Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Aru
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
27 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El argumento no es nada original: una empresa ha criado unos dinosaurios para hacer negocio, todo parece muy profesional y seguro, pero se lía parda, los dinosaurios se escapan y se dedican a matar gente. Lo más llamativo es que el objetivo sanitario de la empresa: obtener órganos para trasplantes.

Es la típica producción de ciencia ficción de serie Z. Casi toda la acción transcurre en interiores, supongo que por el bajo presupuesto, pero eso le da un tono opresivo y minimalista bastante interesante. Los efectos especiales son muy cutres, tanto que hasta dan risa. Las interpretaciones son flojas, pero no peores que en cualquier peli similar de más presupuesto. No me gustó el exceso de sangre y de descuartizamientos.

Actualmente miles de personas mueren cada año en el mundo esperando un trasplante. Hace poco han aparecido noticias de trasplantes experimentales de corazón o riñón a pacientes humanos... desde cerdos. Los cerdos son mamíferos, sus órganos tienen tamaños similares a los nuestros y son animales fáciles de criar.
Aru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tara es una azafata de avión joven, rubia y maciza. Tiene tres amigos, uno en Nueva York, otro en Miami y otro en Los Angeles, y cada vez que recala en estos destinos pasa un tiempo con cada uno. Tampoco tiene reparos con liarse en el mismo avión con algún pasajero. Tara también es experta en artes marciales.

Es una comedia erótica como las de nuestro destape, igual de cutre y de descerebrada, con algunos toques de acción. Se salva por los múltiples desnudos y por la banda sonora. Supongo que está dentro del género exploitation.
Aru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un madurito dirige una agencia de publicidad en Montreal y, de vez en cuando, se cepilla a alguna modelo. Entonces conoce a una joven rubita, muy mona y de pelo corto, y se las arregla para que sea modelo. El viejete va detrás de ella, que tontea con él pero no se entrega, lo que le hace sufrir indeciblemente. Y así es casi toda la película, con acercamientos, peleas, discusiones y frustraciones. Luego se van a la Martinica a hacer un reportaje y más de lo mismo, o peor, porque el madurito pilla a la rubita "in fraganti" con el fotógrafo.

La historia es absurda y no engancha pero la producción es notable, con buena música y localizaciones variadas. Lo mejor son los abundantes desnudos de las modelos, sobre todo de la rubita, y las vistas exteriores, sobre todo los paisajes de la Martinica. Pam Grier hace de caribeña guapetona pero, a pesar de mostrase impresionante luciendo un bikini azul, no enseña nada más.

En español el título es "Solo cuando deseo".
Aru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de intriga sobre una supuesta editora de moda, sus modelos y su fotógrafo, que en realidad son una banda que se dedica al robo de joyas. Luego aparece otro ladrón que pide unirse a la banda para colaborar en el próximo golpe: ir a Marruecos a robar el antiguo medallón de la hija de Marco Antonio y Cleopatra.

Es una producción británica de los 60 con una aire de las películas de Bond: la música, la elegancia y chulería del protagonista, las chicas guapas y las localizaciones exóticas. Gran parte de la acción transcurre en Mequinez y los exteriores y paisajes marroquíes, tan luminosos y pintorescos, son muy bonitos. El guion es pasable, tiene intriga, romance, peleas, disparos y final hay unos giros relativamente sorprendentes.

Las interpretaciones son por lo general flojas. El actor protagonista no me gustó nada, no es convincente, tiene cara de camionero. Cyd Charisse tiene estilo aunque aquí ya está un poco mayorcita. Lo mejor son el resto de actrices, como la guapísima Elsa Martinelli, Alexandra Stewart, Tracy Reed y otras. Todas ellas aparecen muy monas con el estilismo de los 60, con sus minifaldas y demás. Son muy llamativos los alucinantes peinados que luce la Martinelli, seguro que la peluquera Hilda Fox tuvo que emplearse a fondo.

No he averiguado de dónde viene el 7 del título.
Aru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los 50 se rodó este remake de "Sucedió una noche" de Capra de 1934. Es tan fiel que muchas escenas son prácticamente calcadas a la original, puede incluso que algunas frases sean idénticas. La única diferencia es que transcurre en los 50, que la heredera es tejana y el viaje en autobús es de San Diego a Houston. Aunque por supuesto no está al nivel de la de Capra, esta comedia es entretenida, está bien hecha y tiene buenos actores. June Allyson cumple pero creo que Jack Lemmon supera a Clark Gable en el papel de periodista, porque tiene más vis cómica y no es tan guapo.

Otra diferencia es que también es un musical, pero lo más curioso es que incluso los dos protagonistas se ponen a cantar y, por lo mal que suenan, creo que con sus propias voces. Me gustó la canción "You Can't Run Away from It", interpretada por los Four Aces y compuesta por J. Mercer, que aparece en los créditos iniciales y suena a lo largo de casi toda la película. Es muy pegadiza.
Aru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow