You must be a loged user to know your affinity with ImCTRL
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
6.191
3
21 de enero de 2024
21 de enero de 2024
34 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hace tiempo que las comedias románticas no tienen un estreno digno, esperamos que sea pronto, de momento tendremos que contentarnos con algo más erótico.
Will Gluck se encarga de llevar a cabo el film que Sydney Sweeney ha pagado, se que más de uno pensará, "oye, generalmente suelen pagarte para que te desnudes, no al contrario" pero, qué sabremos nosotros necios espectadores, si CUALQUIERA MENOS TÚ ha recaudado 3 veces más en su primer fin de semana, con un producto que solo gustará al público adolescente, pues el chute de hormonas es capaz de nublar el criterio a base de pechos y abdominales.
Destaca por su apartado visual y auditivo, siendo una apuesta segura con la localización y gran parte de la banda sonora. Pero que falla con un guion poco estable en lógica y criterio y una posproducción que prioriza las secuencias más sensuales antes que los fallos de cámara y gazapos de continuidad, que castigarán a los espectadores que hayan sufrido de un atiborramiento de escenas para adultos, quedado lo suficientemente insensibilizados a los esculturales cuerpos que pululan por la pantalla.
De alguna forma, la crítica parece celebrar esta oda al cuerpo humano, pero que, como cinéfilos tenemos que catalogarla por lo que es, un 3.
Ya hablando desde lo personal, toca azotar a la película por su nula perspectiva cinéfila, pues parece casi ser el triunfo del cine para adultos en las salas, de no ser porque la de fontaneros y repartidores tienen más química y emotividad.
No obstante, siempre nos gusta sacar algo en positivo, y eso quizás serían las riñas y comentarios de los protagonistas que lastimosamente solo se hallan al principio, antes de transformarse en un anuncio de perfumes y bañadores una talla inferior a los modelos.
No esperábamos nada disruptivo ni de culto y aún así se ha superado en cuanto a cuán bajo puede caer. Miedo me da que se la tilde de empoderamiento femenino.
Os recomendamos OLVÍDATE DE MÍ, pues es un gran ejemplo de cómo se hacen las cosas en el género y porque de la caña que le hemos metido a esta.
CON DERECHO A ROCE por el director.
Y la actriz actúa, que no posa, en THE WHITE LOTUS.
#rcoolture #im_ctrl #yascut
Will Gluck se encarga de llevar a cabo el film que Sydney Sweeney ha pagado, se que más de uno pensará, "oye, generalmente suelen pagarte para que te desnudes, no al contrario" pero, qué sabremos nosotros necios espectadores, si CUALQUIERA MENOS TÚ ha recaudado 3 veces más en su primer fin de semana, con un producto que solo gustará al público adolescente, pues el chute de hormonas es capaz de nublar el criterio a base de pechos y abdominales.
Destaca por su apartado visual y auditivo, siendo una apuesta segura con la localización y gran parte de la banda sonora. Pero que falla con un guion poco estable en lógica y criterio y una posproducción que prioriza las secuencias más sensuales antes que los fallos de cámara y gazapos de continuidad, que castigarán a los espectadores que hayan sufrido de un atiborramiento de escenas para adultos, quedado lo suficientemente insensibilizados a los esculturales cuerpos que pululan por la pantalla.
De alguna forma, la crítica parece celebrar esta oda al cuerpo humano, pero que, como cinéfilos tenemos que catalogarla por lo que es, un 3.
Ya hablando desde lo personal, toca azotar a la película por su nula perspectiva cinéfila, pues parece casi ser el triunfo del cine para adultos en las salas, de no ser porque la de fontaneros y repartidores tienen más química y emotividad.
No obstante, siempre nos gusta sacar algo en positivo, y eso quizás serían las riñas y comentarios de los protagonistas que lastimosamente solo se hallan al principio, antes de transformarse en un anuncio de perfumes y bañadores una talla inferior a los modelos.
No esperábamos nada disruptivo ni de culto y aún así se ha superado en cuanto a cuán bajo puede caer. Miedo me da que se la tilde de empoderamiento femenino.
