You must be a loged user to know your affinity with Kristoff_Cash
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
24.586
8
27 de septiembre de 2018
27 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de la Liga de la Justicia, un sueño para muchos fans, no ha tenido el éxito que se esperaba, pero más bien ha sido por circunstancias aledañas, como el cambio de Director, tono y regrabaciones, así como publicidad en contra de ésta, y no por los propios méritos de la película, que, si bien no es una obra cumbre de la épica, como la que se merecen estos personajes, tampoco es un desastre, ni una mala pelicula.
Hay elementos que lastran sin duda, como es la poca talla del rival de los leaguers; el CGI del Bigote de Henry Cavill, que es para no volver a contratar a los especialistas de efectos especiales que se ocuparon de dicha tarea; o alguna elección de casting (sobre todo Flash), pero estamos ante una película de no más de dos horas que logra el bendito propósito de entretener.
Es divertida, movida, está bien realizada e interpretada convincentemente.
Será mejor valorada cuando pasen los años.
Hay elementos que lastran sin duda, como es la poca talla del rival de los leaguers; el CGI del Bigote de Henry Cavill, que es para no volver a contratar a los especialistas de efectos especiales que se ocuparon de dicha tarea; o alguna elección de casting (sobre todo Flash), pero estamos ante una película de no más de dos horas que logra el bendito propósito de entretener.
Es divertida, movida, está bien realizada e interpretada convincentemente.
Será mejor valorada cuando pasen los años.

5,4
28.592
6
6 de octubre de 2018
6 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venom es una pelicula que sin Tom Hardy no sería nada...se sustenta en su interpretación y si te agrada la forma que tiene de acometer el personaje de Eddie Brock, vas a disfrutar...sin embargo, si su forma de interpretarlo de forma algo sobreactuada te saca de la pelicula, mejor que dejes de verla, que te puedes indigestar..Yo por mi parte, que iba con recelo tras ver los trailers y leer algunas criticas, sólo puedo decir que me gustó y que pasé un buen rato.
Estamos ante una pelicula de origen que se ve lastrada en cuanto a que debe de prescindir de su legado...es decir, del Universo de Spider-Man...sin embargo, Fleischer lo soluciona con un desarrollo simple y, a mi juicio convincente, que permite crear un conflicto, situar a los enemigos y unir a Brock y el Simbionte.
De estética feista, con efectos convincentes y con un Hardy desatado, sólo puedo decir que es una pelicula palomitera, que entretiene y que no insulta al personaje, como, en parte, sí lo hacía Spider.Man 3 (no por culpa de Raimi, al que Sony le impuso meter el personaje con calzador).
Además Venom sale más de lo que parecía de acuerdo a los trailers (no como en la citada Spider-Man 3)..aunque unos minutos más en pantalla se hubieran agradecido.
Estamos ante una pelicula de origen que se ve lastrada en cuanto a que debe de prescindir de su legado...es decir, del Universo de Spider-Man...sin embargo, Fleischer lo soluciona con un desarrollo simple y, a mi juicio convincente, que permite crear un conflicto, situar a los enemigos y unir a Brock y el Simbionte.
De estética feista, con efectos convincentes y con un Hardy desatado, sólo puedo decir que es una pelicula palomitera, que entretiene y que no insulta al personaje, como, en parte, sí lo hacía Spider.Man 3 (no por culpa de Raimi, al que Sony le impuso meter el personaje con calzador).
Además Venom sale más de lo que parecía de acuerdo a los trailers (no como en la citada Spider-Man 3)..aunque unos minutos más en pantalla se hubieran agradecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atención a la aparición de cierto actor famoso en la primera escena post-créditos, que nos deja con ganas de ver una verdadera "Matanza" en la posible secuela.

4,2
10.562
3
24 de septiembre de 2018
24 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala es poco...la verdad es que una nueva película de una saga mítica, con un Director /Guionista de garantías permitía albergar esperanzas de que estaríamos ante una película, al menos, entretenida...pero es que estamos ante un despropósito...
