You must be a loged user to know your affinity with SY cinema
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
3.800
7
13 de enero de 2024
13 de enero de 2024
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Salvador Calvo protagonizada por Miguel Hernán y Alexandra Masangkay nos cuenta el viaje a la cordillera del Himalaya que Kike, junto a su novia Clara y su hijo Lucas vivieron. Lo que en principio es un viaje espiritual, se termina convirtiendo en una pesadilla.
Antes de dar nuestra opinión, nos gustaría destacar que en la entrevista, con Salvador y Alexandra, nos contaron muchos detalles sobre la grabación y las dificultades que han sufrido para realizar la película. Como problemas con los visados, los traslados del equipo, el famoso "mal de altura", la dificultad del rodaje, lo cuidadosos que han tenido que ser con los templos que aparecen en pantalla y un sin fin de cosas.
También destacar que tanto las ubicaciones, como muchos de los personajes que aparecen, son personas reales, nada de actores ni escenarios preparados. Y eso la verdad que se plasma muy bien en la película, dando una sensación de realidad, que recibes muy bien como espectador.
Las interpretaciones de Miguel y Alexandra son francamente buenas, sobre todo dada la complejidad de los personajes que han tenido que interpretar y a las situaciones que ambos han vivido.
No queremos hacer espóiler, así qué no contaremos mucho de la película, pero si mencionar que el suceso más importante que sucede, es muy desgarrador. Nosotros no esperábamos algo así y la verdad que nos ha gustado muchísimo lo bien rodado que está, transmitiendo perfectamente la angustia y el miedo que pasan Kike, Clara y Lucas.
Por sacar una pequeña pega, solo diríamos que quizá en alguna escena le falta un poco de ritmo o le sobre un poco de metraje, pero por lo demás, solo podemos decir que tanto las interpretaciones, como la grabación y las ubicaciones son una pasada.
Para disfrutar de verdad de la película, os recomendamos una vez más, que vayáis a verla al cine, porque la sensación de pertenecer y participar en el viaje con los protagonistas es extraordinaria.
Agradecemos la amabilidad y profesionalidad con la que nos atendieron en la entrevista a Salvador y Alexandra que nos lo pusieron muy fácil.
7/10⭐️
Podéis seguirnos en redes sociales como @sy.cinema
Antes de dar nuestra opinión, nos gustaría destacar que en la entrevista, con Salvador y Alexandra, nos contaron muchos detalles sobre la grabación y las dificultades que han sufrido para realizar la película. Como problemas con los visados, los traslados del equipo, el famoso "mal de altura", la dificultad del rodaje, lo cuidadosos que han tenido que ser con los templos que aparecen en pantalla y un sin fin de cosas.
También destacar que tanto las ubicaciones, como muchos de los personajes que aparecen, son personas reales, nada de actores ni escenarios preparados. Y eso la verdad que se plasma muy bien en la película, dando una sensación de realidad, que recibes muy bien como espectador.
Las interpretaciones de Miguel y Alexandra son francamente buenas, sobre todo dada la complejidad de los personajes que han tenido que interpretar y a las situaciones que ambos han vivido.
No queremos hacer espóiler, así qué no contaremos mucho de la película, pero si mencionar que el suceso más importante que sucede, es muy desgarrador. Nosotros no esperábamos algo así y la verdad que nos ha gustado muchísimo lo bien rodado que está, transmitiendo perfectamente la angustia y el miedo que pasan Kike, Clara y Lucas.
Por sacar una pequeña pega, solo diríamos que quizá en alguna escena le falta un poco de ritmo o le sobre un poco de metraje, pero por lo demás, solo podemos decir que tanto las interpretaciones, como la grabación y las ubicaciones son una pasada.
Para disfrutar de verdad de la película, os recomendamos una vez más, que vayáis a verla al cine, porque la sensación de pertenecer y participar en el viaje con los protagonistas es extraordinaria.
Agradecemos la amabilidad y profesionalidad con la que nos atendieron en la entrevista a Salvador y Alexandra que nos lo pusieron muy fácil.
