You must be a loged user to know your affinity with rose_spine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
8.624
5
7 de abril de 2010
7 de abril de 2010
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Faith Akin declaró que realizó este largometraje para demostrar que, además de saber hacer películas profundas, tiene sentido del humor. Con esta premisa no esperaba encontrarme “Contra la pared” ni “Al otro lado” en “Soul Kitchen”, pero sí el sello personal de Akin. La cámara sin duda es suya y se nota en la mayoría de los planos, pero el guión le es totalmente ajeno, incluso podría servirle como base a Adam Herz para hacer “American Pie 825” ¿O van ya por la 826? En cualquier caso, para no liarse con los números, ya que el protagonista es griego y encima tiene un restaurante, podría titularla directamente “Greek Pie".
Chistes fáciles aparte, la película arranca de forma bastante prometedora, pero se va difuminando en una especie de nube soporífera de la que sale solo hacia el final sirviéndose, eso sí, de situaciones cómicas cada vez más tópicas propias del cine más comercial (véase la escena del entierro). Tampoco ayuda la falta de carisma de la mayoría de los personajes, a excepción quizás del protagonista y su novia, ni lo sobrecargado de la banda sonora. Si en sus anteriores películas Akin ponía la nota adecuada a cada escena, en esta hasta la banda sonora no termina de encajar.
Le doy el aprobado por el trabajo de cámara y porque al menos la fotografía te hace recordar que no te encuentras ante la enésima película de carcajada fácil, sino ante el trabajo de un realizador con su propio estilo.
Chistes fáciles aparte, la película arranca de forma bastante prometedora, pero se va difuminando en una especie de nube soporífera de la que sale solo hacia el final sirviéndose, eso sí, de situaciones cómicas cada vez más tópicas propias del cine más comercial (véase la escena del entierro). Tampoco ayuda la falta de carisma de la mayoría de los personajes, a excepción quizás del protagonista y su novia, ni lo sobrecargado de la banda sonora. Si en sus anteriores películas Akin ponía la nota adecuada a cada escena, en esta hasta la banda sonora no termina de encajar.
Le doy el aprobado por el trabajo de cámara y porque al menos la fotografía te hace recordar que no te encuentras ante la enésima película de carcajada fácil, sino ante el trabajo de un realizador con su propio estilo.

7,2
168.280
5
23 de enero de 2010
23 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que si alguien quiere asistir a la versión del siglo XXI de esta película de Disney, que no dude en ver Avatar, no le defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mismo argumento (los "salvajes" civilizados invadiendo la tierra de los "civilizados" salvajes), la misma historia de amor (chico al principio reticente cede ante los encantos de la cautivadora nativa) y hasta el mismo árbol (en Pocahontas era un simple sauce en 2D y en Avatar una especie desconocida superchula en tropecientas dimensiones con hojas ultrabrillantes pero, a parte de eso, hasta la disposición de las ramas es la misma).
La película de los 90 al menos, con menos parafernalia y sin saturar los planos de plantitas y animalitos (dónde quedaron Miko y Flint) transmitía algo más que un ruido ensordecedor (sobre todo al final).
Lo dicho, que me quedo con el sauce.
La película de los 90 al menos, con menos parafernalia y sin saturar los planos de plantitas y animalitos (dónde quedaron Miko y Flint) transmitía algo más que un ruido ensordecedor (sobre todo al final).
Lo dicho, que me quedo con el sauce.
Más sobre rose_spine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here