Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with guisanteSideral
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de agosto de 2014
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que quieres es leer una crítica objetiva, no leas ésta.

Porque si hubiera visto esta película con veinte años más probablemente la habría calificado con un 2 o 3 y habría escrito una crítica diciendo que es una mierda de elefante, pero la primera vez que la vi tendría 6 o 7 años, y desde entonces, todas las veces que la he visto me han hecho transportarme a aquella primera vez en el salón de casa, con mi familia, abrazando a mi madre del miedo que me daban aquellas brujas que comían niños. Y cada vez que la vuelvo a ver, me acuerdo de aquellos años y sin querer, se me escapa una sonrisa. Esto se merece un premio a la cursilada del día, pero es verdad.
22 de junio de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica fílmica al capitalismo y a la sociedad consumista que nos domina - “las cosas que posees, te acabarán poseyendo” - con una violencia para algunos desmesurada.
El perfeccionismo es uno de los cánceres de la sociedad, una de las mayores debilidades del hombre que se nos impulsa a alcanzar, y entonces surge Tyler Durden, la imagen de todo lo que querríamos ser; la liberalización social, la vía de escape a la agobiante situación en la que vivimos.

Yo pienso que tras ver esta película se forman tres bandos; los que terminan desconcertados/horrorizados y sin entender el mensaje, los que entendemos el mensaje y la vida sigue, y los hipnotizados enamorados de ella que la elevan al podio de las mejores obras del cine pero sin embargo siguen comprando discos y películas en fnac, volverán cada año a las rebajas del h&m y comprarán la estantería Ekby Östen en Ikea porque quedará bien en el dormitorio. Hay que ser realistas.
Pan Am (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2011
6,1
1.408
Nancy Hult Ganis (Creadora), Jack Orman (Creador) ...
6
9 de octubre de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante. Pero de trama fácil. ¿A quién no le ha llamado el mundo de la aviación alguna vez? Y no precisamente el de los motores, los flaps y la distribución del fuselaje. Sino el de los uniformes, el de lo que ocurre dentro de los galleys y los paseítos con los trolleys. El de los líos de faldas entre pilotos guapérrimos y azafatas superwomen. El de las sonrisas automáticas, el del eterno glamour y los peinados que resisten a todas las escalas habidas y por haber. El de estar un día en París y otro en Pekín. El del protocolo del saber estar y no explotar. Supongo que antes era así. Cuando yo decidí que quería ser azafata, quería ser como estas mujeres. Pero luego llegaron las low cost y con ello acabó el glamour, llegaron las comidas enlatadas y la venta de lotería en cabina.

El primer capítulo gusta y aunque no engancha, tiene historias que se acercan a lo interesante. La ambientación genial. Christina Ricci también. De momento sólo veo sonrisas que visten cuerpos perfectos con uniformes. Y las historias no tienen mucha fuerza, pero si juegan bien la serie puede tomar un rumbo interesante.
18 de junio de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para algunos una obra maestra y para otros no tanto, para la historia del cine un clásico, y para mi, esa película es como el delorean que me transporta a mi infancia. Recuerdo que cuando era pequeña la ponían bastante por la tele (en la 1 casi siempre, y por la tarde), y nunca me cansaba de verla. Si la primera vez que la vi ya me pareció original la trama del viaje en el tiempo de Marty con un delorean, hoy la sigo viendo y sigo sintiendo la misma originalidad y diversión de entones, aunque ahora también con nostalgia. Una película para los nostálgicos.
Grandes y Michael J. Fox. y Christopher Lloyd. La banda sonora, genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y cómo olvidar el condensador de fluzo y los 1,21 gigawaits, el reloj de la torre, el solo de guitarra de Marty, Biff taladrándole la cabeza a George McFly con su "¿Holaaa, holaaa, hay alguien en casa? ¡¡Piensa, McFly, piensa!!", el "nadie me llama gallina" de Marty... y un montón más que en fin... son momentazos.
24 de agosto de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Cenicienta, ni la Bella Durmiente, ni príncipes azules perfectos, ni cursiladas de color rosa. De todo el elenco de personajes Disney, mi favorito sin ninguna duda fue y será siempre Basil, el ratón superdetective. Inteligente, curioso, perseverante... la versión animada "animalada" de uno de los grandes de la literatura universal, Sherlock Holmes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedes hacer una buena valoración de la película si la primera vez que ves que la has visto tenías más de 20 años. No puedes porque no has sentido escalofríos en la primera escena, cuando el murciélago entra por la ventana, si no te parece adorable el Doctor Dawson, o si no se te ha pegado la cancioncilla que cantaban los secuaces del súpervillano Rátigan "oh Rátigan!, oh Ratigan, el gran Rey es éeeeeeel!", y porque tampoco se te han puesto los pelos como escarpias con la escena de la persecución en el Big Ben.

Es un peliculón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para