You must be a loged user to know your affinity with EL CACHORRO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,4
1.666
1
14 de marzo de 2014
14 de marzo de 2014
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo años viendo críticas de cine en esta página y nunca me había propuesto escribir algo en ella porque no me considero un cinéfilo en toda regla: no me conozco los directores (excepto los más sonados), a pocos actores (ídem del anterior) y muchas veces no me llega ni la filosofía que transmiten.
Pues bien... Gracias a esta película me he quitado la cobardía de encima y me he puesto a escribir. ¿Por qué?
¡¡¡¡¡POR QUE ES MALA A RABIAR!!!!
Dios mío, pero mala, mala, mala.... No hay por dónde cogerla. Los actores, pésimos. Las persecuciones, pésimas, la trama (¿trama?) inexistente, los giros de guión son inexplicables, todo es horroroso. De cabeza al spolier.
Pues bien... Gracias a esta película me he quitado la cobardía de encima y me he puesto a escribir. ¿Por qué?
¡¡¡¡¡POR QUE ES MALA A RABIAR!!!!
Dios mío, pero mala, mala, mala.... No hay por dónde cogerla. Los actores, pésimos. Las persecuciones, pésimas, la trama (¿trama?) inexistente, los giros de guión son inexplicables, todo es horroroso. De cabeza al spolier.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo es tan malo que no sé por dónde empezar:
- El prota, Ethan, trabaja con desgana y le entiendo, y eso que en toda la peli sólo se le ve la cara y las manos...
- La chica, Selena, esta ¿actriz? por llamarla de alguna manera, no sabe ni ponerse triste, ni furiosa, ni ná de ná... Madre mía qué papelón.... Y encima representa una malota con pistola que se enfrenta al prota porque le ha robado el buga, con esa cara de ángel pre-adolescente....
- La policía bulgara rompe, no sé, cientos de coches empirulados (tendría que mirar en alguna web el número total) y al prota no le rascan ni el coche.
- Sólo con un tomtom se meten con el coche en el interior de toda una señora central eléctrica que da luz a la capital y estacionan el buga en la puerta precisamente de la oficina donde está el ordenador que gracias con un pendrive mágico consiguen hakear el sistema, sin ningún vigilante cerca ni ná, pa qué.... Ja, ja y ja.... Me pido para Reyes ese tomtom y ese pen.
- Nada más salir el malo (bueno su boca) mi mujer ya soltó: "Esa boca sólo puede ser del Voight, del padre de la Angelina Jolie". Toma ya, en medio minuto de film ya se descubre la identidad del malo. Y eso que su cara sólo sale en el medio minuto final.... ¿Le habrán pagado por esto?
- Y al final, ¿todo para qué? Porque es que no lo entendí, en serio (bueno, la verdad es que en algún momento entre choque y choque mi mujer me pegó más de un codazo para que no me durmiera, pero no creo que me haya perdido mucha trama, vamos....)
Qué mala es.... Y le doy un 1 porque no me dejan darle menos, que si no...
- El prota, Ethan, trabaja con desgana y le entiendo, y eso que en toda la peli sólo se le ve la cara y las manos...
- La chica, Selena, esta ¿actriz? por llamarla de alguna manera, no sabe ni ponerse triste, ni furiosa, ni ná de ná... Madre mía qué papelón.... Y encima representa una malota con pistola que se enfrenta al prota porque le ha robado el buga, con esa cara de ángel pre-adolescente....
- La policía bulgara rompe, no sé, cientos de coches empirulados (tendría que mirar en alguna web el número total) y al prota no le rascan ni el coche.
- Sólo con un tomtom se meten con el coche en el interior de toda una señora central eléctrica que da luz a la capital y estacionan el buga en la puerta precisamente de la oficina donde está el ordenador que gracias con un pendrive mágico consiguen hakear el sistema, sin ningún vigilante cerca ni ná, pa qué.... Ja, ja y ja.... Me pido para Reyes ese tomtom y ese pen.