Los efectos no son los mejores, pero eso es pasable, dado que hay películas con efectos modestos que son muy interesantes...pero es que para ello es necesario tener un Guión y una Dirección adecuada...pero es que esta película carece precisamente de eso..
Los efectos no son los mejores, pero eso es pasable, dado que hay películas con efectos modestos que son muy interesantes...pero es que para ello es necesario tener un Guión y una Dirección adecuada...pero es que esta película carece precisamente de eso..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El inicio, con el soldado protagonista huyendo tras su escarceo con el Depredador, carece de sentido..de pronto sabe que le iban a defenestrar por lo que había visto,sin tener indicios de ello...es decir, pierde a su equipo casi sin mostrar emoción sobre dicha pérdida y coge las de VillaDiego sin tener evidencias de que le iban a catalogar de loco para silenciarle...y manda parte del equipo del Depredador a su casa, porque sí, con dos narices...sin saber si es peligroso..
Le meten en un furgón con tarados y de buenas a primeras, se convierten en el Equipo A nada más presentarlos y aceptan que les lidere porque sí y se ponen a arriesgar su vida porque le da la gana al guionista...No hay ni pizca de lógica..no hay una evolución de personajes que permita entender que se cree esa camaradería de repente entre los protagonistas..
Aparecen personajes y se dan situaciones porque sí...De pronto el equipo de militares tarados tienen armas de asalto y la cientifica, por arte de magia, se alía con ellos y se convierte en una G.I.Jane...
Cómo llegan los militares a la granja en la que estaban escondidos los protagonistas, a partir del mapa del niño, es estúpido..
El tardar dias el protagonista sin defecar, para esconder el aparato de camuflaje del Depredador, es estúpido..
No hay contexto adecuado en torno a la lucha entre Depredadores, que pasan a ser bastantes chapuceros en sus estrategias de caza..
El niño descifrando el lenguaje de los Depredadores es de traca...casi tanto como los desaprovechados Perros de Caza..
La parte final, con la Nave de Depredador es tremenda...Se unen los militares y el equipo del protagonista, de forma chapucera...hay muertes que ni te enteras..
El final, con el protagonista como un jefe militar es malo, malo..lo peor es la puñetera costumbre de hacer escenas finales preparatorias de secuelas, cuando no sabes si las llegaras a hacer..y en este caso parece que no será el caso...Deja abierta una puerta, pero no de forma explícita, leñe..
No sé..hay gente que se mete con Predators, pero al lado de ésta, es una magnífica película..
Una oportunidad perdida..
Le meten en un furgón con tarados y de buenas a primeras, se convierten en el Equipo A nada más presentarlos y aceptan que les lidere porque sí y se ponen a arriesgar su vida porque le da la gana al guionista...No hay ni pizca de lógica..no hay una evolución de personajes que permita entender que se cree esa camaradería de repente entre los protagonistas..
Aparecen personajes y se dan situaciones porque sí...De pronto el equipo de militares tarados tienen armas de asalto y la cientifica, por arte de magia, se alía con ellos y se convierte en una G.I.Jane...
Cómo llegan los militares a la granja en la que estaban escondidos los protagonistas, a partir del mapa del niño, es estúpido..
El tardar dias el protagonista sin defecar, para esconder el aparato de camuflaje del Depredador, es estúpido..
No hay contexto adecuado en torno a la lucha entre Depredadores, que pasan a ser bastantes chapuceros en sus estrategias de caza..
El niño descifrando el lenguaje de los Depredadores es de traca...casi tanto como los desaprovechados Perros de Caza..
La parte final, con la Nave de Depredador es tremenda...Se unen los militares y el equipo del protagonista, de forma chapucera...hay muertes que ni te enteras..
