Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Postmoe
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de diciembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa agradable, necesaria para tipos como yo que no vamos con asiduidad al cine para no enfadarnos y cuya esperanza al sentarse en la butaca es sentir que se está ahí para disfrutar algo mínimamente auténtico. No tengo ganas de hacerme el listo, la cinta es más o menos buena según los gustos pero es obvio que se acerca, como mínimo, a ese espacio de excelencia que todos conocemos.

El trabajo y el esfuerzo son palpables. Trabajo de dirección, producción y por parte de los actores. Se valora. Es algo que no abunda. El resultado es una cinta que no pretende abrirnos los ojos a verdades insondables sobre el bien y el mal y una secuencia narrativa/visual que no nos trata como a idiotas. Los personajes se introducen a través de la imagen y la acción (o la inacción), el desarrollo mantiene la tensión y el final tiene coherencia y el necesaria carga dramática.

A resaltar: el simbolismo y las alegorías se dan en la trama de manera natural. El hieratismo es utilizado como recurso narrativo.

En contra: la utilización del "recurso videoclip", que es una muy loable forma de conjuntar el máximo lirismo visual musical y simbólico en un cóctel de alto contenido emotivo, pero que en ésta cinta tiene un peso excesivo en la parte crítica de la misma, en el nudo de la acción. ¿Cuál es el problema? Que limita la enorme carga de ansiedad que podría generar el final de la película por saturación del espectador. Un poco más de agilidad hubiera podido cargar de matices el guión, que queda simplificado. Ese detalle es el que a mí personalmente me hace regatearle un par de estrellas al metraje. Lo demás no me parece criticable, me niego a minusvalorar el film por fallos de racord o demases.

Lo que no he sabido aún valorar es si esa sensación de insatisfacción parcial al salir de la sala es algo positivo o negativo. Me decanto por lo primero teniendo en cuenta que esa sensación me ha permitido disfrutar más del post-visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del ascensor merece una revisión. El momento del cierre de puertas me pareció sublime. La chica se aleja, visualmente, del pequeño mundo de sesos pisoteados del protagonista. Y se queda sólo.

El final es, para mí, no sólo bueno sino también uno de los puntos fuertes de la película. Lástima que la lentitud en algunos tramos no nos permita verlo con la atención y la "ilusión", de los 30 primeros minutos de cinta. Esa fusión entre la canción más leitmotiv de la película, la que termina siendo la canción del pequeño antihéroe de la cazadora blanca... y las escenas finales es MUY buena. Al escuchar ese "A real hero" de College soy capaz de rememorar las escenas y "paladear" las sensaciones que consiguieron colarse desde la pantalla. No eran sensaciones redentoras, trágicas... sino algo más dramático, a sottovoce. Me gusta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para