You must be a loged user to know your affinity with Karla Jiménez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
41.233
10
15 de mayo de 2019
15 de mayo de 2019
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general esta película es mas de lo que yo esperaba, ya que las 3 horas que dura la cinta es una explosión de momentos de todas las demás filmaciones y momentos especiales de Marvel, lo que a cualquier fan como lo soy yo nos encanta, es algo más que esperado y para mi fue el mejor de los finales
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cambio puedo decir que recomiendo ampliamente la película ya que su producción, efectos especiales son de primera calidad.
En cuanto al desarrollo de la historia puedo decir ampliamente que llore en la película cuando todos están muy tristes por la perdida de sus seres queridos que no pueden regresar con ellos por lo sucedido en la entrega anterior, que Thanos chasqueó los dedos y desapareció a la mitad e la población mundial, lo cual dejó a las personas desconsoladas en su totalidad por las personas más queridas y allegadas a ellos que habían desaparecido.
Por lo que los Avengers necesitaban buscar un plan años después para regresar todo lo que hizó Thanos.
Para lo cual Tony Stark ya tiene un núcleo familiar el cual había soñado durante mucho tiempo y todos sabemos que el es quien puede ayudar a regresar todo a la normalidad, pero él no quería saber nada al respecto porque no quería perder lo que por tantos años había luchado.
Aún que el sabía que era lo correcto ayudar a los demás a recuperar su felicidad, así que accedió.
Por lo que en la busqueda de las gemas hubo algunos problemas, pero al final todo salió bajo el estándar planeado.
Pero se perdieron muchas vidas de personajes muy importantes de esta saga, pèro quien más me dolió su partida fue de Tony Stark ya que con su partida dejó a su familia y al que se ve más afectado es a Peter Parker quien nos va a demostrar de lo que es capaz en la nueva película.
Por lo cual recomiendo ampliamente esta película final aún que si no se han visto las demás películas incluidas las individuales de cada vengador no se podrá tener una comprensión total de ella.
En cuanto al desarrollo de la historia puedo decir ampliamente que llore en la película cuando todos están muy tristes por la perdida de sus seres queridos que no pueden regresar con ellos por lo sucedido en la entrega anterior, que Thanos chasqueó los dedos y desapareció a la mitad e la población mundial, lo cual dejó a las personas desconsoladas en su totalidad por las personas más queridas y allegadas a ellos que habían desaparecido.
Por lo que los Avengers necesitaban buscar un plan años después para regresar todo lo que hizó Thanos.
Para lo cual Tony Stark ya tiene un núcleo familiar el cual había soñado durante mucho tiempo y todos sabemos que el es quien puede ayudar a regresar todo a la normalidad, pero él no quería saber nada al respecto porque no quería perder lo que por tantos años había luchado.
Aún que el sabía que era lo correcto ayudar a los demás a recuperar su felicidad, así que accedió.
Por lo que en la busqueda de las gemas hubo algunos problemas, pero al final todo salió bajo el estándar planeado.
Pero se perdieron muchas vidas de personajes muy importantes de esta saga, pèro quien más me dolió su partida fue de Tony Stark ya que con su partida dejó a su familia y al que se ve más afectado es a Peter Parker quien nos va a demostrar de lo que es capaz en la nueva película.
Por lo cual recomiendo ampliamente esta película final aún que si no se han visto las demás películas incluidas las individuales de cada vengador no se podrá tener una comprensión total de ella.

8,0
57.162
10
18 de febrero de 2019
18 de febrero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película se ve algo que me recuerda a lo que vivo todos los años con la festividad del día de muertos la cual es muy hermosa en la que recordamos con cariño y respeto a las personas que ya no están con nosotros y que no están fisicamente con nosotros, pero si en nuestro corazón y en los recuerdos que vivimos con ellos.
