You must be a loged user to know your affinity with eduardo bayon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
25 de marzo de 2016
25 de marzo de 2016
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza de manera magistral, no abusando de la historia tan conocida del origen de Batman, pero mostrando lo suficiente para entender un poco a Batman y mucho cuidado, que lo que ocurre aquí es muy importante para lo que viene.
Luego viene lo que me parece el mayor problema de la película, casi todas las escenas son excelentes pero terminan de manera brusca lo que nos da la sensación de no contar con una buena narrativa pero si obviamos esto nos encontramos con una primera hora llena de una gran historia donde se atan cabos sueltos y nos presenta el porque del versus.
El tramo final simplemente impecable y bien llevado lo que nos deja un final controversial pero se agradece el riesgo y se espera con ansias lo que vendrá.
Luego viene lo que me parece el mayor problema de la película, casi todas las escenas son excelentes pero terminan de manera brusca lo que nos da la sensación de no contar con una buena narrativa pero si obviamos esto nos encontramos con una primera hora llena de una gran historia donde se atan cabos sueltos y nos presenta el porque del versus.
El tramo final simplemente impecable y bien llevado lo que nos deja un final controversial pero se agradece el riesgo y se espera con ansias lo que vendrá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cameo de flash es conflictivo, está mal ejecutado pero tiene sentido más allá de batman vs superman.
Me explico, Si flash no aparece, Batman mata a superman y Martha Kent muere, así cuando superman resucita (esto pasara porque pasara) se encuentra en un mundo donde el odio de los hombres le arrebató su mundo y por eso se alía con darkseid.
Por eso flash viaja al pasado a evitar esta muerte pero llega en el momento incorrecto y le dice a batman que lois es la clave, esto es que la escuche cuando ella le dice que mart es la mama y superman no es más que un simple ser que quiere ser lo mejor que puede, lo cual como vemos es efectivo y batman no mata a superman es esa ocasión evitando así el futuro postapocalíptico.
Me explico, Si flash no aparece, Batman mata a superman y Martha Kent muere, así cuando superman resucita (esto pasara porque pasara) se encuentra en un mundo donde el odio de los hombres le arrebató su mundo y por eso se alía con darkseid.
Por eso flash viaja al pasado a evitar esta muerte pero llega en el momento incorrecto y le dice a batman que lois es la clave, esto es que la escuche cuando ella le dice que mart es la mama y superman no es más que un simple ser que quiere ser lo mejor que puede, lo cual como vemos es efectivo y batman no mata a superman es esa ocasión evitando así el futuro postapocalíptico.
1 de mayo de 2016
1 de mayo de 2016
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película inicia con una premisa interesante, ¿los superheroes deben rendir cuentas? lastimosamente esta trama no avanza en el el resto de la historia, de hecho si analizamos bien nos damos cuenta que para contar la historia que se quiere narrar los acuerdos de Sokovia se hacen irrelevantes, se pudo contar la película usando la premisa de la captura y enjuiciamiento del soldado de invierno.
tan pronto como son nombrados los acuerdos, así de rápido se dejan de lado, claro a cada momento se mencionan y por nombre propio, pero si eres alguien que presta atención te das cuenta que no vienen a caso en al situación planteada, pareciera que quieren dejar esto a futuro a mi parecer lo hacen mal.
No es una mala pelicula, al contrario es muy buena pero comete errores que no podemos pasar por alto, por ejemplo:(esta parte esta en spoiler)
en conclusión creo que la película daba para mas y sobraban muchas cosas, de guerra civil no hay nada, de consecuencias tal vez veamos algunas pero teniendo en cuenta que ahora es que marvel se le ocurrió de hablar de daños colaterales quizás tengamos que esperar mucho para ver los de los acuerdo de Sokovia, que hablando de ellos ¿de que trataban?¿ el que los firmara era team Iron man y el otro no?
tan pronto como son nombrados los acuerdos, así de rápido se dejan de lado, claro a cada momento se mencionan y por nombre propio, pero si eres alguien que presta atención te das cuenta que no vienen a caso en al situación planteada, pareciera que quieren dejar esto a futuro a mi parecer lo hacen mal.
No es una mala pelicula, al contrario es muy buena pero comete errores que no podemos pasar por alto, por ejemplo:(esta parte esta en spoiler)
en conclusión creo que la película daba para mas y sobraban muchas cosas, de guerra civil no hay nada, de consecuencias tal vez veamos algunas pero teniendo en cuenta que ahora es que marvel se le ocurrió de hablar de daños colaterales quizás tengamos que esperar mucho para ver los de los acuerdo de Sokovia, que hablando de ellos ¿de que trataban?¿ el que los firmara era team Iron man y el otro no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-marvel no ha construido una relación de amistad entre Tony y Steve solida, sin embargo el conflicto final esta cimentado en esta relación, eso es un error, si eres una persona que ha visto las otras películas te darás cuenta que Steve y Tony siempre han tenido sus roces, así que esa frase que dice Tony "yo también era tu amigo" esta totalmente errónea y equivocada.
- el villano, sus motivaciones son cliches y no llegas a odiarlo o amarlo, es decir te deja indiferente. Ademas surgen preguntas criticas, ¿como sabia de programa soldado de invierno? ¿porque mato a los otros soldados si con ellos podría destruir a los vengadores? son mas fuertes que Bucky, dicho por el mismo,¿como sabia que tony iba a querer matar a Bucky?¿su plan se basaba en puras coincidencias?
-la pelea en el aeropuerto, sí es alabada pero extraña, donde estaba visión? porque aparece si y a veces no? si Wanda es la mas fuerte del team cap¿por que parece que es a ella que quieren proteger? por que alguien que esta peleando con otro aparece en otro lugar sin explicación? , ojo de halcón sobra en la pelea al igual que viuda negra podrían habérselos ahorrado. Definitivamente no es la mejor pele del MCU de hecho la ultima pelea de la película la supera.
-La ultima pelea, por que Tony quiere matar a Bucky si sabe que este antes era controlado mentalmente ? si mato a sus padres pero el a participado en las peleas de New York, Sokovia, etc voluntariamente y han habido bajas civiles, por que no se culpa a si mismo y se encierra en la prisión, un poco hipócrita.
- el villano, sus motivaciones son cliches y no llegas a odiarlo o amarlo, es decir te deja indiferente. Ademas surgen preguntas criticas, ¿como sabia de programa soldado de invierno? ¿porque mato a los otros soldados si con ellos podría destruir a los vengadores? son mas fuertes que Bucky, dicho por el mismo,¿como sabia que tony iba a querer matar a Bucky?¿su plan se basaba en puras coincidencias?
-la pelea en el aeropuerto, sí es alabada pero extraña, donde estaba visión? porque aparece si y a veces no? si Wanda es la mas fuerte del team cap¿por que parece que es a ella que quieren proteger? por que alguien que esta peleando con otro aparece en otro lugar sin explicación? , ojo de halcón sobra en la pelea al igual que viuda negra podrían habérselos ahorrado. Definitivamente no es la mejor pele del MCU de hecho la ultima pelea de la película la supera.
-La ultima pelea, por que Tony quiere matar a Bucky si sabe que este antes era controlado mentalmente ? si mato a sus padres pero el a participado en las peleas de New York, Sokovia, etc voluntariamente y han habido bajas civiles, por que no se culpa a si mismo y se encierra en la prisión, un poco hipócrita.
Más sobre eduardo bayon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here