You must be a loged user to know your affinity with Jason Bauer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
69.960
8
12 de julio de 2009
12 de julio de 2009
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se suele decir que segundas partes no son buenas, este caso es una excepción. Mejora a la anterior película "El caso Bourne" debido a que cuenta con un guión mas redondo, unas mejores interpretaciones y una dirección espléndida. Conviene destacar esto último ya que el productor Frank Marshall realiza una apuesta arriesgada pero acertadísima a la hora de elegir al británico Paul Greengrass como director (impresiono a Frank Marshall con su película Un Domingo Sangriento). El director dota a la película de un estilo documental, acentuado por la forma de grabar con cámara al hombro que consigue transmitir un sentimiento de inmediatez y también destacar el empleo de tonos oscuros que consiguen adentrarte en la atmósfera de la película. Los actores están en su mayoría magníficos destacando a Matt Damon, que transmite perfectamente la frialdad y calidez de Bourne, y también Joan Allen (Pamela Landy) y Brian Cox (Abbot). Por último destacar un guión que mejora la historia de la primera parte dotando de más complejidad a la historia, con el abuso del espionaje político como tema central, y nos adentra en la mente de Jason Bourne. Atención a la escena final que adquiere nuevo significado después de ver "El ultimatúm de Bourne"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor :
- La dirección de Paul Greengrass, que consigue que la película destaque por encima de otras películas del género
- Las interpretaciones que rayan a un nivel notable casi todas
- El guión, que cuenta con momentos espléndidos como el seguimiento de Bourne a Landy, y muestra perfectamente la evolución de Bourne a lo largo de la película desde su inicial deseo de venganza a su posterior búsqueda de redención con la escena en el apartamento en Moscu.
- Karl Urban con la ayuda del director compone una buena némesis con pocas frases.
- La acción, destacando la huída del hotel en Berlín y la persecución en Moscú.
- Una banda sonora magnífica que ayuda a meterte en la película
Lo peor :
- Julia Stiles flojea ante el resto del reparto
- La escena de Bourne en la casa con su antiguo compañero de Treadstone no parece aportar nada a la trama solo parece tener como objetivo llegar a una pelea y una explosión
- La dirección de Paul Greengrass, que consigue que la película destaque por encima de otras películas del género
- Las interpretaciones que rayan a un nivel notable casi todas
- El guión, que cuenta con momentos espléndidos como el seguimiento de Bourne a Landy, y muestra perfectamente la evolución de Bourne a lo largo de la película desde su inicial deseo de venganza a su posterior búsqueda de redención con la escena en el apartamento en Moscu.
- Karl Urban con la ayuda del director compone una buena némesis con pocas frases.
- La acción, destacando la huída del hotel en Berlín y la persecución en Moscú.
- Una banda sonora magnífica que ayuda a meterte en la película
Lo peor :
- Julia Stiles flojea ante el resto del reparto
- La escena de Bourne en la casa con su antiguo compañero de Treadstone no parece aportar nada a la trama solo parece tener como objetivo llegar a una pelea y una explosión
5
23 de mayo de 2009
23 de mayo de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es el claro ejemplo de lo que ocurre si estiramos demasiado el chicle alargando algo innecesariamente. A partir de la mitad de la segunda temporada ya se ve que se quiere alargar la serie y el nivel empieza a decaer ostensiblemente, situaciones increibles dignas de ciencia ficción, actor protagonista con nulo talento para la interpretación (podría decirse que es de la escuela de Steven Seagal), guionistas que creen que pueden hacer y deshacer lo que quieren sin ninguna lógica. El único personaje que me resulto fue Alexander Mahone (gran William Fitchner) aunque al acabar la segunda temporada ya no tiene nada más que ofrecernos. En fin que para ser una serie con un protagonista tan listo , deberian haber cuidado más la trama. Señores guionistas , esta bien una serie con adrenalina y acción pero hay que ser coherentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Que la única explicación para la no-muerte de Sarah fuera que Linc no miro bien en la caja me parece muy pobre, además de dejarle al pobre por inútil. !Mira a quien salvaste Scofield¡
-Lo de la mano de T-Bag que se quitaba y ponía como Mr.Potato ciencia ficción de la buena
-La temida compañia al final es de chiste, que me cuenten donde contratan a los matones para no ir por que son todos unos incompetentes
- El inicio de la 4 temporada supone admitir que la tercera no sirvió para nada, con el incendio de la cárcel de Sona los guionistas admiten que aquello fue un claro error
-Lo de que les reconozca la gente como fugitivos cuando van por la calle es dependiendo de lo que quieran los guionistas, no tiene ningún sentido.
