You must be a loged user to know your affinity with Clara
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

7,6
29.742
10
18 de julio de 2020
18 de julio de 2020
32 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los acontecimientos del futuro no pueden ocurrir sin los del pasado, y los acontecimientos del pasado no pueden ocurrir sin los del futuro, es decir, ambos se retro alimentan y coexisten juntos. Esta es la premisa con la que partimos en Dark.
Dark se basa en el eterno retorno, en los viajes en el tiempo, en las teorías espacio-tiempo y en simbolismos religiosos. A priori, esto puede sonar algo meramente simple o un cliche. Sin embargo, una vez visualizada, lo único que puedo decir sin miedo alguno a dar spoilers, es que estamos ante una obra de arte en todos los sentidos. Una vez empiezas a verla, te atrapa como una telaraña en su nudo y no te suelta hasta que la terminas. Es una trama en la que necesitas tener tu atención al 100% para no perderte ningún detalle (y aun así, a veces te despistas) y en la que todos en la historia son necesarios para que esta se pueda cumplir. Ninguno realiza algo por que si, sino porque es necesario hacerlo.
Otro punto positivo es su fotografía, Ese ambiente tan tétrico, tan oscuro, con esos hermosos paisajes.... sencillamente maravilloso.
En definitiva, y sin dudarlo, le pongo un 10, a pesar de que, y esto es mi opinión, la primera temporada, es un poquito mas superior a la segunda y tercera.
Creo que nunca había visto tanta belleza en toda esa oscuridad.
Dark se basa en el eterno retorno, en los viajes en el tiempo, en las teorías espacio-tiempo y en simbolismos religiosos. A priori, esto puede sonar algo meramente simple o un cliche. Sin embargo, una vez visualizada, lo único que puedo decir sin miedo alguno a dar spoilers, es que estamos ante una obra de arte en todos los sentidos. Una vez empiezas a verla, te atrapa como una telaraña en su nudo y no te suelta hasta que la terminas. Es una trama en la que necesitas tener tu atención al 100% para no perderte ningún detalle (y aun así, a veces te despistas) y en la que todos en la historia son necesarios para que esta se pueda cumplir. Ninguno realiza algo por que si, sino porque es necesario hacerlo.
Otro punto positivo es su fotografía, Ese ambiente tan tétrico, tan oscuro, con esos hermosos paisajes.... sencillamente maravilloso.
En definitiva, y sin dudarlo, le pongo un 10, a pesar de que, y esto es mi opinión, la primera temporada, es un poquito mas superior a la segunda y tercera.
Creo que nunca había visto tanta belleza en toda esa oscuridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curioso, como tienen que liarlo todo tanto en la ultima temporada, para poder desliarlo lo anterior y quede en un final tan simple y a la vez tan bonito.
Esos últimos momentos, en los que Jonas y Martha se quedan solos, bajo la lluvia, dandose la mano mientras se evaporan, habiéndose sacrificado para que todos los que aman pueden estar en paz y por algo mas grande que ellos mismos, es simplemente, tan desolador y tan hermoso, que duele.
Esos últimos momentos, en los que Jonas y Martha se quedan solos, bajo la lluvia, dandose la mano mientras se evaporan, habiéndose sacrificado para que todos los que aman pueden estar en paz y por algo mas grande que ellos mismos, es simplemente, tan desolador y tan hermoso, que duele.
9
31 de julio de 2016
31 de julio de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esta nada mal
Buen guion, buenas interpretaciones, buen argumento, un giro de los acontecimientos perfecto y un final que, a pesar de innecesario, te deja con ganas (aunque me imagino que la ambición de los productores por una segunda temporada les hizo hacer esto)
En general, es una muy buena serie.
Especial mención a Andrew mccarthy y liam james, brillantes interpretaciones
Buen guion, buenas interpretaciones, buen argumento, un giro de los acontecimientos perfecto y un final que, a pesar de innecesario, te deja con ganas (aunque me imagino que la ambición de los productores por una segunda temporada les hizo hacer esto)
En general, es una muy buena serie.
Especial mención a Andrew mccarthy y liam james, brillantes interpretaciones
8
6 de marzo de 2016
6 de marzo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que mi interes por ver esta serie comenzó hace ya año y medio. Bueno,en realidad la ví hace ya cinco años, cuando la echaban en neox, pero la dejaron de echar por algun motivo. Bueno, hace ya un año y medio, salió una pelicula llamada "El corredor del laberinto", protagonizada por Dylan o´Brien. Me encantó su actuación, por lo que busca su filmografia y resulto que trabajaba en esta serie. Pensé en verla, pero no me atreví pensando que seria algo birria. Varios meses después, fuí a estados unidos, y vi varios anuncios sobre la 5º temporada en times square; y tanto solo un mes después salió en nuestros cines la pelicula "Eliiminado" en la que la protagonista era parte del elenco de Teen Wolf, así que volví a pensarme en verla. Sin embargo, por la misma razón que antes no lo hice. Al poco tiempo, una amiga me recomendo verla, pues me dijo que era fantastica. Y decidí probar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gracias Jeff Davis, Gracias Tyler Posey, Gracias Dylan o´Brien, gracias Holland Roden, shelley hennig, arden cho, crystal reed, colton haynes, daniel sharman, dylan sprayberry y tyler hoeclin porque sin duda, esta serie no seria nada de lo que sin vosotros. No solo es graciosa y te da varios sustos, es capaz de hacerte odiar, hacerte amar a los personajes. Me encanta absolutamente toda y cada una de las temporadas. De verdad espero que haya mas temporadas y que les vaya bien, porque esta serie tiene que y deberia pasar a la historia.