Por esto mismo se da a conocer algunas de estas cosas en el film de animación muy al estilo de Disney en el cual te hacen reflexionar sobre la importancia de la familia y a su vez de tus sueños, ya sean siguiendo la tradición familiar o algo muy diferente a lo que se ha llevado acabo tantas generaciones, lo que queda como una enseñanza de que todo se puede lograr y sentir muy cerca a tus seres queridos cerca de ti y sobre todo a superarte ante todos los obstáculos para lograr lo que realmente tu corazón anhela.
Por esto mismo se da a conocer algunas de estas cosas en el film de animación muy al estilo de Disney en el cual te hacen reflexionar sobre la importancia de la familia y a su vez de tus sueños, ya sean siguiendo la tradición familiar o algo muy diferente a lo que se ha llevado acabo tantas generaciones, lo que queda como una enseñanza de que todo se puede lograr y sentir muy cerca a tus seres queridos cerca de ti y sobre todo a superarte ante todos los obstáculos para lograr lo que realmente tu corazón anhela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte que más mueve mis sentimientos y en esta película es cuando va Miguel al panteón y hay otras tomas en la cual se ven a unos niños y los padres le dicen a la tumba que vean lo cuanto han crecido y eso me recuerda a cuando mi familia y yo vamos al panteón a ver a mi abuelo paterno y le decimos eso porque no tuvimos el placer de conocerlo y yo imagine que realmente me ve así y me ha visto crecer como se vio en la película.
En general recomiendo completamente esta película de animación por la buena calidad en la animación y los retoques de color que son muy llamativos que representan a la perfección lo llamativo de esta festividad que es muy buena para recordar todo lo bueno de nuestras familias y la unión entre la vida y la muerte.
En mi opinión le doy totalmente un 10 de calificación viendo que es mi festividad favorita y a mi parecer es muy buena para entender una pequeña parte de nuestra cultura.
En general recomiendo completamente esta película de animación por la buena calidad en la animación y los retoques de color que son muy llamativos que representan a la perfección lo llamativo de esta festividad que es muy buena para recordar todo lo bueno de nuestras familias y la unión entre la vida y la muerte.
En mi opinión le doy totalmente un 10 de calificación viendo que es mi festividad favorita y a mi parecer es muy buena para entender una pequeña parte de nuestra cultura.
9
4 de febrero de 2019
4 de febrero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión la película es realmente genial y me atrevo a decirlo ya habiendo leído el libro más de una vez, estoy de acuerdo que no pasan todo porque por algo es una película inspirada en un libro, pero para mí es algo positivo está película ya que te motiva a leer el libro que te da respuestas de todas las preguntas que te hiciste en el transcurso del desarrollo de la historia.
Esta película está basada en la vida de un adolescente que ingresa a la secundaria (High School) el cual tiene muchos problemas y tiene miedo que ahora todo va a cambiar ya que no tiene amigos y le da horror no llegar a tenerlos.
En el desarrollo de la película se ve su gran atracción por la escritura y su sueño de ser un exitoso escritor y sobre todo su amor por la lectura y reportar todo lo que lee.
Por otra parte a lo largo de la película va superando sus miedos y consigue amigos extraordinarios que van siendo parte de su vida y lo invitan a hacer sus primeras veces de la mayoría de las cosas que hacen los adolescentes, pero la parte mala es que no todo es para siempre y para mala suerte de Charlie sus amigos son mayores que él.
Para mi gusto es muy buena y sobre todo es para un público adolescente en su mayoría ya que lo que es la vida de Charlie lo viven en la actualidad, no todo pero si algunas características.
Esta película está basada en la vida de un adolescente que ingresa a la secundaria (High School) el cual tiene muchos problemas y tiene miedo que ahora todo va a cambiar ya que no tiene amigos y le da horror no llegar a tenerlos.
En el desarrollo de la película se ve su gran atracción por la escritura y su sueño de ser un exitoso escritor y sobre todo su amor por la lectura y reportar todo lo que lee.
