Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cronos26
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de octubre de 2023
48 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película esta “Chinas”. El planteamiento es original: La vida de dos (en realidad tres) niñas de origen chino en nuestro país con sus diferentes familias y diferente estrato social. Sirve como gran reflejo de cómo estas culturas viven (y sobreviven) con sus roces con nuestro modo de vida. Parece un retrato acertado. Y lógicamente también introduce con habilidad temas como el racismo, el buscar tu lugar en el mundo, etc… además tiene muchas interpretaciones muy convincentes (con más de una grata sorpresa en forma de actrices de renombre) y el trabajo de las niñas es digno de destacar. Un par de escenas, de hecho, tienen una realización de mucho nivel.

El problema viene en que el acertado planteamiento y solvente nudo dan paso a un desenlace un poco abrupto y con dudosas decisiones de guión (ver zona de spoilers). Demasiadas preguntas sin respuesta me ha dejado. Una lástima porque podría haber sido mucho mejor de lo que es. En cualquier caso es disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No resuelve prácticamente ninguna de las tramas que se plantean, cosa que parece estar de moda en el cine moderno. Lo que parecía que iba a ser el inicio de una amistad termina con una niña llamando “ladrona” a la otra, la china adolescente traumatizada y con el chico musulmán que la lleva haciendo caso toda la película ignorado, también ignorada la chica china compañera de trabajo del otro… por no saber ni siquiera sabemos si la protagonista al final recibió su muñeca por reyes o pudo celebrar su cumple en el Burger King… en fin
19 de diciembre de 2023
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fue una sesión de cine de muchas experiencias novedosas. Ver Godzilla en VOSE en japonés y en sala 4DX ya de por sí merecía pagar la entrada. Respecto al formato, sorprende. Sientes cada pisada del monstruo en las costillas. Salvo algún mareo ocasional con el vaivén del barco en las escenas marítimas (leer no ayuda) en general funciona bien y tiene 3-4 efectos muy muy conseguidos.

Hablando de la película, venía con buenas referencias. Si después de 2 horas escuchando en japonés y leyendo te llevas una buena sensación es que lo que has visto tiene calidad. Esta película se ha hecho con motivo del 70 aniversario del kaiju y se nota el mimo y el buen gusto en lo que cuenta y en como lo cuenta. Rara vez en estas películas te importa el trasfondo humano y en esta logra emocionarte (un Japón de posguerra, una “familia” de creación forzada…). La historia resulta convincente con toques de amor, amistad y todo embebido en una importante crítica social a la falta de ayuda gubernamental, al belicismo y a la escalada nuclear.

Pero lo que llama la atención es que visualmente, los efectos especiales y sonoros son de muchísima calidad teniendo en cuenta que la película ha costado sólo ¡15 millones dólares! (las versiones recientes de corte occidental de Godzilla o cualquier película de superhéroes suelen rondar los 150-200 millones). Entendiendo que son dos países e industrias diferentes, como he leído por ahí: o en Hollywood hay mucho estafador o esta gente sabe exprimir al máximo su dinero. Probablemente mezcla de las dos cosas.

Como único punto negativo se me ocurre que hay un tramo en el tercer cuarto de la película en el que el ritmo decae bastante y puede hacerse un poco pesado (lo que repercute negativamente en la duración) aunque se te olvida al llegar al gran tramo final.

Pues sí, muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veo a algunas personas quejarse del “final feliz” con Noriko continuando con vida. Para mí es buen cierre a la decisión del protagonista por “vivir”. En cualquier caso hay indicios de que la radiación sufrida ha hecho estragos con ella (consecuente con la crítica nuclear que engloba la película).
14 de enero de 2025
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
“A real pain” podría ser la respuesta a la pregunta “¿cómo sería una road movie dirigida por Woody Allen?”. Jesse Eisenberg dirige y protagoniza de una forma muy similar al mítico director neoyorquino esta entretenida ¿comedia? sobre el dolor en que dos primos judíos se van de turismo a Polonia.
Si algo destaca es el guión y la conexión entre los dos protagonistas, con un Jesse Eisenberg muy acertado en su ansiosa contención y un Kieran Culkin desmadrado como nos acostumbra pero con unos matices sutiles de un papel difícil al que saca todo el jugo.
Es cierto que, en mi caso concreto, apenas llego a conectar con el trasfondo judío del asunto (salvo una potente escena muy bien rodada) pero es bastante divertida y ligera, aunque pueda no parecerlo.
30 de marzo de 2024
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última entrega de la saga de monstruos por defecto de los últimos años. Iba con las expectativas altas pues la última de estos dos me pareció entretenida y la última versión japonesa de Godzilla me pareció excelente. La película visualmente es convincente y el sonido es potente (se disfruta en IMAX). Lo malo es que se hace un poco larga y lo peor el guión, que no hay por dónde cogerlo. Lleno de "porque sí" y de avances rocambolescos. Todo lo que tenga que ver con los personajes humanos da verguenza ajena (salvaría por muy poco a Rebecca Hall). Además en la parte de los monstruos, Godzilla está un poco desaprovechado y el villano es tirando a flojete (ver zona spoiler). Al menos sirve como reivindicación de King Kong que asume casi todo el protagonismo y tiene las mejores escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya desde el momento en que se presenta el malo (poco intimidante, se ve más pequeño y enclenque que King Kong) y Kong casi lo vence sin ayuda sabes que en cuanto aparezca Godzilla presentará poca resistencia, como acaba pasando. También tienes claro con mucha antelación cómo va a ser su muerte…
8 de octubre de 2024
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pffff no sé por dónde empezar. Había leído alguna cosa sobre la peli que no pintaba bien. Pero otras veces me ha pasado igual y me ha acabado gustando. No es este el caso.
No es por ser musical. Podría haber sido una gran película musical, de hecho. Pero es que las canciones casi están por estar y aportan muy poco a la historia.
Y hablando de ello… ay la historia. Monótona, lenta al inicio, aburrida por momentos y, probablemente, lo peor: una regresión y una involución completa del personaje que vimos en la primera película. Podían habernos dado un Joker con su Harley Quinn memorables y nos hemos quedado con ESTO.
Sólo puedo salvar las interpretaciones (y eso que Lady Gaga está muy desaprovechada), algún momento en que la película sí da muestras de lo que podía haber sido y un par de números musicales destacables.
La película en sí misma puede merecer un aprobado raspado. Viniendo de donde venía se merece un suspenso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los juegos del hambre
    2012
    Gary Ross
    6,2
    (86.008)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para