- Nada más salir el malo (bueno su boca) mi mujer ya soltó: "Esa boca sólo puede ser del Voight, del padre de la Angelina Jolie". Toma ya, en medio minuto de film ya se descubre la identidad del malo. Y eso que su cara sólo sale en el medio minuto final.... ¿Le habrán pagado por esto?
- Y al final, ¿todo para qué? Porque es que no lo entendí, en serio (bueno, la verdad es que en algún momento entre choque y choque mi mujer me pegó más de un codazo para que no me durmiera, pero no creo que me haya perdido mucha trama, vamos....)
Qué mala es.... Y le doy un 1 porque no me dejan darle menos, que si no...
6
27 de marzo de 2014
27 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli se ha llevado críticas mil y supongo que es por el elevado presupuesto y por los años que llevaba en producción. Pero lo cierto es que si nos olvidamos de eso y afrontamos el film como lo que es (un relato de aventuras), la verdad es que no desmerece a otras muchas en cartel que valen menos que ésta.
Es cierto que tiene un estilo que huele a antiguo (por ejemplo el look de los protagonistas, muy semejante al primer cómic de Flash Gordon de los años 30, del que puede ser que beba ya que las novelas de John Carter son anteriores).
Es cierto que los protagonistas no van a ganar el óscar a la interpretación (Taylor no mueve una ceja aunque le ataquen cientos de enemigos, literalmente).
Es cierto que la trama no es muy original (bueno, es lineal: inicio, peleas, final).
Es cierto que hay pelis mejores, pero hay muchas más de peores. Sólo un ejemplo de buen hacer: Cuando John Carter se monta por primera vez en uno de los aparatos voladores pues sale rebotado y pegando saltos porque no sabe conducirlo (lógico, es nuevo en estas lides); pues en comparación, la prota de GRAVITY (con 7 óscars a sus espaldas) es igual de novata y con dos co...ones se pone a pilotar una nave china que tiene los mandos en ese idioma.... y lo hace a la primera y sale bien..... Toma realismo....
Así que, oye, yo me lo pasé bastante bien, disfrutando de las más de dos horas de una peli de aventuras sin pretensiones (bueno, si la pretensión era ganar dinero con ella, eso ya es otro cantar amigo)...
De cabeza al spolier.
Es cierto que tiene un estilo que huele a antiguo (por ejemplo el look de los protagonistas, muy semejante al primer cómic de Flash Gordon de los años 30, del que puede ser que beba ya que las novelas de John Carter son anteriores).
Es cierto que los protagonistas no van a ganar el óscar a la interpretación (Taylor no mueve una ceja aunque le ataquen cientos de enemigos, literalmente).
Es cierto que la trama no es muy original (bueno, es lineal: inicio, peleas, final).
Es cierto que hay pelis mejores, pero hay muchas más de peores. Sólo un ejemplo de buen hacer: Cuando John Carter se monta por primera vez en uno de los aparatos voladores pues sale rebotado y pegando saltos porque no sabe conducirlo (lógico, es nuevo en estas lides); pues en comparación, la prota de GRAVITY (con 7 óscars a sus espaldas) es igual de novata y con dos co...ones se pone a pilotar una nave china que tiene los mandos en ese idioma.... y lo hace a la primera y sale bien..... Toma realismo....
Así que, oye, yo me lo pasé bastante bien, disfrutando de las más de dos horas de una peli de aventuras sin pretensiones (bueno, si la pretensión era ganar dinero con ella, eso ya es otro cantar amigo)...
De cabeza al spolier.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo destacar algunas cosillas:
- Aunque los efectos especiales están muy logrados (hombre, con esa pasta que se han gastado hasta yo hago pelis) los THERNS o algo así (los marcianos verdes) se parecen mucho a los habitantes de Naboo de Star Wars, pero con cuernos en la cara. Podían haberse inventado algo diferente.
- Tanto poner los monos blancos en los pósters de la peli y éstos sólo salen dos minutos (literalmente).
- No hacía falta un metraje tan largo para contar una historia tan corta: Nano va a Marte-tiene superpoderes-se pelea con todos-se enamora de princesa-se pelea con todos-gana a todos-se casa con princesa.
Pero lo dicho, a mí me gustó. Seré un friki...
