Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Xivila
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de noviembre de 2023
67 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo muy claro si la gente puntúa esta película por su calidad o porque comparativamente es algo mejor que la mayoría de los estrenos de 2023.

En mi opinión, esta película tiene de todo y sin embargo no consigue destacar en nada, a excepción, quizá, de la fotografía, que cumple con nota como suele ser habitual en el cine de Ridley Scott pero sin mostrarnos nada nuevo (De la precisión histórica ni siquiera voy a hablar porque es un tema que me da oscuridad y yo soy luz). Pero ni las interpretaciones son tan buenas como deberían para ayudarte a empatizar con los protagonistas, ni el montaje mantiene una coherencia argumental que te ayude, como espectador, a entender por qué ocurren ciertas cosas de una escena a otra, y menos si no tienes un conocimiento aceptable de la vida de este señor.
Puedo entender que el enfoque principal de la película sea desde el plano “romántico”, al fin y al cabo, el amor que sentía Napoleón por Josefina parecía genuino y trascendental en la vida real, Pero Scott no consigue articular una relación creíble entre ellos a pesar de los esfuerzos de Phoenix y Kirby. Simplemente no encuentras la conexión entre los personajes más allá de que el guion dice que la tienen.

Quería que me gustase la película, de verdad, así que me convencí de que tratándose de Ridley Scott al menos habría buenas escenas de acción, quiero decir, él es bueno en esas cosas y si hay algo que tiene que haber en una película de Napoleón son batallas, pero si bien en la película hay batallas... son pocas (muy pocas), cortas y bastante inverosímiles. En su mayoría podrían resumirse literalmente en cuatro cañonazos muy bien rodados, eso sí, con un realismo impecable y con el sonido a tope para darle cierta epicidad… y poco más. Quizá no había presupuesto o quizá no había ganas de mostrar al genio estratega que hizo temblar a toda Europa, así que mis esperanzas de salir del cine gritando ¡très bien! Se diluyeron cuando vi al propio Napoleón al galope lanzarse contra el enemigo para… ¿para qué? Supongo que simplemente quedaba bonito en pantalla.
Ni una mención al desastre francés en España, donde Francia se desangró en recursos y en tropas, ni al almirante Nelson, que fue un verdadero dolor de muelas para Napoleón… Ni a nada que pudiera dar algo de trasfondo a una película sin alma, en la que casi todo lo que pasa, pasa sin pena ni gloria, sin llegar a conquistarte.

Dejo por aquí una adaptación mucho más recomendable;
https://www.filmaffinity.com/es/film261161.html
1 de noviembre de 2021
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometo hacer una crítica decente cuando consiga terminar de ver la película sin quedarme dormido. Voy a por el tercer intento.

Ya me imaginaba al ver un Gawain indio que esto era un tema de autor más que otra cosa, y si el director no se toma la leyenda arturica en serio, yo no me tomo en serio su película.

Con este tipo de cintas, donde la dirección es buena, la interpretación bastante decente pero la historia es mala, me asalta siempre una pregunta para la que aún no tengo respuesta ¿hacen estas películas para divertir al espectador o para divertirse ellos?
13 de septiembre de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la primera temporada no era ninguna maravilla, sí que resultaba un producto bastante decente, aunque a veces el guion se fuese de parranda. Podías hacer la vista gorda en cada decisión estúpida que nos metieron con calzador porque, al final, la premisa de sobrevivir huyendo del sol resultaba lo suficientemente interesante. Pero lo que me queda claro tras terminar la segunda temporada, es que el guion se ha ido de parranda (otra vez) pero esta vez para no regresar. De verdad, no han dado ni una. No tanto por las situaciones planteadas, sino por las decisiones absurdas que toman todos y cada uno de los personajes. Y lo peor de todo es que no hay ninguna justificación plausible para la mayoría de esas decisiones, más allá de que lo demanda el guion para intentar mantener el interés. De verdad, no es posible que todos los personajes sean desquiciantes, que los malos sean malos porque sí, que los idiotas sean idiotas porque sí y que tamaño atajo de inútiles sobrevivan porque sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha sorprendido el hecho de que todos los soldados de la OTAN que están en el bunker, cuyo principal cometido debe ser la protección de la población civil, se muestren tan abiertamente hostiles con los supervivientes ¿por qué...?

Una mujer que aparentemente es científica y con problemas mentales tiene acceso a uno de los lugares más importantes del mundo, como El Banco Global de Semillas...

Tres soldados Rusos entrando al asalto al bunker. Sin planos del mismo, sin información del número de enemigos en su interior, sin un objetivo claro de qué van a hacer en cuanto estén dentro. Al final acaban cenando con los soldados de la OTAN. No importa que se hayan cargado a uno o dos de los suyos... Absurdo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para