Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javicinéfilo87
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
África (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Reino Unido2013
8,4
1.740
Documental, Intervenciones de: Forest Whitaker, David Attenborough, Simon Blakeney
10
29 de abril de 2014
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la que para mi es la mejor serie documental de naturaleza jamas hecha (con permiso de Planeta Humano, que también me encantó, pero personalmente esta me tira más). En los últimos meses he visto otros grandes documentales como Planeta Tierra, Planeta Helado y Océanos, todos me gustaron bastante, pero siempre les faltaba algo para rematar la faena, pero África es totalmente perfecta y redonda, tanto en narración como en información, además de ser visualmente impecable. Todos los hábitats (desierto, jungla, sabana, e.t.c.), zonas geográficas, tanto norte, sur, este y oeste, con sus ríos, lagos, montañas, volcanes, cuevas subterráneas, océanos que bañan las costas y cada una con sus respectivos animales, en los cuales te explican como cazan, viven, socializan, emigran, y así un repertorio de información sobre el continente mas salvaje de la Tierra, que está excelentemente narrado y que visualmente es una delicia, además, es una serie ligera, llevadera y muy entretenida, gracias mayormente al narrador, que incluso deja caer algún que otro momento cómico en su forma de narrar que le da frescura al documental, 100% recomendable, tanto para los que les encanta los documentales de naturaleza, como a los que no les tiran mucho.
6 de diciembre de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente estoy viendo mucho cine clásico, me guío bastante en las puntuaciones que dicta filmaffinity a la hora de escoger la película que voy a ver y eso hace que siempre espere ver las películas con unas expectativas muy elevadas. Algunas me parecen sobrevaloradas y otras cumplen mis expectativas, pero Adivina quién viene esta noche ha superado con creces la ya alta expectativa que tenía puesta en ella, y con razón. Esta obra de Stanley Kramer es una lección no solo de cine a la hora de dirigirla , si no también de guión, interpretación y de ética moral del ser humano cuyo mensaje sobre la libertad de los derechos de las personas a entablar relaciones entre unas y otras independientemente de la raza, cultura y el color de la piel no tiene nada de malo. Algunos dicen que el tema del que trata esta película esta anticuado, pero les aseguro que hoy en día sigue habiendo complejos en la sociedad sobre este asunto. Las interpretaciones de Katharine Hepburn, Sidney Poitier y el gran Spencer Tracy son sublímes, y los diálogos son magistrales, sobre todo los de Poitier con su padre, y el monólogo final de Tracy, en cuanto a Hepburn no entendía como podía tener cuatro Oscars, después de ver esta película ya lo entendí, su interpretación me dejó atónito, su talento es tan grande que a su lado las actrices del cine actual parecen maniquíes. En fin, a las personas que les guste los dramas románticos con toques de humor y el buen cine, no deben perderse esta película, por que les aseguro que merece mucho la pena.
9 de diciembre de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es buena, aunque en mi opinión está un poco sobrevalorada, la historia es buena, Jimmy Stewart esta genial como de costumbre, John Wayne en su línea, correcto, en cuanto a Lee Marvin, lo hace bastante bien en su papel de malote. No le doy mas nota por dos razones, primero por que es muy previsible y segundo por que en algunos momentos a la película le falta algo de ritmo.
4 de febrero de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionado, muy decepcionado con la última película de Scorsese. Sin duda es una de las películas más sobrevaloradas de Martin. Fui a verla con unas expectativas muy altas debido a que está muy bien valorada por crítica y público, por ello me esperaba una obra maestra, y con que me encuentro, con una comedia americana del montón. Francamente, me parece una broma de mal gusto que a esta película la pongan a la altura de obras maestras del propio Scorsese como Casino o Uno de los nuestros, es como comparar una chuleta de cerdo reseca y sin aliñar con un filete de solomillo a la pimienta. En lo referente a la película, no se muy bien que mensaje nos quieren transmitir, que para tener éxito en la vida y con las mujeres hay que robar, meterse coca e irse de putas?, o el del final en plan "mira como a acabado ese tío por sus excesos". La película también es un suceso de clichés vistos hasta la saciedad en cualquier comedia, diálogos y escenas repetitivas ( no se que tiene de original una película donde repiten las palabras puto, puta, chúpamela o dame que me meto una ralla unas 100 veces). Contiene escenas divertidas con Di Caprio y Jonah Hill que te arrancan un par de carcajadas, lo reconozco, pero nada que no haya visto en cientos de comedias, es demasiado larga para la historia que nos quieren contar, y para ser una película biográfica es demasiado falsa, no llegas a creerte los personajes, ni a los protagonistas, ni a los agentes del FBI. En los últimos 20 minutos hay seriedad y tensión dramática, pero ya es demasiado tarde. En definitiva, una película entretenida a pesar de su duración y que te arranca un par de sonrisas y carcajadas, pero de ahí no pasa. Hay películas de comedia peores que las tengo mejor valoradas por que al menos son honestas y no pretenden ser más de lo que son, pero, El lobo de Wall Street es una película normalita con ínfulas de gran película, de ahí mi valoración. Francamente, esta película es candidata a los Oscars por que el director es Scorsese, si fuera de los hermanos Farrelly también seria candidata, pero a los premios Razzie.
5 de febrero de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de terror fue mi favorito durante mucho tiempo, lejos en el tiempo quedan ya magnificas películas como "La noche de halloween", "La matanza de Texas, "Viernes 13" o "Pesadilla en elm street", sin olvidar clásicos como "El exorcista" o "El resplandor". Tenía la esperanza de que este género resurgiera después de tantos años de películas repetitivas y mediocres, donde las séptimas y octavas partes de una saga y los remakes innecesarios acaparaban las taquillas. Recuperé un poco la esperanza después de ver "Insidious", después me ilusioné tras ver "Expediente Warren", sin embargo todo se volvió ir al traste tras ver esta película de Adam Wingard. Me decidí a verla porque algunos amigos me dijeron que estaba muy bien y rápidamente después, me informe en está pagina y veo que su nota superaba la media, a si que me dispuse a verla y mis temores se hicieron realidad. Estamos ante una película slasher del montón, incluso algo por debajo de las del montón (por eso el suspenso), ya que la trama es más inverosímil y menos creíble que el de otras películas slasher como "Se lo que hicisteis el último verano" o "Scream, vigila quien llama". Lo poco destacable de esta película es la interpretación de Sharni Vinson, la sangre y algunas muertes que están bien curradas, aunque claro, seria el colmo que en pleno siglo XXI la sangre pareciera ketchup o pintura. En definitiva, una película que resulta entretenida para los amantes del género, pero se nota mucho la falta de imaginación y de ideas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya he dicho, la trama me parece inverosímil, no me resulta creíble que los hijos de la pareja que está celebrando su aniversario sean los malos, y menos sin haber problemas psicológicos en cuanto a traumas o venganzas. Tampoco resultan creíbles los asesinos enmascarados, resultan que son expertos asesinos mercenarios del ejercito, pero luego caen en trampas en las que no caería ni un niño boy scout de diez años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para