- Aunque los efectos especiales están muy logrados (hombre, con esa pasta que se han gastado hasta yo hago pelis) los THERNS o algo así (los marcianos verdes) se parecen mucho a los habitantes de Naboo de Star Wars, pero con cuernos en la cara. Podían haberse inventado algo diferente.
- Tanto poner los monos blancos en los pósters de la peli y éstos sólo salen dos minutos (literalmente).
- No hacía falta un metraje tan largo para contar una historia tan corta: Nano va a Marte-tiene superpoderes-se pelea con todos-se enamora de princesa-se pelea con todos-gana a todos-se casa con princesa.
Pero lo dicho, a mí me gustó. Seré un friki...
14 de marzo de 2014
14 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que soy un fan del mundo de Tolkien, desde El Silmarillion a los Cuentos Inconclusos, de los juegos de PC a los de rol con libro, de la enciclopedia de TIMUN MAS a… vamos a todo… por lo que esta crítica está viciada por este hecho y de forma negativa.
Y ¿por qué de forma negativa? Pues porque también son fan de la trilogía de El Señor De Los Anillos (ESDLA) (tengo las tres pelis en versión extendida, me he tragado los make-in-off en inglés e incluso tengo el muñequito de Smeagol) y lo soy porque Jackson hizo una muy buena versión de los tres libros, incluso con alguna licencia.
Pero es que en El Hobbit, el Director está cargándose su merecida reconocimiento y todo por culpa de lo que dice todo el mundo: AAAAlaaaaargaaaaaar el librito para que pueda dar una trilogía de 9 horas, sin contar las versiones extendidas. Pues no…. Porque esta vez las licencias son demasiadas…
Y entonces, por qué un 8. Pues porque es Gandalf, Bilbo, Smaug y Sauron… Porque era la fantasía heroica de mi juventud, por los decorados, por el color, por poco más la verdad…
De cabeza al spolier.
Y ¿por qué de forma negativa? Pues porque también son fan de la trilogía de El Señor De Los Anillos (ESDLA) (tengo las tres pelis en versión extendida, me he tragado los make-in-off en inglés e incluso tengo el muñequito de Smeagol) y lo soy porque Jackson hizo una muy buena versión de los tres libros, incluso con alguna licencia.
Pero es que en El Hobbit, el Director está cargándose su merecida reconocimiento y todo por culpa de lo que dice todo el mundo: AAAAlaaaaargaaaaaar el librito para que pueda dar una trilogía de 9 horas, sin contar las versiones extendidas. Pues no…. Porque esta vez las licencias son demasiadas…
Y entonces, por qué un 8. Pues porque es Gandalf, Bilbo, Smaug y Sauron… Porque era la fantasía heroica de mi juventud, por los decorados, por el color, por poco más la verdad…
De cabeza al spolier.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* La música: Compré los 3 CD,s de la trilogía porque era fantástica (incluso con alguna canción de Enya). Pero es que en El Hobbit… es la misma BSO y cuando sale alguna canción que no lo es, no está bien metida en los hechos.
* Las batallas en ESDLA eran muy reales (Mortensen se rompió un dedo del pie al pegar una patada, un orco recibió un buen cabezazo también de Viggo que le dejó casi KO, se daban puñaladas traperas si se podía y se luchaba con todo). Aquí, las batallas parecen pases de baile, con elfos volando y saltando sobre las cabezas de los enanos mientras disparan flechas que siempre dan en el blanco (a veces incluso en 2 o 3 blancos a la vez), mientras que los orcos nunca dan a nadie (sólo le dan al enano guapo y se cura de forma milagrosa).
* Los personajes:- Los malos: Una de las cosas muy buenas de ESDLA era que los orcos, uruks, trasgos, etc eran todos personas reales maquillados y disfrazados, que luchaban, gritaban e incluso escupían cuando hablaban, lo que le daba un plus de realismo genial (todavía me entra repelús al recordar el ataque del Abismo de Helm). Aquí todo es digital, con lo que el realismo a la mielda…
- Gandalf… Ay Gandalf… El pobre Ian está más que arrugado y eso que El Hobbit transcurre varios decenios antes que ESDLA. Podrían haberle maquillado algo más, digo yo…
- Légolas… ¡Qué gordo! ¿Qué te has comido, macho, un caballo…? ¿Y por qué se te ha cambiado el color de los ojos?
