You must be a loged user to know your affinity with Balboaceltico
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
14 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legión de fanáticos. Uno de las mejores sagas de ciencia ficción. Ganas de que la mano de James Cameron se notase, después de su “gran idea” de venderle los derechos por 25 años a su ex mujer por 1 dólar. La vuelta de Linda Hamilton y Arnold a la saga. Todo eso y más se esperaba de esta entrega que se queda a mitad de camino.
El tener de reclamo a Sarah Connor y el T-800 esta de lujo, siempre que tengan un protagonismo parecido al menos a las dos entregas anteriores.
Aquí solo es una excusa para atraer público.
La historia da la vuelta de un plumazo, en la primera escena, que, te llena los ojos de ilusión para luego dejarte planchado.
Factura técnica impecable (con exceso de CGI ). Escenas de acción violentas y trepidantes.
Pero Terminator era una buena historia, con buenos personajes y buenos diálogos, que aquí, solo aparecen cuando está en escena Linda Hamilton, notable en su papel de Sarah Connor de vuelta de todo y sexagenaria.
El nuevo Terminator R-9 es muy original, y para mí gusto, al contrario de la mayoría, me parece que está muy bien interpretado (siempre la sombra de Robert Patrick será alargada).
Mackenzie Davids aprueba en su papel de heroína. En definitiva, el futuro de la saga dependerá de la taquilla. Parece que no va a cumplir los objetivos de recaudación con lo cual, muy a mi pesar como fan , la saga se acaba aquí.
El tener de reclamo a Sarah Connor y el T-800 esta de lujo, siempre que tengan un protagonismo parecido al menos a las dos entregas anteriores.
Aquí solo es una excusa para atraer público.
La historia da la vuelta de un plumazo, en la primera escena, que, te llena los ojos de ilusión para luego dejarte planchado.
Factura técnica impecable (con exceso de CGI ). Escenas de acción violentas y trepidantes.
Pero Terminator era una buena historia, con buenos personajes y buenos diálogos, que aquí, solo aparecen cuando está en escena Linda Hamilton, notable en su papel de Sarah Connor de vuelta de todo y sexagenaria.
El nuevo Terminator R-9 es muy original, y para mí gusto, al contrario de la mayoría, me parece que está muy bien interpretado (siempre la sombra de Robert Patrick será alargada).
Mackenzie Davids aprueba en su papel de heroína. En definitiva, el futuro de la saga dependerá de la taquilla. Parece que no va a cumplir los objetivos de recaudación con lo cual, muy a mi pesar como fan , la saga se acaba aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para esto mejor dejar la historia en las dos películas de James Camerón. Nos saltamos a la torera la historia de las dos primeras y nos cargamos a John Connor en la primera escena con la excusa de que Skynet mandó varios Terminators, con lo cual todos los esfuerzos en vano.
Eso sí el Terminator asesino se humaniza, que, pensado con frialdad, es la única idea buena que se traen de los personajes que conocemos. Nos inventamos una nueva Sara Connor y para diferenciarlos es ella la nueva John Connor.
Skynet ahora es Legión, sin contar mucho más.
¿Qué te pasa James Cameron?. Miedo me da pensar lo que has pensado para las secuelas de Avatar.
Eso sí el Terminator asesino se humaniza, que, pensado con frialdad, es la única idea buena que se traen de los personajes que conocemos. Nos inventamos una nueva Sara Connor y para diferenciarlos es ella la nueva John Connor.
Skynet ahora es Legión, sin contar mucho más.
¿Qué te pasa James Cameron?. Miedo me da pensar lo que has pensado para las secuelas de Avatar.

