Haz click aquí para copiar la URL
España España · Navalmoral de la Mata
You must be a loged user to know your affinity with Ade1988
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de agosto de 2015
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es siempre buscar el lado negativo a todo oye...
pues SI, a mi me ENCANTÓ la película.. la considero original, divertida, entretenida, cumple lo que promete y aunque no sea una gran "obra maestra" del terror... yo salí contenta del cine.
Fue la primera vez hace mucho tiempo que de verdad no me arrepentí de pagar 5 euros por ir al cine.
Me compré mi bote de palomitas con mi pareja, nos sentamos a verla y salimos del cine recordando momentos y los estupendos "anda que cuando..." mientras nos comíamos una hamburguesa en el el Burger King,
no hay mayor placer que ese, un buen hamburguesote al salir de ver algo que te ha gustado, en cierto modo asustado y te apetece recordar.
No me considero ninguna lerda por ello ni una que "no sabe de cine" como rechina por aquí. Que habría que ver las super obras ideales de 200 oscars que os gustan a vosotros. Seguro que Trainspotting o cosas similares, que muchos la encumbrais y yo no he visto mayor bodrio. Pero oye, no me meto con ella, ya que es para eruditos.

En resumen, a mi me gustó mucho, la historia como la desarrollan, los momentos graciosos, que los hay..
los momentos de sustos que tambien los hay y ese final que NADIE se esperaba...

Asique no querais vender que la gente sale del cine a gorrazos con la película sólo porque vosotros que sois de culto y cine mudo no sepáis pasar un buen rato y punto.
Es una película, por Dios Santo, si no os gusta la quitais y os poneis Casablanca.
Que no os va a afectar en nada a vuestra vida.

Pues para mi un 10, genial. La recomiendo del todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Laura Barns está muy estropeada al final... jajajaja
Y el hecho de que la mala malisima fuese Blaire... a mi me dejo flipando.
10 de mayo de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de esas que jamás me cansaré de ver ni recomendar, es uno de esos films que por mucho tiempo que pase y muchos nuevos efectos especiales que nuestros tiempos traigan, te sigue pareciendo sublime.
Para empezar, Sissy Spacek consigue que te metas tan dentro de el infierno vivido por Carrie que hace que tu también desees tener poderes telekinéticos para cargartelos a todos, ella misma se cree el papel y cada gesto y cada movimiento de su mirada hace que de verdad te creas lo que esta sucediendo.
Margaret, la madre, es una de esas actrices que o bien hace de loca, o bien no te la crees.. porque tiene todas las características de una de esas madres de los 70. Conservadora, celosa de su intimidad y sobre todo celosa de su hija,
al menos eso pienso yo.. en el spoiler comentaré por qué.

En cuanto al demás reparto de personajes, Tommy Ross es el típico guaperas de la época, con esos rizos a lo Bisbal hoy en día te hace preguntarte cómo es posible que alguien con ese estilo vistiendo, esos pantalones pesqueros y esas camisetas viéndosele el ombligo podía conquistar a quien quisiera, pues sí.. era uno de los chicos más populares del instituto.

John Travolta que decir de él.. antes de pegar el gran salto con Tony Manero o Grease, de sobra se sabía que el chico apuntaba maneras.
Los demás pasan la prueba con nota, pero me quedo sin duda con la gran actuación de Spacek, sin ella la película no hubiera sido lo mismo jamás.

Hoy ya hay remake con una sublime Julianne Moore.. pero que mucho ruido y pocas nueces, me quedo con la del 76 sin ningún tipo de duda.

Continúo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa madre celosa de su hija, al abandonarla su marido tiene un miedo enfermizo a quedarse sola, al menos yo lo interpreto así.. (en el libro así lo hacen entrever).. y por ello priva a Carrie de toda vida social, hasta del más minimo contacto con todo lo que signifique abrirse al mundo, como la menstruación.. y cree que ocultándoselo jamas le vendrá la regla, y una vez venida, le hace ver el pecado que es para que se arrepienta y jamás se atreva a acercarse a un chico.. y una vez que lo hace, todo se desata, pero viendo lo visto, al final su madre tenía razón (madre sabe más, bien decían en Enredados).. todos se ríen de ella y sólo está segura en su pequeño armario de los horrores.