- Beorn: Pobre Beorn… Tanto metraje y sólo te han dejado unos minutillos para repartir leche a los enanos… Es para llorar…
- La Elfa: No tengo nada en contra de Evangeline, que siempre me ha parecido una bellísima actriz desde PERDIDOS, pero ¿a qué viene meter este personaje? ¿Para lucir palmito con sus trajes apretaos? ¿Para meterle morbo al enano guapo? ¿Para escaparse del bosque oscuro a matar orcos? Amos hombre…
- Bilbo: Mi Bilbo, querido Bilbo.... ¿qué te han hecho? Si en la primera salías algo, aquí es que casi no sales y cuando lo haces es para el trocito cómico...
* Escenas que no se entienden:
- Los enanos tienen que entrar en la ciudad del lago escondidos entre pescado porque era muy difícil penetrar en ella. En el plano siguiente aparecen un mogollón de orcos saltando literalmente por encima de las casas de esa misma ciudad como si tal cosa y ningún hombre ni soldado se entera y eso que los orcos son un poco más grandes que los enanos y que no hacen ruido ni ná… Y alguien puede preguntarse: “Qué mal escrito está esto, Tolkien…”. Pero es que ESTO NO LO ESCRIBIÓ TOLKIEN…. Está todo inventado y claro, así sale…
- En la pelea siguiente entre estos orcos y los elfos (que claro, también han entrado en la ciudad del lago sin que nadie se entere), pasa lo mismo… Ningún hombre se entera de nada y nadie les ayuda. Ahora, salen los enanos y macho, cientos de soldados humanos les persiguen por todos lados hasta que los pillan. Y alguien puede preguntarse: “Qué mal escrito está esto, Tolkien…”. Pero es que ESTO TAMPOCO LO ESCRIBIÓ TOLKIEN…. Está todo inventado y claro, así sale…
- La escena de los enanos en el interior de la montaña.¿Pero a qué viene meter a los enanos en una pelea con el dragón? Si en el libro se especifica que el dragón no reconoce a Bilbo como un enano porque no huele como un enano, ¿cómo puede ser que en la escena siguiente se paseen una decena de enanos por todos los pasillos y Smaug no los huela? Ay sí, que te pillo, ay sí que te enchufo con el chorro de fuego (pero sin quemar a nadie ¿eh?…), ay que voy, ay que vengo… así 20 minutos que dan incluso para que los enanos puedan fabricar UNA GIGANTESCA ESTATUA DE ORO ¿pá qué? ¿para bañar en oro a Smaug, a un dragón? Y alguien puede volver a preguntarse: “Qué mal escrito está esto, Tolkien…”. Pero es que ESTO TAMPOCO LO ESCRIBIÓ TOLKIEN…. Está todo inventado y claro, así sale…
Tolkien, retenme que me lío a escobazos con todo estos ateos de tu universo…
* Las batallas en ESDLA eran muy reales (Mortensen se rompió un dedo del pie al pegar una patada, un orco recibió un buen cabezazo también de Viggo que le dejó casi KO, se daban puñaladas traperas si se podía y se luchaba con todo). Aquí, las batallas parecen pases de baile, con elfos volando y saltando sobre las cabezas de los enanos mientras disparan flechas que siempre dan en el blanco (a veces incluso en 2 o 3 blancos a la vez), mientras que los orcos nunca dan a nadie (sólo le dan al enano guapo y se cura de forma milagrosa).
* Los personajes:- Los malos: Una de las cosas muy buenas de ESDLA era que los orcos, uruks, trasgos, etc eran todos personas reales maquillados y disfrazados, que luchaban, gritaban e incluso escupían cuando hablaban, lo que le daba un plus de realismo genial (todavía me entra repelús al recordar el ataque del Abismo de Helm). Aquí todo es digital, con lo que el realismo a la mielda…
- Gandalf… Ay Gandalf… El pobre Ian está más que arrugado y eso que El Hobbit transcurre varios decenios antes que ESDLA. Podrían haberle maquillado algo más, digo yo…
- Légolas… ¡Qué gordo! ¿Qué te has comido, macho, un caballo…? ¿Y por qué se te ha cambiado el color de los ojos?
