Haz click aquí para copiar la URL
España España · Anarquía del Conde
You must be a loged user to know your affinity with Don Simón
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de julio de 2010
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vanidad de los bandidos y la buena fe de los siete magníficos hacen que ese pueblo desdichado pueda salir de la tiranía de un solo hombre. El film se caracteriza un gran manejo del travelling, diálogos bastante banales y sin sentimientos (ya que la mayoría de los personajes parecen ser de piedra), pero es una película llena de acción y bastante entretenida aunque en algunos puntos de la película se puede hacer incluso un poco pesada.

Se puede decir que es una película totalmente irreal, la torpeza de los bandidos y la gran maestría de los héroes hacen que aunque los últimos estén en desventaja numérica terminen siendo los vencedores de todas las batallas en las que participan.

Un film para toda clase de espectadores en lo que a mi parecer creo que la mayoría saldrán contentos.
29 de abril de 2013
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desdichada historia sobre la caída del muro de Berlín y la entrada de un sistema nuevo en Alemania oriental mucho más explotador e inhumano. No cabe duda que la llegada de gran cantidad de productos y las nuevas oportunidades que ofrece el señor capital ciegan a la población creando un populismo que no es más que un engaño. De lo que no se da cuenta la población es que para tener esa serie de lujos que se van convirtiendo en necesidades por los malditos medios de comunicación, hay que terminar accediendo a unas condiciones laborales que rozan la esclavitud. ¿Por qué hay que enriquecer a uno y que ese beneficio no esté en las arcas públicas para el bien social? Esta claro que estás políticas liberales solo benefician a una parte muy pequeña de la población y que la mayoría de nosotros no encuentra ningún beneficio, más que un pequeño salario, generando una plusvalía que hace al rico más rico y al pobre más pobre. Por culpa de estos individuos que están disfrazados de demócratas y su único objetivo es marcar el camino a la población para que haga y consuma a su antojo, los demás estamos metidos en una pobreza cada día más tangible, mientras que ellos se dedican a vivir entre sus grandes beneficios que no es más que un robo dentro de la legalidad a la población. Estos personajes que se creen progresistas no son más que unos usureros individualistas que no piensan en el resto, bastante cerca del fascismo por no decir que están bien dentro.

Ahora bien, la película está basada en la entrada del capitalismo en Alemania oriental y como un hijo que tiene un gran aprecio por su madre le intenta ocultar a toda costa la caída del socialismo, haciendo malabares para que esa mujer no sospeche de esos grandes cambios que están sucediendo en el país. Esta señora con grandes problemas de salud no puede enterarse de lo sucedido ya que le podría producir más achaques, que le conducirían directamente a una caja de pino. En su museo comunista, la madre de Alex vive cómodamente escribiendo cartas al estado para mejorar la distribución de producto, pero fuera de su burbuja la realidad es muy distinta.

Abajo spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el mundo homosexual y un servidor en concreto que le gustan los anos masculinos, quiero decir que claramente la relación de Alex con la enfermera no es más que una tapadera, ya que se puede cortar un hilo de tensión sexual con su amigo el que tiene sueños de director de cine, más conocido como el Almodovar Alemán.
8 de abril de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos que contra las fuerzas de la naturaleza nunca se puede ganar, pero lo verdaderamente imposible es la lucha de una familia de clase alta por la supervivencia. Todo se veía tan bonito desde ese hotel, puesto toma!, ya no volverás a pedir cigarros de más en los bares. Todo no tiene porque ser tan nefasto, si tus piernas pueden soportar tu peso, corre todo lo que puedas y vuela como el capitalismo canario.

Una ola de proporciones bíblicas está entrando en la playa donde ustedes y sus hijos se bañan, ¿qué harían?, pues eso mismo lo responde está película, sinceramente es lo que siempre he pensado yo para salvaguardar mi vida. Pero aunque todo se venga abajo, siempre nos puede quedar la ayuda del prójimo o ir a la parroquia.

