You must be a loged user to know your affinity with Tatiuska
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
14.109
9
21 de noviembre de 2005
21 de noviembre de 2005
134 de 145 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es justo etiquetarla como mera película judicial que condena a los vencidos de forma partidista. Se trata de una película profunda y llena de matices, juicio a la propia Justicia, que propone adentrarse en el controvertido tema de la culpabilidad de la sociedad civil alemana en general, y de los jueces en particular, durante el nazismo. Hay buenos y hay malos, pero ambos bandos tienen voz y posturas justificadas que te conducen a la reflexión.
Toda esta trama argumentativa se sustenta en un envidiable reparto con actuaciones tan creíbles como increíbles -por lo estelar- de los protagonistas y de los actores de reparto (bordan sus papeles Judy Garlan y Montgomery Clift, en plenas crisis personales).
Discursos que ponen la piel de gallina, silencios y miradas (enorme Burt Lancaster), sutiles escenas donde se dice todo sin decir nada (no paséis por alto la llegada del juez que interpreta Tracy con la forma que tiene de conducir el chófer) durante, eso sí, casi tres horas de metraje.
Algunos trucos fáciles que no pasarán inadvertidos, muy discursiva, pero se trata de una reflexión honesta y unas actuaciones para el recuerdo.
Toda esta trama argumentativa se sustenta en un envidiable reparto con actuaciones tan creíbles como increíbles -por lo estelar- de los protagonistas y de los actores de reparto (bordan sus papeles Judy Garlan y Montgomery Clift, en plenas crisis personales).
Discursos que ponen la piel de gallina, silencios y miradas (enorme Burt Lancaster), sutiles escenas donde se dice todo sin decir nada (no paséis por alto la llegada del juez que interpreta Tracy con la forma que tiene de conducir el chófer) durante, eso sí, casi tres horas de metraje.
Algunos trucos fáciles que no pasarán inadvertidos, muy discursiva, pero se trata de una reflexión honesta y unas actuaciones para el recuerdo.

8,0
33.008
10
21 de noviembre de 2005
21 de noviembre de 2005
34 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica y seductora Katherine Hepburn, desternillante guión con equívocos y vueltas de tuerca que rozan el surrealismo. Contiene diálogos inolvidables de un humor mordaz y bobaliconamente inteligente, los actores se lanzan frases-latigazo a una velocidad demoledora, lucha de titanes que te mantiene pegado a la pantalla temiendo pestañear para no perderte un "quién da más" que siempre llega. Antidepresivo de las tardes de domingo, descarada ducha de agua fresca, no deja de asombrar la actualidad de la que goza (¡1938!) con los tradicionales roles hombre/mujer puestos patas arriba. Tan sólo comentar, aunque sea de cajón, que es indispensable verla en versión original. Lo dicho, imprescindible.
1 de diciembre de 2005
1 de diciembre de 2005
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pretenciosa que defrauda: inconstante, aburridilla, erotismo insustancial... No se os ocurra dejar de leer el libro de Kundera por haber visto la película.

6,7
34.905
3
23 de abril de 2006
23 de abril de 2006
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No repetiré opiniones que comparto al cien por cien: personajes planos, cuidada imagen, previsible, insulsa y decepcionante.
En España, me entenderían si dijera que es "una peli de Antena 3 de después de comer". Para aquellos que no pisan mi mismo país, aclarar que la considero la típica película estadounidense para televisión, perfecta para hacer la digestión: la sangre concentrada en el estómago y ningún estímulo que la desvíe hacia la cabeza.
Aderezada, si bien recuerdo, con una fotografía con gusto por la sobreexposición (ver el cartel), perdura una sensación de cursilería.
Aconsejo pasarla por alto y dirigirse directamente a "Lost in translation".
En España, me entenderían si dijera que es "una peli de Antena 3 de después de comer". Para aquellos que no pisan mi mismo país, aclarar que la considero la típica película estadounidense para televisión, perfecta para hacer la digestión: la sangre concentrada en el estómago y ningún estímulo que la desvíe hacia la cabeza.
Aderezada, si bien recuerdo, con una fotografía con gusto por la sobreexposición (ver el cartel), perdura una sensación de cursilería.
Aconsejo pasarla por alto y dirigirse directamente a "Lost in translation".
Más sobre Tatiuska
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here