You must be a loged user to know your affinity with Antifilos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
14.073
9
3 de abril de 2008
3 de abril de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un gran divertimento, dejemos de lado que cae en situaciones similares con películas sobre accidentes en rutas desérticas en Usa. Eso es obvio, pero divierte de principio a fin.
Todos los actores realizan gran labor, lo único cuestionable es un final demasiado exagerado en su resolución, pero para la cadena de situaciones que se viene dando tampoco era de extrañar algo así.
Uno de los grandes objetivos del cine lo cumple a las mil maravillas: entretiene.
Todos los actores realizan gran labor, lo único cuestionable es un final demasiado exagerado en su resolución, pero para la cadena de situaciones que se viene dando tampoco era de extrañar algo así.
Uno de los grandes objetivos del cine lo cumple a las mil maravillas: entretiene.

4,5
18.836
9
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tipo del cable, sería el título original de este film que cada dos por tres se repite en los canales de cable coincidentemente.
En esta ocasión es bien aceptado todo el desempeño histriónico de Carrey, un desquiciado por mirar tanta televisión.
El director sabe bien donde pegar y conocedor del tema alterna el humor con el drama y en muchos casos los mezcla. Escenas antológicas como la reunión de karaoke son fruto la cabeza de Stiller y el despliegue de Carrey. El drama está detrás de cada escena cómica.
Cuando la trasmisión televisiva se corta, la gente tiene otras cosas a su lado. que quizá son más interesantes de echar mano.
En esta ocasión es bien aceptado todo el desempeño histriónico de Carrey, un desquiciado por mirar tanta televisión.
El director sabe bien donde pegar y conocedor del tema alterna el humor con el drama y en muchos casos los mezcla. Escenas antológicas como la reunión de karaoke son fruto la cabeza de Stiller y el despliegue de Carrey. El drama está detrás de cada escena cómica.
Cuando la trasmisión televisiva se corta, la gente tiene otras cosas a su lado. que quizá son más interesantes de echar mano.

8,2
150.658
7
5 de febrero de 2007
5 de febrero de 2007
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recien vista por primera vez, 27 años despúes de elaborada, uno se da cuenta que mucho de lo que se vió ultimamente refiere en tópicos a "El resplandor". El comienzo de la película va mostrando paulatinamente la tremenda soledad que va a rodear a los protagonistas durante el invierno; Nicholson da el loco antes de enloquecer propiamente en el hotel , uno lo ve y ya se va dando cuenta que nada bueno se puede esperar de esa cara.
El tema del niño con visiones de muertos y premoniciones, fue evidentemente muy repetido a lo largo de todos estos años por films que igualmente obtuvieron el exito.
La peli deja un miedito en el cuerpo a ese tipo de lugares inmensos y a la situación de soledad en donde nadie puede oir tus gritos por mas desgarradores que éstos sean.
Es muy buena en el sentido de apabullar nuestros miedos atávicos sin usar el susto facil ni abusar de los lugares oscuros, además de no aburrir nunca, ratifico que es una gran película de terror, referente en la materia y digna de volver a ver.
El tema del niño con visiones de muertos y premoniciones, fue evidentemente muy repetido a lo largo de todos estos años por films que igualmente obtuvieron el exito.
La peli deja un miedito en el cuerpo a ese tipo de lugares inmensos y a la situación de soledad en donde nadie puede oir tus gritos por mas desgarradores que éstos sean.
Es muy buena en el sentido de apabullar nuestros miedos atávicos sin usar el susto facil ni abusar de los lugares oscuros, además de no aburrir nunca, ratifico que es una gran película de terror, referente en la materia y digna de volver a ver.
15 de septiembre de 2011
15 de septiembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película es genial desde todo punto
de vista. El mismo J. L. Bórges señaló que superaba abiertamente la calidad de su cuento original.
Recrea la época de Bs. As. en 1910; de los arrabales, las milongas, los guapos. amores y miserias que tenía la gente de esos lugares.
La presencia de Petrone como un guapo de San Telmo, es insuperable y la actuación de Walter Vidarte, "El oriental" es muy buena.
Es quizá la mejor película argentina que he visto.
de vista. El mismo J. L. Bórges señaló que superaba abiertamente la calidad de su cuento original.
Recrea la época de Bs. As. en 1910; de los arrabales, las milongas, los guapos. amores y miserias que tenía la gente de esos lugares.
La presencia de Petrone como un guapo de San Telmo, es insuperable y la actuación de Walter Vidarte, "El oriental" es muy buena.
Es quizá la mejor película argentina que he visto.

4,6
6.593
1
28 de enero de 2014
28 de enero de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con gran entusiasmo, me senté a ver esta peli, que en las primeras de cambio, nos evindencia su falta de calidad. Robert Rodríguez, se sale de la raya en muchísimos tramos y cae en ridiculeses.
Sólo la hermosura de las protagonistas y la calidad del resto del reparto, puede hacer en algo atractiva esta secuela. Creo que apunta a entrener más que otra cosa, pero no logra su cometido, sino todo lo contrario, aburre y decepciona sin levante.
No perdais el tiempo con esta aberración.
Sólo la hermosura de las protagonistas y la calidad del resto del reparto, puede hacer en algo atractiva esta secuela. Creo que apunta a entrener más que otra cosa, pero no logra su cometido, sino todo lo contrario, aburre y decepciona sin levante.
No perdais el tiempo con esta aberración.
Más sobre Antifilos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here