Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with SaraE
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de noviembre de 2022
75 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué al cine para ver esta adaptación de una novela que he tenido el placer de leer en varias ocasiones. Las expectativas eran altas al ver el primer cartel que anunciaba el estreno de la película, expectativas que fueron decayendo al leer las críticas que iban apareciendo.
"Poca importancia a los renglones torcidos, poca importancia al personal del hospital, giro tras giro en el argumento..." .
Aún así no me desanimé, todo el mundo la pone como un gran thriller!
Allá que fui, con otra gran admiradora de la novela, a ver la película.
¡QUE GRAN DECPCIÓN!
No criticaré el buen trabajo en el papel protagonista de Bárbara Lennie en la piel de la ambigua y peculiar Alice Gould, ni el preparado de los escenarios, todo bastante fiel a su época. Pero sí me gustaría dar mi humilde opinión de la trama argumental que nada tiene que ver con la esencia de la gran Novela que escribió Torcuato Luca de Tena tras una larga investigación interno en un verdadero psiquiátrico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera parte de la película, es bastante fiel al libro, diálogos sacados textualmente de su inspiradora novela,
"Estoy legalmente secuestrada". Esto es sólo eso, el inicio de la película.
Al poco de empezar vemos el cadáver de alguien en una celda, primer desconcierto. De dónde sale un cadáver tan pronto?
Seguimos con la clara exclusión de personajes claves como es el Hortelano y la poca profundidad que se da a otros tanto o más importantes como es el caso de Ignacio, pero no sólo es la falta de importancia a este personaje lo que me molesta, es el cambio radical de la base de su enfermedad y la omisión de su desarrollo y recuperación.
Algo aún mas grave que la ausencia de evolución de los personajes, que es parte fundamental de la esencia de la novela, es la exclusión del por qué de la relación que tiene Alice con el personal del hospital.
Parece que ella se gana el favor y el cariño de los médicos y auxiliares del psiquiátrico desde el primer momento. Nada mas lejos de la realidad, ella va ganando esa simpatía poco a poco, a base de conversaciones y acciones concretas a lo largo de los meses que pasa interna.
Se incluyen tratamientos como el electroshock, que ella no recibe nunca a pesar de la insistencia del director, gracias a la intervención del doctor Rosellini, que tampoco aparece en el guion.
Que Rómulo, el mimético diga a Alice que es su madre y la de Alicia, la niña oscilante, forma parte del tierno y emotivo final de la novela. En la película se declara demasiado pronto sin ningún contexto.
No se hace alusión tampoco a su fuga del hospital ni a su gran labor en la unidad de demenciados en la que pasa un tiempo encerrada. Esto puedo entenderlo, sería de difícil representación los horrores que allí se ven con los renglones mas torcidos. Pero no perdono que no se muestre como ella poco a poco consigue convencer al personal de firmar una solicitud de dimisión para el director, no es algo que salga de la señorita Castell, todo forma parte del plan de Alice. Ella destituye al director.
Podría seguir criticando cada parte de la película que no se ve representada pero esto sería demasiado tedioso.
Me centro finalmente y para concluir en el final tan sumamente ambiguo y estúpido que le dan al caso de Alice.
No hay mención a su compañera detective, la que realmente descubre tras una exhaustiva investigación la verdad del caso de su colega y la que comunica a la junta lo que realmente pasa por la mente de Alice.
Su marido le es infiel en su propia casa, convirtiendo esta en un burdel. Ella debido a su personalidad frágil y pura se refugia en una paranoia en la que omite toda realidad de su entorno.
Ahí queda claro que Alice es una enferma paranoide, con motivos fundados que intenta en varias ocasiones envenenar a su marido, por el que sí sufre un espolio de sus bienes, y que es diagnosticada, como sí podemos ver en la película, por el doctor Donadío, el médico encargado de firmar su solicitud de ingreso en el psiquiátrico.

El final abierto que dejan en la película es por tanto un insulto al final tierno y emotivo de la historia original, donde podemos ver que Alice tras recibir el alta por parte de la junta, al no declararla peligrosa, decide de forma voluntaria regresar al hospital para declarar sus sentimientos al doctor Arellano y ejercer el puesto de su amiga Montse tras su reciente renuncia para ingresar en una congregación religiosa.
No puedo terminar esta crítica sin añadir, que los giros que tanta alusión refieren otras críticas de esta película son completamente inexistentes, no hay absolutamente nada de los magistrales giros de la obra original. Haciendo que pierda toda su magia y esencia.
Todo el afán del director parece consistir en centrarse en la historia de la señora de Almenara, obviando todo lo importante lo que hizo que me resultara imposible conectar con la trama.
Como conclusión repetiré, si has leído el libro, ve la película, pero no esperes ver "Los renglones torcidos de Dios".
16 de febrero de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la decepción de ver como el papel de Grey pasaba de largo a Matt Bomer pasamos a la resignación de ver en la piel del idealizado Grey a Jamie Dornan, que bajo mi punto de vista, no da la talla ni de lejos, atravesamos el sendero de la esperanza "habrá que ver al chico en acción".... Para llegar al completo desastre y absoluta indignación tras ver la película.
¿Que narices es esto?
El libro ya de por sí es bastante cutre... ((un crepúsculo con ""sado""...))
Para cuatro cosas que realmente tiene, se han comido tres...
Él, que es el que debía destacar, no llega ni a la suela del concepto de Grey...
NI SI QUIERA TIENE LOS OJOS AZULES!!!
También hay que decir que Dakota si refleja a Anastasia... Pero nada bien acompañada...
El desnudo masculino brilla por su ausencia... en fin...
Una película para ver una noche ñoña en casa y pasar el rato...
Si este es el estreno del año ¡Madre mia!... El cine esta en decadencia severa...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para