You must be a loged user to know your affinity with gallego_1982
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
6.294
1
9 de septiembre de 2021
9 de septiembre de 2021
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es malísima, me parece injustísima la nota que tiene en filmaffinity, sentí obligación de contribuir para bajarla, y le he dado una estrella porque no deja poner cero. De lo que dicen de que es entretenida, a mí lo que me entretuvo es la curiosidad de ver hasta donde podrían llegar los disparates, si habría finalmente límites o no a la sucesión de trolas, cada vez más gordas, que constituyen el argumento. En este contexto irreal de dos horas de metraje, uno tiene la sensación de estar viendo una fantasía onanista preadolescente, una especie de videojuego malo donde todo antes o después tiene que acabar bien, estos videojuegos donde el protagonista nunca tiene límites y va pasando fases sin pasar apenas esfuerzos, tipo ‘Fast and Furious’ o ‘GTA’, que tanto gustan a este tipo de público.
Es una americanada muy mal hecha, todo son flipadas totalmente inverosímiles, como americanada queda cutre, el guión lo hace un niño y el nivel interpretativo es mediocridad absoluta, con la excepción de Luis Tosar que aquí hace un papel de reparto solo para hacer caja, y un poco Carolina Yuste que intenta dar credibilidad a su personaje, cosa que es imposible.
Es importante también desmarcar totalmente esta película del cine Quinqui. Es un error grave de desconocimiento comparar el cine de Jose Antonio de la Loma o Eloy de la Iglesia, de conciencia social, con esta mierda pensada para niñatos que juegan con videoconsolas. Primero porque son calidades incomparables, y segundo, porque aquel cine retrata una realidad, de delincuencia causada por pobreza y marginalidad y sus protagonistas son supervivientes que van sobreviviendo al límite con muchas dificultades, no son niñatos malcriados que están forrados, conducen coches carísimos y siempre de fiestas en discotecas, o en yates en Ibiza, tomando drogas de diseño.
El nivel mental para el que está dirigido es para preadolescentes de 10-13 años, que en realidad hoy en día es el nivel de muchísima gente de entre 10 y 50 años, con la que seguramente Calparsoro pretende hacer caja.
Cabe destacar también la mala elección de Calparsoro de Miguel Herrán para el papel protagonista, porque si ya en sí el papel no es creible, al menos no encajaría tan mal de haber elegido a Mario Casas o Alex González. Utilizar al friki informático Río de La Casa de Papel, habiéndolo entrenado unos días y habiendo tomado unos cuantos anabolizantes, para convertirlo de la noche a la mañana en un malote, es ya el colmo de la inverosimilitud. Es una inverosimilitud que empeora aun a Mariano Ozores, pues yo incluso veo mas posibilidades reales, a aquel Andrés Pajares de ligar con un montón de mujeres a la vez, que a Miguel Herrán ‘Angelito’ de conseguir hacer la lista de trolas que pongo en el spoiler.
Es una americanada muy mal hecha, todo son flipadas totalmente inverosímiles, como americanada queda cutre, el guión lo hace un niño y el nivel interpretativo es mediocridad absoluta, con la excepción de Luis Tosar que aquí hace un papel de reparto solo para hacer caja, y un poco Carolina Yuste que intenta dar credibilidad a su personaje, cosa que es imposible.
Es importante también desmarcar totalmente esta película del cine Quinqui. Es un error grave de desconocimiento comparar el cine de Jose Antonio de la Loma o Eloy de la Iglesia, de conciencia social, con esta mierda pensada para niñatos que juegan con videoconsolas. Primero porque son calidades incomparables, y segundo, porque aquel cine retrata una realidad, de delincuencia causada por pobreza y marginalidad y sus protagonistas son supervivientes que van sobreviviendo al límite con muchas dificultades, no son niñatos malcriados que están forrados, conducen coches carísimos y siempre de fiestas en discotecas, o en yates en Ibiza, tomando drogas de diseño.