- Beorn: Pobre Beorn… Tanto metraje y sólo te han dejado unos minutillos para repartir leche a los enanos… Es para llorar…
- La Elfa: No tengo nada en contra de Evangeline, que siempre me ha parecido una bellísima actriz desde PERDIDOS, pero ¿a qué viene meter este personaje? ¿Para lucir palmito con sus trajes apretaos? ¿Para meterle morbo al enano guapo? ¿Para escaparse del bosque oscuro a matar orcos? Amos hombre…
- Bilbo: Mi Bilbo, querido Bilbo.... ¿qué te han hecho? Si en la primera salías algo, aquí es que casi no sales y cuando lo haces es para el trocito cómico...
* Escenas que no se entienden:
- Los enanos tienen que entrar en la ciudad del lago escondidos entre pescado porque era muy difícil penetrar en ella. En el plano siguiente aparecen un mogollón de orcos saltando literalmente por encima de las casas de esa misma ciudad como si tal cosa y ningún hombre ni soldado se entera y eso que los orcos son un poco más grandes que los enanos y que no hacen ruido ni ná… Y alguien puede preguntarse: “Qué mal escrito está esto, Tolkien…”. Pero es que ESTO NO LO ESCRIBIÓ TOLKIEN…. Está todo inventado y claro, así sale…
- En la pelea siguiente entre estos orcos y los elfos (que claro, también han entrado en la ciudad del lago sin que nadie se entere), pasa lo mismo… Ningún hombre se entera de nada y nadie les ayuda. Ahora, salen los enanos y macho, cientos de soldados humanos les persiguen por todos lados hasta que los pillan. Y alguien puede preguntarse: “Qué mal escrito está esto, Tolkien…”. Pero es que ESTO TAMPOCO LO ESCRIBIÓ TOLKIEN…. Está todo inventado y claro, así sale…
- La escena de los enanos en el interior de la montaña.¿Pero a qué viene meter a los enanos en una pelea con el dragón? Si en el libro se especifica que el dragón no reconoce a Bilbo como un enano porque no huele como un enano, ¿cómo puede ser que en la escena siguiente se paseen una decena de enanos por todos los pasillos y Smaug no los huela? Ay sí, que te pillo, ay sí que te enchufo con el chorro de fuego (pero sin quemar a nadie ¿eh?…), ay que voy, ay que vengo… así 20 minutos que dan incluso para que los enanos puedan fabricar UNA GIGANTESCA ESTATUA DE ORO ¿pá qué? ¿para bañar en oro a Smaug, a un dragón? Y alguien puede volver a preguntarse: “Qué mal escrito está esto, Tolkien…”. Pero es que ESTO TAMPOCO LO ESCRIBIÓ TOLKIEN…. Está todo inventado y claro, así sale…
Tolkien, retenme que me lío a escobazos con todo estos ateos de tu universo…

5,6
18.426
6
14 de marzo de 2014
14 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa va de un chaval poligonero yanqui que sólo piensa en el sexo (virtual sobre todo), en el gimnasio y en pasárselo bien, pero la vida le cambia (o no) cuando conoce a la Johansson.
La verdad es que la peli no está mal, tiene guión y tiene intención: ver cómo son muchos jóvenes varones de hoy día, comidos el cerebro por la silicona de Internet, por las fiestas y por las tías en general, en plan usar y tirar.
También me ha gustado las partes del film que se van repitiendo en plan "Día de la Marmota" (entrar al gimnasio, conducir el coche, ir a la iglesia, pasar el aspirador...), todo resumiendo la rutina de su vida.
Los padres del protagonista también son la caña (caricaturizados, claro) y los amigos del tío también dan el contrapunto necesario.
Pero..... También hay cosas que pulir. De cabeza al spoiler.
