Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with Wein
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de septiembre de 2013
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta frase termina el aviso que hace el gobierno a todos los cuidadanos antes de que empiece tal movimiento.
Es una idea brillante el hecho de que en un peli exista un movimiento como el de la purga, es tan grande incluso que ha sobrepasado los límites de la propia peli y ya hay foros en internet donde discuten si esta idea para un próximo y futuro gobierno es correcta.
Pero lo que de verdad me desagrada es el hecho de no haber sacado el máximo en este film, ya es buena centrándose en una sola casa ya sería hardcore que se centrara en toda la sociedad o en un buen conjunto de ella.
A DeMonaco se le ha ido de las manos una película que desde el principio aspiraba a ser un 8 o incluso un 9 pero que durante su transcurso se ha quedado en un 6 salvándose parte de la dignidad de esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es una peli que tengamos que pasar por alto y tirarla al contenedor como diciendo "es del montón", yo creo que no se merece tal trato si eso dádselas a palis como Mama, exorcismo en Georgia,... Esta peli ha sido diseñada de manera inteligente al igual que Saw que a pesar de todo el gore sangre horror y vísceras al final se ve que era cine inteligente y chocante. La única diferencia es que en Saw te das cuenta de esto al final y en esta te das cuenta al principio lo cual hace que durante su transcurso te esperes una peli de nivel.
Los actores han hecho un buen trabajo a pesar de no ser superestrellas punteras lo cual le da más puntos a la peli, pero se los quita todas esas escenas que a mi gusto transcurren demasiado lentamente (cuando buscan al negro en la casa a oscuras)y la poca violencia que se saca de una peli como esta quitando unos 15-20 min de la misma.
También lo que la quita puntos (y bastantes) es el hecho de que tus vecinos se acerquen a casa para matarte fracasen en su intento y para colmo que esperen sentados todos a punta de pistola a que la purga se termine y puedan entonces volver a sus casas felices y contentos haciendo como que no ha pasado nada LOS COJONES!!!!!!.Ya podría haber elegido otro final más inteligente.
He oído críticas acerca de esta peli por parte de mis colegas y para algunos su crítica es más ideológica que otra cosa porque según ellos solo ves a ricos matando a pobres, tampoco me parece que sea eso, me parece una familia que vive yendo a su bola que pasan de participar en la purga blindándose en su Kelly tras unas puertas de acero de 10 mm, y sin quererlo van y se topan con una pandilla de pseudo Ku Kux Clan que creen que lo parten yendo con máscaras en lugar de hábitos. Por lo demás que cada uno saque lo que quiera de aquí.
Yo veo una idea revolucionadora que DeMonaco no ha sabido aprovechar y que por desgracia esta peli será colocada en el montón.
14 de septiembre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pieza clave en los maniacos al Western, y para los adictos al cine una de las películas que mejor y más explican la Guerra de Secesión de EEUU respetando ambos bandos, sin ser excesivamente patriotas y sin ser excesivamente defensores de los indios, te muestran la faceta buena-mala de cada bando sin contemplaciones y sin que a cada uno se le quite importancia.
El transcurso de la acción sigue una línea plena y armoniosa donde ningún elemento se tropieza con otro, no es ni muy rápida ni muy lenta va a su ritmo como la vida misma.
Por fin podréis gozar de un filme en el que se trata a los nativos americanos de una forma digna y emotiva y ver como su modo de vida no es ni mucho más salvaje que el nuestro en ciertos aspectos, este hecho lo encontrareis en muy pocas películas: como "el último mohicano" o "apocalipto" donde los indios de la zona de América sean son tratados con el respeto que merecen y otorgándoles el protagonismo de toda la película, son civilizaciones que al igual que los camboyanos, los vikingos, los hindúes, los tartessos, los brahmanistas,... han sido olvidados a lo largo del tiempo estando en un segundo plano y resultan una exquisita fuente cultural, fuente cultural que muy pocas películas o series son capaces de mostrarte de buena manera.