Os recomendamos OLVÍDATE DE MÍ, pues es un gran ejemplo de cómo se hacen las cosas en el género y porque de la caña que le hemos metido a esta.
CON DERECHO A ROCE por el director.
Y la actriz actúa, que no posa, en THE WHITE LOTUS.
#rcoolture #im_ctrl #yascut

5,0
1.440
5
1 de febrero de 2024
1 de febrero de 2024
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre los estrenos más desapercibidos de este primer mes, MILLER'S GIRL, es una de esas apuestas que parecen haberse escapado del catálogo de Netflix.
Jada Halley Bartlett debuta con el proyecto del productor/protagonista Martin Freeman para reunir una apuesta honesta de 3 millones con el que crear un drama colegial apto solo para adolescentes.
Desde un punto de vista objetivo, el film viene a cubrir lo que promete, un film rápido con grandes planos y un montaje de fácil visualización.
Fallando como suele ser habitual, en un guion que se queda corto y que parece no saber el potencial que tiene.
Su nota en global es de 5 lo cual parece ser el estándar en la crítica.
Si hablamos subjetivamente, admitimos que es bastante entretenida sobre todo porque es totalmente opuesta a lo que promete su tráiler, siendo la primera vez que nos alegramos por ello.
La lujuria y el morbo del cliché maestro alumna junto con la promesa de escenas picaruelas, dejan paso a un relato más audaz y que utiliza muy bien el entorno pretencioso de una adolescente, quien vacía de experiencias y logros de superación, frutos de una vida acomodada, juega con la posibilidad de: ser la superviviente de un claro abuso de poder o bien, resurgir de entre las cenizas a un escritor desanimado y cohibido de demostrar que es una mente brillante quien abarca mucho y que sí tiene la valentía necesaria.
Lastimosamente, resulta que ella lo había sobreestimado y que él la subestimó, el villano culpable por no afrontar el reto, deja paso a una película que de haber tenido la ambición, podría habernos dejado un thriller majestuoso, porque… si tan solo él hubiera sido valiente para iniciar un tira y afloja de “tu palabra contra la mía”, en un juego en el que quien mejor maneje la prueba que les da victoria, a su vez aleja y deja en la estacada a su mejor amigo/a.
Más allá de conjeturas, la película regala unos grandes diálogos entre un matrimonio en decadencia que son dolorosos. Y unos no tan buenos planos sin sentido de una niña paseando por el bosque de camino al cole.
Si la temática profe alumno os gusta, EL INDOMABLE WILL HUNTING os gustará.
Por parte de los protagonistas, BENDITA PACIENCIA y MIÉRCOLES.
Jada Halley Bartlett debuta con el proyecto del productor/protagonista Martin Freeman para reunir una apuesta honesta de 3 millones con el que crear un drama colegial apto solo para adolescentes.
Desde un punto de vista objetivo, el film viene a cubrir lo que promete, un film rápido con grandes planos y un montaje de fácil visualización.
Fallando como suele ser habitual, en un guion que se queda corto y que parece no saber el potencial que tiene.
Su nota en global es de 5 lo cual parece ser el estándar en la crítica.
Si hablamos subjetivamente, admitimos que es bastante entretenida sobre todo porque es totalmente opuesta a lo que promete su tráiler, siendo la primera vez que nos alegramos por ello.
La lujuria y el morbo del cliché maestro alumna junto con la promesa de escenas picaruelas, dejan paso a un relato más audaz y que utiliza muy bien el entorno pretencioso de una adolescente, quien vacía de experiencias y logros de superación, frutos de una vida acomodada, juega con la posibilidad de: ser la superviviente de un claro abuso de poder o bien, resurgir de entre las cenizas a un escritor desanimado y cohibido de demostrar que es una mente brillante quien abarca mucho y que sí tiene la valentía necesaria.
Lastimosamente, resulta que ella lo había sobreestimado y que él la subestimó, el villano culpable por no afrontar el reto, deja paso a una película que de haber tenido la ambición, podría habernos dejado un thriller majestuoso, porque… si tan solo él hubiera sido valiente para iniciar un tira y afloja de “tu palabra contra la mía”, en un juego en el que quien mejor maneje la prueba que les da victoria, a su vez aleja y deja en la estacada a su mejor amigo/a.
