Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Moionline
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
16 de mayo de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera crítica que hago. Y ante la pregunta de qué película debería tener el supuesto honor de ser la primera, solo he tenido que sentarme delante del teclado y la respuesta ha llegado a mi cabeza, como esta película a mi videoteca: sin saber cómo.

Cuando se ve una película de estas características, siempre intentas sacar algo bueno de haberla visto…..esa escena tórrida que me despertó del sopor,….ese pezón que me alegro la vista…..
Pues bien, en este caso, aun siendo la propia película nada mas que un amasijo de sexo (drogas aparte), no he conseguido sacar algo bueno de haberla visto; y puedo decir, sin miedo a equivocarme que preferiría tener mil hijas meretrices y drogadictas como cualquiera de los personajes de la susodicha, que volver a verla.

Dicho esto, si alguien con conocimiento de causa, decide ver la película, esta pasaría a denominarse “cilicio cinematográfico.”
22 de mayo de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un protagonista que no es actor, sino cantante, para atraer al sector del público de las quinceañeras.

Una protagonista que es mala actriz pero que está buena, para atraer al público masculino.

Una supuesta historia de superación basada en el lado más cutre y chabacano de la sociedad española.

Un director que es un compendio de parafilias, perversiones y desviaciones sexuales, como ha demostrado en cada una de sus películas, de la primera a la última.

Una película……no, una mierda.
10 de agosto de 2011
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto bastantes películas de Bigas Luna, incluso he comentado alguna aquí. En este caso, no voy a comentar esta película, sólo la voy a usar como excusa para divagar un poco acerca del director.
Centrarme en la temática de las películas sería más bien un trabajo psicoanalítico que queda fuera de mi alcance, así que voy a referirme simplemente de modo general a momentos puntuales de las mismas: Todas las películas de Bigas Luna están plagadas de escenas extrañamente perturbadoras (véase por ejemplo: un perro lamiendo leche de los muslos de una vieja con liguero, un psicópata depilando el pubis a una prostituta encadenada o una bailarina amamantando a un niño de doce años).
Este tipo de escenas, tras superar el asco-dentera-extrañeza que producen dejan un poso un poco más profundo en tu cabeza: Surge la empatía con el que las pensó-creó-perpetró. Esta empatía con Bigas Luna con el tiempo ha evolucionado hacia una inquietud a la que no logro encontrar respuesta: "Si estas escenas han salido de su cabeza, ¿qué hay dentro de esa cabeza?" (Prefiero pensar que las escenas han sido pensadas, porque si las ha vivido realmente y las está recreando, nos encontramos ante la reencarnación de Hades).
Pues bien, he encontrado la respuesta a la pregunta de qué hay detras de esas escenas: La enfermedad.
Una mente que es capaz de parir esas ideas paranoicas, obsesivas, patológicas y claramente parafílicas, tiene que estar enferma. De ahí mi preocupación por Bigas Luna. Supongo que no se encuentra bajo tratamiento porque sigue haciendo las mismas películas.
Espero que deje de juntarse con esos amigotes que le rien las gracias para cobrar las subvenciones que le da la Sinde (Pé, la Pataki, ...) y alguién pueda ayudar a este hombre, seguro que con la medicación adecuada deja de hacer esas películas.
¡¡¡Ánimo Bigas, todos los que no vamos a ver tus películas al cine esperamos que te recuperes!!!
20 de septiembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más de Julio Medem.
Otra película más que intenta hacer pasar por “cine de autor”; porque eso es a lo que se dedica Julio Medem, y lo hace muy bien, tanto que yo le he puesto el nombre de “El método Medem”.

“El método Medem” básicamente consiste en rodar películas con un aire místico, esotérico, trascendental,… De modo que el espectador piense que en su inmensa ignorancia, es incapaz de captar el mensaje que debe llevar la película, que el director debe ser una mente preclara con una visión de la vida y el universo que él nunca llegara a alcanzar.
Pero detrás de ese ambiente místico que rodea cada escena (bien rodadas, eso si, al Cesar lo que es del Cesar), normalmente no hay nada, pero eso el espectador no lo sabe.
Así, escudándose en ese aire de misticismo y con la vitola de “cine de autor” por bandera, se puede hacer lo que se quiera con total impunidad:
Rodar películas vacías (“Vacas”, “Tierra”, “Los amantes del círculo polar”,…), mandar mensajes proetarras (“La pelota vasca”), o como en este el caso y en “Lucía y el sexo”, hacer simplemente porno (de autor, eso si).

Centrándonos en “Habitación en Roma”, hay que decir que su gran defecto es su gran virtud:
La película no es otra cosa que más de hora y media viendo a dos tías buenísimas correteando en pelotas en una habitación muy mona de hotel….y no hay más, ahí es donde reside su gran virtud, ver a dos chicas guapas retozando desnudas es una imagen agradable de ver, y con la tontería, te puedes tragar la película entera.
Pero no hay que olvidarse, de que no es más que “porno de autor”, y si no, que los hombres hagan la prueba de masturbarse y luego ponerse a ver la película…a ver cuantos la ven entera.
16 de mayo de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo Clint Eastwood es capaz de hacer una obra maestra con los árboles de un bosque árido y deshojado y hacer que parezca un paisaje selvático lleno de vida.

Porque, no nos engañemos, ese bosque árido no deja de ser una infidelidad de un par de días entre un ama de casa frustrada y un camionero harapiento.

Lo dicho, una de las mejores películas del único director que es capaz de darle la vuelta a un refrán y hacer una obra maestra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para