You must be a loged user to know your affinity with Samer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
13.648
9
8 de diciembre de 2008
8 de diciembre de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer a los detractores de esta película y de Wiliam Wyler que esta película no es perfecta, puede que no sea una obra maestra, todo esto puedo aceptarlo, pero me importa bien poco todas estas críticas. Esta es una de esas películas largas pero no tediosas, repletas de situaciones pero bien ligadas y que empiezas a verla a las 4 de la tarde y cuando acaba ya es de noche y que quedas con las ganas de volver a verla y de disfrutar otra vez de ese inicio de película con la música mítica de sus títulos de crédito, una música que mucha gente tatarea, le suena pero no sabe dónde colocarla.
En definitiva, no todo el buen cine tiene que se una obra maestra, no seamos tan esnobs y pensemos que el cine de entretenimiento por el cine no vale la pena verlo. Una película para disfrutarla sin más, sin buscar segundas interpretaciones, mensajes sociales o críticas a lo establecido.
BUEN CINE PARA DISFRUTAR A LO GRANDE COMO SU TÍTULO
En definitiva, no todo el buen cine tiene que se una obra maestra, no seamos tan esnobs y pensemos que el cine de entretenimiento por el cine no vale la pena verlo. Una película para disfrutarla sin más, sin buscar segundas interpretaciones, mensajes sociales o críticas a lo establecido.
BUEN CINE PARA DISFRUTAR A LO GRANDE COMO SU TÍTULO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque no sea considerada como una obra maestra, sí tiene escenas que deben ser recordadas y que no han pasado a la historia del cine porque a los Señores de los oscars no les gustó. Vean la escena en que Burt Ives entra en la fiesta del Mayor Terill y de fondo se ve a Gregory Peck que le dice algo a la oreja a Jean Simmons y esta a su vez le contesta. No se oye nada de lo que se dicen pero se entiende perfectamente que Peck le pregunta a la Simmons quién es el personaje que ha entrado en la fiesta de repente, una escena que no necesita palabras y por ello no las tiene.
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wyler es uno de los directores más infravalorados de Hollywood, se la llama "un buen director", "un buen artesano", pero esta película (y muchas otras de William Wyler) estan muy por encima de lo que sería sólo una buena película y demuestra que cuando Wyler se ponía podía estar a la altura de los mejores (vean otras películas del mismo director y juzguen si sólo era un "buen artesano").
Esta es una película sobria, directa, sin florituras innecesarias, donde todo lo que pasa tiene una explicación clara y sencilla, con un buen guión que a pesar de su duración y aparente lentitud no decae. Yo particularmente la tengo en muy alta estima y la recomiendo a todo el mundo que no tenga prejuicios hacia el blanco y negro y al cine clásico. Si ustedes son de los que gustan de tiros, explosiones y grandes persecuciones, ni se les ocurra mirarla. Si son de los aman el buen cine por encima de modas e imágenes espectaculares, mírenla, les aseguro que les gustará.
Esta es una película sobria, directa, sin florituras innecesarias, donde todo lo que pasa tiene una explicación clara y sencilla, con un buen guión que a pesar de su duración y aparente lentitud no decae. Yo particularmente la tengo en muy alta estima y la recomiendo a todo el mundo que no tenga prejuicios hacia el blanco y negro y al cine clásico. Si ustedes son de los que gustan de tiros, explosiones y grandes persecuciones, ni se les ocurra mirarla. Si son de los aman el buen cine por encima de modas e imágenes espectaculares, mírenla, les aseguro que les gustará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena en que la hija de Fredich March y Virgina Mayo están hablando delante de un tocador con espejos y la cámara hace un traveling desde detrás enseñando las caras de las dos mujeres pero reflejadas en los espejos, un guiño a la virtuosidad en el que Wyler demuestra que cuando quiere también sabe hacer cosas hermosas, aunque no sirvan para añadir nada al desarrollo de la historia y sí para que disfrutemos aún más de esta perlícula casi perfecta (para mi no existe la película perfecta, aunque sí las películas que rozan la perfección).

7,6
85.409
9
26 de octubre de 2007
26 de octubre de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película que no tuvo el favor del público, tal vez porque parece que no acaba bien, y en el cine actual todo debe indicar de forma fácil que acaba bien, sin que haya segundos mensajes que es lo que tiene la película en el título y con la relación del padre con el hijo, relación absolutamente real, creible y normal en un tipo como el personaje de Tom Hanks, sobrio y soberbio. Paul Newman, en su línea, rozando la perfección. La película es buena en su conjunto, destacando a un Jude Law fuera de su papel típico de guapo, la banda sonora y una frase de Newman, "Esta es la vida que hemos escogido y ninguno de nosotros vamos a ir al cielo".
Injusto olvido el de esta película. El que quiera ver una buena película al más puro estilo cine negro años 40, que la vea y a ser posible que la revea para disfrutarla.
Injusto olvido el de esta película. El que quiera ver una buena película al más puro estilo cine negro años 40, que la vea y a ser posible que la revea para disfrutarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que el padre intente que su hijo no siga sus pasos de asesino a sueldo es el camino a la perdición que quiere evitar para el pequeño, y la muerte del padre consiguiendo que el hijo no se convierta en alguien como él, es su redención y su triunfo, por eso no considero que la película acabe con un final infeliz, sino que toda la historia gira alrededor de si el hijo, al que se ve robando en una tienda, bien que justificadamente, se convierte en un ganster o no. Tal vez el detalle de que el hijo vuelva a casa de los granjeros que los acogieron, cargado con el dinero de los robos del padre para supuestamente tener una vida feliz, me parece un poco fuera de lugar y convencional, una concesión al cine que se lleva. Pero en todo caso una película casi genial (Cantando bajo la lluvia tenía fallos de tiempo en el guión y sin embargo es una de lo mejores musicales jamás rodados).

6,9
7.120
8
9 de marzo de 2012
9 de marzo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el western pasa por el ser el género cinematográfico por excelencia es porque siempre tiene algo de mítico, de mágico, empezando por los paisajes y pasando por los personajes. Desde luego, este no es el mejor de los westerns que se han hecho, pero está muy por encima de la media y tiene un gancho que no puede olvidarse, el duelo durante toda la película entre los dos protagonistas, que inevitablemente acaba con el duelo típico de toda película del oeste que se precie, y no por esperado deja de ser deseado.
Si quieres pasar un muy buen rato, con cine de calidad, muy bien hecho, no lo dudes, esta es tu película.
Si quieres pasar un muy buen rato, con cine de calidad, muy bien hecho, no lo dudes, esta es tu película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que lo tiene todo , acción, intriga, suspense por ver quien se queda con la chica y el oro y múltiples situaciones para que cada uno se quede con la que más le guste, yo particularmente en quedaría con la primera escena en que queda bien claro la personalidad de ambos protagonistas.

7,7
7.530
8
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
poco importa el presupuesto, poco importa que sea española en una época en que fuera de las comedias mas o menos negras, el cine español no estaba muy apreciado y menos el género de intriga policiaca. antes de los Annibal Lecter y compañía que surgieron a su sombra, esta gran película nos tuvo en vilo mientras la veíamos. Posiblemente no sea un obra maestra (aunque la catalogación de obra maestra va más con nuestros gustos personales que con criterios objetivos), o posiblemente sí, pero en todo caso una película buenísima e injustamente olvidada, tal vez por el tema tan escabroso que toca.
Más sobre Samer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here