El nivel mental para el que está dirigido es para preadolescentes de 10-13 años, que en realidad hoy en día es el nivel de muchísima gente de entre 10 y 50 años, con la que seguramente Calparsoro pretende hacer caja.
Cabe destacar también la mala elección de Calparsoro de Miguel Herrán para el papel protagonista, porque si ya en sí el papel no es creible, al menos no encajaría tan mal de haber elegido a Mario Casas o Alex González. Utilizar al friki informático Río de La Casa de Papel, habiéndolo entrenado unos días y habiendo tomado unos cuantos anabolizantes, para convertirlo de la noche a la mañana en un malote, es ya el colmo de la inverosimilitud. Es una inverosimilitud que empeora aun a Mariano Ozores, pues yo incluso veo mas posibilidades reales, a aquel Andrés Pajares de ligar con un montón de mujeres a la vez, que a Miguel Herrán ‘Angelito’ de conseguir hacer la lista de trolas que pongo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nuestro personaje Angelito tiene su banda de 3 subordinados incondicionales, son mas o menos igual de fuertes que él pero siempre le obedecen, uno de ellos incluso le hace de lacayo cuidando su perro. La chica que le gusta es la novia del matón del barrio, por su puesto ella se interesa en él y acaba levantándosela. Cuando el matón, que le saca tres cabezas, queda con él, celoso, para pegarle, resulta que de golpe cambia de idea y lo introduce en su banda de atracadores (a cualquiera le caerían unas buenas yoyas, pero claro, a él precisamente no).
Esta banda de atracadores trabaja para el mafioso Luis Tosar, al que nadie se atreve ni hablar, nadie menos Angelito por supuesto, que no solo se atreve a hablarle de tu a tu, si no que liga con su hija (o mejor dicho, la hija lo liga a el, que así aun es más fácil) y se atreve además, a desobedecer al mafioso, como medio puteándolo hasta que finalmente sube de nivel para ser su socio principal (que no subordinado) y después, se casa con su hija con idea de sustituirlo, pues siendo mucho más listo que él ¿por qué conformarse con ser su socio?
Angelito vive por encima del bien y del mal, entra y sale de la cárcel cuando le da la gana (son detalles no explicados), el código penal está legislado para todos, menos para él, y a la policía le habla insultando como si fuera su jefe, pues las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado no están ahí para estorbar en su ascenso ‘hasta el cielo’, si no que son los tontos fácilmente engañables de los que siempre puede burlarse, pues como es más listo siempre sabe lo que van a hacer y va un paso por delante.
Por supuesto tampoco hay reglas para Angelito con las mujeres, el puede decirle a una que se va a casar con la otra para engañarla a propósito, y la esposa puede saber que tiene una amante, y ambas se enfadarán al principio un poquito pero seguirán ahí, para que puede acostarse con ambas, e incluso cuando finalmente la casada se reúne con la otra, ambas echan unas risas y reconocen que Angelito se lo monta de ‘puta madre’
Esta banda de atracadores trabaja para el mafioso Luis Tosar, al que nadie se atreve ni hablar, nadie menos Angelito por supuesto, que no solo se atreve a hablarle de tu a tu, si no que liga con su hija (o mejor dicho, la hija lo liga a el, que así aun es más fácil) y se atreve además, a desobedecer al mafioso, como medio puteándolo hasta que finalmente sube de nivel para ser su socio principal (que no subordinado) y después, se casa con su hija con idea de sustituirlo, pues siendo mucho más listo que él ¿por qué conformarse con ser su socio?
Angelito vive por encima del bien y del mal, entra y sale de la cárcel cuando le da la gana (son detalles no explicados), el código penal está legislado para todos, menos para él, y a la policía le habla insultando como si fuera su jefe, pues las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado no están ahí para estorbar en su ascenso ‘hasta el cielo’, si no que son los tontos fácilmente engañables de los que siempre puede burlarse, pues como es más listo siempre sabe lo que van a hacer y va un paso por delante.
