You must be a loged user to know your affinity with ReaverT
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
69.222
4
6 de agosto de 2012
6 de agosto de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí amigos, es oficial. Como ya hiciera en su día George Lucas con las precuelas de La Guerra de las Galaxias, y Rick Berman con la serie "Enterprise" (precuela de la serie clásica de Star Trek), ahora es el director de Alien el que ha decidido pasarse por el forro buena parte de lo mostrado en la primera película de esta magnifica saga de ciencia ficción en pos de hacer una película "iluminada" y "de autor". Scott hace bien cubriendose las espaldas y diciendo que no debería tomarse esta película como una precuela de Alien, pero es que eso es una falacia como una catedral; si se desarrolla en el mismo universo, con elementos de las anteriores y que trata de explicar lo que se ve en las que -cronologicamente hablando- vienen después... si no es una precuela pues que alguien me diga lo que es. ¿Un "What if...?". No cuela. Más adelante, en los spoilers ya argumentaré los puntos que hacen de este film uno más de la pornografía de la continuidad. De momento, hablemos de la peli en sí como tal.
Comienza en nuestro planeta, con el campeon de culturismo de una raza humanoide albina que se toma una tacita de chapapote/mate alienígena que hace que, literalmente, se caiga a cachos. Su ADN se desecompone y es lo que da inicio a la vida avanzada en nuestro planeta. O como muy elocuentemente uno de los protas dice en algún momento de la peli, se carga 300 años de darwinismo. A partir de aquí pegamos un bote a finales del siglo en el que nos encontramos, concretamente a 2089 y vemos que una compañía de nombre Weyland (sin Yutani) está muy interesada en la teoria de unos cientificos que mantienen que la vida empezó gracias a una raza de seres que estuvo antes en nuestro planeta y la sembró. Esos dos son Noomi Rapace y Logan Marshall-Green (sosainas en su interpretación, especialmente el segundo), quienes acompañados de Charlize Theron (mandamás de la expedición para descubrir a quienes nos crearon) encontrarán un planeta que creen que es el lugar de donde provenían esos seres que buscan, pero que en realidad era otra cosa...
Eso concierne a la parte argumental del film sin entrar en spoilers. Ahora, hablando de técnica. Los escenarios no es que sean malos o poco inspirados pero carecen de esa atmosfera de angustia y desasosiego que impregnaba la Nostromo, la nave de los extraterrestres originales (los Space Jokeys, NO INGENIEROS, SPACE JOKEYS), y el planeta en sí, que por mucho que se cubran las espaldas y ponga LvL-223, es el LvL-426. Demasiado FX, poca imaginación. Aunque tampoco es para sorprenderse, es lo que la gente pide hoy en día cuando va al cine. Pasa como con los políticos, tenemos lo que nos merecemos. Siguiendo con el cúmulo de despropositos, la película más o menos empieza decentemente para tras haber pasado el ecuador degenerar en una serie de sin sentidos y agujeros argumentales que poco o nada tienen que envidiar al final de la serie "Perdidos" (curiosamente, el guionista de esta peli es el responsable del final de la serie), o al de otras obras de otros formatos como los videojuegos (Mass Effect 3). La última escena de la película (que ya os explicaré con más detalle en los spoilers) es como una burla/tanto/escupitajo en la cara/patada en los huevos/timo/troleada suprema a los fans de la saga Alien. Definitivamente, Ridly Scott ha perdido el norte y ya sólo le interesa la pasta aunque para ello tenga que cargarse a una de las obras cumbre que le ayudo a ser quien es hoy en día.
Comienza en nuestro planeta, con el campeon de culturismo de una raza humanoide albina que se toma una tacita de chapapote/mate alienígena que hace que, literalmente, se caiga a cachos. Su ADN se desecompone y es lo que da inicio a la vida avanzada en nuestro planeta. O como muy elocuentemente uno de los protas dice en algún momento de la peli, se carga 300 años de darwinismo. A partir de aquí pegamos un bote a finales del siglo en el que nos encontramos, concretamente a 2089 y vemos que una compañía de nombre Weyland (sin Yutani) está muy interesada en la teoria de unos cientificos que mantienen que la vida empezó gracias a una raza de seres que estuvo antes en nuestro planeta y la sembró. Esos dos son Noomi Rapace y Logan Marshall-Green (sosainas en su interpretación, especialmente el segundo), quienes acompañados de Charlize Theron (mandamás de la expedición para descubrir a quienes nos crearon) encontrarán un planeta que creen que es el lugar de donde provenían esos seres que buscan, pero que en realidad era otra cosa...
Eso concierne a la parte argumental del film sin entrar en spoilers. Ahora, hablando de técnica. Los escenarios no es que sean malos o poco inspirados pero carecen de esa atmosfera de angustia y desasosiego que impregnaba la Nostromo, la nave de los extraterrestres originales (los Space Jokeys, NO INGENIEROS, SPACE JOKEYS), y el planeta en sí, que por mucho que se cubran las espaldas y ponga LvL-223, es el LvL-426. Demasiado FX, poca imaginación. Aunque tampoco es para sorprenderse, es lo que la gente pide hoy en día cuando va al cine. Pasa como con los políticos, tenemos lo que nos merecemos. Siguiendo con el cúmulo de despropositos, la película más o menos empieza decentemente para tras haber pasado el ecuador degenerar en una serie de sin sentidos y agujeros argumentales que poco o nada tienen que envidiar al final de la serie "Perdidos" (curiosamente, el guionista de esta peli es el responsable del final de la serie), o al de otras obras de otros formatos como los videojuegos (Mass Effect 3). La última escena de la película (que ya os explicaré con más detalle en los spoilers) es como una burla/tanto/escupitajo en la cara/patada en los huevos/timo/troleada suprema a los fans de la saga Alien. Definitivamente, Ridly Scott ha perdido el norte y ya sólo le interesa la pasta aunque para ello tenga que cargarse a una de las obras cumbre que le ayudo a ser quien es hoy en día.
Más sobre ReaverT
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here