La verdad es que la peli no está mal, tiene guión y tiene intención: ver cómo son muchos jóvenes varones de hoy día, comidos el cerebro por la silicona de Internet, por las fiestas y por las tías en general, en plan usar y tirar.
También me ha gustado las partes del film que se van repitiendo en plan "Día de la Marmota" (entrar al gimnasio, conducir el coche, ir a la iglesia, pasar el aspirador...), todo resumiendo la rutina de su vida.
Los padres del protagonista también son la caña (caricaturizados, claro) y los amigos del tío también dan el contrapunto necesario.
Pero..... También hay cosas que pulir. De cabeza al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En ningún momento se muestra el trabajo del protagonista, y eso que vive sólo. ¿De qué vive? ¿Con qué dinero mete gasolina en ese peazo buga? Hubiera estado bien mostrar su empleo cutre (es un suponer) y la relación con alguna empleada.
- El papel de buenorra de la Johansson. Bastante superficial, no se explican los motivos para salir con el protagonista, porque al parecer no le quiere (o eso se da a entender) y no es que sea multimillonario. ¿por qué le da largas con el sexo primero y después ya no? ¿por qué le deja después? De todas formas, a mí la Johansson.... que queréis que os diga, pues que no me gusta ni como actriz y ya está (y con esto me llevaré mil críticas).
- El papel de la Moore. No es creíble: ¿Una recientemente viuda que también ha perdido a su hijo hace un año y que se pone a estudiar, a llorar, a fumar hierba y a acostarse con el prota? No sé, podría haber sido "sólo" una mujer madura, libre de ataduras morales, medio hippy y que le hubiera enseñado al prota a vivir la vida con intensidad y nos lo hubiéramos creído más...
- Por lo demás, está bien, con lo que le doy un 6 y pa' lante....
- El papel de buenorra de la Johansson. Bastante superficial, no se explican los motivos para salir con el protagonista, porque al parecer no le quiere (o eso se da a entender) y no es que sea multimillonario. ¿por qué le da largas con el sexo primero y después ya no? ¿por qué le deja después? De todas formas, a mí la Johansson.... que queréis que os diga, pues que no me gusta ni como actriz y ya está (y con esto me llevaré mil críticas).
- El papel de la Moore. No es creíble: ¿Una recientemente viuda que también ha perdido a su hijo hace un año y que se pone a estudiar, a llorar, a fumar hierba y a acostarse con el prota? No sé, podría haber sido "sólo" una mujer madura, libre de ataduras morales, medio hippy y que le hubiera enseñado al prota a vivir la vida con intensidad y nos lo hubiéramos creído más...
- Por lo demás, está bien, con lo que le doy un 6 y pa' lante....
6
11 de marzo de 2014
11 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto cuando ya le han dado 7 óscars nada menos...
A ver, yo no soy un cinéfilo ni conozco a los directores como para seguir una trayectoria de los mismos. Sólo veo las películas y si me gustan pues olé; sino, pues me aburro, o sea que no os puedo filosofar sobre la idea que pretendía el hombre con la peli.
Y ¿cómo es la peli? Bueno... Se deja ver... La verdad es que se te pasa el tiempo rápido y los gráficos son la leche, pero.... Hombre, para 7 óscars.... La verdad es que si este film ha conseguido tal cantidad de premios es que la industria del 7º arte está fatal... ¿Y por qué? Pues porque no tiene trama (guión sí, pero tampoco es para echar cohetes). Como creo que casi todo el mundo ya sabrá y sin desvelar nada, la cosa va de unos astronautas y de un accidente... Y ya está... ¿Pero habrá más? Bueeeeeeeeeeeno... Al spoiler de cabeza....
A ver, yo no soy un cinéfilo ni conozco a los directores como para seguir una trayectoria de los mismos. Sólo veo las películas y si me gustan pues olé; sino, pues me aburro, o sea que no os puedo filosofar sobre la idea que pretendía el hombre con la peli.