Más allá de conjeturas, la película regala unos grandes diálogos entre un matrimonio en decadencia que son dolorosos. Y unos no tan buenos planos sin sentido de una niña paseando por el bosque de camino al cole.
Si la temática profe alumno os gusta, EL INDOMABLE WILL HUNTING os gustará.
Por parte de los protagonistas, BENDITA PACIENCIA y MIÉRCOLES.

5,5
3.800
5
18 de enero de 2024
18 de enero de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
VALLE DE SOMBRAS viene a realizarnos un paseo de senderismo sin movernos de las butacas, y lo hace con tintes españoles.
Salvador Calvo dirige este drama con tintes de crimen y aventura liderado por Miguel Herrán que esta vez le toca ponerse en la piel de a quien atracan en un film quizás solo apto para adultos o fotógrafos.
Objetivamente destaca por un apartado visual con una fotografía espléndida, que era lógico de esperar por su localización pero que falla en un apartado interpretativo marcado por actuaciones robóticas y diálogos teatralizados.
Y si hablamos subjetivamente. Es una obra un tanto larga para la ruta planteada y que va perdiendo fuelle a más avanza. Aunque agradecemos que la sexualización y uso de violencia por la cual parece iniciar sus primeras tomas, acaba tomando un buen rumbo y nos deja también disfrutar de sus paisajes y la cultura de la zona.
No nos cansaremos de decir que su apartado fotográfico es lo mejor que tiene y que incluso creo que si le das al mute puede ser más disfrutable.
Lastima que la historia no vaya en consonancia y se acabe perdiendo en escenas vacías como el click bait romántico entre Quique y Prana descartando poder clasificarla como "un viaje de superación de las sombras que atormentan a ambos", dejándonos la trama final con varias escenas duras con unos personajes que ni siquiera conocemos, quizás habría sido buena idea haber generado vínculos con los personajes de esa travesía en vez de centrarse en un pseudo romance que no se lleva a cabo.
En definitiva, cumplió con lo que esperábamos, una película dramática floja, pero que tiene una fotografía arrolladora.
Si os gusta ese tipo de viajes, no os perdáis LA MONTAÑA ENTRE NOSOTROS.
Si queréis más dramas inspirados en situaciones reales el director tiene ADÚ.
Y el protagonista vuelve a hacer de robot en MODELO 77.
#rcoolture #im_ctrl
Salvador Calvo dirige este drama con tintes de crimen y aventura liderado por Miguel Herrán que esta vez le toca ponerse en la piel de a quien atracan en un film quizás solo apto para adultos o fotógrafos.
Objetivamente destaca por un apartado visual con una fotografía espléndida, que era lógico de esperar por su localización pero que falla en un apartado interpretativo marcado por actuaciones robóticas y diálogos teatralizados.
Y si hablamos subjetivamente. Es una obra un tanto larga para la ruta planteada y que va perdiendo fuelle a más avanza. Aunque agradecemos que la sexualización y uso de violencia por la cual parece iniciar sus primeras tomas, acaba tomando un buen rumbo y nos deja también disfrutar de sus paisajes y la cultura de la zona.
No nos cansaremos de decir que su apartado fotográfico es lo mejor que tiene y que incluso creo que si le das al mute puede ser más disfrutable.
Lastima que la historia no vaya en consonancia y se acabe perdiendo en escenas vacías como el click bait romántico entre Quique y Prana descartando poder clasificarla como "un viaje de superación de las sombras que atormentan a ambos", dejándonos la trama final con varias escenas duras con unos personajes que ni siquiera conocemos, quizás habría sido buena idea haber generado vínculos con los personajes de esa travesía en vez de centrarse en un pseudo romance que no se lleva a cabo.
En definitiva, cumplió con lo que esperábamos, una película dramática floja, pero que tiene una fotografía arrolladora.
Si os gusta ese tipo de viajes, no os perdáis LA MONTAÑA ENTRE NOSOTROS.
