Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Noodles
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de agosto de 2022
191 de 280 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al cine a ver esta película con cierta expectación; del director de 'Déjame salir', que me gustó mucho en su momento, y con una temática de ovnis aparentemente orientada al terror que llamó mi atención.

La decepción fue mayúscula. Una broma de película empezando por la absurdidad del título. Guion flojísimo, personajes forzados y poco creíbles y, en general, una historia que si bien al principio parece prometer algo interesante, va decayendo constantemente hasta terminar en 2 horas y 10 minutos de metraje que se hace bastante largo.

Decir que 'Nop' es de terror es un insulto grave a lo que la propia palabra 'terror' significa. Por momentos sí se genera algo de intriga/suspense, pero de forma muy superficial e intermitente. Para colmo el director intenta teñir demasiadas escenas con "humor" (del malo) que hace que las situaciones se vuelvan más ridículas de lo que ya son.

En fin, Jordan Peele se pierde en simbolismos tratando de transmitir un mensaje al espectador que termina haciéndose de forma confusa y pesada. Película intrascendente, pretenciosa y totalmente olvidable.
5 de marzo de 2022
76 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que se estrena una película de Batman, no podemos evitar ilusionarnos con ver qué nueva historia nos ofrecen sobre, quizás, el superhéroe más icónico de la historia. Y es que desde 'El Caballero Oscuro', las expectativas que tenemos de ver de nuevo al murciélago en la gran pantalla son muy altas. Matt Reeves se enfrentaba a un reto vertiginoso al reinventar el personaje, sabiendo la feroz crítica que recibió la anterior versión interpretada por Ben Affleck en 'Batman v. Superman'.

Pues bien, 'The Batman' supera las expectativas con creces. No es una película más sobre el personaje. Es una reinvención muy acertada, innovadora, con un estilo que no habíamos visto hasta ahora. Nos muestra el lado más oscuro y vengativo de Bruce Wayne/Batman, en una cinta que se acerca más al género neo-noir que a un simple filme de superhéroes.


En esta película somos capaces de experimentar los miedos y traumas de Bruce Wayne como nunca antes lo habíamos hecho. Es la película en la que más empatía sentimos por el personaje y por su atormentado pasado. Y esto es gracias a un gran trabajo del director, pero sobre todo a la inmensa interpretación que nos brinda Robert Pattinson y que le coloca en el olimpo de los actores que han interpretado al superhéroe, plantándole cara a Michael Keaton y Christian Bale. Su actuación sorprenderá positivamente a muchos.

Otra interpretación que sorprende para bien es la de Zoë Kravitz como Catwoman. Aporta frescura y dinamismo a la historia, y la conexión que tiene con Pattinson se aprecia en cada escena. Brillante Paul Dano como Enigma, en un papel de psicópata en el que se siente muy cómodo. Probablemente sea uno de los mejores y más llamativos villanos que hemos visto últimamente en el cine. Sus motivaciones, a diferencia de muchos otros, están bien explicadas y hacen que todo cobre cierto sentido. Muy correcto Colin Farrell como El Pingüino, aunque su personaje pasa a un segundo plano y quizás esté algo desaprovechado.


Sobre todas las cosas destaca la inmejorable fotografía, que no tiene nada que envidiar a la de la trilogía de Christopher Nolan. Muy interesante la apuesta por el color rojo como eje por el que giran la mayoría de las escenas. La banda sonora es perfecta, y muy acorde a lo que quiere transmitir la historia. Otro punto positivo es la construcción que se hace de 'Gotham City', la mejor recreación de la ciudad desde las películas de Tim Burton. Un largometraje muy fiel a los cómics, que representa los primeros años como vigilante de Gotham de un Batman consumido por la venganza.

De las pocas pegas que podemos encontrar es la duración. Aunque tampoco se hace excesivamente larga, hay momentos en los que la película se vuelve más lenta y pesada sin ninguna necesidad. No obstante, esto no hace sombra a las virtudes que posee y no impide que la disfrutemos.


En definitiva, 'The Batman' es una película muy recomendable tanto para los fans del personaje como para los que no lo son tanto. Sus tintes de cine negro consiguen que el filme abarque a un público más amplio que el tradicional del género de superhéroes. Aunque es inevitable compararla con 'El Caballero Oscuro', recomiendo ver esta nueva entrega con una mente abierta y olvidando todo lo que ya hemos visto sobre Batman en el cine.
22 de marzo de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
M. Night Shyamalan vuelve a las andadas. Se saca de la manga una idea buena para terminar desaprovechándola, una vez más.

Los primeros minutos son interesantes y generan algo de intriga. Pero a medida que la trama se va desarrollando, no tardas mucho en darte cuenta del despropósito de historia que nos pretenden colar. Un guión ridículo, que recuerda a los diálogos absurdos de 'Señales'.

Sin entrar a valorar algunas escenas que son desternillantemente malas e insultantes, lo peor de todo es el final. Aquí es donde Shyamalan nos vuelve a deslumbrar con su habilidad/talento para crear desenlaces patéticos.
Cuando quedaban 20 minutos aún tenía esperanza de que hubiera un plot twist que hiciera cambiar radicalmente mi percepción hacia la película. Para nada. Shyamalan, en su línea.

En resumen, si no eres fan de la filmografía del director (sobre todo desde el 2002 para delante), ahórrate ver esta película y esperar encontrar algo nuevo. Si por ejemplo, 'Múltiple' te pareció buena, esta tiene muchas posibilidades de ser una obra maestra.
23 de julio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es El Padrino II la mejor película de la historia? ¿Es la segunda parte mejor que la primera? Yo digo que la pregunta debería ser: ¿Cómo es posible hacer dos obras prácticamente perfectas en un lapso de unos 4 años?

