You must be a loged user to know your affinity with mardanish
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
159.872
7
7 de agosto de 2010
7 de agosto de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que no colma mis expectativas, altas como las de la mayoría de los amantes de la ciencia-ficción. Del primer visionado y con las pupilas todavía dilatadas se pueden extraer algunas conclusiones:
1.- La película es un soplo de aire fresco en comparación con lo que ponen en verano en el cine.
2.- Técnicamente es un prodigio.
3.- La banda sonora es excelente, como en casi todo lo de Nolan
4.- El director se atrave con interesante guiños a Kubrick, Blade Runner, etc.: es leal con los clásicos.
Pero:
5.- El metraje es excesivo, lo habría solucionado un productor de los setenta metiéndole un buen tijeretazo de 30 minutos a partir de la primera hora.
6.- Si metes en una coctelera Matrix, Existenz, Blade Runner, Desafío Total no todas las escenas pueden salir bien y los fragmentos de corte romántico son buena prueba de ello.
7.- Nolan diferencia cada vez menos la vigilia del sueño, como ya se deducía en Insomnio y Memento: debería hacérselo mirar por López Ibor.
8.- Basta ya de filmar ordenada y sincrónicamente para después mezclar las escenas en el proceso de montaje y jugar con el espectador. No nos engaña.
En definitiva, id a verla. Lo mejor que tiene es que te pasas un buen rato a la salida del cine hablando de ella. Ese es el tipo de películas que nos hacen falta.
1.- La película es un soplo de aire fresco en comparación con lo que ponen en verano en el cine.
2.- Técnicamente es un prodigio.
3.- La banda sonora es excelente, como en casi todo lo de Nolan
4.- El director se atrave con interesante guiños a Kubrick, Blade Runner, etc.: es leal con los clásicos.
Pero:
5.- El metraje es excesivo, lo habría solucionado un productor de los setenta metiéndole un buen tijeretazo de 30 minutos a partir de la primera hora.
6.- Si metes en una coctelera Matrix, Existenz, Blade Runner, Desafío Total no todas las escenas pueden salir bien y los fragmentos de corte romántico son buena prueba de ello.
7.- Nolan diferencia cada vez menos la vigilia del sueño, como ya se deducía en Insomnio y Memento: debería hacérselo mirar por López Ibor.
8.- Basta ya de filmar ordenada y sincrónicamente para después mezclar las escenas en el proceso de montaje y jugar con el espectador. No nos engaña.
En definitiva, id a verla. Lo mejor que tiene es que te pasas un buen rato a la salida del cine hablando de ella. Ese es el tipo de películas que nos hacen falta.
9
9 de julio de 2016
9 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que nadie, en esta web, haya hecho un solo comentario sobre esta pequeña joya? Si te gusta la música de Vinicius de Moraes, este es un documental imprescindible. Fue un auténtico fenómeno en Brasil el año de su estreno. Reúne a grandes músicos actuales versionando sus canciones y tiene algunos pasajes teatralizados preciosos. También es una aproximación muy lúcida a los cambios experimentados por la ciudad de Río de Janeiro en los últimos cien años. Lo dicho, una joya.
Más sobre mardanish
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here