You must be a loged user to know your affinity with bakita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
3.545
8
22 de abril de 2016
22 de abril de 2016
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película asfixiante, sobre un tema por lo menos para mi desconocido que engancha hasta el ultimo de sus minutos , es un thriller trepidante con una temática novedosa que mantiene al espectador pendiente de hasta donde llegaran las atrocidades de Colonia Dignidad.
La labor de los actores es buena en el caso de Daniel Brühl actor que pienso que tiene gran potencial pero que todavía no ha conseguido un papel donde brillar excepto en la interesante Rush y una Enma Watson soberbia, la primera vez que veo que consigue alejarse de su papel de Harry Potter ha hecho cambiar mi opinión sobre su posible potencial pasando solo de ser una cara bonita. Pero el personaje mas destacable y también el que tiene el papel mas jugoso es sin duda Michael Nyqvist interpretando al líder carismático y misterioso de la colonia que te mantiene en vilo con sus inesperadas acciones.
En general un film totalmente recomendable que hará al espectador pasar unos minutos de verdadera tensión, una película totalmente disfrutable.
La labor de los actores es buena en el caso de Daniel Brühl actor que pienso que tiene gran potencial pero que todavía no ha conseguido un papel donde brillar excepto en la interesante Rush y una Enma Watson soberbia, la primera vez que veo que consigue alejarse de su papel de Harry Potter ha hecho cambiar mi opinión sobre su posible potencial pasando solo de ser una cara bonita. Pero el personaje mas destacable y también el que tiene el papel mas jugoso es sin duda Michael Nyqvist interpretando al líder carismático y misterioso de la colonia que te mantiene en vilo con sus inesperadas acciones.
En general un film totalmente recomendable que hará al espectador pasar unos minutos de verdadera tensión, una película totalmente disfrutable.

5,3
4.724
3
17 de mayo de 2016
17 de mayo de 2016
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto el remake asique no puedo saber si es mejor o peor, lo que si se es que esta película es mala hasta decir basta. La historia esta bien pero tiene escenas de vergüenza ajena como las persecuciones que demuestra lo inútiles que son los policías americanos, como ese interrogatorio de Nicole Kidman a lo femme fatale y ese final que intenta ser profundo y que da risa.
Historia confusa donde mezcla la trama del asesinato con la propaganda anti terrorista propia de las pelis estadounidenses cosa que no esta mal pero es que aquí no tiene nada que ver con la historia es un contexto de pega para intentar dar algo de sentido al personaje de Alfred Molina. Michael Kelly totalmente desaprovechado y Chiwetel Ejiofor es el mas decente, Julio Roberts no da la talla y la nula expresividad de Nicole Kidman corona la pelicula, pero sobre todo muy desilusionada con el incipiente Joe Coles, que a pesar del buen papel que hace en Peaky Blinder aquí representa a un asesino caricaturesco sin pies ni cabeza no se si es por culpa del guion o ya en la película original era así, ademas de esa peluca con la cual no es imposible tomártelo en serio.
Para remate del asunto el intento de romance sin química entre Kidman y Chiwetel, metido con calzador en una trama que se pierde a veces entre tanto Flashback.
En mi opinión tenían una buena trama pero muy mal desarrollada podia haber dado lugar a una reflexion sobre hasta donde llegaría una persona por la obsesión, pero esta realizada sin interés no es lo peor que has visto pero es algo que has visto mil veces ya , al parecer por las criticas la película original es muy buena, tendré que verla para comparar, cada vez pienso mas que Holywood se ha quedado sin ideas y tiene que tirar de remakes porque sino no se explica todos los remakes que están saliendo en los últimos años, la mayoría bastante mediocres.
Historia confusa donde mezcla la trama del asesinato con la propaganda anti terrorista propia de las pelis estadounidenses cosa que no esta mal pero es que aquí no tiene nada que ver con la historia es un contexto de pega para intentar dar algo de sentido al personaje de Alfred Molina. Michael Kelly totalmente desaprovechado y Chiwetel Ejiofor es el mas decente, Julio Roberts no da la talla y la nula expresividad de Nicole Kidman corona la pelicula, pero sobre todo muy desilusionada con el incipiente Joe Coles, que a pesar del buen papel que hace en Peaky Blinder aquí representa a un asesino caricaturesco sin pies ni cabeza no se si es por culpa del guion o ya en la película original era así, ademas de esa peluca con la cual no es imposible tomártelo en serio.
