Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Còrdoba
You must be a loged user to know your affinity with Dillermo
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de octubre de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tiempos donde el dolor abruma, ser El sostén de la familia puede brindar un impulso, una manera de encontrar vida, en tiempos de machismo, en tiempos de un monstruo grande que pisa fuerte la pobre inocencia de los niños.
Un espejo para ver bien, una sabana para cubrirte del frío del desierto, y una historia que conmueva al monstruo, que lo calme, es lo único que hace falta.

La animación capta excelentemente el arte colorido y geométrico de los Musulmanes.
La historia no es comercialmente recomendable. Hacer una obra animada así de dura y honesta se aprecia. Me hizo sentir lo que las películas y series más chocantes me hicieron sentir.
21 de octubre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo ser ingenuo al creer que esta película proyecta y ofrece como único mensaje la verdad del amor como una fuerza transformadora; fuerza que va más allá, que esta por encima de cualquier idea religiosa o política. Más allá del sexo, la raza o la cultura o algo tan banal como el dinero. Fuerza capaz de transformar la realidad en hermosura, en dicha, en risa... el gusano que sale de su crisálida y se transforma en mariposa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inolvidables escenas me dejo esta obra. El romance y su poder transformador filmado. La risa de Ninotchka. La lúcida interpretación del porque de cada uno de los personajes: el mayordomo adoctrinado que teme la libertad de ser como su amo; los tres bolcheviques cansados del frío del régimen de Stalin; el burgués que aprende a ser solidario; Ninotchka que aprende a relajarse; la crisis de fe de los rusos enviados a París. La solidaridad de hierro del comunismo es enaltecido; la libertad de expresión del mundo occidental es enaltecida; la cerrada y pedante mente del comunismo es aborrecida; el materialismo capitalista es duramente despreciado.
Las escenas que muestran a la duquesa y su envidia, su vida superficial, son una critica explicita al materialismo del capitalismo occidental y la monarquía. Las escenas de besos y abrazos y risas y música y diversión, son colores, son conmovedoras las escenas de los amantes mirándose tiernamente, hablándose, cariñosamente, celosamente, tímidamente.
El capitalismo, el comunismo y la monarquía son observadas desde una sola lupa, y los realizadores del film logran desde mi opinión, ser imparciales con los dos primeros sistemas político/económicos y mostrar lo bueno y lo malo de cada uno (de la monarquía solo lo malo).
Esta sucesión de imágenes no es propaganda capitalista. Es una una propaganda de amor.
Los protagonistas enamorados, son, se han transformado, no en nazis, no en capitalistas, no en comunistas, se han transformado en... amantes del mundo... En amantes.
22 de marzo de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enseña que crecer en ese paso de dependiente a independiente implica dificultades que nos dejan debilitados, inseguros, sin poderes, pero que el planeta es bello, habitado por muchas personas bondadosas dispuestas a ayudarte y encaminarte por el bien, y que por eso debemos animarnos a salir a contemplar la vida, saliendo de tu hogar con optimismo y ganas de divertirse al mundo de las responsabilidades, hasta conquistar el amor propio y la estabilidad con ello.

Aunque la escoba no vuele, su poder regresara con la necesidad humana de reencontrar la espiritualidad, el significado de lo que amamos ser. Y volara serena y alto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Sanidad visual los dibujos de los personajes, del mar y la playa, y de la hermosa, híbrida y organizada ciudad Germano/Italiana.

- La hermosa, abstracta, poderosa pintura de la chica de la cabaña, que estuvo tan perdida como Kiki en su momento, y que le enseña un importantísimo mensaje: lo espiritual es aquello que impulsa e inspira a ser pintora, a ser panadera, a ser bruja... es aquello que amamos y nos mantiene con vida.

- La tranquilizante música y letra del final:
Cuando era Pequeña, Dios estaba allí.
Y misteriosamente me concedió un sueño.
Por la mañana desperté con sentimientos bondadosos.
Y aunque he crecido,
Los milagros suceden.

Abriendo la cortina...
El sol se filtra a través de los árboles.
Si he sido envuelta con ternura seguramente
todo lo que se refleje en mis ojos será un mensaje.

Cuando era pequeña Dios estaba allí.
Y cada día él entregaba amor.
Dentro de mi corazón había olvidado
mis buenos recuerdos.
El tiempo de abrirlos es ahora.

