You must be a loged user to know your affinity with Humor Talífero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
20 de diciembre de 2019
20 de diciembre de 2019
251 de 353 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía las expectativas bajas, pero incluso así, me ha decepcionado bastante.
Lo cierto es que los pilares argumentales no me han parecido mal, incluso admito que me han resultado interesantes. Pero eso hace mucho más doloroso que la integración de esos pilares sea tan poco creíble, con unos diálogos que suelen ser bastante malos, y con fallos evidentes. De hecho, me he reído con frecuencia, y no precisamente en las escenas cómicas.
Ni siquiera la música, que es lo mejor de la saga, ha conseguido distraerme del mal desarrollo del guion.
En la zona spoiler argumento mis valoraciones de forma más concreta.
Lo cierto es que los pilares argumentales no me han parecido mal, incluso admito que me han resultado interesantes. Pero eso hace mucho más doloroso que la integración de esos pilares sea tan poco creíble, con unos diálogos que suelen ser bastante malos, y con fallos evidentes. De hecho, me he reído con frecuencia, y no precisamente en las escenas cómicas.
Ni siquiera la música, que es lo mejor de la saga, ha conseguido distraerme del mal desarrollo del guion.
En la zona spoiler argumento mis valoraciones de forma más concreta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí dejo una lista de las mayores meteduras de pata que recuerdo:
Nada más empezar la película, los rebeldes se enteran de que, EN 18 HORAS, los malos destruirán la galaxia. EN 18 HORAS!!!: así que tienen que visitar y explorar varios planetas, librar diversas batallas, ser apresados y liberados y reparar naves en cuestión de MINUTOS!!! De igual manera, hacia el final, el Halcón Milenario recluta una flota de miles de naves por toda la galaxia, también en cuestión de minutos.
Los amigos Finn y Poe realizan un duelo continuo de "a ver quién es más tonto", que no se dirime en toda la película. Por momentos, se echa de menos a Jar Jar Binks para librarse de ellos. Un momento estelar de Poe, al principio, ocurre cuando está descargando el mensaje del espía y, en lugar de huir y seguir descargando el mensaje en marcha, decide quedarse hasta terminar la descarga, para dar tiempo a los malos de que se acerquen.
C3PO no puede pronunciar la traducción SITH de la ubicación del planeta Exegol. ES QUE NADIE SABE ESCRIBIR???
Kylo y Rey luchan demasiadas veces, y desde demasiado pronto, desperdiciando la tensión potencial del encuentro entre los dos personajes principales.
El Emperador quiere que Kylo mate a Rey, pero no, quería que Rey lo matara a él para que se hiciera ella Sith, pero al final decide matar (casi) a Rey pero al final Rey mata al Emperador, pero no se convierte en Sith!!!
Kylo, un Sith ultra poderoso, se ve impotente ante unos pocos guereros normales (los caballeros de Ren) hasta que recupera su sable. Rey, con la fuerza de todos los Jedi, no puede con Palpatine hasta que usa dos sables láser en lugar de uno. En serio?
Luke espera hasta el último momento para aparecerse a Rey. De haber aparecido antes, podría haber evitado la muerte de su querida hermana.
En cuanto a diálogos lamentables, se lleva la palma el comentario de Leia: "haga un comentario más optimista". También merece una mención especial la frase de Finn: "No tengo ni idea [de a dónde ir], pero seguidme!!!"
Nada más empezar la película, los rebeldes se enteran de que, EN 18 HORAS, los malos destruirán la galaxia. EN 18 HORAS!!!: así que tienen que visitar y explorar varios planetas, librar diversas batallas, ser apresados y liberados y reparar naves en cuestión de MINUTOS!!! De igual manera, hacia el final, el Halcón Milenario recluta una flota de miles de naves por toda la galaxia, también en cuestión de minutos.
Los amigos Finn y Poe realizan un duelo continuo de "a ver quién es más tonto", que no se dirime en toda la película. Por momentos, se echa de menos a Jar Jar Binks para librarse de ellos. Un momento estelar de Poe, al principio, ocurre cuando está descargando el mensaje del espía y, en lugar de huir y seguir descargando el mensaje en marcha, decide quedarse hasta terminar la descarga, para dar tiempo a los malos de que se acerquen.
C3PO no puede pronunciar la traducción SITH de la ubicación del planeta Exegol. ES QUE NADIE SABE ESCRIBIR???
Kylo y Rey luchan demasiadas veces, y desde demasiado pronto, desperdiciando la tensión potencial del encuentro entre los dos personajes principales.
El Emperador quiere que Kylo mate a Rey, pero no, quería que Rey lo matara a él para que se hiciera ella Sith, pero al final decide matar (casi) a Rey pero al final Rey mata al Emperador, pero no se convierte en Sith!!!
Kylo, un Sith ultra poderoso, se ve impotente ante unos pocos guereros normales (los caballeros de Ren) hasta que recupera su sable. Rey, con la fuerza de todos los Jedi, no puede con Palpatine hasta que usa dos sables láser en lugar de uno. En serio?