7/10⭐️
Podéis seguirnos en redes sociales como @sy.cinema

5,8
16.326
6
14 de diciembre de 2023
14 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que genera mucha división de opiniones…
En nuestro caso, es más para bien que para mal.
Este tipo de películas siempre nos suele gustar.
Que el mundo acabe destruyéndose y que las personas tengan que apañarse para sobrevivir, la verdad, que siempre nos llama mucho la atención.
Nos ha gustado ese juego de no saber qué es lo que pasa exactamente hasta prácticamente el final de la película, y la verdad que hay muchas escenas que generan bastante inquietud, una de ellas es la del barco en la playa… o esos ciervos en el jardín.
Al final no cuenta nada nuevo, pero si hace que reflexiones ante la sociedad en la que vivimos y demuestra lo vulnerables que realmente somos.
Pero no todo es bueno…
Algunas de las escenas, tienen unos movimientos de cámara bastante incómodos para el espectador.
Otra de las cosas que abusan es con esos planos con Zoom a la cara del actor, que la verdad, terminan siendo pesados e innecesarios.
Luego lo que suele pasar en éstas películas, que los actores reaccionan, en ocasiones, de unas formas que espero que se alejen de la realidad…
(Aunque quién sabe realmente cómo reaccionarías en situaciones de este calibre)
Cuenta con grandes actores que la verdad están bien, pero tampoco destacaría nada especial.
6/10
Podéis seguirnos en redes sociales como: SY cinema
En nuestro caso, es más para bien que para mal.
Este tipo de películas siempre nos suele gustar.
Que el mundo acabe destruyéndose y que las personas tengan que apañarse para sobrevivir, la verdad, que siempre nos llama mucho la atención.
Nos ha gustado ese juego de no saber qué es lo que pasa exactamente hasta prácticamente el final de la película, y la verdad que hay muchas escenas que generan bastante inquietud, una de ellas es la del barco en la playa… o esos ciervos en el jardín.
Al final no cuenta nada nuevo, pero si hace que reflexiones ante la sociedad en la que vivimos y demuestra lo vulnerables que realmente somos.
Pero no todo es bueno…
Algunas de las escenas, tienen unos movimientos de cámara bastante incómodos para el espectador.
Otra de las cosas que abusan es con esos planos con Zoom a la cara del actor, que la verdad, terminan siendo pesados e innecesarios.
Luego lo que suele pasar en éstas películas, que los actores reaccionan, en ocasiones, de unas formas que espero que se alejen de la realidad…
(Aunque quién sabe realmente cómo reaccionarías en situaciones de este calibre)
Cuenta con grandes actores que la verdad están bien, pero tampoco destacaría nada especial.
6/10
Podéis seguirnos en redes sociales como: SY cinema
10
21 de diciembre de 2023
21 de diciembre de 2023
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película emocionante, conmovedora y muy dura.
Una vez más, Bayona nos deja boquiabiertos con una película que deja huella en el alma.
Muestra la crudeza de lo que vivieron de una manera que sumerge al espectador dentro de la historia, sintiéndote uno más de ellos, hasta llegar a sentir el frío, el dolor e incluso la desesperación.
Saber que se trata de una historia basada en hechos reales te deja un sentimiento aterrador.
La escena del accidente es impresionante, no hemos visto una tan realista como esta.
Mientras ves la película no ves actores, ves a chicos jóvenes luchando por sobrevivir.
Solo con sus gestos y miradas te transmiten todo lo que están pasando. El frío extremo, la soledad, el miedo, los ataques de locura y desesperación de no tener alimentos, que te hace llegar a extremos tan impensables como el canibalismo.
La lucha por sobrevivir de todos los supervivientes es algo increíble. Sobre todo por el pensamiento y la sensación de saber que lo más probable es que vas a morir. Es muy emotivo.
La película nos muestra fríamente hasta donde puede llegar el ser humano para sobrevivir y como el ingenio se agudiza. Y lo más importante, encontrar por sus propios medios, la forma de salir de ese infierno blanco.
Sin duda una de las mejores películas de este año.
