You must be a loged user to know your affinity with Miguel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
30.683
10
8 de enero de 2007
8 de enero de 2007
42 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. Para valorarla en su justa medida no hay que pensar en lo que Kazan hizo.
Sin embargo es importante recordar que mucha gente considera ésta película como una autojustificación de lo que el director realizó.
Hay que recordar cómo arruinó la carrera de muchísima gente a la que delató sólo por el "tremendo delito" de militar en un partido político, en este caso el Partido Comunista, en el que él estuvo durante un año y medio.
Guionistas, directores y actores tuvieron que llegar incluso al exilio por culpa de gente como Kazan que declaró en el Comité de Actividades Antiamericanas, el arma que utilizó la derecha ultraconservadora norteamericana como instrumento para luchar contra la Unión Soviética y todo lo que oliera rojo y pudiera resultar "peligroso" para los intereses imperialistas y neoconservadores.
Pero me reafirmo en lo dicho en la primera línea. Esta película es muy buena y a quien no la haya visto, que no lo dude.
Sin embargo es importante recordar que mucha gente considera ésta película como una autojustificación de lo que el director realizó.
Hay que recordar cómo arruinó la carrera de muchísima gente a la que delató sólo por el "tremendo delito" de militar en un partido político, en este caso el Partido Comunista, en el que él estuvo durante un año y medio.
Guionistas, directores y actores tuvieron que llegar incluso al exilio por culpa de gente como Kazan que declaró en el Comité de Actividades Antiamericanas, el arma que utilizó la derecha ultraconservadora norteamericana como instrumento para luchar contra la Unión Soviética y todo lo que oliera rojo y pudiera resultar "peligroso" para los intereses imperialistas y neoconservadores.
Pero me reafirmo en lo dicho en la primera línea. Esta película es muy buena y a quien no la haya visto, que no lo dude.

8,4
83.813
10
18 de abril de 2007
18 de abril de 2007
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya el principio indica el tono cómico que va a caracterizar a toda la película. La hilarante escena en la que C.C. Buxter (Jack Lemmon) mueve la cabeza al ritmo de la máquina de escribir es una perfecta presentación para esta comedia de uno de los directores que más han aportado a este género. Otras obras de Wilder como Con faldas y a lo loco o Bésame, tonto provocan la risa en el espectador de una forma tal como sólo anteriormente lo habían hecho los hermanos Marx.
Los continuos golpes cómicos (como cualquier escena en la que aparezca el protagonista junto a su vecino) se intercalan con una trama en la que se muestra cómo la gente normal busca las formas más variopintas para conseguir un trato de favor (o si se puede un ascenso) por parte de sus jefes.
Con este argumento (que muestra lo que más importa, por lo general, al ser humano: trabajo y amor) y una interpretación de altísimo nivel (sobre todo de Lemmon, quien da una enorme credibilidad a todos los personajes que interpreta en cualquiera de sus películas) se consigue una de las mejores comedias de la historia del cine.
El guión y la dirección (ambas del maestro austriaco Wilder) consiguen que haya una puesta en escena que, combinada con el resto de los elementos destacados, haga de El apartamento una obra difícilmente igualable.
La fotografía en blanco y negro sirve para dar la sobriedad de clásico de Hollywood a una cinta que por su argumento (y por supuesto por los actores y el director también) no pierde su vigencia con el paso de los años.
Lo que aporta en el sentido artísico junto con el interés que suscita (tanto en cómo se le parte el corazón al protagonsita y el resto de la acción que narra y principalmente los inolvidables momentos cómicos que presenta) hacen que esta pelícual sea obligatoria para cualquier amante del séptimo arte.
Los continuos golpes cómicos (como cualquier escena en la que aparezca el protagonista junto a su vecino) se intercalan con una trama en la que se muestra cómo la gente normal busca las formas más variopintas para conseguir un trato de favor (o si se puede un ascenso) por parte de sus jefes.
Con este argumento (que muestra lo que más importa, por lo general, al ser humano: trabajo y amor) y una interpretación de altísimo nivel (sobre todo de Lemmon, quien da una enorme credibilidad a todos los personajes que interpreta en cualquiera de sus películas) se consigue una de las mejores comedias de la historia del cine.
El guión y la dirección (ambas del maestro austriaco Wilder) consiguen que haya una puesta en escena que, combinada con el resto de los elementos destacados, haga de El apartamento una obra difícilmente igualable.
La fotografía en blanco y negro sirve para dar la sobriedad de clásico de Hollywood a una cinta que por su argumento (y por supuesto por los actores y el director también) no pierde su vigencia con el paso de los años.
Lo que aporta en el sentido artísico junto con el interés que suscita (tanto en cómo se le parte el corazón al protagonsita y el resto de la acción que narra y principalmente los inolvidables momentos cómicos que presenta) hacen que esta pelícual sea obligatoria para cualquier amante del séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto da un giro cuando Buxter conoce a Fran Kubelick (Shirley Maclaine) y se enamora de ella, aunque lo que él no sabe es que esta ascensorista de su oficina tiene un romance con uno de los jefes a los que él cede las llaves de su apartamento para los deslices extramatrimoniales.

4,1
2.602
1
14 de febrero de 2007
14 de febrero de 2007
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el mayor bodrio que he visto en mi vida. Sinceramente, cualquier adjetivo por muy negativo que sea, se queda corto para definir esta sucesión de estupideces e imbecilidades.
Las muecas mongoloides que no paran de esgrimir los supuestos actores dan auténtica lástima y vergüenza ajena para cualquier persona que sienta un mínimo aprecio por la existencia humana.
Infumable.
Las muecas mongoloides que no paran de esgrimir los supuestos actores dan auténtica lástima y vergüenza ajena para cualquier persona que sienta un mínimo aprecio por la existencia humana.
Infumable.
8 de enero de 2007
8 de enero de 2007
20 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que merece la pena sólo por comprender las trabas que la extrema derecha puso a la vuelta de la democracia en España
Más sobre Miguel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here