You must be a loged user to know your affinity with Abril Cuadros
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
57.233
10
24 de noviembre de 2017
24 de noviembre de 2017
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "coco" para mi es una de las mejores creaciones de Pixar, al enterarme de las curiosidades de los creadores entendí muchas cosas, como el hecho de que tardaron seis años en hacerla, y es comprensible puesto que representar la cultura mexicana es muy complicado, ya que estamos llenos de tradiciones y momentos muy bellos y memorables pero que no muchos países extranjeros logran comprender.
Coco es una película mexicana hecha por personas americanas, por lo que respresentarla para mi fue un gran reto que ellos lograron superar, esta súper bien hecha, perfectamente representada.
Para mi supieron expresar muy bien las costumbres mexicanas, en este caso la tradición del día de muertos, me gusto mucho los colores, las imágenes, el como supieron representar a los mexicanos, físicamente y en sus expresiones. Las facciones de la gente mayor, sus arrugas, sus vestimentas, los gustos, los recuerdos, la manera del comportamiento que tienen los niños, los adultos y hasta las mascotas. Investigaron mucho para saber como los mexicanos logramos vivir y celebrar estas fechas.
Me gusto mucho la musica, y los personajes, sus actitudes que toman, y la trama que tiene, esta película deja un mensaje muy bonito, algo para recordar y hacer conciencia de nuestras tradiciones y el porque debemos festejarlas y seguir con ellas. Es una película que crea muchas emociones, felicidad, diversión, coraje y nostalgia. La califico con 10.
Coco es una película mexicana hecha por personas americanas, por lo que respresentarla para mi fue un gran reto que ellos lograron superar, esta súper bien hecha, perfectamente representada.
Para mi supieron expresar muy bien las costumbres mexicanas, en este caso la tradición del día de muertos, me gusto mucho los colores, las imágenes, el como supieron representar a los mexicanos, físicamente y en sus expresiones. Las facciones de la gente mayor, sus arrugas, sus vestimentas, los gustos, los recuerdos, la manera del comportamiento que tienen los niños, los adultos y hasta las mascotas. Investigaron mucho para saber como los mexicanos logramos vivir y celebrar estas fechas.
Me gusto mucho la musica, y los personajes, sus actitudes que toman, y la trama que tiene, esta película deja un mensaje muy bonito, algo para recordar y hacer conciencia de nuestras tradiciones y el porque debemos festejarlas y seguir con ellas. Es una película que crea muchas emociones, felicidad, diversión, coraje y nostalgia. La califico con 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
COCO para mi es la mejor película, trata de una familia mexicana, como muchas, con la típica abuela, mamá, papá niños, familia en general. Pero esta en especial con un recuerdo triste.
Esta película trata de un niño llamado Miguel que tiene un gusto en especial y amor por la música que quiere ser cantante y tocar la guitarra, lamentablemente lo hace a escondidas de su familia, porque ellos están en contra de la música y escucharla o tocarla para ellos es como un pecado.
La familia tiene orígenes de ser zapateros y ellos solo desean que el niño siga con la costumbre pero a el no le gusta su sueño solo es ser músico, no lo dejan ya que su tatarabuela supuestamente fue abandonada por un señor que era músico y desde entonces nadie quiere recordarlo.
En esta película enseñan la importancia de poner los altares y ofrendas a los muertos el día de muertos, y deja el mensaje de que la familia es y siempre será lo más importante, sobre cualquier cosa. Miguel trata de entrar a un concurso de músicos y por muchas cosas no logra conseguir un instrumento así que va a la tumba de su ídolo "de la Cruz" a robarla pero entonces es hechizado ya que los vivos deben de dar a los muertos y no quitarles, por lo que es trasladado al mundo de los muertos junto con su perro "Dante" que tiempo después se descubre que es un guía espiritual. Ahí conoce a sus antepasados y al tatarabuelo que supuestamente abandono a su esposa y conoce la historia de cómo fueron en realidad las cosas y el no la abandono pero fue envenenado por "de la Cruz" el músico que tanto admiraba Miguel así que le hace saber eso a su familia, y después de que se dio cuenta de la importancia que tenía la familia, se propuso a hacer que su bisabuela Coco no olvidará a su papá y así el no desaparecería de la tierra de los muertos. Al final Coco recuerda a su papá con la música que el le cantaba y toda la familia logra comprender las cosas y la historia. Así que es importante no olvidar a los muertos ya que ellos desaparecen cuando ya nadie de los vivos los recuerda. Miguel logra ser músico y todos viven felices.
Esta película trata de un niño llamado Miguel que tiene un gusto en especial y amor por la música que quiere ser cantante y tocar la guitarra, lamentablemente lo hace a escondidas de su familia, porque ellos están en contra de la música y escucharla o tocarla para ellos es como un pecado.