Por otra parte a lo largo de la película va superando sus miedos y consigue amigos extraordinarios que van siendo parte de su vida y lo invitan a hacer sus primeras veces de la mayoría de las cosas que hacen los adolescentes, pero la parte mala es que no todo es para siempre y para mala suerte de Charlie sus amigos son mayores que él.
Para mi gusto es muy buena y sobre todo es para un público adolescente en su mayoría ya que lo que es la vida de Charlie lo viven en la actualidad, no todo pero si algunas características.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi parte favorita de la película es cuando Sam besa a Charlie y le dice que quiere estar segura que quien sea su primer beso sea alguien que lo quiera y ella al terminar de decirle eso ella es quien le da su primer beso, a mi parecer es un momento muy tierno y cursi que a la mayoría nos da ternura.

7,0
28.015
9
24 de enero de 2019
24 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roma es una película que es un poco difícil de entender a la primera vez y sobre todo de tomarle el hilo de la trama. Por lo que yo la tuve que ver dos veces para incluso tomar detalles que no vi la primera vez que la reproduje.
Por lo que se puede decir que esta cinta es inteligente y compleja en la que se da un formato autobiográfica.
En ella se da una mirada al pasado de México en los 70´s de una familia de clase alta y en la cual esta la matriarca, sus empleada domesticas, los dos pilares de la educación de sus hijos.
En la película se ve una buena percepción del tiempo y la rutina cotidiana, se logró totalmente hacerte sentir en ese lugar. La cámara siempre se centra en un solo personaje y eso nos hace ver como la persona a la que se enfoca y esto nos da un panorama más amplio para comprender la situación que se va a desarrollar.
El movimiento de la cámara es extremadamente delicado. Pero la calma no se hace eterna ya que se dan dos acontecimientos muy delicados, algo que da pie para presentar la historia del México de la época. Yendo de los más particular a lo más intimo y general.
Aunque hay violencia nunca se pierde el tinte delicado del que hable anteriormente, lo que es más extraordinario es como Cuarón convierte una tragedia tan violente en poesía y mostrarlo sutilmente algo que no es fácil de mostrar a pesar de la crudeza de las imágenes transmitidas.
El formato en blanco y negro da un tinte que aun te da mas ambientación por la época en la que se trata de aterrizar, es una película que transmite los momentos felices y hasta los más desgarradores.
Por otro lado la escenográfia es muy buena, ya que todo lo utilizado fue muy difícil de conseguir y tan detallado tanto que pareciera que se conservo tanto tiempo ya sean desde los anuncios, los locales por su puesto los vestuarios.
En cuanto a la sencillez es lo que la hace especial ya que no es tan producida pero los pequeños detalles son lo que la hacen brillar y sobre todo que no hay banda sonora en la película, lo cual lo hace aun mas especial y casi perfecta por mi parte.
Esta película es muy buena para solo mostrarse en una plataforma como Netflix, por su fotografía, se merece ser vista en todos los cines y no solo en los festivales de cine. Este trabajo es muy crudo y nostálgico para el y personas que vivieron en la época en la cual se enfoca creando una añoranza en los mismos.
En mi opinión es una de las mejores películas y la recomiendo ampliamente.
Por lo que se puede decir que esta cinta es inteligente y compleja en la que se da un formato autobiográfica.
En ella se da una mirada al pasado de México en los 70´s de una familia de clase alta y en la cual esta la matriarca, sus empleada domesticas, los dos pilares de la educación de sus hijos.
En la película se ve una buena percepción del tiempo y la rutina cotidiana, se logró totalmente hacerte sentir en ese lugar. La cámara siempre se centra en un solo personaje y eso nos hace ver como la persona a la que se enfoca y esto nos da un panorama más amplio para comprender la situación que se va a desarrollar.
El movimiento de la cámara es extremadamente delicado. Pero la calma no se hace eterna ya que se dan dos acontecimientos muy delicados, algo que da pie para presentar la historia del México de la época. Yendo de los más particular a lo más intimo y general.
