You must be a loged user to know your affinity with Luix
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,2
5.825
5
26 de octubre de 2012
26 de octubre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy aficionado a escribir críticas aquí, más que nada porque normalmente suelo estar de acuerdo con alguna(s) de las críticas ya escritas y me parece inútil. Pero tengo que romper una lanza a favor de DOA.
Sabemos todos de sobra (solo con ver el cartel) que la peli no va a ser buena, y no lo es, es mala, no nos engañemos. Pero lo que no se puede hacer es ver una película para luego hacer una crítica aquí destrozándola, comparándola con películas de renombre y remarcando el poco argumento que tiene, la escasez de originalidad o calidad en la estética o la dirección y la falta de argumento. A mí no me hace falta que la mitad de miembros de Filmaffinity haga referencias continuas a peliculones, simplemente para lucir sus conocimientos de cine, poniendo como excusa que hacen una crítica buena de una película que se presta mucho a ser criticada (critiquen los aspectos criticables de películas con nombre, que los tienen, como todo… no hay cojones ¿eh?).
¿Qué carece de argumento? Pues claro. Es que está basada en un videojuego de lucha. Y nadie tendrá los santos cojones de decir que cuando juegas a un juego de lucha lo haces por la calidad de su trama… venga hombre, que ya somos todos mayorcitos. Ni los mejores juegos de lucha se caracterizan por tener un buen argumento, te cuentan en un minivideo de 15 segundos al final del arcade cualquier batallita estúpida que justifique porque el personaje pertenece al videojuego, FIN. Eso sucede con unos 20 personajes (tirando por lo bajo en los videojuegos actuales) por videojuego (y podemos estar hablando de sagas de 6 ó 7 juegos, como Tekken o Soul Calibur) y todavía la gente espera que de ahí se saque un argumento decente. Hay que tener huevos.
La calidad interpretativa de los actores se ajusta al tipo de película, ni más ni menos. Ninguna destaca, pero para lo que están haciendo, tampoco lo hacen mal, y no voy a entrar en lo buenas o no que estén (que lo están, en concreto Jaime Pressly y Sarah Carter). Quien se esperara una actuación digna de Meryl Streep en este tipo de películas posee una mente inválida. La estética se ajusta a lo que estamos viendo, unos escenarios asiático-futuristas acordes a la poca carga narrativa de la historia y a la etnia y estética general de los personajes. Y unas coreografías y planos de peleas más que pasables (alguno me parece hasta bueno). ¿Qué son copias baratas de otras obras anteriores y más aclamadas del género? Pues claro ¿y qué? Hoy en día, cada vez menos películas brillan por su originalidad, no lo iba a hacer una película basada en un videojuego, que ni si quiera es de los mejores de su género.
No entiendo la decepción de la gente, da lo que promete. Quien la alquilara (o pagara de cualquier forma) esperando ver Casablanca, es gilipollas, así de claro. Cada cosa tiene su momento, no la puedes ver en plena crisis existencial, es recomendable para una tarde de cervezas con los colegas, y no con ánimo de reírse con/de ella (para eso están las anti-películas como: MegaShark vs Giant Octopus y engendros similares), pero tampoco vería La vida es bella una tarde de cerveceo con los amigos. Repito: Cada cosa a su momento, y para lo que es (claro, si tienes un mínimo de cabeza, no como la mitad de miembros de Filmaffinity que solo esperan ver pelis de la calidad de El Padrino y el resto las ven para lucirse criticándolas luego) está bien, como mínimo es entretenida y no engaña en ningún momento.
A sabiendas de que no es una peli de calidad, le doy un 5, porque para lo que es, está muy bien, hay películas mejores, con mejores actores, mejor argumento, mejor fotografía y mejor de todo, que aburren soberanamente. A mí, no me aburrió, cumplió su cometido como película, por lo que, personalmente, creo que un 5 sí que se merece.
Un saludo.
P.D.: Y, para que conste, ni soy fan del videojuego ni pagué por verla (si así hubiera sido, quizás, otro habría cantado).
