You must be a loged user to know your affinity with Lopower
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
30.885
2
28 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien Sr. Vigalondo, según lo que acabo de ver en mi televisor he notado las siguientes cosas:
1 - Usted ve la película "Primer" de Shane Carruth.
2 - Llega a la conclusión de que una película de cine de bajísimo presupuesto y escasa atención mediática, en la cual, el mismo director hace de: guionista, compositor, director de fotografía y de actor principal (hasta eso ha querido imitar vd. haciendo de trabajador polivalente en su película) Es ideal para "mejorar".
3 - Le parece una idea genial, no obstante, como "Primer" no contempla más entendimiento para el espectador del estrictamente necesario, decide hacer una nueva versión: nimia, barata, simple, llana, inexpresiva y de plástico. ¿Para qué? o ¿para quién va dirigida ésta versión señor Vigalondo?
4 - Desde luego, la historia es buena, la original claro, y da bastante de si como para hacer una docena de películas y parecer que todas son decentes. Usted sin embargo desea caer tan bajo que incluso le sobran minutos de metraje de su "corto-largo-metraje".
Sencillamente, Vigalondo contempla una idea jugosa entre sus manos, de la misma forma que una Urraca contempla un collar de diamantes.
Guión fácil y simplón, lleno de trampas y lagunas, todo para que encaje de la misma forma que lo hizo el de "Primer".
Intenta facilitar la labor al espectador que viene de ver la última de Scary Movie y precisamente por eso nos llama al resto zoquetes.
Interpretaciones y diálogos pobres y racionalmente estúpidos, madre de todos los comportamientos absurdos. Personajes faltos de emoción y sentimiento, como robots a pilas.
Eso si... un buen par de travellings a través de las tetas de Bárbara Goenaga y todo arreglado...
Lo único salvable en ésta vomitona de cuadros por segundo es su interesante banda sonora de corte minimalista.
Lo que definitivamente me incitó a escribir aquí fue leer en la última crítica recopilada por filmaffinity:
" (...) Aborda el muy manido tema de los viajes en el tiempo desde una perspectiva novedosa y original (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Alberto Luchini: Diario El Mundo)"
Señor Alberto Luchini, es evidente que no puede vd. trabajar como crítico de cine sino ve peliculas, así sólo verá las que le pasen por delante de los ojos.
Conclusión: No estoy diciendo que "Primer" sea la ópera prima del cine ni que sea para hacer palmas con las orejas. Lo único que pido con ésta crítica es que cada uno tenga lo que se merece, ya se sabe: al César lo que es del César. Quién se haya visto sorprendido por esta crítica en invitado a visionar éstas dos películas, en su orden cronológico de aparición: "Primer" y luego "los Cronocrímenes".
Saludos
1 - Usted ve la película "Primer" de Shane Carruth.
2 - Llega a la conclusión de que una película de cine de bajísimo presupuesto y escasa atención mediática, en la cual, el mismo director hace de: guionista, compositor, director de fotografía y de actor principal (hasta eso ha querido imitar vd. haciendo de trabajador polivalente en su película) Es ideal para "mejorar".
3 - Le parece una idea genial, no obstante, como "Primer" no contempla más entendimiento para el espectador del estrictamente necesario, decide hacer una nueva versión: nimia, barata, simple, llana, inexpresiva y de plástico. ¿Para qué? o ¿para quién va dirigida ésta versión señor Vigalondo?
4 - Desde luego, la historia es buena, la original claro, y da bastante de si como para hacer una docena de películas y parecer que todas son decentes. Usted sin embargo desea caer tan bajo que incluso le sobran minutos de metraje de su "corto-largo-metraje".
Sencillamente, Vigalondo contempla una idea jugosa entre sus manos, de la misma forma que una Urraca contempla un collar de diamantes.
Guión fácil y simplón, lleno de trampas y lagunas, todo para que encaje de la misma forma que lo hizo el de "Primer".
Intenta facilitar la labor al espectador que viene de ver la última de Scary Movie y precisamente por eso nos llama al resto zoquetes.
Interpretaciones y diálogos pobres y racionalmente estúpidos, madre de todos los comportamientos absurdos. Personajes faltos de emoción y sentimiento, como robots a pilas.
Eso si... un buen par de travellings a través de las tetas de Bárbara Goenaga y todo arreglado...
Lo único salvable en ésta vomitona de cuadros por segundo es su interesante banda sonora de corte minimalista.
