You must be a loged user to know your affinity with Mario
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
7.350
9
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ojos melancólicos de Gonzalo Infante contrastan con la sonrisa abierta y sincera de sus flamantes amigos, Pedro Machuca y Silvana, quienes a pesar de crecer en un mundo inexplorado por Infante como es el de la clase baja en una capital chilena en vísperas de un Golpe de Estado para el gobierno de Allende, a principios de la década de los 70, encontró el espacio y momento ideal para hermanar ambas clases sociales, separadas por un abismo que sólo la nobleza innata de la infancia es capaz de lograr.
Machuca, la película del andino Andrés Wood no sólo posee la riqueza de mostrarnos el nacimiento de una amistad entrañable entre dos mundos en apariencia distintos, sino además se apoya en una excelsa banda sonora encargada de apuntalar cada escena de una cinta que mantiene la línea del cine sudamericano donde el aspecto social se vuelve preponderante a la hora de relatar sus historias.
Todo en Machuca es visto con ojos de niño, el ambiente familiar, las motivaciones de jóvenes inconformes con el gobierno de Allende, la infidelidad matrimonial, las difíciles relaciones escolares que se provocan al no verse como iguales y también de como a pesar de este ambiente de conflicto suelen aparecer hombres de corazón noble como el carismático Father McEroe, interpretado magistralmente por Ernesto Malbrán, quien a pesar de gozar de la tercera edad, fue capaz de entregarnos la escena más gratificante de Machuca con esa carrera por la vida y la esperanza con los chicos del colegio Saint Patrick.
Machuca es el pelo rubio de Gonzalo, el mismo que agita el viento al unirse a su primera protesta al lado de sus amigos, la furia por la vida de Pedro Machuca, quien con valentía se niega a ser maltratado por muchachos que no lo entienden nada, Machuca es también la sensualidad y cándida coquetería de Silvana, la niña que mediante juegos inocentes acerca a los dos protagonistas principales a sus primeros sentimientos de amor y tierna pasión cuando junto a ella comparten sendos sorbos de leche al lado de un riachuelo.
La obra cinematográfica de Andrés Wood acierta y destaca porque logra adentrarnos en la historia personal de cada uno de sus personajes, por su cuidada fotografía, por su disfrutable banda sonora , y sobre todo, porque Machuca vive y expresa con alma de niño.
Machuca, la película del andino Andrés Wood no sólo posee la riqueza de mostrarnos el nacimiento de una amistad entrañable entre dos mundos en apariencia distintos, sino además se apoya en una excelsa banda sonora encargada de apuntalar cada escena de una cinta que mantiene la línea del cine sudamericano donde el aspecto social se vuelve preponderante a la hora de relatar sus historias.
Todo en Machuca es visto con ojos de niño, el ambiente familiar, las motivaciones de jóvenes inconformes con el gobierno de Allende, la infidelidad matrimonial, las difíciles relaciones escolares que se provocan al no verse como iguales y también de como a pesar de este ambiente de conflicto suelen aparecer hombres de corazón noble como el carismático Father McEroe, interpretado magistralmente por Ernesto Malbrán, quien a pesar de gozar de la tercera edad, fue capaz de entregarnos la escena más gratificante de Machuca con esa carrera por la vida y la esperanza con los chicos del colegio Saint Patrick.
Machuca es el pelo rubio de Gonzalo, el mismo que agita el viento al unirse a su primera protesta al lado de sus amigos, la furia por la vida de Pedro Machuca, quien con valentía se niega a ser maltratado por muchachos que no lo entienden nada, Machuca es también la sensualidad y cándida coquetería de Silvana, la niña que mediante juegos inocentes acerca a los dos protagonistas principales a sus primeros sentimientos de amor y tierna pasión cuando junto a ella comparten sendos sorbos de leche al lado de un riachuelo.
La obra cinematográfica de Andrés Wood acierta y destaca porque logra adentrarnos en la historia personal de cada uno de sus personajes, por su cuidada fotografía, por su disfrutable banda sonora , y sobre todo, porque Machuca vive y expresa con alma de niño.
Más sobre Mario
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here