Sabemos todos de sobra (solo con ver el cartel) que la peli no va a ser buena, y no lo es, es mala, no nos engañemos. Pero lo que no se puede hacer es ver una película para luego hacer una crítica aquí destrozándola, comparándola con películas de renombre y remarcando el poco argumento que tiene, la escasez de originalidad o calidad en la estética o la dirección y la falta de argumento. A mí no me hace falta que la mitad de miembros de Filmaffinity haga referencias continuas a peliculones, simplemente para lucir sus conocimientos de cine, poniendo como excusa que hacen una crítica buena de una película que se presta mucho a ser criticada (critiquen los aspectos criticables de películas con nombre, que los tienen, como todo… no hay cojones ¿eh?).
¿Qué carece de argumento? Pues claro. Es que está basada en un videojuego de lucha. Y nadie tendrá los santos cojones de decir que cuando juegas a un juego de lucha lo haces por la calidad de su trama… venga hombre, que ya somos todos mayorcitos. Ni los mejores juegos de lucha se caracterizan por tener un buen argumento, te cuentan en un minivideo de 15 segundos al final del arcade cualquier batallita estúpida que justifique porque el personaje pertenece al videojuego, FIN. Eso sucede con unos 20 personajes (tirando por lo bajo en los videojuegos actuales) por videojuego (y podemos estar hablando de sagas de 6 ó 7 juegos, como Tekken o Soul Calibur) y todavía la gente espera que de ahí se saque un argumento decente. Hay que tener huevos.
La calidad interpretativa de los actores se ajusta al tipo de película, ni más ni menos. Ninguna destaca, pero para lo que están haciendo, tampoco lo hacen mal, y no voy a entrar en lo buenas o no que estén (que lo están, en concreto Jaime Pressly y Sarah Carter). Quien se esperara una actuación digna de Meryl Streep en este tipo de películas posee una mente inválida. La estética se ajusta a lo que estamos viendo, unos escenarios asiático-futuristas acordes a la poca carga narrativa de la historia y a la etnia y estética general de los personajes. Y unas coreografías y planos de peleas más que pasables (alguno me parece hasta bueno). ¿Qué son copias baratas de otras obras anteriores y más aclamadas del género? Pues claro ¿y qué? Hoy en día, cada vez menos películas brillan por su originalidad, no lo iba a hacer una película basada en un videojuego, que ni si quiera es de los mejores de su género.
No entiendo la decepción de la gente, da lo que promete. Quien la alquilara (o pagara de cualquier forma) esperando ver Casablanca, es gilipollas, así de claro. Cada cosa tiene su momento, no la puedes ver en plena crisis existencial, es recomendable para una tarde de cervezas con los colegas, y no con ánimo de reírse con/de ella (para eso están las anti-películas como: MegaShark vs Giant Octopus y engendros similares), pero tampoco vería La vida es bella una tarde de cerveceo con los amigos. Repito: Cada cosa a su momento, y para lo que es (claro, si tienes un mínimo de cabeza, no como la mitad de miembros de Filmaffinity que solo esperan ver pelis de la calidad de El Padrino y el resto las ven para lucirse criticándolas luego) está bien, como mínimo es entretenida y no engaña en ningún momento.
A sabiendas de que no es una peli de calidad, le doy un 5, porque para lo que es, está muy bien, hay películas mejores, con mejores actores, mejor argumento, mejor fotografía y mejor de todo, que aburren soberanamente. A mí, no me aburrió, cumplió su cometido como película, por lo que, personalmente, creo que un 5 sí que se merece.
Un saludo.
P.D.: Y, para que conste, ni soy fan del videojuego ni pagué por verla (si así hubiera sido, quizás, otro habría cantado).
6 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, no suelo escribir críticas y la verdad es que no me gusta, pero intentaré ser breve.
La serie me enganchó desde su primer capítulo, me gustaba absolutamente todo, todos los personajes, las situaciones, los escenarios, el humor negro e irónico tanto de la protagonista como de la serie...todo. La película me ha decepcionado bastante, enumero:
1- No comprendo que hayan cambiado a la actriz que interpretaba a Daisy, ¿tan dificil era decir que estaba de viaje? ¿que ya había recogido su número de almas? no comprendo porque cambiar a la actriz.