6,5
24.011
8
5 de septiembre de 2019
5 de septiembre de 2019
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angustia y desasosiego... Asi podría definir la sensanción a la hora de salir de la sala. Un thriller, que bebe los vientos con sus diferencias de otros, al estilo de "El niño" o "La isla mínima", con un enorme Luis Tosar.. Como ya he leido , es impresionante la capacidad que tiene de generar simpatía , y rechazo en un momento. A veces recuerdas al célebre Walter White al verle... Capaz de entenderle, capaz de odiarle.... Lo que para mí diferencia este thriller notable en el desarrollo, es que el metraje se hace a veces un poco lento.... Para llegar a unos 20 minutos finales brutales donde todo encaja... no paran de pasar cosas ante la mirada atónita del espectador... hasta el climax final. Fantastica actuación del tristemente fallecido Xoán Cejudo, como narco jubiletas. No es facil una actuación así , tan contenida a veces. Raya lo magistral. Goya a título póstumo casi seguro.
El director Paco Plaza explora nuevos caminos creativos, regalandonos una película oscura.... dura... terrible. No es agradable de ver ... Pero es cine en estado puro. Cine patrio por otro lado.
Antes decia: enorme Luis Tosar... Es quedarse corto. El mejor actor con diferencia no sólo de esta generación, sino quizas uno de los mejores de siempre. Que capacidad tiene este hombre.... que multitud de registros. Aunque ha amagado con la comedia ( ej: Yucatan), estoy seguro que sería capaz de protagonizar alguna, estilo Billy Wilder y clavarlo..... Mastodontico.
Ojala la taquilla responda ante esta propuesta..... los actores lo merecen
El director Paco Plaza explora nuevos caminos creativos, regalandonos una película oscura.... dura... terrible. No es agradable de ver ... Pero es cine en estado puro. Cine patrio por otro lado.
Antes decia: enorme Luis Tosar... Es quedarse corto. El mejor actor con diferencia no sólo de esta generación, sino quizas uno de los mejores de siempre. Que capacidad tiene este hombre.... que multitud de registros. Aunque ha amagado con la comedia ( ej: Yucatan), estoy seguro que sería capaz de protagonizar alguna, estilo Billy Wilder y clavarlo..... Mastodontico.
Ojala la taquilla responda ante esta propuesta..... los actores lo merecen
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final........ ese silencio en la sala..... esa imagen de la mujer con el tiro en la cabeza y esa sangre que llega al recien nacido, mientras el sigue su instinto succionando el pecho de la madre.... reflejo de la vida que le va a tocar vivir( regado de sangre)..... se acerca la camara y te temes lo peor: que estan los dos muertos... pero no ... hay un final peor ... y todo ello con la mirada, gesto, llanto y grito de Mario..... Dificil de que se quite de la cabeza
4
24 de septiembre de 2019
24 de septiembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante sipnosis que se queda en una historia de reflexiones humanas.
No es una película del "espacio". Ese solo es el recurso, para contar una historia intimista, acerca de las relaciones personales, undamentalmente entre padre e hijo.
Se hace leeeeentaaaaaaaa.... hasta el límite del bostezo. La factura técnica es aceptable; alguna escena como la de la persecución se hace visualmente mas atractiva, pero la película se reduce a planos de Brad Pitt en la nave. Tambien el recurso de la voz en off hace que la dinámica decaiga. El trabajo de Brad Pitt no se puede criticar, pero se empapa del ritmo insulso y monótono de una película, que podrá gustar mas o menos, pero que no es lo que aparenta.
Por lo tanto mejor ir sin saber nada de ella.
No es una película del "espacio". Ese solo es el recurso, para contar una historia intimista, acerca de las relaciones personales, undamentalmente entre padre e hijo.
Se hace leeeeentaaaaaaaa.... hasta el límite del bostezo. La factura técnica es aceptable; alguna escena como la de la persecución se hace visualmente mas atractiva, pero la película se reduce a planos de Brad Pitt en la nave. Tambien el recurso de la voz en off hace que la dinámica decaiga. El trabajo de Brad Pitt no se puede criticar, pero se empapa del ritmo insulso y monótono de una película, que podrá gustar mas o menos, pero que no es lo que aparenta.
Por lo tanto mejor ir sin saber nada de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Es necesario poner unos primates infectados de´" rabia" como recurso ?
Acaso no podía el personaje de Brad Pitt mandar el mensaje desde la tierra a la luna y luego desde alli a saturno ?
¿ Al menos podría haberlo grabado ?
Acaso no podía el personaje de Brad Pitt mandar el mensaje desde la tierra a la luna y luego desde alli a saturno ?
¿ Al menos podría haberlo grabado ?

5,7
4.706
8
23 de marzo de 2020
23 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un dios bastante cabrón, hace que el fin de año de unos desgraciados, sea inolvidable. O sea un dios que no lo parece. Apenas siete actores . Pero llenan la pantalla como si fuesen quince o el mismísimo Clint Eastwood . Magistral Emilio Gavira , aunque los demás no desentonan, para una comedia negra donde las risas están aseguradas. Una pena que un cine tan ingenioso no tenga el eco que se merece. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El monólogo del padre en la cocina con la mujer del cornudo es antológico. "Ya no voy a misa prefiero ir de putas". Desternillante.

5,5
8.344
8
17 de octubre de 2019
17 de octubre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta entrega de las aventuras del amigo John.
Esta vez tiene que salvar de las garras de una red de tratas de blancas a su ahijada, poniendo fin a su retiro dorado en el racho familiar
La premisa es diferente esta vez; la acción principal ocurre en México.
De villanos tenemos ración de orgullo patrio: Sergio Perez-Mencheta, que hace un papel sobrio y realista; Oscar Jaenada, algo exagerado y Paz Vega.
Resulta gracioso (y a veces cargante), escucharles con un acento mexicano exageradísimo.
Se ha tachado de película plana, casi de serie B.Cierto es que los dos primeros tercios de la película a veces se hacen lentos. Sin embargo, sirven para centrar la trama.
Una vez más un Rambo que sufre estrés postraumático, tiene que enfrentarse a sus miedos y luchar por lo que más quiere.
El último tercio de la película es brutal. De lo mejor que se ha hecho en el cine de acción últimamente. Sangre, vísceras y violencia.
Se agradece que Stallone ofrezca un cine sin censuras.
Epílogo a la altura del personaje.
Esta vez tiene que salvar de las garras de una red de tratas de blancas a su ahijada, poniendo fin a su retiro dorado en el racho familiar
La premisa es diferente esta vez; la acción principal ocurre en México.
De villanos tenemos ración de orgullo patrio: Sergio Perez-Mencheta, que hace un papel sobrio y realista; Oscar Jaenada, algo exagerado y Paz Vega.
Resulta gracioso (y a veces cargante), escucharles con un acento mexicano exageradísimo.
Se ha tachado de película plana, casi de serie B.Cierto es que los dos primeros tercios de la película a veces se hacen lentos. Sin embargo, sirven para centrar la trama.
Una vez más un Rambo que sufre estrés postraumático, tiene que enfrentarse a sus miedos y luchar por lo que más quiere.
El último tercio de la película es brutal. De lo mejor que se ha hecho en el cine de acción últimamente. Sangre, vísceras y violencia.
Se agradece que Stallone ofrezca un cine sin censuras.
Epílogo a la altura del personaje.
Más sobre Balboaceltico
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here