Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Deckard Runner
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de agosto de 2020
247 de 428 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tanto tiempo sin poder ir al cine por lo flojo de la cartelera, he podido disfrutar de una pre-sesión y ver la película de Nolan. Este director siempre propone algo distinto, algo nuevo. Cada vez que ves alguna de sus películas hay algo que hasta ahora no habías visto en pantalla. Y lo vuelve a hacer.

A nivel técnico es casi, o sin el casi, impecable. Tiene medios y se nota. Presupuesto y lo ejecuta. Hay una mezcla, que he percibido y luego he visto confirmada en alguna entrevista, de aire de película de James Bond, por como la trama salta de ciudad en ciudad. Hay sensaciones que no tenía desde Matrix, por cómo juega la pantalla con la velocidad, los planos y cómo saltan los coches por el aire.

Pero es un verdadero gusto ver como hace y deshace la madeja a la vez en algunas escenas. Y cómo recupera ciertas ideas que ya tenía en Memento.
Por la trama es confusa y cuesta seguir el hilo. Quizá eso es lo más difícil de la película. Te deja que seas tú el que interprete lo que está pasando, dándote detalles para que luego sigas el hilo. Como los pierdas, te pierdes en la película.

Interpretativamente es correcta. Lleva el peso J. D Washington (hijo de Denzel) y lo hace bien con una gran soporte de Robert Pattinson. La pareja se entiende bien. Y el villano de turno está muy bien llevado por Mr. Branagh. Te lo crees. Yo la vi en VO, y pasa por ruso sin problemas :-)
Quizá abusa un poco de esta música tan de moda basada en el ruido y el contraste de sonidos, pero aún así esto ayuda a crear ambiente.

En definitiva, muy recomendable. Puro espectáculo. Desafío argumental y disfrute garantizado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seguro que hay algunos errores, pero es ciertamente complicado encontrarlos en una trama que juega con el Fast Forward y el Rewind a la vez dentro de la misma escena. Está tan bien contado que entiendes porqué Pattinson se deshace tan fácilmente del tío al que persigue simplemente quitándole el casco... 25 minutos después. Es este tipo de nudos que luego cuesta mucho deshacer.
15 de mayo de 2021
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una gran serie en la que se reúnen por un lado grandes actuaciones quizás salvando a Mario casas y un guion bastante decente. La serie es entretenida los giros que suceden son interesantes y las actuaciones merecen la pena porque todos los actores tienen presencia en la pantalla. la fotografía, la ambientación, la música, todo está bastante bien trabajado y es coherente con el desarrollo de la trama.

La factura de esta serie es muy correcta. Parece que de un tiempo esta parte en España somos capaces de hacer producciones de gran nivel.

Pero hay ciertas licencias que se toma el guion que comentaré en la zona de spoilers que reduce mucho la calidad final de la serie.
Y coincido con el resto de la actuación de Mario casas es bastante plana. No difiere mucho de la de otras, parece que solo tiene un único registro y lo utiliza para todas las películas que hace y para todos los momentos en los que actúa. Tanto los giros de guion errados, como el amigo Mario estropean lo que había habría podido ser un gran producto final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es que sea yo muy tiquismiquis con las cosas que suceden los guiones pero cuando lo tienes delante de ti hay cosas que te he llamado mucho la atención y no puedes dejarlas pasar:
1. Creo que alguien más ya lo ha comentado pero es que llama mucho la atención que Emma y candice sean capaces de matar a Aníbal, y luego por arte de birlibirloque aparecen en el yate con el cuerpo ya empaquetado listo para lanzarlo. Se ve que tienen muchos problemas incluso para arrastrarlo al borde del yate pero ¿como lo han llevado hasta ahí?
2. Olivia se queda atrapada con Coronado en el apartamento y se cruzan disparos, y es capaz de repeler el ataque de un policía con muchos años de experiencia cuando ella aparentemente se ve que no es capaz ni de sujetar la pistola. Y además sale dando saltos y atravesando ventanas como si fuera Tom Cruise en misión imposible.
3. Siempre me han fascinado cómo se recuperan los actores después de recibir una paliza, sobre todo después de los cuatro o cinco puñetazos con un puño americano que recibe a Mario casas y para después levantarse de la cama a las pocas horas de haberlo recibido sin un solo hueso roto en la cara. Es realmente un cara dura. Jua!
4 de enero de 2023
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los coreanos lo saben hacer bien. Y venden muy bien su país. Resulta gratificante seguir sus series porque están muy bien trabajadas.

En este caso, tenemos una serie con un ritmo muy bien calculado, con unas interpretaciones notables (en coreano) y con una trama algo original, aunque no del todo por lo que la venganza es un tema bastante trabajado...

Me ha resultado complicado seguir los nombres y caras de la gente. Hasta que he conseguido seguir el ritmo, se me han pasado 3 o 4 capítulos. O quizá estaba un poco cansado.