Si queréis más dramas inspirados en situaciones reales el director tiene ADÚ.
Y el protagonista vuelve a hacer de robot en MODELO 77.
#rcoolture #im_ctrl
4
7 de febrero de 2024
7 de febrero de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acaba de estrenar la que se prevé que será uno de los fracasos del año, ARGYLLE, esta película de acción de espías que parece tomar ciertas licencias de KINGSMAN, saga que va a peor con cada entrega.
El propio Matthew Vaughn continúa al cargo de dirigir las películas de dicha franquicia, contando con un elenco de ensueño, liderado por Bryce Dallas Howard al frente de una película que no la hace brillar y en la que no pega ni con cola.
Un film nada escaso de 185 millones que la manzanita tiene pinta que no recuperará, por mucho que se haya blanqueado al máximo y así llegar a todos los públicos.
Objetivamente tan solo logra defenderse en unos apartados visuales y de audio que parecen tener unos encuadres muy bien pensados, para tratar de finiquitarnos con la posproducción, solo que en esta, eso no ocurre, la pantalla verde se nota demasiado y mal, con muchas escenas con fallos de partículas y respuesta de materiales propios de cine clase B.
Para nosotros un 4 y siendo muy generosos, aunque parece que no al nivel de la crítica.
En plano personal, destacaremos su continua intención de querernos dar giros que aunque en su mayoría son predecibles, le dan una agilidad que se agradece teniendo en cuenta su duración, pero que no llegará a emocionarte, en parte porque el reparto no cuadra con la idea de la historia, dejando una ficción que no dice nada y que solo divierte en su primer tramo.
De allí nace lo que más nos gustó, una escena de tren con continuos cambios entre la realidad y la imaginación que más tarde sabremos que se trata de una muestra de cómo el subconsciente y el amor, nos hacen ver espectacular aquello que no lo es tanto.
Lo que menos, las coreografías de acción del barco petrolero hechas completamente con un CGI con varios Deus ex machina que se agradecieron por dejarnos salir del cine antes.
Fue una experiencia que nos supo mal por el antecedente de Kingsman y su director, que parecía haberse querido dar un tiempo de la saga, pero no.
Si la acción a tope de CGI es lo tuyo, te recomendamos FAST & FURIOUS X, KINGSMAN por la época donde el director si prometía y JURASSIC WORLD para seguir en mundos imaginarios de la protagonista.
#rcoolture #im_ctrl
El propio Matthew Vaughn continúa al cargo de dirigir las películas de dicha franquicia, contando con un elenco de ensueño, liderado por Bryce Dallas Howard al frente de una película que no la hace brillar y en la que no pega ni con cola.
Un film nada escaso de 185 millones que la manzanita tiene pinta que no recuperará, por mucho que se haya blanqueado al máximo y así llegar a todos los públicos.
Objetivamente tan solo logra defenderse en unos apartados visuales y de audio que parecen tener unos encuadres muy bien pensados, para tratar de finiquitarnos con la posproducción, solo que en esta, eso no ocurre, la pantalla verde se nota demasiado y mal, con muchas escenas con fallos de partículas y respuesta de materiales propios de cine clase B.
Para nosotros un 4 y siendo muy generosos, aunque parece que no al nivel de la crítica.
En plano personal, destacaremos su continua intención de querernos dar giros que aunque en su mayoría son predecibles, le dan una agilidad que se agradece teniendo en cuenta su duración, pero que no llegará a emocionarte, en parte porque el reparto no cuadra con la idea de la historia, dejando una ficción que no dice nada y que solo divierte en su primer tramo.
De allí nace lo que más nos gustó, una escena de tren con continuos cambios entre la realidad y la imaginación que más tarde sabremos que se trata de una muestra de cómo el subconsciente y el amor, nos hacen ver espectacular aquello que no lo es tanto.
Lo que menos, las coreografías de acción del barco petrolero hechas completamente con un CGI con varios Deus ex machina que se agradecieron por dejarnos salir del cine antes.
Fue una experiencia que nos supo mal por el antecedente de Kingsman y su director, que parecía haberse querido dar un tiempo de la saga, pero no.