9
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
LLena de una gran inteligencia, de humor, con unos maravillosos personajes que brillan tanto individual como colectivamente. Mente criminales es el tipo de serie que se queda grabada en tu cabeza para el resto de tu vida. No solo es entretenida, sino que también es sentimiental, y aparte de eso, algo que no vemos casi nunca. SIN AMORIOS entre los protagonistas. En definitiva, La mejor serie de policias de los últimos años. Jeff Davis, gracias por tu creación
5
13 de junio de 2020
13 de junio de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que cuando empece a ver esta ultima temporada, por momentos me estaba quedando dormida. Los 3 primeros capítulos son bastante insufribles, pero a partir del cuarto, la cosa mejora.
A pesar de que en general, esta es la peor temporada y la que peor hecha esta, hay cosas que si que me han resultado bonitas y agradables y que eran necesarias en una serie tan dramática como esta. (zona spoiler)
En resumen, le pongo un cinco por lo que significa esta serie para mi y porque después de todo no ha sido tan mala como se veía venir al principio
A pesar de que en general, esta es la peor temporada y la que peor hecha esta, hay cosas que si que me han resultado bonitas y agradables y que eran necesarias en una serie tan dramática como esta. (zona spoiler)
En resumen, le pongo un cinco por lo que significa esta serie para mi y porque después de todo no ha sido tan mala como se veía venir al principio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empiezo con las cosas buenas.
-El cameo de Hannah
-El personaje de Charlie
-Tras acabar el funeral de Justin, Clay y Jessica,las dos personas mas importantes en al vida de Justin, se quedan juntos, agarrándose las manos y llorando en silencio.
-Capitulo final, Jessica despidiéndose de su demonio interno (Bryce)
-La pareja de Charlie y Alex, cosa que jamas creíamos que necesitábamos.
-Siguiendo con esta pareja, el momento en el que le cuentan a sus padres su orientación sexual, y la reacción tan normal de los padres.
Continuo con las cosas malas.
-Lo mal que esta tratada la ansiedad de Clay, que al final acaba cansando (por cierto, Clay haría un buen equipo con Melissa Gordon, porque vamos...)
-El personaje de Winston, desaprovechado totalmente.
-Como resuelve lo de Bryce y lo de las armas.
-Intentan meter muchos temas de importancia ahora, pero que no acaban desarrollando y se quedan en la superficie.
-Se nota que ya no saben como tratar a los personajes.
-Y por supuesto, la muerte de Justin. Aunque esta claro, que es el quien tenia que morir para conmover al espectador, es una muerte que para nada es necesaria. Era el personaje con mejor evolución y con mejor construcción a lo largo de la serie, y no se merecía ese final. Y encima, poniendo la escusa de visibilizar el SIDA, pero sin molestarse en investigar sobre él. (la escena en la que Clay le coge y le besa la mano justo después de morir y cuando lee su carta de acceso a la universidad son devastadores)
-El cameo de Hannah
-El personaje de Charlie
-Tras acabar el funeral de Justin, Clay y Jessica,las dos personas mas importantes en al vida de Justin, se quedan juntos, agarrándose las manos y llorando en silencio.
-Capitulo final, Jessica despidiéndose de su demonio interno (Bryce)
-La pareja de Charlie y Alex, cosa que jamas creíamos que necesitábamos.
-Siguiendo con esta pareja, el momento en el que le cuentan a sus padres su orientación sexual, y la reacción tan normal de los padres.
Continuo con las cosas malas.
-Lo mal que esta tratada la ansiedad de Clay, que al final acaba cansando (por cierto, Clay haría un buen equipo con Melissa Gordon, porque vamos...)
-El personaje de Winston, desaprovechado totalmente.
-Como resuelve lo de Bryce y lo de las armas.
-Intentan meter muchos temas de importancia ahora, pero que no acaban desarrollando y se quedan en la superficie.
-Se nota que ya no saben como tratar a los personajes.
-Y por supuesto, la muerte de Justin. Aunque esta claro, que es el quien tenia que morir para conmover al espectador, es una muerte que para nada es necesaria. Era el personaje con mejor evolución y con mejor construcción a lo largo de la serie, y no se merecía ese final. Y encima, poniendo la escusa de visibilizar el SIDA, pero sin molestarse en investigar sobre él. (la escena en la que Clay le coge y le besa la mano justo después de morir y cuando lee su carta de acceso a la universidad son devastadores)
Más sobre Clara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here