You must be a loged user to know your affinity with BLUE LADY
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
25.696
6
24 de octubre de 2005
24 de octubre de 2005
51 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
A simple vista puede parecer ñoña (y lo es), puede parecer una simple historia de adolescentes (y lo es), pero… ¿y qué? Para eso es para lo que está. Para que un montón de adolescentes hormonadas lloren viendo esta historia de amor, para que se enamoren del protagonista (un rebelde sin causa más) y para que se sientan como la protagonista (una chica marginada y sensible). Es la típica historia de un chico popular guapo y admirado por todas como si fuera un Brad Pitt cualquiera que se enamora de la marginada que intenta ser fea poniéndose ropa horrorosa, pero que no engaña a nadie, tiene aspecto de modelo. Para eso está, para que veamos que el amor es algo ñoño, cursi y bonito aunque por desgracia irreal de la forma como lo muestran. Porque el chico popular nunca saldría con la chica marginada, porque el chico popular se moriría antes de que sus populares amigos le viesen con alguien que no pertenece a su club de “chupi-guays” y porque cualquier chica de 1 metro 80 y guapa se arreglaría por muy religiosa que fuese. He de decir que lloré como una tonta viendo esta película y… ¿no es esa su función?

4,6
8.133
5
24 de octubre de 2005
24 de octubre de 2005
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y hubo paz en el mundo… Y los extraterrestres vinieron a la Tierra… Y Bush se volvió inteligente… Todo es posible en el mundo de Hollywood y a una velocidad pasmosa. En una hora y media da tiempo a que una chica marginada y fea (eso no se lo cree ni ella, con lo mona que es…) se junte con los “mega-pijos-tope-guays-super-guapos-osea”, consigue que el macho alfa del grupo de los “mega-pijos-tope-guays-super-guapos-osea” la cambie de aspecto en menos de dos segundos (depilación incluida y todo eso gratis, me encanta), que se enamore de ella, que la tía buena mala y por supuesto jefa de los “mega-pijos-tope-guays-super-guapos-osea” intente humillarla y lo consiga (pobre como llora la marginada/modelo…), que la nominen reina del baile, que ella descubra que todo es una apuesta, que no se proclame como reina del baile (¡Un momento! ¿Es esto una novedad?), que se vuelvan a enamorar y bailen bajo la luz de la luna y todo eso sin que el príncipe azul de la película se despeine. Me encanta la vida de las películas teen.
10
22 de septiembre de 2005
22 de septiembre de 2005
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta serie, consigue que te enganches y que no puedas dejar de verla. Me ha hecho reir y llorar y preocuparme por cada uno de los personajes. No es solo una serie de vampiros, es mucho más, es la vida real dentro de un mundo de ficción. Lástima que ya se haya acabado. Siempre los llevaré en el corazón.
25 de octubre de 2005
25 de octubre de 2005
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por el título: Mal. En inglés la película se llama Josie and the Pussycats, ¿a qué viene lo de las Melódicas? Pussycats = Gatitas. De ahí lo de las orejas de los disfraces. ¿Quién se dedica a traducir títulos? ¿Tiene estudios? ¿Por qué piensan que Josie y las Melódicas es mejor que Josie y las Gatitas? ¿Les suena demasiado a película porno? Preguntas sin respuesta. Bueno, da igual. Vamos a por la película. Es muy chorra y de eso se trata, de ser chorra. No quieren reflejar la dramática vida de las estrellas de rock, ni hacer una crítica sociocultural de las ventas de discos al público adolescente. Quieren ser chorras (evidentemente lo consiguen) y por eso hay que tomarse la película como tal. Actrices (en algunos casos sería mejor decir ¿actrices?): Rachael Leigh Cook, normalita, la peli no es muy complicada de actuar, pero hay otras que no lo consiguen (ya iré luego a eso), Rosario Dawson ¿Cómo ha pasado de hacer Kids a hacer esto? y Tara Reid (ya he ido a eso), que mejor que se dedique a las fiestas y a las borracheras que es lo que le gusta (si esta chica alguna vez me sorprende rectificaré, de verdad). Alan Cumming y Paker Posey están bien, divertidos. Gabriel Mann hace del chico mono y lo consigue (más que nada porque ya es un chico mono). Y los de la banda pop de chicos y los managers pues normalitos, hacen lo que pueden. ¿Lo mejor? Las orejas de gatita (¡Ay! de melódica).

4,8
11.330
7
25 de octubre de 2005
25 de octubre de 2005
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de cursi no lo digo como una mala crítica, yo soy cursi y lo reconozco, la cursilería se perdona sólo cuando se reconoce y yo creo que esta película es muy consciente de ello. El argumento está muy trillado, pero funciona. Da como lástima decir algo malo de esta película y de todas las perecidas, porque son bonitas e inocentes y las hacen para llorar y ver que el amor puede ser una asco y lo mejor que te pase en la vida y todo a la vez. El paisaje muy bonito, pero eso es gracias a la naturaleza, así que lo dejaré a un lado. Richard Gere pues lo de siempre, seductor simpático que acaba enamorándose de la chica inesperada (bueno no tanto) y más joven que él (¿este hombre no envejece?) y Winona Ryder pues un poco también lo de siempre, de chica sensible, un poco pava y encantadora (he de decir que es una de mis actrices favoritas, junto con su amiga Gwyneth Paltrow). Para acabar, la peli no deja mucho a la imaginación, pero ¿y qué? ¿No os encantaría vivir algo así?
Más sobre BLUE LADY
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here