Gracias "Bailando con lobos" habéis evitado que una cultura así se muere y caiga en el olvido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hablaré absolutamente de nada malo de este filme porque creo que no lo merece.
Actuaciones, puesta en escena, guión, ambientes, trama nada te deja fuera de este amor por la madre naturaleza y por los seres que lo habitan.
El aire de los indios se respira por todas partes y una vez que lo respiras te dan ganas de que todo fuera así de sencillo que la vida fuera algo sin sobresaltos: ni modernismo, ni avances...
En resumen vedla y me entenderéis.
1 de septiembre de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que el cine ha revolucionado desde la aparición de Avatar y nos encontramos ante una época en la que Hollywood se queda sin ideas, y para compensarlo hace megaproducciones que te dejan con la boca abierta babeando como cuando estás viendo porno. Una vez que acabas la peli hasta que piensas paso a paso sobre ella, y te das cuenta de que el éxito radica en unos cuantos efectos punteros hechos con ordenador, tras los cuales hay un superequipo de superfrikazos apoyados por una superproducción de superforrados( Hollywood).
Pero no todo va a ser malo; démosles una alegría, en cuanto a efectos especiales diseños y todo lo relacionado merece un 10 así que mis felicitaciones a los que estuvieron horas y horas delante del ordenador, libreta, iPad,... comiéndose el cotarro hasta las tantas de la noche.
Ahora bien a los guionistas les digo un 5 y dad gracias de que no sea un 4, la trama es de risa la primera vez que la leí ,momento en el que pude corroborar que Pacific Rim sería de este tipo .A parte de que el factor humano apenas cuenta en esta megaproducción con lo cual las actuaciones de los susodichos actores se queda reducida a casi nada al lado de toda esta pelea de bichitos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubiera llegado muy alto y hubiera sido un 10 sino fuera porque eta peli es un copia y pega de otras. No hay que ser muy listo para darse cuenta de que es una mezcla entre Transformer y Godzilla.
El diseño de los monstruos es una gozada me han encantado esta todo perfecto, quitando algún nombre que tenían los robots(Romeo Blue: parece el nombre de un club gay), de las peleas digo lo mismo: ARTE, además que los dibujos entran por la vista como un manjar no es de estos dibujos y efectos que te dejan epiléptico aun no siéndolo.
Pero se nota que todo esto se hace con un fin: entretenimiento puro y duro que te deje diciendo alaaaaaaaaaa!!!!!! y he de decir que lo han conseguido, ahora solo me queda deciros que la visualiceis y empecéis a Twittear con vuestra opinión.
15 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así se podría definir este filme: vivo, ágil, nada de monótono, demoledor, excesivo, sin escrúpulos. Es una verdadera obra maestra conseguir hacer de un comic algo tan vivo y entretenido como esta película.
La 3 historias consiguen enlazarse de tal manera que ninguna menosprecia a las demás y en donde no todos son héroes, villanos, supermachistas, superfeministas, criminales, defensores de la justicia, salvajes, civilizados, etc .Es un compendio de gente que únicamente persigue un fin y usa los medios que haga falta para conseguirlos tache de lo que se le tache.

A esta película le viene de maravilla el dicho: "el fin justifica los medios".
Los que seais muy adictos a los comics o a la cultura relacionada con ello os la recomiendo sumamente, es más casi que la podréis añadir a vuestra lista de películas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El blanco y negro al principio no convence en sumo grado pero a medida que pasa el filme te acaba convenciendo y de cierta manera adentrando en una especie de comic con vida misma.
Los efectos especiales son los más acertados acorde al estilo gráfico en el que se nos presenta.
Del reparto ya ni hablamos: alucinante ver a todos estos personajes al mismo tiempo aunque uno hecha de menos a un Samuel L Jackson o a un Danny Trejo pero que más se puede pedir.

Lo único que esta no es que sea una idea original, la idea es ya del comic esta película intenta mantener su nivel en la gran pantalla y lo logra pero como bien sabemos las películas no pueden superar a los libros.
2 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de todas los filmes que se basan en un desolador futuro post apocalíptico, ninguna me ha conmovido tanto como Hijos de los Hombres.
La idea de que la incapacidad para reproducirse y estar condenados por así decirlo a una extinción sin tener esperanza de salvación es más alentadora que cualquier catástrofe natural, invasión extraterrestre, horda de zombies,...
Es tan grande que el panorama futurista lo clava, cuando lo ves te da la impresión de que estás viendo una recreación histórica de un hecho que ya sucedió pero que para tu sorpresa nunca ha sucedido.
El hecho de que Cuarón nos conceda una pieza así merece un reconocimiento. Lo único malo es que es una película que te intenta llegar tanto como lo hace ¨el Pianista¨ y no lo consigue será porque se nos muestra una serie de hechos que en realidad no han pasado y que podemos resoplar aliviados pensando¨esta es una obra ficticia nada de lo que aparece en ella ha pasado ni esperemos que pase¨, a diferencia del Pianista que te llega porque dibuja un fidedigno panorama y por si fuera poco es un hecho ya acontecido y como consecuencia sabremos valorarlo mejor.
Esta peli se merecería un 9 o un 10 si fuera una recreación histórica pero sabiendo que es una obra ficticia y que aspira a mucho más de lo que es incapaz de aspirar la pongo un 7 no es que quiera infravalorarla es el hecho de que te deja indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La dirección y puesta en escena de Cuarón es impresionante a su vez que la capacidad del mismo para recrearnos un ambiente que es capaz de conmover hasta a la persona más seria.
Las escenas del colegio abandonado y los últimos 15 min de la película son puro arte tanto que podrían llegar a estar al nivel de las mejores peliculas de todos los tiempos.
El reparto no es el mejor que se podría esperar pero es suficiente para una película de este nivel, aunque las escenas en la casa del amigo bohemio sean un poco aburridas.
Se podría decir lo mismo del guión tampoco es que le sacaran mucho el jugo a un filme así, en la que el tema principal ya nos otorga una trama más que interesante, la película se apreciaría mejor con algún que otro monólogo o con una conversación inteligente entre dos personajes.
Hijos de los hombres muestra un futuro desolador donde los miedos más grandes de los hombres se han llegado a cumplir y es a su vez una lucha constante y desesperada por la búsqueda de unos nuevos ideales que sean capaces de dar sentido a nuestras vidas y al mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para