- El final de la serie me dejo frio. Pretendía ser emotivo pero no funciono para mi. La muerte de Scofield puede intentar ser un final emotivo y poético pero es bastante típico. La aparición sorpresa de Kellerman no tiene precio, sorpresa por que si auque no tenga ningún sentido y sea bochornosa en cuanto a la historia. ¿No se supone que iba detenido cuando simularon su muerte? ¿No deberia estar huido de la justicia entonces?¿Como puede ser congresista este hombre que ha matado a tanta gente?
-Lo de la mano de T-Bag que se quitaba y ponía como Mr.Potato ciencia ficción de la buena
-La temida compañia al final es de chiste, que me cuenten donde contratan a los matones para no ir por que son todos unos incompetentes
- El inicio de la 4 temporada supone admitir que la tercera no sirvió para nada, con el incendio de la cárcel de Sona los guionistas admiten que aquello fue un claro error
-Lo de que les reconozca la gente como fugitivos cuando van por la calle es dependiendo de lo que quieran los guionistas, no tiene ningún sentido.
- El final de la serie me dejo frio. Pretendía ser emotivo pero no funciono para mi. La muerte de Scofield puede intentar ser un final emotivo y poético pero es bastante típico. La aparición sorpresa de Kellerman no tiene precio, sorpresa por que si auque no tenga ningún sentido y sea bochornosa en cuanto a la historia. ¿No se supone que iba detenido cuando simularon su muerte? ¿No deberia estar huido de la justicia entonces?¿Como puede ser congresista este hombre que ha matado a tanta gente?

7,4
112.286
8
21 de junio de 2009
21 de junio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente reinicio de la saga de Batman, Chris Nolan nos aleja de la estética gótica de las películas de Tim Burton y de las cochambrosas películas de Joel Schumacher y nos ofrece un casting excepcional al servicio de una buena historia. Michael Caine, Liam Neeson, Tom Wilkinson, Gary Oldman(en su papel menos histriónico en años), Morgan Freeman, Rutge Hauer y Christian Bale (magnífico tanto como Bruce Wayne y Batman todo un descubrimiento de Nolan para el papel y actor de moda actualmente). Todos los personajes de la película tienen algo que aportar a la historia principal, esto es mérito de un estupendo guión que explora la psique de Bruce Wayne de una manera excelente. El filme podría dividirse en dos partes: la primera parte excelente sobre Bruce Wayne y la segunda cine de aventuras más típico pero no por ello malo. Las escenas de acción son rápidas y muy cortas, pero correctas si se quiere mostrar como ven los malos a Batman. Chris Nolan nos demuestra que se puede hacer buen cine de superhéroes si se pone énfasis en lo que todo los directores deberían: un buen guion y unos buenos actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo alguna pequeña cosa no me encajo como por ejemplo: ¿Por que Batman no salva a Ducard/Ra´s Al Gul? Batman se supone que es violento pero no mata no cruza esa línea. Por otra parte el tema del miedo es tratado de manera excepcional en toda la película y como lo supera a través de convertirse en su propio miedo, lo que me parece que flojea quizás es el único papel inventado sobre la mitología de Batman para esta película, hablo de Rachel Dawes. Su romance no me encaja muy bien, sino hacer concesiones de cine comercial más bien, y el desenlace me parece bastante confuso (siendo similar al final de Spiderman). Todos estos puntos pequeños no hacen desmerecer a la película en absoluto una obra genial a la espera de ser superada por su excelente segunda parte.