Y Song Hye-kyo está tremenda en la pantalla. Cada vez que sale, se come la pantalla como decía Robert Redford...
Alba (Serie de TV)
Serie
España2021
5,3
1.431
Carlos Martín (Creador), Ignasi Rubio (Creador) ...
4
10 de agosto de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una serie interesante, con buenos mimbres, actores casi siempre competentes y una trama de actualidad. Coincide además la trama con las últimas desagradables noticias de episodios de pinchazos a chicas en zonas de fiesta nocturna. Empieza muy bien como digo, con gran detalle de los personajes, bien construidos, un entorno cuidado y una producción esmerada. Buenos y bien traídos flashbacks. La música no acaba de ser de lo más pegadiza, pero al menos no chirría. Tiene además algunas caras conocidas en la pequeña pantalla como Tito Valverde, la misma Elena Rivera (en Cuéntame), Ana Wagener o Álvaro Rico (Élite).

Empieza bien, como digo, y aprovecha lo bonita que es Villajoyosa para ambientar la trama. La ambientación es muy correcta, los escenarios están bien trabajados y bien escogidos. Pueblo pequeño, sitio donde todo el mundo se conoce, y done las cosas no pasan desapercibidas. La serie tiene un buen ritmo en sus primeros cuatro o cinco capítulos con una característica que me gustó con respecto a otras series: no abusa de "clilffhangers" ni tampoco fuerza la trama para hacer de esta misma una excusa y enredar la historia. Me explico: cuando sucede algo, se pone de manifiesto y no se deja casi nada colgado durante capítulos, con la intención artificial de enredar más la trama. Se agradece porque la serie vive de otras cosas. Vive mucho de Elena Rivera (Alba), que no resulta cargante, y está bien equilibrada. Y Bruno también le sigue el paso (excepto los últimos capítulos donde las situaciones no parecen muy creíbles).

Y ahí termina lo bueno. Con el pasar de los capítulos el ritmo se pierde. Hay alguno de ellos, que te preguntas ¿para qué?. Las relaciones, bien hiladas y bien trabajadas, empiezan a mostrar sus costuras. Hay situaciones forzadas y poco creíbles.

Hay algunos actores, en España sigue pasando muy a menudo, que te sacan de la serie en cuanto aparecen en pantalla (véase a Toñito - Franky Martín que está muy sobreactuado e insufrible durante toda la temporada, insoportable, casi a la altura de Nina Sobo, la niña de Entrevías). Se pregunta uno a veces cómo es posible el temple y la inteligencia emocional de la hermana, con el contraste del hermano, constantemente rayando la estupidez intelectual... César el poli local, tampoco está muy brillante, pero gracias a Dios, es compensado por Bea Segura (con quien comparte mucha escena, menos las últimas... cachis); o la banda de malotes que tampoco está nada mal, es creíble. Pero el resto, sigue sobreactuando.

En definitiva, que lo que comienza muy bien, termina defraudando porque acaba con prisa y mal desarrollado. Lo dejo en un 4 porque parece que ante el éxito de la serie, en Antena 3 debieron decidir prolongarla unos capítulos más para estirar el chicle. O al menos eso parece y así de improvisado resulta el final. Se la carga. Hasta el punto de que comentas para tí mismo... "no hombre así no...!!!"

Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay fundamentalmente dos cosas que empobrecen una serie que prometía mucho por su comienzo:

- la primera es que algunos actores siguen pareciendo actores que actúan, y no personajes. Y de esos hay unos cuantos como el ya comentado Toño, César, Tirso o la oficial de la guardia civil. Te sacan de la trama.
- La segunda es que hay situaciones que por birli birloque el guión las resuelve y no tienen credibilidad alguna: la reconciliación de César el poli y la tía de Bruno, o la relación de la madre de Rubén (y nuera del abuelo) con todo el consejo de administración familiar de los Entrerríos. El pobre Hugo y su padre militar, burdamente copiado de American Beauty. Son pastiches, relleno que estropea la serie. Otro: Miriam y su marido Toño cuando este se entera de que Luisito (no Luis, Luisito) no es su hijo. Engañado durante 7 u 8 años, le cuesta dos escenas reconciliarse con quien te ha colado un niño como hijo tuyo. Tirso y Bego que descubren el amor después de estar casi toda la temporada ignorándose; Bruno tendiendo puentes con sus amigotes para tratar de sacar beneficio sin que nadie sospeche nada de lo poco natural que resulta; la escena en la que espía la habitación de Jacobo buscando pruebas. Escena que termina de forma abrupta. De la búsqueda de esas pruebas (los fetiches que se ven de Jacobo) no se vuelve a saber nada nunca más. O como la de Toño que se mete en casa de los Entrerríos, se lleva una paliza, y eso termina ahí. Sin más.

En fin, que me disgustó el final lo suficiente como para terminar escribiendo esta crítica. Entretiene pero no pasará a la gloria.
2 de agosto de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues he tenido que verla dos veces para convencerme de que la primera impresión no era fruto de estar dormido o desconectado.
Y no. No me convence. Esperaba más.
Porque la primera vez que la vi, no me enganchó. Y me sorprendió porque critica y público la habían puesto como cinta poco más o menos que de culto. Y es verdad que tiene mimbres de gran película. Pero con eso no basta. También tiene muchos agujeros de trama mal resueltos. Y es por eso por Io que ni a la segunda me terminó de entrar por los ojos (valga el chascarrillo)...
Hay muchos comentarios entre las críticas ante las inconsistencias del guión, y los problemas de montaje. Así que no me voy a repetir porque los suscribo casi todos.
Ciertamente, copio un comentario que he visto y que resume muy bien la película : sin la plana de actores que la visten, esta sería una película del montón. Para mí, en este caso, el marketing ha elevado un producto de factura menor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para