Esa escena donde la encierra en dicho armario no es más que un burdo intento de sometimiento, pero al desconocer los poderes de Carrie, no sabe que lo que los provoca es precisamente eso, situaciones de nerviosismo o pánico.

El cubo de sangre cayendole ralentizado, esta estupenda banda sonora, esos 4 golpes de violín cuando se desata la telekinesis de Carrie, la doble pantalla o cuando las luces del baile cambian a ese rojo acongojante, incluso al final con esa mano que sale de la tumba para agarrar a la única persona que tuvo algo de compasión por ella bajo el letrero "CARRIE WHITE SE QUEMA EN EL INFIERNO" (Ni muerta la dejan en paz)... los efectos especiales que para la época no dejan nada que desear en absoluto.. y el momento cumbre cuando Carrie, atormentada por la pena de haber matado a su propia madre, aunque la vemos envalentonada, deja ver al final esa muchacha inocente y aún con el cordon umbilical sin cortar, asustada, vulnerable y sabiente de que ya no le queda nadie más en el mundo.. por lo que decide irse de él con la única persona que, aunque en ocasiones cruel con ella, fue la que siempre estuvo a su lado, aunque al final la obligase a rezar y a pedir perdón hasta por ir al baño.

En definitiva y por no alargarme mucho más.. De Palma supo meternos en el Universo del bulling de una manera distinta, consiguiendo que nos pusieramos del lado de Carrie desde los créditos iniciales.. un clásico que además de entretener, en ocasiones asusta, y te hace preguntarte que sería de este mundo si cada marginado social (todos nos hemos reído de alguno alguna vez en nuestra vida ..) tuviera poderes, seguramente muchos hoy no estaríamos aqui, lo que hace que de miedo pensar cuántos institutos habría hoy calcinados.
3 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo estar en el cine impaciente.. le habían dado tanto bombo y platillo con el recurso de "La película que el Vaticano no quiere que veas" que cientos, miles de personas ansiosas de buen cine de terror o al menos esperando algo que nos recuerde ese hormigueo que algunos conservamos cuando vemos "El exorcista"... nada mas lejos de la realidad.
Por una vez estoy de acuerdo con el Vaticano, no vean este PEDAZO DE BODRIO.
Exorcismos a una gimnasta, monjas con lentillas de los chinos, sobreactuada, sustos?? DONDE??
la unica escena salvable es la primera de la madre con la muchacha.. (de hecho es el unico personaje salvable porque realmente la madre es una de esas que sólo con mirarla sabes que en algún momento te va a morder un ojo)..
lo demas, pura basura.
Hora y muy poco que consumieron mis 7 euros de cine, mi paciencia y que eso si, me saco una risotada con ese final absurdo y sin sentido.. quizas abierto a una posible segunda parte que espero que por verguenza torera nadie se llegue siquiera a plantear.
En resumen, es la primera vez que veo a la gente tirando palomitas a una pantalla. Una vez más, se forran a costa de la ingenuidad de la gente, porque sí, sera una cagarruta infumable.. pero ellos sus bolsillos ya los llevan llenos. No haré ni spoiler... bueno si, uno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hola! soy una contorsionista y venia a ver si podiais.. pues eso, darme un papel en la pelicula que mira, mira como me crujen los huesos y lo que hago dandome la vuelta a la espalda.. a que mola? contratenmeee, contratenmeeee.
2 de mayo de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las mejores sagas de la historia, me la compré en Bluray hace poco y la sigo disfrutando desde que era pequeña..
pero hay un fallo a mi parecer bastante gordo en la última película.. y aún no he conseguido que nadie me lo explique.. (continúa en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la tercera parte de la película cuando ven la lápida de DOC, deciden viajar al salvaje oeste para así salvar la vida del científico, y es donde se centra la tercera película.. hasta aquí todo concuerda si.. pero, que pinta DOC viendo su propia tumba del pasado?? ... si le mataron en 1885, cómo es posible que en 1985 siga vivito y coleando? no se.. hubiera tenido mas sentido que Marty la viese solo y decidiera viajar para salvarle, vale.. y en este caso se puede cambiar el futuro como hacen en la primera.. pero el pasado?? me mataron hace 100 años me encuentro con mi tumba y viajo para atrás a ver si me salvo a mi mismo??? laguna importante aunque supongo que no les quedó de otra para hilar la segunda parte con la tercera... sobresaliente saga, pero por favor, que alguien me lo explique.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para