Para remate del asunto el intento de romance sin química entre Kidman y Chiwetel, metido con calzador en una trama que se pierde a veces entre tanto Flashback.
En mi opinión tenían una buena trama pero muy mal desarrollada podia haber dado lugar a una reflexion sobre hasta donde llegaría una persona por la obsesión, pero esta realizada sin interés no es lo peor que has visto pero es algo que has visto mil veces ya , al parecer por las criticas la película original es muy buena, tendré que verla para comparar, cada vez pienso mas que Holywood se ha quedado sin ideas y tiene que tirar de remakes porque sino no se explica todos los remakes que están saliendo en los últimos años, la mayoría bastante mediocres.
9
16 de mayo de 2015
16 de mayo de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salir de una película de acción agotada significa que has visto algo bueno, Mad Max: Furia en la carretera, es una apisonadora, es una tanque, que destrozará tus nervios, tensión, es un viaje trepidante desde el minuto cero hasta su final, no hay escenas de relleno todo es esencial, cada escena muestra lo que quiere sin decirlo directamente haciendo que el espectador estimule su mente, te da los detalles para que el espectador cree su propio universo de Mad Max, los diálogos son escasos no hacen falta, tan solo el desierto y la carretera que te enseñan todo lo necesario.
Es difícil hacer una revisión tan espectacular de un clásico del cine de acción, visualmente es impactante, te deja atrapado en la belleza de sus paisajes, las escenas de acción están tan magistralmente rodadas que son un placer a la vista, la banda sonora encaja perfectamente con todo ese mundo de locura, y los actores, bueno que decir que la Imperator Furiosa se come en pantalla a el Mad Max de Tom hardy desaprovechado en algunos momentos pero que en otros brilla por su magnética química con su copotragonista femenina.
Entre al cine habiendo visto un trailer increíble, podía ocurrir dos cosas, encantarme y salir enamorada de una película o pegarme una ostia como una catedral, gracia a dios que fue la primera opción.
Lo mejor de la película todo en si, sobre todo como consigue meterte en el loco mundo de Max, no sabes nada de la historia de esos personajes y de porque son así pero eso no es un problema, porque sabes al igual que los protagonistas que lo único que importante es correr, correr y correr si no quieres morir. Lo peor, se te pasa volando es como una eterna secuencia que te deja con la impresión de que el viaje de Max aun no ha terminado.
Esperando con ansias poder volver al salvaje mundo de Max pronto.
Es difícil hacer una revisión tan espectacular de un clásico del cine de acción, visualmente es impactante, te deja atrapado en la belleza de sus paisajes, las escenas de acción están tan magistralmente rodadas que son un placer a la vista, la banda sonora encaja perfectamente con todo ese mundo de locura, y los actores, bueno que decir que la Imperator Furiosa se come en pantalla a el Mad Max de Tom hardy desaprovechado en algunos momentos pero que en otros brilla por su magnética química con su copotragonista femenina.
Entre al cine habiendo visto un trailer increíble, podía ocurrir dos cosas, encantarme y salir enamorada de una película o pegarme una ostia como una catedral, gracia a dios que fue la primera opción.
Lo mejor de la película todo en si, sobre todo como consigue meterte en el loco mundo de Max, no sabes nada de la historia de esos personajes y de porque son así pero eso no es un problema, porque sabes al igual que los protagonistas que lo único que importante es correr, correr y correr si no quieres morir. Lo peor, se te pasa volando es como una eterna secuencia que te deja con la impresión de que el viaje de Max aun no ha terminado.
Esperando con ansias poder volver al salvaje mundo de Max pronto.
5 de mayo de 2016
5 de mayo de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía del Capitán América a pesar de su comienzo irregular (la primera película deja mucho que desear pero comprensible al ser los inicios del personaje, ademas de ser difícil de adaptar) supone en mi opinión la perfecta imagen de marvel, esta trilogía se aleja de las películas de los vengadores y su tono mucho mas infantil y para todos los públicos, que no digo que sean malas al revés me encantan, pero si tengo que elegir el Capitán América es mucho superior. Tanto en sus guiones donde mezcla una trama seria con puntos cómicos, ademas de una mayor profundidad de los personajes algo que se nota sobre todo en Civil Wars, donde la aparición de tantos personajes marvelitas puede parecer que estamos ante unos vengadores 2.0 pero no es mas que un contexto y unos secundarios para enmarcar la batalla moral entre los dos grandes pesos pesados. Por un lado el Capitán América imagen del héroe americano por excelencia, que a pesar de su recta moralidad va a defender lo que cree correcto , aunque esto le lleve a enfrentarse al mundo y por otro Iron Man con una visión mucho mas seria y por la cual gana bastante en mi opinión el personaje , que ve como su tecnología y acciones esta afectando al mundo y como no quiere ser responsable de toda la destrucción que sus acciones conllevan.