Por supuesto tampoco hay reglas para Angelito con las mujeres, el puede decirle a una que se va a casar con la otra para engañarla a propósito, y la esposa puede saber que tiene una amante, y ambas se enfadarán al principio un poquito pero seguirán ahí, para que puede acostarse con ambas, e incluso cuando finalmente la casada se reúne con la otra, ambas echan unas risas y reconocen que Angelito se lo monta de ‘puta madre’

4,2
654
1
16 de enero de 2015
16 de enero de 2015
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es malísima. No le pongo menos de 1 punto porque no se puede aquí en filmaffinity. Me parece increíble que la gente que aun no se cansa de este tipo de cine comercial y de acción le den mas nota del aprobado.
Existe una versión en 3D, no la veais, se nota muchísimo que no fue rodada para eso.
Argumento paupérrimo, situaciones de violencia resueltas de forma totalmente inverosímil, guión que podría hacer hasta un niño de 10 años y pésimas interpretaciones que llegan a dar la risa, empezando por el protagonista, clásico que pasaría a la primera un casting de culturismo, y no de cinematografía
Solo recomendada para fanáticos del cine comercial norteamericano de acción, los que no se aburren de que les cuenten mentiras y se recrean viendo a un superhombre al que todo le sale bien. No perdais el tiempo de verla. Yo me arrepentí
Existe una versión en 3D, no la veais, se nota muchísimo que no fue rodada para eso.
Argumento paupérrimo, situaciones de violencia resueltas de forma totalmente inverosímil, guión que podría hacer hasta un niño de 10 años y pésimas interpretaciones que llegan a dar la risa, empezando por el protagonista, clásico que pasaría a la primera un casting de culturismo, y no de cinematografía
Solo recomendada para fanáticos del cine comercial norteamericano de acción, los que no se aburren de que les cuenten mentiras y se recrean viendo a un superhombre al que todo le sale bien. No perdais el tiempo de verla. Yo me arrepentí
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una copia barata de 'Desperado' o 'El Mariachi'. Se tarda mas o menos los primeros diez o quince minutos de pelicula en saber cual va a ser el argumento: el gringo es el mejor poli de todos, se pasa toda la película disparando a malos que son muchos pero que no dan ni una, y al final acaba ligandose a la mexicana y fueron felices y comieron perdices.
PD: Imperdonable la aparición de Christian Slater en este bodrio y para hacer esa mierda de papel. Solo para recaudar
PD: Imperdonable la aparición de Christian Slater en este bodrio y para hacer esa mierda de papel. Solo para recaudar

6,0
2.526
1
27 de julio de 2017
27 de julio de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película por el error de confiar en una puntuación alta y buenas críticas en filmaffinity. Resultó ser de un mal gusto insufrible, en mi opinión debería ser catalogada de forma especial para que la gente sepa a que se atiene y sobre todo evitar que la vean niños. No es un thriller policial. Es un drama-tragedia solo recomendado para fans de manga japonés.
De todas formas la narración, puesta en escena, interpretación, etc.. no son malas, pues una vez que empiezas a verla, la terminas por la curiosidad de saber hasta cuanto de retorcido es el pensamiento del escritor de la historia.
Como considero, para los que detestamos los mangas y no estamos acostumbrados a este tipo de historias, que es demasiado desagradable, escribo en el spoiler la historia en forma lineal, para que quien quiera verla sepa algo y posiblemente se evite el mal trago
De todas formas la narración, puesta en escena, interpretación, etc.. no son malas, pues una vez que empiezas a verla, la terminas por la curiosidad de saber hasta cuanto de retorcido es el pensamiento del escritor de la historia.