Y ¿cómo es la peli? Bueno... Se deja ver... La verdad es que se te pasa el tiempo rápido y los gráficos son la leche, pero.... Hombre, para 7 óscars.... La verdad es que si este film ha conseguido tal cantidad de premios es que la industria del 7º arte está fatal... ¿Y por qué? Pues porque no tiene trama (guión sí, pero tampoco es para echar cohetes). Como creo que casi todo el mundo ya sabrá y sin desvelar nada, la cosa va de unos astronautas y de un accidente... Y ya está... ¿Pero habrá más? Bueeeeeeeeeeeno... Al spoiler de cabeza....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues eso, que sufren un accidente por culpa de los rusos (ya está la guerra fría) y se destruye su nave. Así, la Sandra y el "Clunny" deben buscar otra estación espacial que esté cerca (a unos cientos de kilómetros, que tampoco es nada comparado con la inmensidad del espacio, leche) y como la oca, y tiro porque me toca, a otra más. Y aquí es cuando, macho, la cosa ya no se la cree ni el tato...
- La Sandra es novata pero estaba arreglando cosas en el exterior sin cohetitos como el Clunny ¿pa qué?
- La pobre se va a tomar viento (o sea, espacio) pero el Clunny con los cohetitos la recoge porque solo estaba volando a toda leche por ahí (je, je, y je)
- Ahora resulta que llegan a la segunda estación (rusa para más inri) y aunque está girando por el espacio, la Sandra va saltando y con sus manitas se va cogiendo sin perder el norte (¿pero no era novata?)
- Como esta estación también está rota, coge los mandos (todos en ruso) y la pilota (con dos coh...etes) hacia otra más allá china (¿PERO NO ERA NOVATA?)
- Llega a la estación china y pegando saltitos otra vez, se introduce en ella (joéeeeeeee)
- Todos los mandos en chino (claro) pero Sandra adivina con un libro de instrucciones cómo se guía para reintroducirse en la atmósfera (¿PERO, PERO, PERO NO ERA NOVATAAAAAAAAAA?)
- Total, llega a la Tierra y para más inri y sin ayuda de ingenieros de la NASA ni ná, cae en el agua... Y CASI SE AHOGA!!! (que soy yo, y me ahogo de verdad....)
- Y ya está. Giros de guión: NEGATIVO. Trama subyacente: NEGATIVO. "Houston, tenemos un problema" y de verdad: LA IMAGINACIÓN...
Total, que la peli está bien para pasar el rato pero que no mata.
Todavía estoy pensando: ¡¡¡¡¡¡SIETE ÓSCARS!!!!! Vamos, hombre....
- La Sandra es novata pero estaba arreglando cosas en el exterior sin cohetitos como el Clunny ¿pa qué?
- La pobre se va a tomar viento (o sea, espacio) pero el Clunny con los cohetitos la recoge porque solo estaba volando a toda leche por ahí (je, je, y je)
- Ahora resulta que llegan a la segunda estación (rusa para más inri) y aunque está girando por el espacio, la Sandra va saltando y con sus manitas se va cogiendo sin perder el norte (¿pero no era novata?)
- Como esta estación también está rota, coge los mandos (todos en ruso) y la pilota (con dos coh...etes) hacia otra más allá china (¿PERO NO ERA NOVATA?)
- Llega a la estación china y pegando saltitos otra vez, se introduce en ella (joéeeeeeee)
- Todos los mandos en chino (claro) pero Sandra adivina con un libro de instrucciones cómo se guía para reintroducirse en la atmósfera (¿PERO, PERO, PERO NO ERA NOVATAAAAAAAAAA?)
- Total, llega a la Tierra y para más inri y sin ayuda de ingenieros de la NASA ni ná, cae en el agua... Y CASI SE AHOGA!!! (que soy yo, y me ahogo de verdad....)
- Y ya está. Giros de guión: NEGATIVO. Trama subyacente: NEGATIVO. "Houston, tenemos un problema" y de verdad: LA IMAGINACIÓN...
Total, que la peli está bien para pasar el rato pero que no mata.
Todavía estoy pensando: ¡¡¡¡¡¡SIETE ÓSCARS!!!!! Vamos, hombre....
Más sobre EL CACHORRO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here