2- El personaje de Roxy era uno de mis favoritos, no entiendo porque tuvieron que exagerar de esa forma su mal caracter, de acuerdo en que Roxy tenía mal caracter, pero el justo y necesario, en al peli quisieron dejarlo claro (supongo que para los que no han visto la serie) y les quedó una exageracion barata.
3- Exactamente lo que acabo de comentar con Roxy ocurre con Mason y con "Daisy". llevaron al extremo de nuevo el caracter mujeriego y de ladrón de Mason, y tambien el pijerío y un poco calenturriento caracter de Daisy, que en la serie, tenía su gracia, pero desde que lo exageran, los personajes pierden toda su esencia.
Podría seguir diciendo cosas que no me han gustado, pero como ya he dicho antes, no soy muy aficionado a las críticas, suelo estar de acuerdo con muchas de las que hay y veo innecesario repetirlas, pero en este caso he visto que había pocas y como no hay muchos aficionados a la serie, decidí escribir una.
El caso, la serie me parecía insuperable, pero la película deja bastante que desear, no hablaré de la desaparición de Rube (porque el argumento lo necesitaba) o de Kiffany (la camarera de La Casa de los Gofres) que me parecía ya casi un principal más que una secundaria, ni de que podía haber aparecido Betty, aunque fuera como homenaje, pero se perdió el tono irónico de la serie, el humor negro, la frescura,...todo. Lo único que supieron casi mantener fue a Georgia, que no era muy lejana a su personaje en la serie, aun asi, la peli no se salva, le pongo un cinco por mi gran fanatismo hacía la serie, pero soy conciente de que la peli no merece tal nota. Me hubiera gustado no bajar del 8, pero no pudo ser, es una pena que la serie se cancelara, prometía muchísimo.
La serie me enganchó desde su primer capítulo, me gustaba absolutamente todo, todos los personajes, las situaciones, los escenarios, el humor negro e irónico tanto de la protagonista como de la serie...todo. La película me ha decepcionado bastante, enumero:
1- No comprendo que hayan cambiado a la actriz que interpretaba a Daisy, ¿tan dificil era decir que estaba de viaje? ¿que ya había recogido su número de almas? no comprendo porque cambiar a la actriz.
2- El personaje de Roxy era uno de mis favoritos, no entiendo porque tuvieron que exagerar de esa forma su mal caracter, de acuerdo en que Roxy tenía mal caracter, pero el justo y necesario, en al peli quisieron dejarlo claro (supongo que para los que no han visto la serie) y les quedó una exageracion barata.
3- Exactamente lo que acabo de comentar con Roxy ocurre con Mason y con "Daisy". llevaron al extremo de nuevo el caracter mujeriego y de ladrón de Mason, y tambien el pijerío y un poco calenturriento caracter de Daisy, que en la serie, tenía su gracia, pero desde que lo exageran, los personajes pierden toda su esencia.
Podría seguir diciendo cosas que no me han gustado, pero como ya he dicho antes, no soy muy aficionado a las críticas, suelo estar de acuerdo con muchas de las que hay y veo innecesario repetirlas, pero en este caso he visto que había pocas y como no hay muchos aficionados a la serie, decidí escribir una.
El caso, la serie me parecía insuperable, pero la película deja bastante que desear, no hablaré de la desaparición de Rube (porque el argumento lo necesitaba) o de Kiffany (la camarera de La Casa de los Gofres) que me parecía ya casi un principal más que una secundaria, ni de que podía haber aparecido Betty, aunque fuera como homenaje, pero se perdió el tono irónico de la serie, el humor negro, la frescura,...todo. Lo único que supieron casi mantener fue a Georgia, que no era muy lejana a su personaje en la serie, aun asi, la peli no se salva, le pongo un cinco por mi gran fanatismo hacía la serie, pero soy conciente de que la peli no merece tal nota. Me hubiera gustado no bajar del 8, pero no pudo ser, es una pena que la serie se cancelara, prometía muchísimo.