Luke espera hasta el último momento para aparecerse a Rey. De haber aparecido antes, podría haber evitado la muerte de su querida hermana.
En cuanto a diálogos lamentables, se lleva la palma el comentario de Leia: "haga un comentario más optimista". También merece una mención especial la frase de Finn: "No tengo ni idea [de a dónde ir], pero seguidme!!!"
Miniserie

7,1
10.619
10
27 de abril de 2020
27 de abril de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una maravilla audiovisual: la fotografía es excelente, con una estética bastante cuidada y sugerente, y la banda sonora es también muy buena, con mención especial a los coros que evocan los de "2001" ("Lux Aeterna", de G. Ligeti).
Los actores, en mi humilde opinión, están muy bien escogidos y realizan un trabajo interpretativo estupendo, más todavía si tenemos en cuenta la gran frecuencia de primeros planos.
Y el guion es una absoluta obra maestra, no por imaginar algo inconcebible, sino por presentar de forma seria, creíble y coherente la integración de diversos conceptos avanzados de física, metafísica y computación. Este marco narrativo presenta, de forma natural, una historia que mezcla retazos de misterio, descubrimiento, amor y acción, pero sin alardes banales: todo fluye al servicio de la historia global.
Por supuesto, hay detalles mejorables en todos los aspectos. Pero he disfrutado tanto cada detalle de la imagen, la música, los actores y la historia que no puedo evitar otorgarle la máxima nota: un 10.
Los actores, en mi humilde opinión, están muy bien escogidos y realizan un trabajo interpretativo estupendo, más todavía si tenemos en cuenta la gran frecuencia de primeros planos.
Y el guion es una absoluta obra maestra, no por imaginar algo inconcebible, sino por presentar de forma seria, creíble y coherente la integración de diversos conceptos avanzados de física, metafísica y computación. Este marco narrativo presenta, de forma natural, una historia que mezcla retazos de misterio, descubrimiento, amor y acción, pero sin alardes banales: todo fluye al servicio de la historia global.
Por supuesto, hay detalles mejorables en todos los aspectos. Pero he disfrutado tanto cada detalle de la imagen, la música, los actores y la historia que no puedo evitar otorgarle la máxima nota: un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy muy contento porque intuí, ya en el episodio 3, el truco de la "v" romana ;)
Otro detalle que me ha encantado es el diseño de la computadora cuántica, que evoca una columna vertebral, con su médula y sus costillas, gracias a su estructura axial y sus arcos paralelos. Estas formas con resonancias biológicas aportan una intensidad especial al conjunto estético del centro de trabajo de DEVS.
Para todo aquel que haya disfrutado con la idea final de una simulación perfecta de la realidad, que adquiere el mismo rango de realidad que aquella de la que emerge, recomiendo sin reservas una de las mejores novelas de ciencia ficción (dura) de la historia: "Ciudad Permutación", de Greg Egan.
La principal pega que le pondría, aunque no me ha impedido ponerle un 10, es lo que podríamos llamar "la paradoja de conocer el futuro predeterminado". Si conozco mi futuro, resulta muy fácil para mí cambiarlo. Cualquier mínimo detalle (cambiar una palabra, un gesto, una prenda de ropa...) refutaría la idea de que el futuro está fijado. Esta idea surge, afortunadamente, varias veces a lo largo de la serie, lo que se agradece bastante. Sin embargo, la despachan de forma deficiente. Tampoco es muy grave, ya que no hay manera de esquivar completamente este problema. De hecho, es esta cuestión la que, finalmente, permite a Lily "romper" ese determinismo férreo que había imperado hasta su llegada.
Otro detalle que me ha encantado es el diseño de la computadora cuántica, que evoca una columna vertebral, con su médula y sus costillas, gracias a su estructura axial y sus arcos paralelos. Estas formas con resonancias biológicas aportan una intensidad especial al conjunto estético del centro de trabajo de DEVS.
Para todo aquel que haya disfrutado con la idea final de una simulación perfecta de la realidad, que adquiere el mismo rango de realidad que aquella de la que emerge, recomiendo sin reservas una de las mejores novelas de ciencia ficción (dura) de la historia: "Ciudad Permutación", de Greg Egan.
La principal pega que le pondría, aunque no me ha impedido ponerle un 10, es lo que podríamos llamar "la paradoja de conocer el futuro predeterminado". Si conozco mi futuro, resulta muy fácil para mí cambiarlo. Cualquier mínimo detalle (cambiar una palabra, un gesto, una prenda de ropa...) refutaría la idea de que el futuro está fijado. Esta idea surge, afortunadamente, varias veces a lo largo de la serie, lo que se agradece bastante. Sin embargo, la despachan de forma deficiente. Tampoco es muy grave, ya que no hay manera de esquivar completamente este problema. De hecho, es esta cuestión la que, finalmente, permite a Lily "romper" ese determinismo férreo que había imperado hasta su llegada.
Más sobre Humor Talífero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here