Como considero, para los que detestamos los mangas y no estamos acostumbrados a este tipo de historias, que es demasiado desagradable, escribo en el spoiler la historia en forma lineal, para que quien quiera verla sepa algo y posiblemente se evite el mal trago
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) El policía protagonista, Akikazu Fujishima, es un alcohólico y maltratador de su mujer, y de su hija Kanako. A ambas les pega y las viola. En consecuencia Kanako crece con un trauma y se convierte en una persona dulce y a la vez cruel, que se dedica a destrozar la vida de todas les personas a su alrededor en las que detecta debilidad.
2) Akikazu sorprende a su mujer acostandose en el coche con un hombre de mucha edad. Él se cabrea y embiste contra ellos en el coche y les pega. No se explica si esto es anterior o posterior al divorcio. Durante años Kanako vive con si madre pero ésta no le presta ninguna atención y desconoce por completo su vida. Akikazu sabe menos aún.
3) La vida de Kanako consiste en controlar una banda de mafiosos, la banda de un tal Matsunaga con el que ella esta liada. Sus fuentes de ingresos son primero la compra-venta drogas, principalmente en el instituto donde estudia Kanako, segundo la prostitución pedofílica, donde niños y niñas marginados o con problemas son ofrecidos en fiestas salvajes a jefes de policía y jefes de bandas Yakuza depravados; y tercero el chantaje a estos con fotografias de estas orgías. La propia Kanako también participa en ellas.
4) Kanako consigue niños para clientes homosexuales dando falso cariño amistad a niños que son acosados. Primero lo hace con Ogata, al que acosan y pegan los propios mafiosos de de Matsunaga. Kanako lo acoge, lo lleva a una fiesta, allí es violado por clientes y después asesinado por Matsunaga. 3 años despues, días antes de la desaparición de Kanako, repite la jugada con otro compañero de clase que hace de narrador de su historia, quizas la mas cruel de la película: recibe brutales palizas diarias de compañeros de clase, y el cariño que recibe de Kanako es la unica razón por la que no se suicida. Kanako con él se lo curra un poco mas, hace que los de Matsunaga le peguen a sus compañeros acosadores y despues lo invita a una fiesta donde es drogado, atado y brutalmente violado por un policía anciano y obeso (tambien Kanako interviene en la orgía). Después es trasladado en una furgoneta y arrojado a un río por el clan Matsunaga. A punto de suicidarse, decide volver a drogarse e intenta asesinar a Kanako con un bate de baseball pero no es capaz. Matsunaga lo asesina con una cuchilla.
5) Una de las alumnas arrastradas a la droga y a la prostitución es Akiko, la hija de una profesora del colegio. Cuando Kanako se lo cuenta, a la profesora, burlándose de ella y ensañándose, la profesora asesina a Kanako con una cuchilla, dentro de su coche, y entierra su cadáver en un bosque lleno de nieve.
Conclusión: ¿Es esta una película para locos? Yo creo que sí. No me cabe duda.
2) Akikazu sorprende a su mujer acostandose en el coche con un hombre de mucha edad. Él se cabrea y embiste contra ellos en el coche y les pega. No se explica si esto es anterior o posterior al divorcio. Durante años Kanako vive con si madre pero ésta no le presta ninguna atención y desconoce por completo su vida. Akikazu sabe menos aún.
3) La vida de Kanako consiste en controlar una banda de mafiosos, la banda de un tal Matsunaga con el que ella esta liada. Sus fuentes de ingresos son primero la compra-venta drogas, principalmente en el instituto donde estudia Kanako, segundo la prostitución pedofílica, donde niños y niñas marginados o con problemas son ofrecidos en fiestas salvajes a jefes de policía y jefes de bandas Yakuza depravados; y tercero el chantaje a estos con fotografias de estas orgías. La propia Kanako también participa en ellas.
