You must be a loged user to know your affinity with sfarce
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
11.843
3
19 de marzo de 2021
19 de marzo de 2021
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy estudiante de derecho. Estoy acostumbrado a aguantar tostones tediosos de mis profesores hablando durante dos horas o más, sobre temas que podrían ser interesantes pero se esfuerzan en hacerlos lo menos posibles. Tras otro día duro de clases, me dispuse a ver la última de Netflix nominada en los Oscar.
Y eché de menos las clases. Santo Dios. Lo que me encontré fue un "Roma 2.0", es decir, un auténtico tostón en blanco y negro (parece que ahora hacer una peli en blanco y negro garantiza el Oscar) sobre la vida del hombre que escribió el guion de Ciudadano Kane.
En verdad esto último podría ser muy interesante, la historia de cómo se le ocurrió a este tío el guion de la posiblemente mejor película de la historia, pero el caso es que nada de eso importa aquí. Lo importante es ver al tío bebiendo, o bien postrado en una cama o bien en fiestas de la época.
Que sí, que Gary Oldman y Amanda Seyfried están increíbles, que sí, que el decorado, el ambiente y el vestuario de la época están muy bien conseguidos... pero qué queréis que os diga, yo sigo echando en falta en esta clase de películas consideradas perfectas por la crítica algo: una historia interesante.
Y eché de menos las clases. Santo Dios. Lo que me encontré fue un "Roma 2.0", es decir, un auténtico tostón en blanco y negro (parece que ahora hacer una peli en blanco y negro garantiza el Oscar) sobre la vida del hombre que escribió el guion de Ciudadano Kane.
En verdad esto último podría ser muy interesante, la historia de cómo se le ocurrió a este tío el guion de la posiblemente mejor película de la historia, pero el caso es que nada de eso importa aquí. Lo importante es ver al tío bebiendo, o bien postrado en una cama o bien en fiestas de la época.
Que sí, que Gary Oldman y Amanda Seyfried están increíbles, que sí, que el decorado, el ambiente y el vestuario de la época están muy bien conseguidos... pero qué queréis que os diga, yo sigo echando en falta en esta clase de películas consideradas perfectas por la crítica algo: una historia interesante.

7,0
28.011
1
10 de diciembre de 2019
10 de diciembre de 2019
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que entienden los expertos por cine,¿esto es buen cine? Un documental (con buena fotografía y cámara, eso sí) sobre México en los 70... y poco más. Sólo con deciros que los primeros 5 minutos son un cubo de agua os lo digo todo, porque seguramente sea lo más interesante de la película porque aparecen los créditos. No es exagerado decir que es la peor película, bueno, no sé si la peor pero sin duda la última que vería otra vez si tuviera que repetir alguna de todas las que he visto en mi vida.
El cine es una historia contada en imágenes. No sólo imágenes bonitas una de detrás de otra. He visto películas malas de narices, como "Paul", "Epic Movie" o "Cincuentas sombras liberadas" por poner algunos ejemplos de películas con un guión espantosamente mal hecho, y aún así yo creo que son mejores que esto más que nada porque AL MENOS CUENTAN ALGO. Es un reto aguantar toda la película. Una larga escena del principio consiste básicamente en un tío aparcando su coche durante mucho, mucho rato.
Para mí, esto es un documental, no cine. Y si esto es buen cine, pues sinceramente paso ya del "buen cine".
El cine es una historia contada en imágenes. No sólo imágenes bonitas una de detrás de otra. He visto películas malas de narices, como "Paul", "Epic Movie" o "Cincuentas sombras liberadas" por poner algunos ejemplos de películas con un guión espantosamente mal hecho, y aún así yo creo que son mejores que esto más que nada porque AL MENOS CUENTAN ALGO. Es un reto aguantar toda la película. Una larga escena del principio consiste básicamente en un tío aparcando su coche durante mucho, mucho rato.
Para mí, esto es un documental, no cine. Y si esto es buen cine, pues sinceramente paso ya del "buen cine".

