Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Monistrol de Calders
You must be a loged user to know your affinity with Dobercat
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de octubre de 2024
110 de 135 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ganas me aproxime a la película, avalada por una oleada de críticas expertas que consideraban el film como un enorme esfuerzo representativo de cadenas feministas, con un lenguaje visual extremo y provocador y un guion excelso.

Está claro que los expertos en cine y yo tenemos prismas vitales y cinematográficos contrapuestos (me pasa lo mismo con mi compatriota Albert Serra , aclamado por la crítica y que encuentro un pedante elitista sin idea de hacer cine para humanos).

Dicho esto, la película parte de una premisa conocida, la lucha constante del starsystem actoral femenino contra el declive impuesto por la industria cinematográfica contra el paso de la edad. No hay papeles interesantes a partir de cierto periodo de madurez. Nada que decir, es evidente que actores maduros siguen teniendo papeles interesantes y adaptados al paso del tiempo, con las actrices es más complicado.

Nos encontramos con una actriz galardonada con un óscar que se dedica a hacer gimnasia televisiva (a lo Eva Nasarre pero en sexy) , interpretada por Demi Moore (curioso que sea ella quien protagonice el papel teniendo en cuenta que ha pasado por unas cuantas cirugías precisamente para parecer joven y radiante, en todo caso, curioso...) y que se encuentra con un malvado señor (un papel caricaturizado por Dennis Quaid) que decide cambiarla por alguien más joven.

Presentado el argumento, la película evoluciona hacia la lucha de una mujer por dejar de ser sí misma y eternizarse en el estrellato por siempre jamás, encuentra milagrosamente una substancia que crea una duplicidad de ella más joven, con el culo más terso, y los pechos más erguidos , y lo menciono por que el 40% de la peli los vemos en primer plano.

Lo que podría ser un interesante planteamiento inicial, desborda en un sin sentido constante en la segunda mitad de la película, sin apenas diálogos, imágenes constantes de primeros planos de agujas, y un deterioro moral y físico que teóricamente nos tiene que hacer reflexionar sobre la crueldad del mundo del espectáculo.

Señora directora, hasta ahí llegamos los espectadores medios, si quiere hacer una película denuncia, llene los fotogramas de diálogos interesantes, imágenes enfocadas a un propósito, actores que expresen algo más que furia y demagogia barata.

En zona spolier comentaremos algún detalle más, pero esta película está lejos de ser de culto, es una absurdidad catatónica sin sentido ni guion (por mucho que ganará el premio en Cannes). Unos cuantos espectadores de la sala abandonaron el penoso espectáculo que estaban presenciando. Yo al ser masoquista me quede al final para poder dilucidar alguna luz al final del túnel... efectivamente la oscuridad siguió reinando en la sala 4 de los cines de Manresa.
spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alucinante la capacidad de descifrar las instrucciones del tratamiento, yo hubiera necesitado la asistencia de 4 doctores y 3 enfermeras para llevarlo a cabo, la Demi, una experta en clavarse agujas en la zona inter-lumbar.

La escena de sangre final es de las más innecesarias de lo que he visto en cine. les debe haber sobrado litros de una película anterior y no se puede desaprovechar.

Las dos contendientes comparten recuerdos? Debate abierto
28 de noviembre de 2023
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas tardes, pues iba yo con buenas expectativas con la película, director solvente, actores solventes, temática interesante, buen presupuesto.... El golpe de realidad fue doloroso, me encontré con un guion vacío, unos actores perdidos, una historia desordenada, y en resumen una película pobre, muy pobre.
Es recomendable no gastar ni tiempo ni dinero en visualizar este abyecto intento de acercarse a una figura histórica tan importante como Napoleón. No se salva más que la fotografía y el vestuario (solo faltaría con la millonada que cuesta).
Cualquier película en cartelera será mejor apreciada, un paseo por la deliciosa el maestro que prometió el mar será mucho mejor terapia humana y fílmica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La teórica relación tormentosa y eje central de la película, el primer matrimonio de Napoleón , es como si pusieras dos gatos pardos, ciegos y mudos a exonerar el tratado de Tordesillas, un auténtico disparate , sin química, sin diálogos interesantes mas allá que "ahora te Domino yo y soy muy malo, y en el siguiente plano te domino yo y soy muy mala".

Las caras de Phoenix intentando humanizar al personaje son burlescas y de vergüenza ajena.

Los personajes secundarios, aparecen y desparecen sin ningún sentido y sin detallar la importancia del mismo en el desarrollo de la historia.

Penosa
20 de noviembre de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarrador ejercicio de paciencia el vivido en la sala de cine para sobrevivir a una secuela que aunque no cumpliera las expectativas de honrar a su predecesora, tenia la vaga ilusión que me entretuviera a base de testosterona, algo de conflicto político y alguna buena interpretación o ambientación.

