Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alfred Hitchcock
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
30 de agosto de 2024
66 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de las series españolas y de Najwa, esto duele, la serie es muy mala.

Manu Ríos da para lo que da, enseñar cacho, Najwa hace de mala, papel repetido que no aporta ninguna capa nueva.

Telenovela de mediodía con un guión mediocre y diálogos planos.

En aspectos técnicos como fotografía, sonido, también deja que desear.

Lo peor de Carlos Montero, de largo.
10
4 de junio de 2021
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a enrollar. Desde Breaking Bad no ha habido una serie tan buena. A LOST la meto en el saco porque fue la primera que inventó algunos cimientos sobre los que flotan las series de hoy en día.

Una trama brutal, compleja, ciencia ficción, drama, thriller, misterio, una serie adictiva y quizás con el mejor guión de la historia.

Tiene el misterio o los clifhangers de LOST o twin Peaks, los puntazos de Breaking Bad, la nostalgia de aquellos maravillosos años, es una serie total. Sin duda, una de las dos mejores series del siglo 21.

Es de esas pocas series que te cambian como persona, que terminas de verla y sientes un vacío brutal, no es simple y burdo divertimento como Juego de tronos, que es una buena producción pero no te aporta nada a nivel filosófico.
28 de diciembre de 2017
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del cine flipando. Se han cargado la saga. Si eres fan ni vayas a verla, te ahorrarás el cabreo y 10 pavos.

Película fantástica típica de Disney con muñequitos de gráficos por ordenador.

La fuerza ya no es la fuerza, ahora son los poderes de harry potter.

No hago spoiler pero el papel de leia y luck en esta película es de bufones ridiculizados por la productora.

Se han pasado algunas leyes de la física por el forro.

Larga, aburrida, sacando las espadas láser a pasear sin ton ni son.

Copia de star trek y argumento de la serie galactica.

Penoso todo.
12 de septiembre de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 2% de la población es psicópata, otros estudios dicen que un 10%, la mayoría de ellos están integrados, carecen de empatía, culpa, remordimiento, son fríos y manipuladores, pero a la vez encantadores, les encanta el poder, la fama, el dinero y sobre todo abusar emocional y financieramente de sus víctimas.

Tu madre, tu pareja, tu jefe o tu vecino puede ser psicópata aunque solo muy pocos acaban siendo criminales, la mayoría de quedan en acosadores y abusadores.

Dicho esto, es la mejor interpretación de Úrsula Corberó en su carrera.
La serie es un acierto, pero es que con ese entramado de escándalos sexuales, triángulos amorosos, mentiras y asesinato, era difícil fallarla.

Serie adictiva que se ve en dos días.
19 de agosto de 2021
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando las distancias en los dos sentidos, es un producto muy a lo Sorogoyen (El Reino —película—, Antidisturbios, …). Una trama política, social, vertical, policial, corrupta, y que va de menos a más. Un ritmo acelerado en el momento donde los acontecimientos empiezan a precipitarse y otro ritmo cuando la historia lo requiere.

Cómo han jugado con los diferentes arcos dramáticos, con los diferentes estratos sociales y los han alegorizado. Thriller, fábula, drama, policial, intriga, surrealismo, … Está el fútbol total, y aquí tenemos el cine total, al más puro estilo del surcoreano.

También tiene cosas de Scorsese o te podría recordar a alguna novela de Tom Clancy en algún aspecto. En El Reino hay mucha política, mucha religión, pero también mucha mafia, infiltrados, violencia, y asuntos muy turbios. No te vas a aburrir.

Aunque el cine argentino es de lo mejorcito y hay buenas series, en la misma Netflix, Okupas y El Marginal son un buen ejemplo, por fin hay una serie argentina con un nivel de producción más que aceptable, lo cual me alegra bastante por el nivel de interpretación en Argentina que es sublime y porque son con las producciones con las que, como español, más me siento identificado en nuestro mismo idioma.

El Reino es una gran serie, que va de menos a más. Desde el principio te atrapa, al tercer capítulo estás enganchado y cuando vas por el sexto ya te das cuenta de que estás viendo una de las mejores series en años.

Está repleta de suspense, trama, buenas actuaciones, crítica social, personajes bien escritos y buena banda sonora. Buen apartado también para la fotografía, con buenas composiciones y buena elección de colores. La dirección es magistral y además, el chino Darin está impecable, hasta ahora nunca lo había estado tanto, así que otro motivo más para verla. Diego Peretti y Peter Lanzani están inmensos.

Es sin duda una de las series del año y probablemente con el tiempo una serie de culto, por los temas que trata, cómo los trata y hasta dónde llega. Puede que tenga algún muy pequeño defecto pero visto el resultado global se le perdona con creces.

El final me dejó con los pelos de punta, podría haber más temporadas pero tampoco está mal cerrada.

Nota: 10 - Obra maestra / De culto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tiempos locos
    1981
    Lee Philips
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para