En cuanto a los secundarios destacar como los mejores personajes Falcon que forma un tanden curioso con Bucky y el Capitán, el soldado de invierno me resulta un personaje muy atractivo del cual quiero saber mas cosas . Y aunque todavía es pronto pero creo que estamos ante el primer gran Spiderman sus pocos minutos en pantalla te atrapan y un Antman mas que notable, Viuda negra y Ojo de halcón correctos como siempre por ultimo Visión y Wanda insoportables y sin pegar ni con cola en la trama, no acaban de encontrar su sitio.
Como ultimo la sorpresa que me he llevado con la actuación de Daniel Brülh muy solvente en su segunda gran superproducción después de Rush , donde consigue crear un villano que sin un esfuerzo físico consigue derrumbar a los vengadores, un villano a mi parecer mucho mas interesante que Ultron o Loki que se quedan cortos.
En cuanto a los secundarios destacar como los mejores personajes Falcon que forma un tanden curioso con Bucky y el Capitán, el soldado de invierno me resulta un personaje muy atractivo del cual quiero saber mas cosas . Y aunque todavía es pronto pero creo que estamos ante el primer gran Spiderman sus pocos minutos en pantalla te atrapan y un Antman mas que notable, Viuda negra y Ojo de halcón correctos como siempre por ultimo Visión y Wanda insoportables y sin pegar ni con cola en la trama, no acaban de encontrar su sitio.
Como ultimo la sorpresa que me he llevado con la actuación de Daniel Brülh muy solvente en su segunda gran superproducción después de Rush , donde consigue crear un villano que sin un esfuerzo físico consigue derrumbar a los vengadores, un villano a mi parecer mucho mas interesante que Ultron o Loki que se quedan cortos.

4,5
4.103
7
23 de abril de 2016
23 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película entretenida con luces y sombras, no mantiene la esencia de ninguno de los elementos de la película original, nos encontramos con diálogos aburridos sobre filosofía barata que no consiguen atraer al espectador a esa vida de pura acción cosa que si lo conseguía la película original. Escenas de acción de gran presupuesto realizadas de forma correcta pero sin alma que parecen sacadas de un anuncio y que no aportan nada nuevo.
Un punto a destacar de la película son su pareja de actores principales, como era de esperar Edgar Ramirez no consigue alcanzar el misterio y atracción que generaba el personaje de Patrick Swayze pero interpreta su papel de una manera solvente, dando a su interpretación de Bodhi un punto mas crudo y salvaje que el original, por el otro lado vemos un Luke Bracey que supera con creces la inexpresividad que caracteriza a todos los personajes de Keanu Reeves , haciendo que su personaje sea mucho mas creíble, creo que su interpretación es lo mas destacable de toda la película con respecto a la original.
Cuenta con unos personajes secundarios sin gracia, el ritmo de la película desciende notablemente y también la atención del espectador, teniendo un ritmo muy desigual y en mi opinión sobrando unos cuantos minutos de metraje.
Todo esto se resume en un film solido, disfrutable aunque no al nivel de la película.
Un punto a destacar de la película son su pareja de actores principales, como era de esperar Edgar Ramirez no consigue alcanzar el misterio y atracción que generaba el personaje de Patrick Swayze pero interpreta su papel de una manera solvente, dando a su interpretación de Bodhi un punto mas crudo y salvaje que el original, por el otro lado vemos un Luke Bracey que supera con creces la inexpresividad que caracteriza a todos los personajes de Keanu Reeves , haciendo que su personaje sea mucho mas creíble, creo que su interpretación es lo mas destacable de toda la película con respecto a la original.
Cuenta con unos personajes secundarios sin gracia, el ritmo de la película desciende notablemente y también la atención del espectador, teniendo un ritmo muy desigual y en mi opinión sobrando unos cuantos minutos de metraje.
Todo esto se resume en un film solido, disfrutable aunque no al nivel de la película.
Más sobre bakita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here