Pues sí, definitivamente hay que estar eternamente agradecidos a Coppola por la increíble trilogía (sí, la tercera también) que nos ha dejado para la posteridad.


Oscura, crepuscular, más madura e inteligente que su antecesora. ‘El Padrino II’ es un regalo visual que alcanza la excelencia en casi todos los sentidos. Un guión espectacular que hasta el día de hoy sigue siendo objeto de estudio y aprendizaje. Técnicamente el trabajo de dirección y de montaje es incluso mejor en esta película que en la primera, y eso son palabras mayores. Nunca antes se hizo tan bien un paralelismo como el que se hace con el ascenso al poder del joven Vito Corleone y la sucesión en el mismo de su hijo Michael. Las transiciones entre ambas historias, insuperables.


En lo personal Michael Corleone es mi personaje favorito de siempre. La evolución de su psicología en esta película es bestial, y aquí ya lo vemos como jefe consagrado de la familia, con una personalidad mucho más fría y calculadora. Es un ESCÁNDALO que Al Pacino no ganara el Oscar a mejor actor por este papel. De lejos, la mejor interpretación de su carrera, y una de las más profundas que se hayan hecho en el cine. Su actuación nos ha dejado escenas míticas que recordaremos toda la vida (zona spoiler), pero sea como fuere, Al Pacino en El Padrino II llega a su culmen como actor.

Robert De Niro, como siempre, sobresaliente como el joven Vito. Como curiosidad, al parecer estuvo viviendo 4 meses en Sicilia para aprender italiano y bordar el que sería su primer gran papel. Actorazo. Luego, el resto del reparto está una vez más extraordinario; Robert Duvall, Diane Keaton, Talia Shire… BRUTAL John Cazale como Fredo.


No es fácil narrar dos historias con ‘flashback’ y conseguir tanto orden y sentido como ocurre en esta película. La maestría de El Padrino II se explica resumidamente en que cada una de estas historias por separado, sería un peliculón. No hay que olvidar que estamos hablando de la década de los 70. Han pasado muchos años y en mi opinión ninguna película se ha acercado a estos niveles de genialidad.

Decía otro usuario en una de las críticas con más votos que esta es la mejor obra cinematográfica de todos los tiempos. Es complicado afirmar algo así, pero estoy bastante de acuerdo.
Pagaría por volver a verla por primera vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Cuando Michael se da cuenta de la traición de su hermano

-El beso 'de la muerte' de Michael a Fredo

-El falso perdón posterior en el funeral de la madre

-Cuando Michael llega al juicio acompañado del hermano de Pentangeli

-La discusión con Kay

-La venganza de Vito hacia el asesino de sus padres

Si me quedo con una de estas míticas escenas, es la del falso perdón de Michael a Fredo. La mirada que hace a Al Neri mientras abraza a su hermano... no era necesario decir nada más. Hiela la sangre.

Y como no el cierre perfecto de los tres frentes abiertos que tenía la trama. Final redondo que culmina con el flashback nostálgico de la comida familiar, en la época en la que Vito y Sonny estaban vivos, cuando ya se veía que Michael era un poco diferente al resto.
Triste ver como Fredo era el único que le apoyó cuando decidió alistarse al ejército.
27 de julio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos entender el cine de muchas formas. Yo opto por entender el cine como algo casi completamente subjetivo, algo que varía mucho en función de los diversos gustos, sensaciones y emociones que una película es capaz de despertar en cada espectador.

Para mí, 'Vértigo' es el claro ejemplo de esto. Bastante denostada por unos y enormemente aclamada por otros. He de decir que la primera vez que la vi hará un año y medio, no me gustó mucho. Pero cuando acabé de verla y pasaron unas horas, le daba vueltas a la cabeza y reflexionaba sobre lo que había visto en pantalla. Tenía un pensamiento en el que, no sabiendo muy bien por qué, me decía a mí mismo que realmente había visto una película gran calidad. No la volví a ver hasta hace unos días, y ahora entiendo perfectamente el porqué.

El porqué es simple. 'Vértigo' tiene un aura extraña, misteriosa, que te envuelve y en la que te mantienes atrapado desde el principio. Tiene esa virtuosidad de poder generar un sentimiento en el espectador que es difícil de explicar. Es la suma de una belleza inmensurable en la composición de las imágenes y de la escenografía, una música absorbente, una actuación hipnótica como la de Kim Novak, entre otras cosas. Todo ello sabiendo que, objetivamente, la trama por momentos se vuelve ilógica y hay varios agujeros de guion destacables (esta fue la primera sensación que tuve con el primer visionado). Pero si alguien es capaz de aún así conseguir en una cinta todo lo que ya he mencionado, es uno de los mayores genios de la historia del cine. Esa es la magia de Alfred Hitchcock. Inexplicable, pero convincente.

Aunque la considero inferior a otras obras suyas como 'La ventana indiscreta' o 'Psicosis', sí que percibo Vértigo como una de sus mejores producciones. Destaco sobre todo los primeros 45 minutos, en los que se produce un ambiente excepcionalmente intrigante y enigmático, con el estilo propio de Hitchcock que ya conocemos y que tantas veces ha sido imitado posteriormente en otros thrillers.

Recomendadísimo verla por segunda vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Chia Khoa Tram Ty
    2022
    Vo Thanh Hoa
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para