Aunque hay violencia nunca se pierde el tinte delicado del que hable anteriormente, lo que es más extraordinario es como Cuarón convierte una tragedia tan violente en poesía y mostrarlo sutilmente algo que no es fácil de mostrar a pesar de la crudeza de las imágenes transmitidas.
El formato en blanco y negro da un tinte que aun te da mas ambientación por la época en la que se trata de aterrizar, es una película que transmite los momentos felices y hasta los más desgarradores.
Por otro lado la escenográfia es muy buena, ya que todo lo utilizado fue muy difícil de conseguir y tan detallado tanto que pareciera que se conservo tanto tiempo ya sean desde los anuncios, los locales por su puesto los vestuarios.
En cuanto a la sencillez es lo que la hace especial ya que no es tan producida pero los pequeños detalles son lo que la hacen brillar y sobre todo que no hay banda sonora en la película, lo cual lo hace aun mas especial y casi perfecta por mi parte.
Esta película es muy buena para solo mostrarse en una plataforma como Netflix, por su fotografía, se merece ser vista en todos los cines y no solo en los festivales de cine. Este trabajo es muy crudo y nostálgico para el y personas que vivieron en la época en la cual se enfoca creando una añoranza en los mismos.
En mi opinión es una de las mejores películas y la recomiendo ampliamente.

7,0
23.112
6
11 de febrero de 2019
11 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
una joven empleada de una tienda departamental ubicada en Manhattan, coincide en una de sus rutinarias jornadas laborales con la elegante y enigmática Carol Aird, una mujer que, a pesar de vivir atrapada en un matrimonio infeliz, acude a comprar el regalo de Navidad para su pequeña hija Rindy. Su primer contacto visual es furtivo, fascinante, directo y sin la posibilidad de generar dudas respecto a una especie de atracción que pronto surgirá entre ambas.
No se puede negar la fuerza magnética con la que Carol llama rápidamente la atención de la joven Therese; la primera es el tipo de mujer ecuánime, segura de sí misma, de lo que quiere, y teniendo el control de cualquier situación. Se percibe una emoción real y sincera por parte de Cate Blanchett que nunca permite que su personaje se empañe de ataques nerviosos o desproporcionadas exaltaciones de carácter. Por su parte, la más joven apenas empieza a encontrar su camino en la vida; es dulce, un tanto frágil y poseedora de un asombro cándido –justo antes de que la tienda departamental abra para comenzar las ventas, Therese admira con deleite y tranquilidad un tren eléctrico– pero sin ser infantil, ni inmadura. Rooney Mara, cuyo cabello oscuro y corto recuerda a una delicada muñeca de cerámica, por no decir que su peinado alude a la icónica Audrey Hepburn, se muestra inocente y llena de curiosidad por descubrir el amor y la sexualidad.
No se puede negar la fuerza magnética con la que Carol llama rápidamente la atención de la joven Therese; la primera es el tipo de mujer ecuánime, segura de sí misma, de lo que quiere, y teniendo el control de cualquier situación. Se percibe una emoción real y sincera por parte de Cate Blanchett que nunca permite que su personaje se empañe de ataques nerviosos o desproporcionadas exaltaciones de carácter. Por su parte, la más joven apenas empieza a encontrar su camino en la vida; es dulce, un tanto frágil y poseedora de un asombro cándido –justo antes de que la tienda departamental abra para comenzar las ventas, Therese admira con deleite y tranquilidad un tren eléctrico– pero sin ser infantil, ni inmadura. Rooney Mara, cuyo cabello oscuro y corto recuerda a una delicada muñeca de cerámica, por no decir que su peinado alude a la icónica Audrey Hepburn, se muestra inocente y llena de curiosidad por descubrir el amor y la sexualidad.
Más sobre Karla Jiménez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here