4) Kanako consigue niños para clientes homosexuales dando falso cariño amistad a niños que son acosados. Primero lo hace con Ogata, al que acosan y pegan los propios mafiosos de de Matsunaga. Kanako lo acoge, lo lleva a una fiesta, allí es violado por clientes y después asesinado por Matsunaga. 3 años despues, días antes de la desaparición de Kanako, repite la jugada con otro compañero de clase que hace de narrador de su historia, quizas la mas cruel de la película: recibe brutales palizas diarias de compañeros de clase, y el cariño que recibe de Kanako es la unica razón por la que no se suicida. Kanako con él se lo curra un poco mas, hace que los de Matsunaga le peguen a sus compañeros acosadores y despues lo invita a una fiesta donde es drogado, atado y brutalmente violado por un policía anciano y obeso (tambien Kanako interviene en la orgía). Después es trasladado en una furgoneta y arrojado a un río por el clan Matsunaga. A punto de suicidarse, decide volver a drogarse e intenta asesinar a Kanako con un bate de baseball pero no es capaz. Matsunaga lo asesina con una cuchilla.
5) Una de las alumnas arrastradas a la droga y a la prostitución es Akiko, la hija de una profesora del colegio. Cuando Kanako se lo cuenta, a la profesora, burlándose de ella y ensañándose, la profesora asesina a Kanako con una cuchilla, dentro de su coche, y entierra su cadáver en un bosque lleno de nieve.
Conclusión: ¿Es esta una película para locos? Yo creo que sí. No me cabe duda.
13 de octubre de 2009
13 de octubre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta versión de la leyenda de Jesse James recopila exactamente los momentos mas aburridos y menos interesantes de su vida, sumándoles una constante voz en off que lee textos literarios tratanto de embellecer y una excelente fotografía (que quizas no es el acompañamiento perfecto para una historia de bandidos sino mas bien para una historia del tipo "Un Paseo por las Nubes"). Todo ello para hacer uno de los peores bodrios que Hollywood nos ha dado ultimamente, con objeto de dar lucimiento a actores conocidos como Pitt.
Aunque parece que esta versión sigue rigor histórico (constantemente da fechas de los hechos), en todo momento da la sensación de que no se trata de los mismos personajes y la misma historia que todas las demás versiones del caso. No hay grupo unido Younger-James y demas familias sino individualismo total hasta entre primos y hermanos, no hay ideales sureños ni ayudas solidarias sino interés siempre particular de cada uno, no hay carisma de líderes sino desconfianza y miedo de ellos, no hay ritmo acelerado y tensión emocionante sino conversaciones lentas no transcendentes (solo hay una escena de atraco a un tren), se omiten las partes mas interesantes de la historia como el ataque en Northfield, Minnesota, etc.. Son 3 horas soporíferas tan solo para explicar un asesinato con minuciosidad exageradísima de detalles.
Al igual que otros usuarios de filmafinity, yo también calificaría a Andrew Dominik como un pelma cinematográfico que en esta ocasión quiso desmarcarse de otras versiones sin lograr nada claro salvo fotografiar bien estrellas de Hollywood.
Película recomendable como somnífero un día de esos que cuesta dormir.
Aunque parece que esta versión sigue rigor histórico (constantemente da fechas de los hechos), en todo momento da la sensación de que no se trata de los mismos personajes y la misma historia que todas las demás versiones del caso. No hay grupo unido Younger-James y demas familias sino individualismo total hasta entre primos y hermanos, no hay ideales sureños ni ayudas solidarias sino interés siempre particular de cada uno, no hay carisma de líderes sino desconfianza y miedo de ellos, no hay ritmo acelerado y tensión emocionante sino conversaciones lentas no transcendentes (solo hay una escena de atraco a un tren), se omiten las partes mas interesantes de la historia como el ataque en Northfield, Minnesota, etc.. Son 3 horas soporíferas tan solo para explicar un asesinato con minuciosidad exageradísima de detalles.
Al igual que otros usuarios de filmafinity, yo también calificaría a Andrew Dominik como un pelma cinematográfico que en esta ocasión quiso desmarcarse de otras versiones sin lograr nada claro salvo fotografiar bien estrellas de Hollywood.