Pues no, el señor Ridley Scott esta empeñado en echar por tierra su bagaje cinematográfico, ya realizo un esperpento con Napoleón, y lo ha vuelto a repetir con una historia que había ensalzado años antes.

La película es básicamente anodina, y teniendo en cuenta que trata un tema épico, de honor, batallas, y conflicto político, es remarcarle el esfuerzo del director por parecer un becario patán delante de una cámara para dilapidar la fortuna que ha costado la producción.

EL amigo Paul Mescal se esfuerza en parecer idiota en cada plano, sin expresividad, sin pasión, y con un carisma al ejecutar discursos motivadores relativamente parecido a un gato negro observando una televisión apagada.

Connie Nielsen al no poder moverse por las operaciones realizadas en su rostro, es inexpresiva tanto al hablar como al llorar.

Pedro Pascal se salva de la quema generalizada con un papel digno, como es tradición en el.

Del papel de los emperadores, mejor no hablar para que no me censuren la crítica.... Vergonzoso es poco

Denzel, not bad, pero se pierde en un argumento sin hilo conductor y sin profundizar en su pasado. Desaprovechado

Las escenas de lucha no aportan nada, simples y repetitivas, la escenografía pobre , sin ningún tipo de distintivo propio, El senado romano, no aporta nada de profundidad al argumento, todos parecen marionetas inmóviles sin pasión ni acción.

La película se hace larga y tediosa, sabes lo que va a pasar en cada fotograma, ninguna sorpresa.

Una decepción romana
17 de febrero de 2025
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La critica especializada ensalza el film con ese deje de auto complacencia y elitismo que abarca este tipo de cine hecho para festivales y críticos especializados. Para la ingente masa de personas (sin la formación académica correspondiente en la ciencia fílmica) que intentan disfrutar del metraje de la película, The Brutalist es un film bien realizado a nivel técnico, interpretativo, buena banda sonora, pero con una excesiva pausa en cada parte de la realización, con un alma forzada, y con demasiadas preguntas sin respuestas.
Es una de esas películas realizadas para salir de la sala sin capacidad de discutir o analizar la película., por que no sabes exactamente que narices has visto durante su larga y lenta reproducción.
Los entendidos supongo que valoraran el lenguaje no verbal, la ambientación, el telón de fondo socio-político, el drama extremo de una vida sin concesiones, etc.... Vale, pero se puede y se debe de hacer con más pasión, con más concreción, los espectadores no vamos con una libreta para apuntar, y después entrelazar imágenes, diaólogos sin sentido y encauzar un argumento débil y diluido.
Actores correctos, pero forzados, Brody bien pero se pasa la película forzando gestos y amargura, poco creíble , el resto cumple, sin más.
Oportunidad pérdida para poder hablar, denunciar el trasfondo con más claridad y profundidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final intenta aclarar lo que los "lerdos" no pillamos en el transcurso de la película.

Pues vale, señor director, aceptamos pulpo.....
7 de octubre de 2024
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del debido tiempo de reflexión, y al haber pasado las pertinentes 48 horas después del visionado, la decepción respecto al film, aumenta.

Reconozco que los musicales me hastían (excepto honrosas excepciones), me parece un género poco dado a buenas interpretaciones (los cantantes actúan mal, los actores cantan mal a nivel genérico), y los guiones normalmente son meros formalismos al amparo de los números musicales (honrosas excepciones a parte, por supuesto), un poco como las comedias románticas, pocos gran filmes representados en ambos géneros (a las lista históricas me remito).

Teniendo en cuenta esto, me encuentro que una obra colosal como el primer Joker de Philips , una película que le dio la vuelta al personaje, sacándolo de su universo DC, dotándolo de una historia y un desarrollo propio, profundo, complejo y sagaz, se ha transformado en una burda sucesión de escenas carcelarias sin originalidad, de un proceso judicial tedioso y sin sentido, y todo adornado con una serie de números musicales que rondan la idiotez mas absoluta.

Supongo que la película va dirigida a un público especializado en rayos X, que son los que necesitas para poder ver en ella algo mínimamente interesante, yo debo ser muy neófito en el mundo del cine, y que las dos visitas semanales a las salas después de muchos años no me dan para alcanzar a comprender lo que el director y guionista (si existe viendo el resultado) nos han querido mostrar.

Es difícil destrozar de forma tan atroz un gran personaje como el creado en la primera película, felicidades amigo Todd, me gustabas más en resacon en las vegas , mucho más auténtico. Deja el cine serio por que esta claro que la primera Joker fue casualidad o efectos de alguna droga de considerable calidad.

Siendo positivos se puede salvar algún plano de fotografía interesante, y alguna fase de Phoenix (por lo general difuminado y sin pasión). Gaga mejor que cante.....

EL inicio animado, de vergüenza ajena y sin ningún sentido

Lástima
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para