La familia tiene orígenes de ser zapateros y ellos solo desean que el niño siga con la costumbre pero a el no le gusta su sueño solo es ser músico, no lo dejan ya que su tatarabuela supuestamente fue abandonada por un señor que era músico y desde entonces nadie quiere recordarlo.
En esta película enseñan la importancia de poner los altares y ofrendas a los muertos el día de muertos, y deja el mensaje de que la familia es y siempre será lo más importante, sobre cualquier cosa. Miguel trata de entrar a un concurso de músicos y por muchas cosas no logra conseguir un instrumento así que va a la tumba de su ídolo "de la Cruz" a robarla pero entonces es hechizado ya que los vivos deben de dar a los muertos y no quitarles, por lo que es trasladado al mundo de los muertos junto con su perro "Dante" que tiempo después se descubre que es un guía espiritual. Ahí conoce a sus antepasados y al tatarabuelo que supuestamente abandono a su esposa y conoce la historia de cómo fueron en realidad las cosas y el no la abandono pero fue envenenado por "de la Cruz" el músico que tanto admiraba Miguel así que le hace saber eso a su familia, y después de que se dio cuenta de la importancia que tenía la familia, se propuso a hacer que su bisabuela Coco no olvidará a su papá y así el no desaparecería de la tierra de los muertos. Al final Coco recuerda a su papá con la música que el le cantaba y toda la familia logra comprender las cosas y la historia. Así que es importante no olvidar a los muertos ya que ellos desaparecen cuando ya nadie de los vivos los recuerda. Miguel logra ser músico y todos viven felices.

5,0
12.196
3
5 de diciembre de 2017
5 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una película con una trama realmente mala; a mi parecer no tiene mucho sentido, al principio se muestra un tanto interesante y divertida simplemente por el hecho de que la protagoniza Adam Sandler que sin duda es un excelente actor de comedia, pero en esta película falto totalmente esa chispa que lo caracteriza, la conceptualizan en el género romance y comedia y creo que de romance no hay mucho, mas que casi en el fin, no me gusto para nada el final, esperaba algo más emocionante y realmente me decepcionó bastante, en la sinopsis parecía interesante pero no fue lo que esperaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio se veía divertida ya que la muchacha no sabía hablar inglés y comunicarse con sus patrones era muy complicado, ni ellos la entendían a ella, ni ella a ellos, cuando su hija conoce a los patrones la muchacha se molestó mucho ya que su hija comienza alejarse por estar con la mujer de la casa pero esta mujer ni siquiera se hace cargo de sus propios hijos o de su hija en especial y la hija empieza acercarse más a la muchacha y a tenerle la confianza que a su propia madre no.
Desde ese momento empiezan a haber problemas y la muchacha quiere irse de la casa y renunciar a su trabajo pero no lo hace ya que afectaría la educación de su hija que la mujer le dio al meterla a una escuela de paga donde metió sus hijos. La hija comienza a llevarse bien con el papá y la mamá y pasa más tiempo con la señora que con su mamá, casi al final la muchacha empieza a entenderse más con Adam Sandler que figura como el esposo de la mujer de la casa y comienza haber un romance que al final no puede ser comprendido por la mujer ni por nadie así que la muchacha decide mejor renunciar a su trabajo y alejarse, pero lo raro de esto es que ya no tuvo más historia y la cortan como si realmente ya no hubieran tenido mas que contar. Además la hija de la muchacha que parecía muy linda comienza a tomar una actitud muy caprichosa, tal vez es parte de la trama pero no me gusto.
No recomiendo esta película para nada.
Desde ese momento empiezan a haber problemas y la muchacha quiere irse de la casa y renunciar a su trabajo pero no lo hace ya que afectaría la educación de su hija que la mujer le dio al meterla a una escuela de paga donde metió sus hijos. La hija comienza a llevarse bien con el papá y la mamá y pasa más tiempo con la señora que con su mamá, casi al final la muchacha empieza a entenderse más con Adam Sandler que figura como el esposo de la mujer de la casa y comienza haber un romance que al final no puede ser comprendido por la mujer ni por nadie así que la muchacha decide mejor renunciar a su trabajo y alejarse, pero lo raro de esto es que ya no tuvo más historia y la cortan como si realmente ya no hubieran tenido mas que contar. Además la hija de la muchacha que parecía muy linda comienza a tomar una actitud muy caprichosa, tal vez es parte de la trama pero no me gusto.
No recomiendo esta película para nada.

4,8
13.689
8
17 de octubre de 2017
17 de octubre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que esta película es buena pero la protagonista debió ser más femenina, el actor Mario Casas es excelente y él le da vida a esta película independientemente de la trama, pero definitivamente "tres metros sobre el cielo" es mucho mejor, siento que esta continuación solo fue creada para continuar con una historia que a mi gusto ya no tenía seguimiento.
Más sobre Abril Cuadros
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here