El final, con el protagonista como un jefe militar es malo, malo..lo peor es la puñetera costumbre de hacer escenas finales preparatorias de secuelas, cuando no sabes si las llegaras a hacer..y en este caso parece que no será el caso...Deja abierta una puerta, pero no de forma explícita, leñe..
No sé..hay gente que se mete con Predators, pero al lado de ésta, es una magnífica película..
Una oportunidad perdida..

5,5
1.296
4
12 de octubre de 2018
12 de octubre de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película difícil de calificar.Por un lado es tediosa, exasperante, aburrida y desagradable, toca temas duros y desasosiega al espectador.Por otro lado es enigmática y morbosa, por lo que no la doy una nota aún menor.No la recomendaría al espectador medio, sino a aquél que la aborde sin prejuicios, aunque pueda sentirse estafado (y con razón) por haber perdido un valioso tiempo de su vida viendo este filme.
Estamos ante el Bigas Luna de su primera etapa..El Bigas Luna de Angustia, Tatuaje o Bilbao, o lo que es lo mismo, un Bigas Luna que no sé si era un autor experimental o bien no tenía ni idea de rodar, pero se vendía bien como autor y eso le permitió seguir rodando y aprender el oficio.
Abusa de los planos cortos, de las escenas alargadas y de incluir otras, a mi juicio, innecesarias. Es un Bigas Luna que relata con un ritmo pesaroso el relato, se apoya en una estética feísta, lleva a cabo una ejecución discutible del guión y plantea temas incómodos.
En el presente caso relata la historia de los hijos de una familia burguesa venida a menos, mostrándonos su decadencia, sus obsesiones y la peculiar relación existente entre ellos y de éstos con los perros, así como la tragedia que puede implicar el cambiar para mejor dicha situación de decadencia.
Estamos ante el Bigas Luna de su primera etapa..El Bigas Luna de Angustia, Tatuaje o Bilbao, o lo que es lo mismo, un Bigas Luna que no sé si era un autor experimental o bien no tenía ni idea de rodar, pero se vendía bien como autor y eso le permitió seguir rodando y aprender el oficio.
Abusa de los planos cortos, de las escenas alargadas y de incluir otras, a mi juicio, innecesarias. Es un Bigas Luna que relata con un ritmo pesaroso el relato, se apoya en una estética feísta, lleva a cabo una ejecución discutible del guión y plantea temas incómodos.
En el presente caso relata la historia de los hijos de una familia burguesa venida a menos, mostrándonos su decadencia, sus obsesiones y la peculiar relación existente entre ellos y de éstos con los perros, así como la tragedia que puede implicar el cambiar para mejor dicha situación de decadencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estamos ante un coctel que, junto a planos que incluyen trozos de carne desagradable, ambientes sucios, a los protagonistas echándose gotas en el ojo, cortándose las uñas o limpiando una piscina más tiempo del necesario para ilustrar dichas acciones, plantea temas como la soledad, la psicopatía, la zoofilia y el incesto.
No entiendo que Luna repitiera con Angel Jové tras Bilbao, estando ante un actor, a mi juicio, poco capacitado.
En todo caso, una experiencia (decepcionante) y un final tremebundo por las acciones totalmente amorales del protagonista masculino en ese último tercio del film.
Es una película que ha envejecido mal, como las mencionadas de su primera etapa.
Aunque muchos piensen lo contrario, prefiero al Bigas Luna que emergió tras Las Edades de Lulú, sin ser un cineasta del otro mundo, que al anterior.
No entiendo que Luna repitiera con Angel Jové tras Bilbao, estando ante un actor, a mi juicio, poco capacitado.
En todo caso, una experiencia (decepcionante) y un final tremebundo por las acciones totalmente amorales del protagonista masculino en ese último tercio del film.
Es una película que ha envejecido mal, como las mencionadas de su primera etapa.
Aunque muchos piensen lo contrario, prefiero al Bigas Luna que emergió tras Las Edades de Lulú, sin ser un cineasta del otro mundo, que al anterior.
Más sobre Kristoff_Cash
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here