Si la acción a tope de CGI es lo tuyo, te recomendamos FAST & FURIOUS X, KINGSMAN por la época donde el director si prometía y JURASSIC WORLD para seguir en mundos imaginarios de la protagonista.
#rcoolture #im_ctrl
23 de enero de 2024
23 de enero de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ya había llegado y por todo lo alto al curioso y terrorífico festival Sitges, por fin se clava en los cines cual hacha gore CUANDO ACECHA LA MALDAD, donde nos comparten una historia de terror made in Argentina.
Demián Rugna como director y con un estelar Ezequiel Rodríguez que bien podrían ser los secundarios.
Esta producción que tan solo ronda el millón de euros hará disfrutar a un público de susto fácil y fascinación al gore.
Y es precisamente este último donde más destaca, pues toda la puesta en escena, especialmente en las prótesis y maquillaje que no tendrán que envidiar a ninguna propuesta más taquillera.
No obstante, como suele ser habitual en las películas del género, dispone de un guion repleto de conveniencias que solo afectará a los más objetivos.
El resultado para nosotros es de un 4, una locura para la crítica que la pone por las nubes.
Siendo más subjetivos, estamos frente a una obra que tiene sus momentos pero que no termina de atraparte en ninguna ocasión, aunque resulte curiosa esa nueva forma de ver las posesiones como "embichados", que usa la violencia justa y necesaria y rechaza la sexualización inherente al género. Recomendable pero no repetible.
Lo que más nos gustó fue la escena del perro y la niña, pues hay un trabajo de cámara y guion que te eriza la piel con cada segundo, pues las actuaciones de los secundarios rescatan cada toma, todo lo contrario que la de su protagonista, que cambia de actitud y personalidad en función a lo que tiene que pasar, resultando tedioso y cansino, casi hubiera sido conveniente decir que el embichado era él, lo cual la habría hecho más sorprendente además de explicar esa actitud.
Todo el conjunto nos hizo salir del cine con las mismas sensaciones con las que entramos.
Si os gustan pelis de este tipo, seguro que VERÓNICA también lo hará.
El director ya demostraba su dominio del presupuesto con ATERRADOS.
Y el protagonista también no para de hablar a gritos en LEGIONES.
#rcoolture #im_ctrl
Demián Rugna como director y con un estelar Ezequiel Rodríguez que bien podrían ser los secundarios.
Esta producción que tan solo ronda el millón de euros hará disfrutar a un público de susto fácil y fascinación al gore.
Y es precisamente este último donde más destaca, pues toda la puesta en escena, especialmente en las prótesis y maquillaje que no tendrán que envidiar a ninguna propuesta más taquillera.
No obstante, como suele ser habitual en las películas del género, dispone de un guion repleto de conveniencias que solo afectará a los más objetivos.
El resultado para nosotros es de un 4, una locura para la crítica que la pone por las nubes.
Siendo más subjetivos, estamos frente a una obra que tiene sus momentos pero que no termina de atraparte en ninguna ocasión, aunque resulte curiosa esa nueva forma de ver las posesiones como "embichados", que usa la violencia justa y necesaria y rechaza la sexualización inherente al género. Recomendable pero no repetible.
Lo que más nos gustó fue la escena del perro y la niña, pues hay un trabajo de cámara y guion que te eriza la piel con cada segundo, pues las actuaciones de los secundarios rescatan cada toma, todo lo contrario que la de su protagonista, que cambia de actitud y personalidad en función a lo que tiene que pasar, resultando tedioso y cansino, casi hubiera sido conveniente decir que el embichado era él, lo cual la habría hecho más sorprendente además de explicar esa actitud.
Todo el conjunto nos hizo salir del cine con las mismas sensaciones con las que entramos.
Si os gustan pelis de este tipo, seguro que VERÓNICA también lo hará.
El director ya demostraba su dominio del presupuesto con ATERRADOS.
Y el protagonista también no para de hablar a gritos en LEGIONES.
#rcoolture #im_ctrl
Más sobre ImCTRL
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here