You must be a loged user to know your affinity with Jotavy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
75.785
5
6 de agosto de 2013
6 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guerra Mundial Z es una película que al parecer no ha dejado indiferente a nadie: Unos la critican por destripar casi la totalidad de las escenas de acción en el trailer (Algo en lo que no les falta razón) y otros afirman que es un ejemplo de cómo hacer una película de zombies sin abusar de la casquería.
En mi humilde opinión, Guerra Mundial Z es más una película apocalíptica que una película sobre zombies. Trata de narrar la agonía de la humanidad durante un ataque de aquello que desconocen, más que los intentos de supervivencia de un grupo de jóvenes ante una invasión de cadáveres andantes.
La película no se mantiene en exceso fiel a la novela de Max Brooks en la cual se basa, y eso se nota a la hora de narrar la historia de la invasión (Imperdonable que no aparezca ni una sola referencia a la batalla de Yonkers), aunque añade ciertos aspectos novedosos y originales.
En cuanto a los efectos especiales tanto infectados (Porque para llamarlos zombies deberían estar un poco menos atléticos) y explosiones o efectos de destrucción están muy bien conseguidos. No se abusa de la casquería (Por no decir que apenas aparece) y el ritmo de la película no hace que se eche en falta, pues los ataques de los infectados se asemejan más a estampidas de carne humana que a verdaderos caníbales.
Brad Pitt no es un actor que me llame en especial la atención, pero sus actuaciones siempre me parecen, como poco, correctas. Vemos en la película un Pitt desgastado por la guerra y por la incertidumbre, que hace lo posible por salvar a la humanidad y, con ella, a su familia. Frente a él la mayoría de los actores quedan en un plano bastante secundario.
En definitiva, una película más del verano. Si has visto el trailer no recomiendo pagar por verla (Pues todo aquello merecedor de una gran pantalla lo has visto ya), pero puede ser la solución a una tarde aburrida. Guerra Mundial Z cumple con lo que promete: Caos, Guerra y mucho Pitt.
En mi humilde opinión, Guerra Mundial Z es más una película apocalíptica que una película sobre zombies. Trata de narrar la agonía de la humanidad durante un ataque de aquello que desconocen, más que los intentos de supervivencia de un grupo de jóvenes ante una invasión de cadáveres andantes.
La película no se mantiene en exceso fiel a la novela de Max Brooks en la cual se basa, y eso se nota a la hora de narrar la historia de la invasión (Imperdonable que no aparezca ni una sola referencia a la batalla de Yonkers), aunque añade ciertos aspectos novedosos y originales.
En cuanto a los efectos especiales tanto infectados (Porque para llamarlos zombies deberían estar un poco menos atléticos) y explosiones o efectos de destrucción están muy bien conseguidos. No se abusa de la casquería (Por no decir que apenas aparece) y el ritmo de la película no hace que se eche en falta, pues los ataques de los infectados se asemejan más a estampidas de carne humana que a verdaderos caníbales.
Brad Pitt no es un actor que me llame en especial la atención, pero sus actuaciones siempre me parecen, como poco, correctas. Vemos en la película un Pitt desgastado por la guerra y por la incertidumbre, que hace lo posible por salvar a la humanidad y, con ella, a su familia. Frente a él la mayoría de los actores quedan en un plano bastante secundario.
En definitiva, una película más del verano. Si has visto el trailer no recomiendo pagar por verla (Pues todo aquello merecedor de una gran pantalla lo has visto ya), pero puede ser la solución a una tarde aburrida. Guerra Mundial Z cumple con lo que promete: Caos, Guerra y mucho Pitt.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos inolvidables de la cinta:
-La escena del aeropuerto de Corea del Sur, donde parece que todos los militares tienen preparada una frase épica para soltarla minutos antes de morir. Impresionante el calvo que se baja del avión para desconectar la manguera, soltando un "Espero que Israel merezca la pena" antes de marcharse.
-La política de prevención de Corea del Norte, que decide arrancarles los dientes a todos los norcoreanos para que no transmitan la infección.
-La completamente innecesaria publicidad de Pepsi que aparece en los tramos finales de la película. Espero que por lo menos les diesen un buen pico.
-El final, con Brad Pitt convertido en una mezcla de Jesucristo y el Hombre Invisible (Al menos para los infectados). Deja bastante que desear, pues pierde mucho respecto al ritmo del resto de la cinta, gastando 20 minutos que podrían haber sido aprovechados en explicar un poco mejor el final.
PD: Primera crítica. Quemar después de leer.
-La escena del aeropuerto de Corea del Sur, donde parece que todos los militares tienen preparada una frase épica para soltarla minutos antes de morir. Impresionante el calvo que se baja del avión para desconectar la manguera, soltando un "Espero que Israel merezca la pena" antes de marcharse.
-La política de prevención de Corea del Norte, que decide arrancarles los dientes a todos los norcoreanos para que no transmitan la infección.
-La completamente innecesaria publicidad de Pepsi que aparece en los tramos finales de la película. Espero que por lo menos les diesen un buen pico.
-El final, con Brad Pitt convertido en una mezcla de Jesucristo y el Hombre Invisible (Al menos para los infectados). Deja bastante que desear, pues pierde mucho respecto al ritmo del resto de la cinta, gastando 20 minutos que podrían haber sido aprovechados en explicar un poco mejor el final.
PD: Primera crítica. Quemar después de leer.
Más sobre Jotavy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here