5,7
20.291
7
17 de noviembre de 2024
17 de noviembre de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que no creo que nadie vaya a ver Gladiator II esperando que sea mejor que la primera, y de que acudimos al cine para ver cine, no documentales con rigor histórico, Gladiator II es una peli que cumple. 2 horas y media de entretenimiento muy disfrutable siempre que se sea consciente de esos dos aspectos.
Lo primero, porque ya sabemos que superar la primera era prácticamente imposible, y la película es consciente de ello, puesto que todo lo que vemos en pantalla es un homenaje a la anterior, con flashbacks de Russell Crowe incluidos. La película es básicamente igual a la primera, una historia muy similar sustituyendo a Máximo por Lucio, a Comodo por los dos nuevos emperadores gemelos, y un largo etc.
Lo segundo, es importante saber que cuando vamos al cine no es necesario que haya rigor histórico. Lo digo porque he leído varias críticas protestando por que el hecho de haya tiburones o monos mutantes que no existían en la antigua Roma. En mi opinión, las películas históricas no son documentales y no tienen por qué reproducir de manera exacta la historia; de hecho lo conveniente suele ser inventar puesto que la vida real no es tan entretenida.
La peli ofrece lo que promete: acción, escenarios espectaculares, grandes batallas... no hay mucho mas donde agarrarnos puesto que todo el peso dramático se apoya en la primera. No es una obra maestra ni perdurará como su antecesora, pero es más que suficiente para pasar un rato disfrutable en el cine.
Es cierto que se echa en falta una banda sonora más emotiva, que los diálogos son un poco meh, que los animales no parecen nada reales (la sensación de que todo es ordenador es constante), pero bueno, como digo, es suficiente para pasar un buen rato si vas sin altas expectativas.
Lo primero, porque ya sabemos que superar la primera era prácticamente imposible, y la película es consciente de ello, puesto que todo lo que vemos en pantalla es un homenaje a la anterior, con flashbacks de Russell Crowe incluidos. La película es básicamente igual a la primera, una historia muy similar sustituyendo a Máximo por Lucio, a Comodo por los dos nuevos emperadores gemelos, y un largo etc.
Lo segundo, es importante saber que cuando vamos al cine no es necesario que haya rigor histórico. Lo digo porque he leído varias críticas protestando por que el hecho de haya tiburones o monos mutantes que no existían en la antigua Roma. En mi opinión, las películas históricas no son documentales y no tienen por qué reproducir de manera exacta la historia; de hecho lo conveniente suele ser inventar puesto que la vida real no es tan entretenida.
La peli ofrece lo que promete: acción, escenarios espectaculares, grandes batallas... no hay mucho mas donde agarrarnos puesto que todo el peso dramático se apoya en la primera. No es una obra maestra ni perdurará como su antecesora, pero es más que suficiente para pasar un rato disfrutable en el cine.
Es cierto que se echa en falta una banda sonora más emotiva, que los diálogos son un poco meh, que los animales no parecen nada reales (la sensación de que todo es ordenador es constante), pero bueno, como digo, es suficiente para pasar un buen rato si vas sin altas expectativas.
4
9 de noviembre de 2020
9 de noviembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó la primera temporada, y por ello le clavé un 8, pero la segunda temporada me ha defraudado tremendamente. Adelanto que lo mejor que tiene es su final, conciso y confirmando prácticamente que no habrá tercera temporada.
Los fallos y bajones se perciben desde el primer episodio, que, tras habernos dejado en la temporada anterior con las ganas de saber como seguía la historia de nuestros protagonistas, empieza ocupando un episodio entero en un personaje nuevo que a nadie le importa, y que, además de parecerme poco interesante, me cae mal y me dio mal rollo.
El tono general de la serie se vuelve más oscuro y deprimente. En la primera también pasaban cosas malas, pero aún así había un espíritu de aventuras y emoción que aquí se subsume a la melancolía constante a lo largo de los episodios. Los personajes indagan en su depresión sin claro rumbo. El guión parece más hecho sobre la marcha y lo único mejor que la primera son las piezas musicales.
Los protagonistas cambian un poco para mal. Alyssa es más irritante, inaguantable aquí.
Los fallos y bajones se perciben desde el primer episodio, que, tras habernos dejado en la temporada anterior con las ganas de saber como seguía la historia de nuestros protagonistas, empieza ocupando un episodio entero en un personaje nuevo que a nadie le importa, y que, además de parecerme poco interesante, me cae mal y me dio mal rollo.
El tono general de la serie se vuelve más oscuro y deprimente. En la primera también pasaban cosas malas, pero aún así había un espíritu de aventuras y emoción que aquí se subsume a la melancolía constante a lo largo de los episodios. Los personajes indagan en su depresión sin claro rumbo. El guión parece más hecho sobre la marcha y lo único mejor que la primera son las piezas musicales.
Los protagonistas cambian un poco para mal. Alyssa es más irritante, inaguantable aquí.

5,7
6.904
7
2 de noviembre de 2020
2 de noviembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa y olvidada película de Disney. La vi unas 40 veces, en mi infancia y quizás eso me impida un poco ser imparcial, pero creo que los buenos recuerdos, y sobre todo los dos temazos principales bien merecen ese 7. La historia, simple y un tanto previsible, nos cuenta a fondo la relación entre Max y Goofy. La narrativa se me hizo algo lenta en la mitad del filme, pero lo compensa con una animación tradicional y cuidada en medio de una aventura musical que no excede en su duración y va al grano.
Película perfecta para pequeños, y entretendrá a los mayores seguro.
Película perfecta para pequeños, y entretendrá a los mayores seguro.
Más sobre sfarce
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here