Producción española, saliendose de los cánones de enseñar pechos a la minina, con un gran reparto encabezado por Naomi Watts. Película digna para vivir un drama fácil, desde mi punto de vista no es nada sorprendente, incluso puedes inventarte el dialogo y acertar. Abstenerse amas de casa con problemas de alcohólicos.
29 de julio de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es una película sumamente irreal, está sobrevalorada es la típica película que nada más salir tiene éxito , y cuando pasa el tiempo la mayoría de la gente se da cuenta que no es para tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero que dices al llevar 15 minutos de película es Venga ya!!!, como Malamadre no se da cuenta de que ese hombre al cual nunca había visto ninguno de los presos sea un recluso mas y lo más sorprendente es que ese supuesto “preso” consiga acceder al grupo de intelectuales o mandatarios del motín. Basan la mayoría de la película en la muerte de la mujer del funcionario, parece que los guionistas estaban sin ideas, el protagonista saca su alter-ego e intenta hacerse el líder, más que un drama parece una comedia de Krasti el payaso.
13 de julio de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rebeldía sería la palabra más acertada para describir esta película. Todo comienza cuando Espartaco esclavo de profesión, estaba un día soleado picando piedras en la mina, un anciano también esclavo cae de cansancio sobre los pies de nuestro protagonista y como buen tracio decide ayudarle, pero la ayuda no está bien vista entre los ciudadanos romanos y ambos se llevaron una buena azotaina.

Todo este suceso le pareció raro a Espartaco, pensaba que tenían mejores condiciones laborales en la república Romana. Un día su compañero Enomao, le contó que no tenían cobertura médica y mucho menos subsidios por desempleo, ciego de ira y sintiéndose engañado, fue a hablar con su supervisor pero lo único que gano fue otra ración más litro de latigazos.

Enomao y Espartaco bajo la mirada atenta de Roma, fundaron el sindicato general de esclavos. Totalmente en el anonimato fueron encontrado afiliados. Los comienzos de la lucha esclavista fueron duros pero efectivos. Las estatuas romanas sufrieron la amputación de su miembro, el vino de crianza fue sustituido por tempranillo de tetrabrick y a las aceitunas sin hueso las volvieron a meter el hueso.

Los romanos desesperaban, comenzaron a dar reprimendas por doquier pero el sindicato general de esclavos no podía permitirlo. Así Espartaco y sus seguidores se armaron con cocktel molotov y comenzaron a manifestarse al grito "Pilatos queremos tratos" o "Pompeyo go home". Todo salio a pedir de boca, oleadas de manifestantes con grilletes cruzaban las calles de Capua. Pero la llegada de la infantería romana iba con el vino y la agresividad en la sangre. Cosa que a nuestro protagonista les incita más a la rebeldía, dando un buen golpe a la tiranía romana.

Personalmente describo la película como conversación y batalla. El gran Kirk Douglas y Tony Curtis hace que el ambiente de este film tenga un olor distinto. Grandes planos pasan por nuestro iris en esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero recalcar un discurso dado por el Espartaco que realmente dio el comienzo a la guerra esclavista o III Guerra Servil.

Buenos días queridos compañeros, ayer metimos panera a los romanos de la II legión. Creo que no volverán, estás victorias saben a gloría pero tenemos que preocuparnos de cosas más importantes. Hay que concentrar la mayoría de nuestras fuerzas e ir hacia Mesopotamia hasta llegar a Babilonia, tendremos que luchar para acabar con la tiranía de George Bush en Irak. Para desempeñar esta gesta tenemos un pequeño problema, necesitamos un artilugio para viajar en el tiempo, por ahora Enomao está investigando sobre el tema.

Mientras que se soluciona el problema, vamos a enfrentarnos a un enemigo mucho peor. Este enemigo no se ve pero si tiene nombre, es la contaminación. Todo queda en nuestras manos, hay que usar menos el caballo y más el carro público, todos tenemos que ser ecologistas. ¿Queréis que vuestros hijos vivan en un estercolero?.

Otra cosa que me preocupa es la alineación de la selección romana de balompie, yo diría que la alineación perfecta es 4-4-2, es mucho mejor que la que hacen ellos de 1-8-1, al sacar mucho pase pero luego se te escapan y el pobre portero no puede hacer nada. Cada vez que veo esta situación lloro como un niño de teta y me indigno hasta la frustración, soltado improperios por la boca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para