En el jardín después de la lluvia
se siente el aroma da las gardenias.
Si he sido envuelta con ternura
seguramente todo lo que se refleje en mi ojos
será un mensaje.
31 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con La pasión de Cristo, El hombre elefante, Los expedientes X, Apocalypto y Mushishi, se encuentra en mi Olimpo interior, en un altísimo pedestal, esta grandiosa serie. No hay adjetivo para describirla mejor. No alcanzan los adjetivos sinónimos a esté para describirla como se merece.
Un Neo - Noir insuperable. Una historia contada millones de veces, y que será contada muchas, muchas veces más. Porque dividiendo su forma en partículas cada vez más pequeñas, hasta la más pequeña cuerda, encontraremos rodeada de un negro vacío, la vieja historia de el Bien contra el Mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Protagonistas:
* Rustin Cohle: Uno de los mejores personajes que he visto en el cine. Genuino. Alma de nihilista, un pesimista, o realista diría el. Un ser de carácter fuerte y responsable. Violento con lo que cree estúpido. Amoroso con lo inocente y tierno. Alguien que manda a la mierda las apariencias y las excusas. Alguien honesto. Héroe Byroniano por excelencia. Su filosofía amargante: Los humanos somos seres conscientes por lo tanto somos algo aparte, incongruente con la naturaleza misma, somos una abominación por lo tanto. Pensamos que el universo es una esfera pero en realidad es solo un círculo plano de mortalidad inventada por la muerte que invento el tiempo. Y estamos condenados a repetir nuestras vidas con toda su miseria una vez y otra vez, y otra vez... Y somos los suficientemente tontos como para creer que la vida tiene importancia, significado, cuando en realidad solo somos marionetas biológicas, cuando en realidad somos Nada. Lo único que nos queda es dejar de reproducirnos, todas las especies, e ir juntos de la mano como hermanas y hermanos hacia la extinción.

* Martin Hart: es un hombre de Lousiana casi totalmente común. Entre Rust y Martin hay una constante comparación, la de alguien seguro (Rust) y la de alguien que no sabe quien es y por lo tanto no sabe lo que quiere (Martin). Es un hombre perdido, pero bueno, que destruye lo que ama (su familia) por vivir en negación.
Son una pareja dispareja y es gracioso ver a Martin enojarse por las "Mierdas raras" que dice Rust. Pero verlos convertirse en amigos fue tiernamente duro.

Guión y Dirección:
* Nic Pizzolato: alguien capaz de escribir una novela como Galveston decide involucrarse con el cine y este es el resultado: una estrella en el cielo del cine. Mezclar la crítica social dura y sin tapujos que lo caracteriza a su estilo con el genero literario del Terror Cósmico fue una brillante y aterradora combinación. Carcosa. El Rey Amarillo. Una pincelada paranormal para una pintura tan realista.

* Cary Joji Fukunaga: con una técnica sorprendente se mantiene al nivel de los actores y el guión. Es más, acompaña también los anteriores ingredientes mencionados que el resultado es perfecto. Maestría demostrada en el frenético plano secuencia.

Banda sonora:
Hermosa banda sonora: Góspel y Rock oscuro y música electrónica oscura. Y la mejor intro que he visto, abstracta y a la vez referencia directa del contenido de la serie (pedofilia, prostitución, femicidio e infanticidio y religión) con música Country Rock de la preciosa The handsome family.
11 de enero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia creada de piezas de la vida de Freddie Mercury y Queen (algunas piezas modificadas) unidas para crear una historia típica (pero no por eso irreal o poco profunda) del valor de las personas que amamos. Del valor de la música, que es vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor desde mi punto de vista es el reparto. Rami Malek es muy similar en gestos y movimientos a Freddie. Y consigue transmitir su potencia, su impresionante energía vital. Consigue transmitir con su impecable caracterización la estrafalaria personalidad del músico. Y esta tan bien caracterizado por que el guion respeta las características que dieron forma a su vida: su bisexualidad, que lo convertiría en un icono Gay, sin dejar de lado que el amor de su vida fue una mujer según el mismo; su origen parsi e indio, que tendría lugar en algunas de sus canciones como en Mustapha y Bohemian Rhapsody.
Lo muestran como alguien sensible, atrevido, divertido. Y no fallan en no tocar el SIDA. Mostraron, al menos en un pantallazo, mucho de el, incluso lo que puede desagradar a cierto publico conservador: su consumo de drogas, sus fiestas locas, su bisexualidad.
Los demás miembros de la banda son muy, muy similares físicamente. Y la película se esfuerza en mostrar que la banda no es solo Mercury. Muestra los aportes de estos en el sonido y en ideas para letras y video clips. Pero sin su poderoso y único cantante, sin menospreciar a los otros talentosos miembros, no existe Queen.

Y es cierto que no ofrece rigor histórico, que acomodaron la historia para celebrar a Queen y conmover a los amantes de su música. Pero, el fascinante suceso que es ir a Escuchar y Ver a Queen en una sala de Cine, con la recreación del Live AID, es una victoria. No quería que no terminaran de mostrar el que es considerado el mejor recital de Rock de la historia. Tenia miedo de que acabara sin completarse, no quería que las canciones clásicas pararan de salir de los parlantes a todo volumen y tener que levantarme de mi butaca y dejar de ver la impresionante recreación cinematográfica de un recital de Rock hermoso. Pero solo les falto We will rock you, Crazy little thing called love y la canción del final al anochecer: Is this the world we created?. Y para mejorarlo y terminar de hacerte estallar el corazón, finaliza con el vídeo oficial de Don't stop me now.
Sin duda una de las mejores experiencias que he tenido en una sala de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para