9
20 de junio de 2009
20 de junio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica serie creada por Shawn Ryan que nos relata la historia de un grupo de policias que forman una unidad llamada equipo de asalto y que se encargará de limpiar las calles de un barrio marginal ficticio situado en una zona de Los Angeles. En este barrio confluiran todo tipo de bandas que recibirán la justicia administrada por Vic Mackey y su equipo. La mayoria de personajes están muy bien interpretados atención especial a Michael Chiklis como Vic Mackey y Walton Goggins como Shane Vendrell, los mejores personajes. La serie retrata de manera dura y directa los bajos fondos y las agresivas tacticas policiales. El personaje de Vic Mackey es el motor principal de la serie, un personaje que no deja indiferente a nadie y que merece pasar a la historia de la televisión. Una pena que se haya acabado la verdad recomiendo a todo el mundo su visionado con entusiasmo, tras ver el primer capítulo quedarán totalmente enganchados a sus vibrantes siete temporadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la serie excelente. Como bien manifesto Shawn Ryan en una entrevista Vic Mackey es un superviviente asi que el final me parece totalmente adecuado.

1,6
18.914
1
21 de junio de 2009
21 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mia, no sé como han podido hacer esta pelicula , en serio, decir que es mala es querdarse pero que muy corto esta pelicula no tiene 100 millones de presupuesto ni de coña , menos mal que confesaron lo que ya sabiamos todos, que en realidad fueron 50 millones y me parece que nos están mintiendo descaradamente visto el resultado. La verdad no se por que le han puesto Dragonball al título por que la broma de ponerle evolution a modo de disculpa no cuela hay tantas tonterias que enumeraré algunas : goku va al instituo, quiere ligarse a la tia buena del instituto, utiliza su fuerza para abrir taquillas, hace trampas e intenta encender las velas con la mano (jajajaja , si en serio), Mutenroshi es de coña con su camiseta hawaiana, ... nose es que podría comentar toda la película para hablar de chorradas pero no me apetece. El director dice que se encontro limitado con el presupuesto, si le hubieran dado un presupuesto más alto habría hecho un peliculón verdad claro, claro jajajaja. En realidad despues de ver esto los mas listos han sido los directivos de la fox que limitaron la sangría de dinero. Ahora una historia:
Directivo de la fox que va a ver la película de Dragonball al rodaje
-Hey hola james ¿como va el rodaje?
-hola pues muy bien, ¿Quieres ver un trozo de la película?
-Si, eso estaría genial
5 minutos después
-Estooo está genial tio (menuda mierda madre mia esto va ser la ruina de la fox, quebramos si ponemos 100 millones)
-Muchas gracias estamos intentando captar el espíritu del manga (claro, claro) esta todo allí es una verdadera obra de arte pero hemos preferido adaptarlo con nuestro magnífico guión (jajaja), tengo que comentarte algo por eso, estamos haciendo los retoques de efectos especiales y necesitamos un poco más de dinero ¿nos apoyarás?
-Pero que dices si con lo que visto te esta quedando estupenda (jajaja ... pobrecillo) yo venía a decirte que por la crisis estamos un poco escasos de dinero (antes me lo gasto en prostitutas que darte ese dinero) y venia a recortar un poco el presupuesto
-¿Un poco cuanto?
-De 100 a 50 millones (y aún me parece demasiado dinero)
-Madre mia pero que hago ahora iba a meter la escena del dragón que ocupaba todo el cielo y se oscurecia todo
-Corta, corta. Hombre se puede hacer mas pequeño pero tu ponle luces muchas luces que brille mucho y ya verás como mola
-Y para la transformacion de goku en oozaru, ¿cómo lo hago?
-Repite planos de antes de la película y haz que se transforme en tres planos. Ya verás como queda bien segurísimo (jajaja)
-Pues eso haremos, tienes razón seguro que queda bien si lo importante es contar una buena historia antes que los efectos especiales . Entonces me llamareís para hacer la secuela , ¿no?