Lo que definitivamente me incitó a escribir aquí fue leer en la última crítica recopilada por filmaffinity:
" (...) Aborda el muy manido tema de los viajes en el tiempo desde una perspectiva novedosa y original (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Alberto Luchini: Diario El Mundo)"
Señor Alberto Luchini, es evidente que no puede vd. trabajar como crítico de cine sino ve peliculas, así sólo verá las que le pasen por delante de los ojos.
Conclusión: No estoy diciendo que "Primer" sea la ópera prima del cine ni que sea para hacer palmas con las orejas. Lo único que pido con ésta crítica es que cada uno tenga lo que se merece, ya se sabe: al César lo que es del César. Quién se haya visto sorprendido por esta crítica en invitado a visionar éstas dos películas, en su orden cronológico de aparición: "Primer" y luego "los Cronocrímenes".
Saludos
6
11 de octubre de 2015
11 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una colección de grabaciones de paisajes varios en timelapse. Básicamente tiene el mismo aspecto que un video de demostración para TVs HD, ya que se trata de imágenes muy vistosas de desiertos, estrellas por la noche, acantilados, cascadas de agua en slow motion fluyendo, etc.
Está rodado en 4K (de hecho, también se distribuye en esta versión) y aunque es una delicia verlo y oirlo (la BSO tipo "ambient" del casi desconocido Nigel Stanford es una delicia y cumple bien), las imágenes de ciertos paisajes se repiten hasta la saciedad por todo el metraje.
Como documental tiene poco o nada de valor, ya que no tiene guión alguno y no muestra más que escenas bonitas. Símplemente las imágenes rodadas por el fotógrafo Tom Lowe, van bailando al son de la música, muy melódica, espacial y efectista.
Después de ver en Youtube algunos trabajos de Nigel Stanford como Cymatics, he llegado a la conclusión de que TimeScapes es más un bonito y relajante videoclip para su música que un documental. Ciertamente funcional para quienes buscan meditar un rato mirando al vacío
Está rodado en 4K (de hecho, también se distribuye en esta versión) y aunque es una delicia verlo y oirlo (la BSO tipo "ambient" del casi desconocido Nigel Stanford es una delicia y cumple bien), las imágenes de ciertos paisajes se repiten hasta la saciedad por todo el metraje.
Como documental tiene poco o nada de valor, ya que no tiene guión alguno y no muestra más que escenas bonitas. Símplemente las imágenes rodadas por el fotógrafo Tom Lowe, van bailando al son de la música, muy melódica, espacial y efectista.
Después de ver en Youtube algunos trabajos de Nigel Stanford como Cymatics, he llegado a la conclusión de que TimeScapes es más un bonito y relajante videoclip para su música que un documental. Ciertamente funcional para quienes buscan meditar un rato mirando al vacío
6
18 de septiembre de 2017
18 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un corto producido por la Agencia Espacial Europea (por sus siglas en inglés ESA), dónde Aidan Gillen (Meñique, en Juego de Tronos), interpreta a una especie mentor con superpoderes en un futuro de corte post-apocalíptico. Se diseñó con la idea de incentivar el interés de los ciudadanos por el espacio y las misiones que se llevan a cabo (al final el interés del pueblo se transforma en mejores aportaciones económicas por los gobiernos para misiones futuras). En concreto, explica el porqué de la histórica misión Rosetta de la agencia, en la que dicha sonda persiguió a un cometa durante años con una increíble precisión para poder posarse en él y estudiarlo de cerca.
Correctamente interpretada por Aisling Franciosi y Aidan Gillen (los dos únicos actores), y dirigida por el polaco Tomek Baginski, creador del interesante corto Katedra (2002) y futuro director de la serie que financia Netflix acerca de las aventuras del Brujo de The Witcher, del escritor también polaco Andrzej Sapkowski.
Ambition: https://www.youtube.com/watch?v=H08tGjXNHO4
Katedra: https://www.youtube.com/watch?v=tPROKr2EfpM
Correctamente interpretada por Aisling Franciosi y Aidan Gillen (los dos únicos actores), y dirigida por el polaco Tomek Baginski, creador del interesante corto Katedra (2002) y futuro director de la serie que financia Netflix acerca de las aventuras del Brujo de The Witcher, del escritor también polaco Andrzej Sapkowski.
Ambition: https://www.youtube.com/watch?v=H08tGjXNHO4
Katedra: https://www.youtube.com/watch?v=tPROKr2EfpM
Más sobre Lopower
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here