Haz click aquí para copiar la URL
México México · Zacatecas
You must be a loged user to know your affinity with Onlyatime
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de junio de 2014
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré a ver esta película porque no había otra mejor en la cartelera. Así que me dispuse a comprar mi combo de palomitas y refresco y a instalarme cómodamente en la sala de cine junto con mis acompañantes. Sobra decir que más de la mitad del público eran niños. El segundo funeral vikingo que veo en el año.
Parto con la ventaja inicial de a) no saber absolutamente nada del filme y b) no haber visto su precuela. Cosas que no me obstaculizaron en lo absoluto disfrutar de la historia, lo que le proporciona un enorme punto a su favor. El argumento es bastante sencillo y no alberga más allá de las típicas moralejas presentes en un cuento infantil, pero es en esa sencillez en donde reside toda su valía, porque, salvo algunos detalles (en spoilers) que no acaban de encajar del todo, sabe cómo narrar su enseñanza de manera eficaz e inculcar incluso el deseo de ponerla en práctica. Que en este caso sería no sólo la perseverancia ante cualquier clase de dificultad, sino también cosas como la lealtad familiar y la responsabilidad que entraña un cargo político. Muchas veces se ha tachado a las fábulas para niños de demasiado moralistas y/o reaccionarias, pero es necesario entender que es a través de las cuales en las que se les enseña a socializar al pequeño y se le instruye en valores morales. ¿Qué ocurriría si les contáramos por la noche cosas como Robocop? Para empezar, un chiquitín no sabría digerir todo el contexto subyacente en la historia, y no podría discernir qué tan de bueno o malo hay en todo aquello.
Regresando a la película, el otro punto fuerte es el render, A los personajes se les ve lunares, matices del cabello, de la piel y las vestimentas, ¡incluso barbas ralas! Es realmente digno de admiración un trabajo así. Además, se agradece que durante la mayor parte del tiempo hayan optado por una banda sonora de corte más clásico, que en muchas ocasiones se utiliza la música de moda que invariablemente conducirá al mal envejecimiento del producto.
Por lo demás, se deja ver. Si usted, amable lector, tiene hijos, hermanos, sobrinos, nietos, o relacionados, no dude en acompañarlos a las funciones. ¡Incluso usted disfrutará!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Las motivaciones de la madre para abandonar a Hipo son muy débiles, no pueden sostener el hecho de que dejó a su familia por veinte años para estar con dragones.
- El cazador/capturador/atrapador se pasa al lado de los buenos de manera demasiado repentina. Que es justificable, pero vamos, a los cinco minutos ya estaba apoyándolos, ¡y hasta asistió al funeral de Estoico!
- ¿El método de Drago para dominar al Alpha era gritar y girar un bastón?
P.D: Parezco publicista con esta crítica. Descuide, a mí no me pagaron por criticarla.
26 de septiembre de 2014
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada, que es muy difícil entenderle a los mexicas con su tono de voz tan bajito (se oían mejor los españoles). Todo se maneja en los mismos y absurdos términos de indígenas buenos y españoles malos, lo que a estas alturas es para echarse una cabeceadita. No bromeo, debimos verla en grupo y aproximadamente diez personas se echaron a dormir sobre la mesa. Hernán Cortés, ¿por Iñaki Aierra? No estoy en contra de Cataluña, pero eso se ve muy raro.Además, el fraile ese -ni siquiera me aprendí el nombre- maneja conceptos tan inauditos para el siglo XVI como "culturas" y "tolerancia" (?).

Envío mis pésames, hermanos españoles.
27 de enero de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser un fan acérrimo, en su día disfruté de las películas de la saga. Simple y puro entretenimiento, es lo que le pedía a Star Wars. Pero esta vez, ni eso consiguieron.
