You must be a loged user to know your affinity with Pito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
56.161
6
4 de octubre de 2006
4 de octubre de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi humilde mi opinión, sea mi escasa capacidad de crítica y el hecho de que la vi casi dormido, he de decir que fue tediosa, horriblemente larga, estúpida, y a pesar de los inteligentes diálogos(en mi opinión por lo único que se libra), el hecho de que retrata a un NY desde las relaciones personales, es totalmente prescindible, al menos, en mi opinión.
No me arrancó ni una miserable sonrisa, la sinopsis pésima, pero bueno, en definitiva, no es para nada una película mala, pero el hecho de que a mí no me guste el estilo de Woody Allen no significa que deba reconocer que es sus películas sean más inteligentes que la mayoría, pero definitivamente, no es una película hecha para mi.
No me arrancó ni una miserable sonrisa, la sinopsis pésima, pero bueno, en definitiva, no es para nada una película mala, pero el hecho de que a mí no me guste el estilo de Woody Allen no significa que deba reconocer que es sus películas sean más inteligentes que la mayoría, pero definitivamente, no es una película hecha para mi.
14 de enero de 2007
14 de enero de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algunos casos reproduce tan fielmente el libro que parece que lo están narrando... pero hay ciertas cosas imprescindibles de la obra de Süskind de las que este film debería de haber incluido, como por ejemplo cuando Jean-Baptiste deja al maestro Maldini y se queda en la cueva, en la cual ni se dice el tiempo que ha estado ni como ha sobrevivido, apenas se narra el hecho de que toma conciencia de su no-olor, y aparece con una enorme barba al estilo Robinson Crusoe, cuando en la anafórica obra se ofrece una impresionante serie de pensamientos y de reflexiones a cerca de la existencia humana, amén de la paranoya que tiene, en el que crea su propio mundo, cosa que en la película se hubiera podido conseguir mejor que en el libro.
Respecto al mensaje filosófico que ofrecía el epílogo, la adaptación la ha echado por tierra; Jean-Baptiste no se sentía nadie sin un olor que le caracterizara y con el cual le tomaran en cuenta, y pensaba que si creaba un olor para él, todos le amarían. Consigue crear esa fórmula, pero se da cuenta de que a quien aman es al perfume, no a él. Esto le sobrepasa y hace que todo pierda sentido para él y decide terminar con su vida.
Lo que Süskind nos quiere contar es el hecho de que Jean-Baptiste se sentía sin ese olor, mágico y perfecto y que cuando lo consigue, en vez de desearle a el, desean a dicho perfume. Lo que comparado con la vida real, podríamos asociarlo a los bienes materiales que solemos ansiar y por los que no suelen tomarnos en cuenta, y la toma de conciencia de que, una vez conseguidos, no nos quieren/aman/toman en cuenta a nosotros sino a dichas pertenencias.
Éste mensaje(que en ésta obra veo mas importante que cualquier diálogo, interpretación, recreación que por cierto son correctísimas) es destrozado con el film, que aun siendo casi notable, parece mas interesado en contar la historia de un depravado con superpoderes sin más(que para eso ya se puede leer el libro infantil "La nariz de Moritz") a una cruel pero real metáfora. Leído el libro, el desarrollo parecerá insuficiente, aunque comprensible. Sin haberlo leído, o se sonríe y se dice "no ha estado mal" (y se olvida al dia siguiente), o se queda uno pensando si realmente hay algo más en sitios como la bacanal del término de la película y no se ha entendido o en verdad no hay nada más allá. No me voy sin recomendarte encarecidamente la novela, breve y amena.
Saludos!
Respecto al mensaje filosófico que ofrecía el epílogo, la adaptación la ha echado por tierra; Jean-Baptiste no se sentía nadie sin un olor que le caracterizara y con el cual le tomaran en cuenta, y pensaba que si creaba un olor para él, todos le amarían. Consigue crear esa fórmula, pero se da cuenta de que a quien aman es al perfume, no a él. Esto le sobrepasa y hace que todo pierda sentido para él y decide terminar con su vida.
Lo que Süskind nos quiere contar es el hecho de que Jean-Baptiste se sentía sin ese olor, mágico y perfecto y que cuando lo consigue, en vez de desearle a el, desean a dicho perfume. Lo que comparado con la vida real, podríamos asociarlo a los bienes materiales que solemos ansiar y por los que no suelen tomarnos en cuenta, y la toma de conciencia de que, una vez conseguidos, no nos quieren/aman/toman en cuenta a nosotros sino a dichas pertenencias.
Éste mensaje(que en ésta obra veo mas importante que cualquier diálogo, interpretación, recreación que por cierto son correctísimas) es destrozado con el film, que aun siendo casi notable, parece mas interesado en contar la historia de un depravado con superpoderes sin más(que para eso ya se puede leer el libro infantil "La nariz de Moritz") a una cruel pero real metáfora. Leído el libro, el desarrollo parecerá insuficiente, aunque comprensible. Sin haberlo leído, o se sonríe y se dice "no ha estado mal" (y se olvida al dia siguiente), o se queda uno pensando si realmente hay algo más en sitios como la bacanal del término de la película y no se ha entendido o en verdad no hay nada más allá. No me voy sin recomendarte encarecidamente la novela, breve y amena.
Saludos!

7,1
57.753
7
4 de octubre de 2006
4 de octubre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
película sin un trasfondo más allá que la hipotética vida que hubiera llevado un traficante de armas. No había oído hablar nada de ella hasta que la vi... realmente me sorprendió tanto su inicio, como su desenlace, muy acordes y siempre llevando un ritmo perfecto, y por un camino en el que a mi personalmente me encantó, ya que muestra a un hombre cegado por la avaricia, y que cree que las mentiras tapan a las mentiras, de las que siempre podrá salvarse, aunque como se aprecia, no es así.
Realmente, me sorprendió gratamente, y aunque quizá no sea una película de culto, al menos se ha ganado el tiempo que muchas veces nos hacen perder odiosas películas.
Realmente, me sorprendió gratamente, y aunque quizá no sea una película de culto, al menos se ha ganado el tiempo que muchas veces nos hacen perder odiosas películas.
Más sobre Pito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here