Es digna de ver en cines, tanto por la imagen como por el sonido que te estremece y verlo en la gran pantalla te hace sumergirte en la historia.
No obstante la tendréis en Netflix el día 4 de enero.
Enhorabuena, J.A. Bayona.
10/10⭐
Podéis seguirnos en redes sociales como: SY.cinema
Una vez más, Bayona nos deja boquiabiertos con una película que deja huella en el alma.
Muestra la crudeza de lo que vivieron de una manera que sumerge al espectador dentro de la historia, sintiéndote uno más de ellos, hasta llegar a sentir el frío, el dolor e incluso la desesperación.
Saber que se trata de una historia basada en hechos reales te deja un sentimiento aterrador.
La escena del accidente es impresionante, no hemos visto una tan realista como esta.
Mientras ves la película no ves actores, ves a chicos jóvenes luchando por sobrevivir.
Solo con sus gestos y miradas te transmiten todo lo que están pasando. El frío extremo, la soledad, el miedo, los ataques de locura y desesperación de no tener alimentos, que te hace llegar a extremos tan impensables como el canibalismo.
La lucha por sobrevivir de todos los supervivientes es algo increíble. Sobre todo por el pensamiento y la sensación de saber que lo más probable es que vas a morir. Es muy emotivo.
La película nos muestra fríamente hasta donde puede llegar el ser humano para sobrevivir y como el ingenio se agudiza. Y lo más importante, encontrar por sus propios medios, la forma de salir de ese infierno blanco.
Sin duda una de las mejores películas de este año.
Es digna de ver en cines, tanto por la imagen como por el sonido que te estremece y verlo en la gran pantalla te hace sumergirte en la historia.
No obstante la tendréis en Netflix el día 4 de enero.
Enhorabuena, J.A. Bayona.
10/10⭐
Podéis seguirnos en redes sociales como: SY.cinema
8
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hemos visto WONKA, si te apatece desconectar, olvidarte de las complicaciones diarias y adentrarte en un mundo donde todo es posible, esta película es para ti.
Es una precuela mágica, divertida y con un transfondo muy educativo hacia los niños y no tan niños.
Nos ha gustado mucho, ya que te enseña de manera divertida, lo importante que es luchar por tus sueños, además de valorar el amor hacia tus seres queridos.
El papel de Timothée Chalamet (Willy Wonka) nos ha transmitido alegría y diversión con sus divertidas coreografías, acompañadas de magia, que a todos, en algún momento, nos ha despertado el
lado infantil. Las canciones y los bailes son tan pegadizos que te apetecía bailar con ellos. Lo hemos disfrutado como niños. También nos ha encantado lo ingenioso que podía llegar a ser para al fin realizar su sueño.
Esperamos que Timothée tenga un merecido reconocimiento, por que sin duda se lo merece.
Calah Lane ha estado magnífica, podías llegar a empatizar y sentir el dolor y la soledad del personaje.
No hay que dejar atrás la interpretación de
Hugh Grant, que le ha dado vida a un Oompa-Loompa muy muy divertido.
El elenco a sido un gran acierto, todos han aportado un brillo especial en cada escena.
La escenografía es espectacular, mucho color y distracción, con lo que te hace no moverte de la butaca para no perder detalle.
Va a ser una de las grandes películas navideñas.
Ésta vez hemos estado acompañados de nuestra hija y nuestra sobrina. Ambas han salido encantadas del cine. Ya nos han pedido ver Charlie y la fábrica de chocolate.
Puntuaciónes:
Nosotros 8/10 Peques 10/10
Podéis seguirnos en redes sociales como SY cinema
Es una precuela mágica, divertida y con un transfondo muy educativo hacia los niños y no tan niños.
Nos ha gustado mucho, ya que te enseña de manera divertida, lo importante que es luchar por tus sueños, además de valorar el amor hacia tus seres queridos.