Por supuesto que valoro el trabajo de todo el elenco, hasta el de Max von Sydow que ni necesidad de que apareciera había, y de todos modos lo sacaron. Rey, Finn y Poe dan todos la talla, e incluso Kylo Ren como villano es medianamente aceptable (no es comparable a Vader, pero tiene sus detalles, como sentirse atraído por el bien, aunque a veces parezca un niñato malcriado). Los veteranos, Fisher y Ford, están ahí por el cheque y la nostalgia, nada más, sin embargo es agradable verlos de nuevo en acción.
Lo que sucede es que, sin pedir innovación a raudales, tampoco quiero que me cuenten exactamente la misma historia (¡y en la misma saga, qué demonios!). ¿Acaso cree J.J Abrams que nos vamos a tragar otro Episodio IV pero peor contado sin darnos cuenta? Porque todo esto luce como una tomadura de pelo. ¿De dónde salió el láser que pertenecía a Luke? Ni preguntes, no hay tiempo para eso. ¿Poe desaparece en cierto momento y reaparece desde la nada sin explicación? Ignóralo, detalles triviales. ¿Kylo Ren comete una idiotez supina llevándose a la chica, en vez del androide que estaban buscando? (je,je). Pues nada, es que si no lo hacía, la historia no avanzaba. ¿Qué la rebelión no sirvió de nada porque la galaxia está virtualmente en la misma situación que en el Imperio, con esta Primera Orden salida de quién sabe dónde? Qué más da. Por no mencionar que dejan a Leia y a Han como pésimos padres y peor pareja (vaya manera de revivir la magia de la saga), y que en cierto momento que debería ser el culmen del dramatismo, nada, todo igual (detalles en spoilers).
Por eso y por más, para mí esta nueva entrega no merece la pena. Que Dios nos agarre confesados si la Disney sigue así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la muerte de Han. Era uno de los favoritos del público, un grande entre los veteranos de la rebelión, y su muerte apenas si es sentida por nadie que no sea Leia. Creo que lloré más yo.
17 de febrero de 2015
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba teniendo una racha de muy buen cine, aunque yo sabía que la suerte no sería eterna. Pero jamás pensé que el encanto se rompería con este bodrio pseudo artístico, que tiene un argumento más enredado, fortuito y rocambolesco que la historia del hombre al que le cayeron las dos bombas atómicas (por Dios, de lo ancho que es el mundo, a Marwan le tenía que tocar precisamente ese verdugo, y lo que es peor, de lo ancho que es Canadá ¡tenía que topárselo de nuevo!) , con un ego y unas pretensiones del tamaño del Everest, y por si fuera poco, con un ritmo leeeeeeento de la hostia. Pocas personas pueden equilibrar todos estos factores y aún así salir indemnes, pero se nota que Villeneuve no es uno de ellos. La mayoría de los personajes son irritantes, molestos y pedantes (sobre todo Marwan madre, qué asco de mujer, pero con eso y todo ¡tiene la osadía de mandar a sus hijos al fin del mundo cuando en vida los ignoraba al completo!, o Marwan hija ("Tienes que ir ¡porque lo digo yo!"). Mis tres puntos de calificación son para el chico que hizo de Simón Marwan, porque no dejaba de sentir lástima, y al igual que él, una sensación de creciente fastidio, para la fotografía, hermosa sin dudas, y para la ÚNICA a escena rescatable de todo esto: la del bus.
28 de junio de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo cuándo fue la última vez que vi una película claramente dirigida al público infantil y me divirtiera tanto. No es simplona, no, para nada: al contrario, es compleja, muy compleja, pero no deja de ser deliciosa. ¡Y en sólo una hora y media! Me ha regresado a mis buenos tiempos de cuando era más chico, en donde no estaba criticando cada cosa que veía -como ahora me pasa con las películas, que estoy mirándolas sin perdonar cositas sencillas-, sino que me arrastró, y yo de buena gana me dejé llevar. Si le dan el Oscar de mejor película animada, le aplaudiré a la Academia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para