Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with centinela74
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A qué estamos acostumbrados en el cine? A que nos muestren unos personajes que son "buenos" frente a otros que son "malos". Nos identificamos con unos, normalmente los primeros, y el final feliz es que éstos "venzan". A veces "el bueno" muere, pero para convertirse en un héroe. O para ofrecernos una moraleja, una enseñanza.

¿Qué es lo que yo he visto en Dogville? Que no existen personajes buenos y malos. Todos son buenos y malos a la vez (aunque, en realidad, creo que es un error catalogar a las personas en ese sentido. Son nuestros actos los que son buenos o malos).

Casi todo el mundo tiene un buen concepto de sí mismo. Dicen que hasta en la cárcel, si preguntas, casi todos los reclusos se consideran "buenas" personas que, en algún momento de su vida, han cometido un error.

Nuestro cerebro "reptiliano", el que nos recuerda nuestros instintos más primitivos, a veces vence a nuestro cerebro más evolucionado. Es curioso ver cómo, en ocasiones, nos "autoengañamos" para satisfacer a esta parte primitiva de nosotros mismos.

Creo que, a veces, lo que diferencia a los buenos de los malos es la oportunidad. Nos consideramos buenos cuando, en realidad, nunca nos hemos enfrentado a la opción de "pecar". Pero, con qué facilidad juzgamos al que ha tenido la tentación y ha caído en ella.

Un rayo de luz que, a mi entender, existe en la película es que nos recuerda que los seres humanos somos libres. Nosotros elegimos nuestros actos. Debemos ser conscientes de cómo funciona nuestra mente, decirnos siempre la verdad a nosotros mismos. Todos alguna vez hemos sentido el miedo, hemos mentido, hemos traicionado, nos hemos excedido con nuestras palabras, con nuestros actos. Moralmente, nadie está por encima de nadie, aunque siempre nos consideremos a nosotros mismos como los buenos. Todos somos capaces de hacer el mal, pero también podemos elegir libremente cómo actuar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos "autoengañamos" para hacer el mal... Qué absurdas razones dan los hombres que violan a Grace...

La oportunidad para hacer el mal se le presenta a Grace al final de la película, y ella elige libremente.

También creo que no deberíamos sacar moraleja de la película. Nadie se merece la muerte por haber hecho el mal... o cuánto más conozco a las personas, más quiero a mi perro...

Mi conclusión: los buenos y los malos, una de las grandes mentiras del cine. En el mundo real, no hay buenos y malos, todos somos las dos cosas en potencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para