El papel de Timothée Chalamet (Willy Wonka) nos ha transmitido alegría y diversión con sus divertidas coreografías, acompañadas de magia, que a todos, en algún momento, nos ha despertado el
lado infantil. Las canciones y los bailes son tan pegadizos que te apetecía bailar con ellos. Lo hemos disfrutado como niños. También nos ha encantado lo ingenioso que podía llegar a ser para al fin realizar su sueño.
Esperamos que Timothée tenga un merecido reconocimiento, por que sin duda se lo merece.
Calah Lane ha estado magnífica, podías llegar a empatizar y sentir el dolor y la soledad del personaje.
No hay que dejar atrás la interpretación de
Hugh Grant, que le ha dado vida a un Oompa-Loompa muy muy divertido.
El elenco a sido un gran acierto, todos han aportado un brillo especial en cada escena.
La escenografía es espectacular, mucho color y distracción, con lo que te hace no moverte de la butaca para no perder detalle.
Va a ser una de las grandes películas navideñas.
Ésta vez hemos estado acompañados de nuestra hija y nuestra sobrina. Ambas han salido encantadas del cine. Ya nos han pedido ver Charlie y la fábrica de chocolate.
Puntuaciónes:
Nosotros 8/10 Peques 10/10
Podéis seguirnos en redes sociales como SY cinema
30 de diciembre de 2023
30 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabíamos lo que nos íbamos a encontrar con esta película, pero la verdad que nos ha gustado mucho. Está basada en unabjnb hbmn historia real, que eso es algo que para nosotros siempre suma un plus.
Sin duda es una película muy emocionante, el mundo del motor lo es y han sabido plasmarlo muy bien. En todo momento quieres que el prota (Jann) gane las carreras y cierre la boca de todos los que van en contra de él, por ser un piloto de simulador.
Los coches, los circuitos, la rivalidad, la adrenalina de la carrera, etc. Todo eso y más, está muy bien plasmado en la película, pero sobre todo, el mundo del videojuego. Los simuladores que aparecen, son los que existen hoy en día. Yo he tenido el placer de probar uno y la verdad que no te imaginas lo real que es hasta que pruebas uno... a sí que la idea de convertir un jugador, en un piloto profesional, no me resulta nada descabellado.
El papel de David Harbour (Jack) nos ha en cantado, esa evolución que va sufriendo el personaje consigue que le termines cogiendo un cariño especial.
El papel de Orlando Bloom (Danny) no lo destacaríamos por ser uno de sus mejores papeles, pero tampoco tenemos ninguna cosa negativa que sacar, ha hecho lo que tenía que hacer y listo.
En definitiva la película está muy bien y por poco que te gusten los coches o los videojuegos la vas a disfrutar, te va a entretener y te vas a querer comprar un simulador de carreras.
7/10
Podéis seguirnos en redes sociales como SY cinema ( @sy.cinema )
Sin duda es una película muy emocionante, el mundo del motor lo es y han sabido plasmarlo muy bien. En todo momento quieres que el prota (Jann) gane las carreras y cierre la boca de todos los que van en contra de él, por ser un piloto de simulador.
Los coches, los circuitos, la rivalidad, la adrenalina de la carrera, etc. Todo eso y más, está muy bien plasmado en la película, pero sobre todo, el mundo del videojuego. Los simuladores que aparecen, son los que existen hoy en día. Yo he tenido el placer de probar uno y la verdad que no te imaginas lo real que es hasta que pruebas uno... a sí que la idea de convertir un jugador, en un piloto profesional, no me resulta nada descabellado.
El papel de David Harbour (Jack) nos ha en cantado, esa evolución que va sufriendo el personaje consigue que le termines cogiendo un cariño especial.
El papel de Orlando Bloom (Danny) no lo destacaríamos por ser uno de sus mejores papeles, pero tampoco tenemos ninguna cosa negativa que sacar, ha hecho lo que tenía que hacer y listo.
En definitiva la película está muy bien y por poco que te gusten los coches o los videojuegos la vas a disfrutar, te va a entretener y te vas a querer comprar un simulador de carreras.
7/10
Podéis seguirnos en redes sociales como SY cinema ( @sy.cinema )
Más sobre SY cinema
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here