notre Dame o las Torres Gemelas.
Que el narrador de la historia sea intrahomodiegético, el propio protagonista, es muy acertado, quien mejor que él para contarnos cómo pasó, ¿Si hubiera sido otro el tipo de narrado hubiera conseguido expresarlo igual? Yo creo que ha estado acertado al elegir esa forma de narración.
En base al guión tengo que decir que si no fuera porque es una historia real pensaría que Hollywood ya estaba usando la historia de que todo el mundo va a EE.UU. a cumplir su sueño, aunque la dura realidad es que Philippe Petit no fue reconocido en París cuando cruzó la catedral de Notre Dame, es triste, pero es algo que suele pasar en Europa. Quizás es por esto que esta historia me haya gustado.
Otra cosa que siempre me gusta es que haya frases o palabras que parecen insignificantes en un principio y luego cobren relevancia en el desarrollo de la historia.
Me temía que en el final recurrieran al atentado del 11-M cómo siempre hacen, pero esta vez no me han defraudado, eso sí, lo aluden un poco en la frase final.
En general, ha sido una historia muy bien tratada y con unos efectos especiales muy conseguidos. Pues ya he escrito mi primera crítica, las zanahorias ya están cocidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Window
    2013
    Yeon Sang-ho
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para