You must be a loged user to know your affinity with Carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
10.015
7
6 de noviembre de 2022
6 de noviembre de 2022
48 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y alocada comedia en la que nada se puede predecir. Sobran un poco las subtramas que se sirven de tópicos para ir haciendo lo de siempre, pero lo demás es aceptable. Ahora bien, esta es la película de Ernesto Alterio, sobresaliente en cada escena, graciosísimo, no puede estar más acertado. Un show que nos demuestra el admirable talento del gran actor y que puede valer para pasar una tarde de sábado. Bien.

5,8
39.641
8
21 de julio de 2023
21 de julio de 2023
68 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delirante, entretenida y atrevida comedia realizada con elegancia y precisión bajo el característico enfoque feminista de Gerwig. Esta película es una visión nostálgica para todas las personas que alguna vez han jugado con una Barbie, una reflexión social distópica y, paradójicamente, una oda a las mujeres.
Uno de los aspectos más significativos a la hora de perfilar la grandeza de este filme reside sin duda en el hecho de rescatar algunos detalles tanto estéticos como ideológicos originales de Barbie, así como el desarrollo de la muñeca a través de las décadas junto con esa voz narrativa de tinte irónico, repleta de dobles sentidos.
Brillante película de culto y gran homenaje hacia el mundo fucsia.
Uno de los aspectos más significativos a la hora de perfilar la grandeza de este filme reside sin duda en el hecho de rescatar algunos detalles tanto estéticos como ideológicos originales de Barbie, así como el desarrollo de la muñeca a través de las décadas junto con esa voz narrativa de tinte irónico, repleta de dobles sentidos.
Brillante película de culto y gran homenaje hacia el mundo fucsia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni siquiera en Yo, Tonya habíamos visto a Margot Robbie llorar tanto. Esta película posee momentos verdaderamente sentimentales y el final es tan emotivo como el de cualquier melodrama.
9
9 de diciembre de 2022
9 de diciembre de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extremadamente intrigante y desgarradora, te deja helada.
Vemos la historia en clave feminista desde la perspectiva de Camille, una atípica periodista de Missouri con un traumático pasado marcado por experiencias brutales que le ha dejado secuelas psicológicas. Animada por su jefe, se ve obligada a regresar a su pueblo natal con el fin de escribir un reportaje acerca de los recientes asesinatos de dos niñas desde una perspectiva personal, sabiendo de antemano que allí tendrá que rememorar horribles acontecimientos y reencontrarse con personas malintencionadas.
La propuesta de por sí es tan intrigante que la espera entre capítulo y capítulo resulta casi inaguantable. Amy Adams, por cierto, merecería un Oscar por su actuación; es absolutamente brillante en cada escena. Por otro lado, un defecto claro para mí es el ritmo, porque, lo que dura ocho capítulos, bien podría quedar resuelto en seis. Aún así, el tiempo pausado le confiere todavía más atracción. Los personajes son tipos con algunas actitudes que encontramos en nuestro día a día, que nos recuerdan a gente que conocemos, con sus manías, sus peculiaridades, sus cosas. Resulta muy tétrico contemplar el realismo de la difícil relación madre-hijas que se plantea, o las motivaciones que van llevando a los personajes a actuar de forma malintencionada según sus propios intereses. Entonces, el juego propuesto es complicado: nadie quiere ser el culpable, ¿o tal vez sí?
Atentos a la zona spoiler:
Vemos la historia en clave feminista desde la perspectiva de Camille, una atípica periodista de Missouri con un traumático pasado marcado por experiencias brutales que le ha dejado secuelas psicológicas. Animada por su jefe, se ve obligada a regresar a su pueblo natal con el fin de escribir un reportaje acerca de los recientes asesinatos de dos niñas desde una perspectiva personal, sabiendo de antemano que allí tendrá que rememorar horribles acontecimientos y reencontrarse con personas malintencionadas.
