Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with RAOUL CÔTE
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de diciembre de 2015
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica serie, con un guión espectacular... Intrigas palaciegas, sexo, guerra, poder, ambición... Es ficción, claro está, pero la realidad siempre supera a ésta. Totalmente recomendable para quienes, como a mí, les encanten las series históricas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He leído en uno de los comentarios anteriores que la niña negra es algo ridículo, y les recomiendo que se ilustren sobre los temas antes de hablar. Investiguen sobre Louise-Marie-Thérése, conocida como la monja negra de Moret...
6 de agosto de 2007
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo, se disfruta si sabes de quién se habla. Es una buena y formal película, realmente bien realizada, y con una ambientación notable. Quizá faltan escenas de exteriores más amplias.
Por otro lado, la recreación del estudio de Vermeer es magistral, verdaderamente una obra de investigación sobresaliente, y la actuación de Scarlett Johannson de Óscar. Realmente, un hallazgo que se disfruta.
20 de mayo de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un arte. De eso no hay duda. Diría que no hay nada más humano. Mirar a otro lado. Y, cómo no, esta película habla de sus dos máximos exponentes: políticos y alto clero. En todo el metraje se narran hechos necesarios, serios, y no hay tiempo para conversaciones de relleno, secuencias absurdas, o entretenimientos. No. Esta película cuenta una historia que nadie entiende cómo pudo ser realidad. Pero que, viéndola, hace que todo tenga sentido. Dejadez, contraprestaciones, beneplácito. En definitiva, humanidad. Técnicamente, se ven detalles buenos y otros no tan buenos, pero se hace un resumen magnífico de qué fue el Holocausto judío, y no se hacen necesarias demasiadas florituras artísticas para maquillar nuestro hartazgo. Se hace cortísima, tiene una acción diplomática trepidante. Para terminar diré que Ulrich Mühe es un actor de primera fila.
7 de agosto de 2007
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Palma de Oro!!!!! Pero es que en los 60 todo el mundo era gilipollas? Santo Dios, la verdad es que no sé qué significa para algunas personas la palabra "PELICULA". No obstante, la ví hasta el final, con paciencia se puede. Pero madre mía.Sölo se entiende que ganara por la estética de aquella época. Darle un premio a una película sólo porque está bien hecha no me parece suficiente. Hay que contar algo que enganche, Antonioni.
10 de junio de 2008
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persona. Esa película de Bergman sí que me impactó. Fue la primera que ví y dije: Joder, ¡qué modo de hacer cine!. Pero en el séptimo sello, película que llevaba años deseando ver, mi ilusión se convirtió en decepción. Sólo en algunos momentos me llamó la atención (la procesión de penitentes, por ejemplo). Valoro las películas en función de las ganas que tenga de volver a verlas, y ésta lamentablemente pasará mucho tiempo hasta que vuelva a enfrentarme a ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para