- Claro, claro no te preocupes que ya te llamaremos (me cambiaré de móvil por si acaso)
Directivo de la fox que va a ver la película de Dragonball al rodaje
-Hey hola james ¿como va el rodaje?
-hola pues muy bien, ¿Quieres ver un trozo de la película?
-Si, eso estaría genial
5 minutos después
-Estooo está genial tio (menuda mierda madre mia esto va ser la ruina de la fox, quebramos si ponemos 100 millones)
-Muchas gracias estamos intentando captar el espíritu del manga (claro, claro) esta todo allí es una verdadera obra de arte pero hemos preferido adaptarlo con nuestro magnífico guión (jajaja), tengo que comentarte algo por eso, estamos haciendo los retoques de efectos especiales y necesitamos un poco más de dinero ¿nos apoyarás?
-Pero que dices si con lo que visto te esta quedando estupenda (jajaja ... pobrecillo) yo venía a decirte que por la crisis estamos un poco escasos de dinero (antes me lo gasto en prostitutas que darte ese dinero) y venia a recortar un poco el presupuesto
-¿Un poco cuanto?
-De 100 a 50 millones (y aún me parece demasiado dinero)
-Madre mia pero que hago ahora iba a meter la escena del dragón que ocupaba todo el cielo y se oscurecia todo
-Corta, corta. Hombre se puede hacer mas pequeño pero tu ponle luces muchas luces que brille mucho y ya verás como mola
-Y para la transformacion de goku en oozaru, ¿cómo lo hago?
-Repite planos de antes de la película y haz que se transforme en tres planos. Ya verás como queda bien segurísimo (jajaja)
-Pues eso haremos, tienes razón seguro que queda bien si lo importante es contar una buena historia antes que los efectos especiales . Entonces me llamareís para hacer la secuela , ¿no?
- Claro, claro no te preocupes que ya te llamaremos (me cambiaré de móvil por si acaso)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo positivo: Jajajaja venga va a ver ... que no dura mucho, aunque se hace eterna tenía que haber durado menos, que digo no tenia que haber existido.
Lo negativo: El guionista que ha escrito esto que se dedique a otra cosa ( hay que ser educado y no quiero encenderme) suyas son frases tan geniales como : "que me llame Chichi no quiere decir que sea tonta", "en vez de enseñarme a pelear deberias enseñarme a ligar con las chicas", " para ser yo mismo tengo que ser dos" jajaja. Supongo que con lo que escrito pues no haría falta decir nada más, pero las declaraciones de los actores sobre sus personajes diciendo que ¡Estoy tranquilo por que he visto la pelicula y sé que es buena! ( !!!en que mundo vives chaval¡¡¡) o el actor que interpreta a Piccolo que dice : "Mi personaje donde de verdad esta desarrollado es en la secuela" ( claro hombre no es complicado si solo sales 5 minutos en la película, pero espera ¿van a rodar secuela de esto? noooo, por favor !!!).
Por favor, si se dignan a rodar la siguiente película que la doblen Pozí y chiquito de la calzada, es la única manera que veo que nos reiremos un rato.
Lo negativo: El guionista que ha escrito esto que se dedique a otra cosa ( hay que ser educado y no quiero encenderme) suyas son frases tan geniales como : "que me llame Chichi no quiere decir que sea tonta", "en vez de enseñarme a pelear deberias enseñarme a ligar con las chicas", " para ser yo mismo tengo que ser dos" jajaja. Supongo que con lo que escrito pues no haría falta decir nada más, pero las declaraciones de los actores sobre sus personajes diciendo que ¡Estoy tranquilo por que he visto la pelicula y sé que es buena! ( !!!en que mundo vives chaval¡¡¡) o el actor que interpreta a Piccolo que dice : "Mi personaje donde de verdad esta desarrollado es en la secuela" ( claro hombre no es complicado si solo sales 5 minutos en la película, pero espera ¿van a rodar secuela de esto? noooo, por favor !!!).
Por favor, si se dignan a rodar la siguiente película que la doblen Pozí y chiquito de la calzada, es la única manera que veo que nos reiremos un rato.
Más sobre Jason Bauer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here