La propuesta de por sí es tan intrigante que la espera entre capítulo y capítulo resulta casi inaguantable. Amy Adams, por cierto, merecería un Oscar por su actuación; es absolutamente brillante en cada escena. Por otro lado, un defecto claro para mí es el ritmo, porque, lo que dura ocho capítulos, bien podría quedar resuelto en seis. Aún así, el tiempo pausado le confiere todavía más atracción. Los personajes son tipos con algunas actitudes que encontramos en nuestro día a día, que nos recuerdan a gente que conocemos, con sus manías, sus peculiaridades, sus cosas. Resulta muy tétrico contemplar el realismo de la difícil relación madre-hijas que se plantea, o las motivaciones que van llevando a los personajes a actuar de forma malintencionada según sus propios intereses. Entonces, el juego propuesto es complicado: nadie quiere ser el culpable, ¿o tal vez sí?
Atentos a la zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el principio se empatiza con el personaje de Camille. Ah, y creo que queda claro que su padre es Vickery, por cierto, y que encima todo el pueblo lo sabe. Al grano: mi hipótesis era desde los primeros capítulos que Adora era la culpable de los asesinatos, (no cuadraba que fuera ninguno de los dos sospechosos principales), aunque también tenía una teoría más enrevesada (que en realidad tendría sentido) en la que el culpable sería el dueño del bar, el típico personaje sospechoso del que casualmente nadie sospecha. Pero, ¿podemos hablar de que realmente nadie creía que la asesina fuese a ser Amma ayudada por sus amigos? Y eso hace que la serie sea muy buena, porque no te esperas que Camille no se hubiera dado cuenta de que su medio hermana era una psicópata, pero todo tiene sentido, porque realmente es el único personaje que parece ser malo -y ocultar algo- desde el principio.
Ah, y otro detalle que para mí hace que no sea excelente es que, en cierto modo, baja el ritmo en los dos últimos capítulos. Vale, en el sexto episodio ya sabemos de qué va, todos sabemos que hay una persona pirada en el pueblo dispuesta a emular la vieja leyenda urbana, se duda de la inocencia aparente de Amma, sí, pero solo porque se cree que es igual a Camille, pero... ¿Dónde está todo el escabro que se sugería en los primeros capítulos? El final de la serie, aunque es sugerente, creo que debería ser mucho más apoteósico. Aún así, gran serie.
Ah, y otro detalle que para mí hace que no sea excelente es que, en cierto modo, baja el ritmo en los dos últimos capítulos. Vale, en el sexto episodio ya sabemos de qué va, todos sabemos que hay una persona pirada en el pueblo dispuesta a emular la vieja leyenda urbana, se duda de la inocencia aparente de Amma, sí, pero solo porque se cree que es igual a Camille, pero... ¿Dónde está todo el escabro que se sugería en los primeros capítulos? El final de la serie, aunque es sugerente, creo que debería ser mucho más apoteósico. Aún así, gran serie.

7,0
16.981
9
23 de febrero de 2023
23 de febrero de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Íntima y llena de emoción. La historia de una familia, con sus altibajos, que cuenta algunos episodios ilusionantes y otros dramáticos contemplados con un gran optimismo, desde la perspectiva colmada de vitalidad del Spielberg niño que soñaba con trabajar un día en la industria cinematográfica. La ternura maternal, la admiración paternal y el amor hacia sus hermanas nos muestran el corazón plenamente abierto del director en una oda nostálgica hacia sus seres queridos. Observando las imágenes desde la mirada brillante del director, toda la sala está frente a la gran pantalla con lágrimas en los ojos, en tensión, deseando que se mantenga la felicidad añorada, conducida por una banda sonora pianística conmovedora de principio a fin. Película sin duda alguna evocadora, plena; una sucesión de bondad que no defrauda en nada.
10 de octubre de 2022
10 de octubre de 2022
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la sucesión de imágenes grotescas, no termina de cuadrar. Un amalgama bastante desilusionante que se queda en el tráiler -que prometía una buena película- sin llegar a más. El poco carisma por parte de los actores nos va aletargando hasta desear que se acaben ya las soporíferas dos horas y media que resultan extremadamente predecibles. Los gemelos son los únicos que le aportan algo de encanto a la trama. Una adaptación sin más pretensiones que mostrar cosas que ya habíamos visto antes con demasiados silencios y poca gracia. Meh.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, no sé qué valor se les intenta otorgar, pero sobran las 800000 referencias franquistas y la metáfora que construyen al final sobre ello. Fatal.
Más sobre Carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here