Película recomendable como somnífero un día de esos que cuesta dormir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece totalmente imposible que un lider de banda de forajidos tuviese una conducta idealmente lírica (acariciando espigas de trigo, hablando casi como un poeta). Me quedo con versiones como la de Forajidos de Leyenda (1980) o con Frank & Jesse (1995) aunque fuesen menos reales.
Me parece tambien imposible que la relación entre los miembros de aquella banda fuese así. Con esas tensiones y divisiones internas no hubiesen durado ni dos días.
Me parece tambien imposible que la relación entre los miembros de aquella banda fuese así. Con esas tensiones y divisiones internas no hubiesen durado ni dos días.

7,0
10.780
10
1 de septiembre de 2009
1 de septiembre de 2009
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas críticas de otros usuarios hacen referencia a las escenas de machismo y hacen una valoración muy subjetiva de la película.
Se nota muchísimo que son mujeres y que les hiere ver escenas como la de la violación, pero para hacer valoraciones hay que saber discernir entre la calidad del cine y a lo que al espectador le gusta ver, que no siempre ha de coincidir. Las valoraciones que hacen (que se pierde la trama, que son cutres los escenarios) desvelan muchísimo su subjetividad. Una película puede ser buenísima (como Cayo Largo por ejemplo) y con unos escenarios limitadísimos, y esta ademas creo que destaca por mantener en vilo al espectador todos los minutos, incluso los de música sin diálogos. Hay que saber quitarse los prejuicios para apreciar el buen cine
Creo además que no entendieron esas escenas del protagonista con las mujeres. La escena de la supuesta violación a Callie Travers no es realmente una violación, se nota muchísimo desde el encontronazo en la calle que ella lo estaba provocando y la prueba es que ella, al poco de empezar a forzarla, deja de oponerse y gime de placer.
Y la escena en que se acuesta con Sarah Belding, esposa del hotelero, ella lo hace voluntariamente, por una razón muy importante que pongo en el spoiler.
Y por cierto, alguien entendió el acertijo final acerca del nombre del protagonista? En la lápida solo se ve el nombre del Sheriff asesinado Jim Duncan
Se nota muchísimo que son mujeres y que les hiere ver escenas como la de la violación, pero para hacer valoraciones hay que saber discernir entre la calidad del cine y a lo que al espectador le gusta ver, que no siempre ha de coincidir. Las valoraciones que hacen (que se pierde la trama, que son cutres los escenarios) desvelan muchísimo su subjetividad. Una película puede ser buenísima (como Cayo Largo por ejemplo) y con unos escenarios limitadísimos, y esta ademas creo que destaca por mantener en vilo al espectador todos los minutos, incluso los de música sin diálogos. Hay que saber quitarse los prejuicios para apreciar el buen cine
Creo además que no entendieron esas escenas del protagonista con las mujeres. La escena de la supuesta violación a Callie Travers no es realmente una violación, se nota muchísimo desde el encontronazo en la calle que ella lo estaba provocando y la prueba es que ella, al poco de empezar a forzarla, deja de oponerse y gime de placer.
Y la escena en que se acuesta con Sarah Belding, esposa del hotelero, ella lo hace voluntariamente, por una razón muy importante que pongo en el spoiler.
Y por cierto, alguien entendió el acertijo final acerca del nombre del protagonista? En la lápida solo se ve el nombre del Sheriff asesinado Jim Duncan
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sarah Belding fue la única persona que trató de ayudar a Duncan de ser torturado y asesinado por Stacey Bridges y sus malvados. Fue impedida por su propio marido (uno de los interesados en asesinar al Sheriff, como el resto de los empresarios mineros) por lo cual ella lo odiaba. Ella vió al extranjero no como un machista violador, sino como un noble con ideales a seguir hasta la muerte
Más sobre gallego_1982
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here