3,8
4.053
5
22 de abril de 2012
22 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con más presupuesto hubiera estado mejor. Seamos sinceros, no está a la altura de sus predecesoras, pero no le echemos la culpa al cambio de escenario Europa-EEUU, es cierto que todos acabamos echando de menos a los niños cabrones y el ambiente pueblerino, la suciedad del edificio donde se llevaban a cabo las torturas….pero solo con ver el tráiler y leer la sinopsis ya sabes todo esto.
Creo que el cambio de escenario a Las Vegas podía haberse explotado mucho mejor, porque la idea de que ahora los socios del club ni siquiera interactúen con las víctimas, sino que paguen a alguien por matarlo como ellos quieran, me parece buena. Es que, además, ni siquiera pagan, apuestan a ver qué ocurre: va a suplicar, por su familia, va a durar tantos minutos….señores, no nos engañemos, la idea mala no es.
Como fan de la saga reconozco que no estoy decepcionado, pero tampoco me parecía estar viendo una secuela de Hostel, me parecía una película del género más.
Otra cosa es entrar a valorar el presupuesto, la fotografía, los efectos especiales y las actuaciones….Todo bastante mediocre, no voy a engañar a nadie, es todo bastante mediocre. Añadir también que las muertes no estaban del todo mal (sigo en spoiler).
Creo que el cambio de escenario a Las Vegas podía haberse explotado mucho mejor, porque la idea de que ahora los socios del club ni siquiera interactúen con las víctimas, sino que paguen a alguien por matarlo como ellos quieran, me parece buena. Es que, además, ni siquiera pagan, apuestan a ver qué ocurre: va a suplicar, por su familia, va a durar tantos minutos….señores, no nos engañemos, la idea mala no es.
Como fan de la saga reconozco que no estoy decepcionado, pero tampoco me parecía estar viendo una secuela de Hostel, me parecía una película del género más.
Otra cosa es entrar a valorar el presupuesto, la fotografía, los efectos especiales y las actuaciones….Todo bastante mediocre, no voy a engañar a nadie, es todo bastante mediocre. Añadir también que las muertes no estaban del todo mal (sigo en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La muerte de la cirugía facial era una buena idea…pero le faltó algo después….se me hizo corta, empezó bien pero le faltó algo más.
-La muerte de la chica de las cucarachas, otra idea cojonuda pero que de nuevo solo dura 30 segundos…le vuelve a faltar algo, eso sí, muerte que va dedicada a las chicas y a algún que otro chico, que darán un gran brinco en el sillón.
-La muerte de la ballesta, me pareció original también, con la chica ¿punky? Con la ballesta y con la gente apostando cuantas flechas aguantaría la víctima, original peor de nuevo se vuelve a quedar corta.
En cuanto al final…bien bien, un giro de guión que yo creo que casi todos vimos venir, pero se podían haber currado un poquito más la última muerte.
Conclusión: buenas ideas y buenas intenciones, poco presupuesto y poca paciencia.
La pongo un 5 porque pertenece a la saga que pertenece y porque creo que está pasable de sobra, al menos no aburre.
P.D.: Falta de respeto total y absoluta por parte de todo el equipo: la muerte de la pilingui morena....sin sentimiento, sin....nada, una falta de respeto hacia el personaje muy grande.
-La muerte de la chica de las cucarachas, otra idea cojonuda pero que de nuevo solo dura 30 segundos…le vuelve a faltar algo, eso sí, muerte que va dedicada a las chicas y a algún que otro chico, que darán un gran brinco en el sillón.
-La muerte de la ballesta, me pareció original también, con la chica ¿punky? Con la ballesta y con la gente apostando cuantas flechas aguantaría la víctima, original peor de nuevo se vuelve a quedar corta.
En cuanto al final…bien bien, un giro de guión que yo creo que casi todos vimos venir, pero se podían haber currado un poquito más la última muerte.
Conclusión: buenas ideas y buenas intenciones, poco presupuesto y poca paciencia.
La pongo un 5 porque pertenece a la saga que pertenece y porque creo que está pasable de sobra, al menos no aburre.
P.D.: Falta de respeto total y absoluta por parte de todo el equipo: la muerte de la pilingui morena....sin sentimiento, sin....nada, una falta de respeto hacia el personaje muy grande.
Más sobre Luix
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here