You must be a loged user to know your affinity with Iñaki
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
20 de julio de 2012
20 de julio de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de venir del cine de ver "The Dark Knight Rises". Gracias señor Nolan. Esta triología se recordará siempre, como la que ensalzo a Batman, y de un gran nivel. Seguramente, una de las mejores triologías del cine.
Decir que, en mi modesta opinión (Cuestión de gustos), "TDKR" no es superior a "TDK", aunque se queda muy cerca, pero que es superior a "Begins". Por lo tanto, las 3 son grandes peliculas. Notable alto a "TDKR"
Y que decir de Hans Zimmer. Su banda sonora me puso la piel de gallina. No lo llaman "El Mozart del Siglo XX" por nada. Una vez más, me ha hecho vibrar en el asiento. Pa mi, de las 3 peliculas, esta es la que tiene mejor banda sonora.
Y una ultima cosa. Respecto a otras peliculas de Nolan, incluida "TDK", creo que en esta (The Dark Knight Rises), Nolan ha mejorado las escenas de acción, algo de lo que se le criticó en "Origen".
El final, me ha gustado. Y es muy al estilo Nolan. Quienes hayan visto sus otras películas, saben a lo que me refiero.
Notable alto, rozando el sobresaliente
Decir que, en mi modesta opinión (Cuestión de gustos), "TDKR" no es superior a "TDK", aunque se queda muy cerca, pero que es superior a "Begins". Por lo tanto, las 3 son grandes peliculas. Notable alto a "TDKR"
Y que decir de Hans Zimmer. Su banda sonora me puso la piel de gallina. No lo llaman "El Mozart del Siglo XX" por nada. Una vez más, me ha hecho vibrar en el asiento. Pa mi, de las 3 peliculas, esta es la que tiene mejor banda sonora.
Y una ultima cosa. Respecto a otras peliculas de Nolan, incluida "TDK", creo que en esta (The Dark Knight Rises), Nolan ha mejorado las escenas de acción, algo de lo que se le criticó en "Origen".
El final, me ha gustado. Y es muy al estilo Nolan. Quienes hayan visto sus otras películas, saben a lo que me refiero.
Notable alto, rozando el sobresaliente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado el detalle de el "surgimiento" de Robin. Aunque ya ha dicho Nolan que ya ha acabado sus películas de Batman.

6,3
3.000
Animación
7
19 de enero de 2013
19 de enero de 2013
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
3ª entrega del Rebuild de la famosa serie anime "Neon Génesis Evangelion"
La 1ª entrega (1.0, You Are Not Alone), es un calco respecto a los primeros capítulos de la serie, aunque con una calidad de animación superior, y en el que destaca la batalla entre los Evas 00 y 01 (Rei y Shinji), contra el ángel Ramiel, la cual es espectacular.
La 2ª entrega (2.0, You can Not Advance), ya incluye algunas variaciones/diferencias respecto a la serie. La calidad de animación vuelve a ser muy alta, y destaca el nivel de la BSO, llevada a cabo por Shiro Sagisu (La cual recibió algunos premios). Solo hay que recordar su gran trabajo en la serie animada "Bleach".
Y llegó la esperada 3ª entrega (3.0, You Can Not Redo), la cual ya se desmarca totalmente respecto a la serie. La historia tiene lugar 14 años después del interrumpido 3º impacto.
Primero, respecto a la calidad de animación, aunque la haya visto en Cam-Rip, parece ser de nuevo de gran calidad. Y la BSO, vuelve a ser de un nivel altísimo. Era dificil pensar que podría acercarse o igualar el nivel de su predecesora, pero Shiro lo ha conseguido.
Y respecto al resto de aspectos, pues me ha gustado, aunque no tanto como 2.0.
Algunas cosas que no me han gustado demasiado, como por ejemplo, ciertas lagunas argumentales. El personaje de Kaworu no me parece tan interesante como en la serie (Aunque me gustó el detalle del piano y el Eva 13), en la cual, como ángel que es/era, tenía un claro objetivo (Encontrarse con Adam). Lo mismo me pasa un poco con Rei III.
Respecto a los nuevos personajes, pues no destacan (Lo esperado). Solo tiene algo de protagonismo Sakura Suzuhara, la hermana de Touji.
Me gustó como en esta película, se retorna a ese cierto aura de pesimismo, incredulidad y angustia que rodeaba a la serie original, y que se vé perfectamente reflejado en Shinji Ikari.
En definitiva, me ha parecido una buena película, aunque sin llegar al nivel de su predecesora, que nos plantea nuevas cuestiones, y que habrá que esperar a la 4º y última entrega, la cual parece que se estrenará en 2015, el mismo año en el que se desarrollaba la serie (¿Casualidad? Viniendo de Hideaki Anno, no lo creo...)
Hasta la 4º entrega!
El resto, en Spoiler.
La 1ª entrega (1.0, You Are Not Alone), es un calco respecto a los primeros capítulos de la serie, aunque con una calidad de animación superior, y en el que destaca la batalla entre los Evas 00 y 01 (Rei y Shinji), contra el ángel Ramiel, la cual es espectacular.
La 2ª entrega (2.0, You can Not Advance), ya incluye algunas variaciones/diferencias respecto a la serie. La calidad de animación vuelve a ser muy alta, y destaca el nivel de la BSO, llevada a cabo por Shiro Sagisu (La cual recibió algunos premios). Solo hay que recordar su gran trabajo en la serie animada "Bleach".
Y llegó la esperada 3ª entrega (3.0, You Can Not Redo), la cual ya se desmarca totalmente respecto a la serie. La historia tiene lugar 14 años después del interrumpido 3º impacto.
Primero, respecto a la calidad de animación, aunque la haya visto en Cam-Rip, parece ser de nuevo de gran calidad. Y la BSO, vuelve a ser de un nivel altísimo. Era dificil pensar que podría acercarse o igualar el nivel de su predecesora, pero Shiro lo ha conseguido.
Y respecto al resto de aspectos, pues me ha gustado, aunque no tanto como 2.0.
Algunas cosas que no me han gustado demasiado, como por ejemplo, ciertas lagunas argumentales. El personaje de Kaworu no me parece tan interesante como en la serie (Aunque me gustó el detalle del piano y el Eva 13), en la cual, como ángel que es/era, tenía un claro objetivo (Encontrarse con Adam). Lo mismo me pasa un poco con Rei III.
Respecto a los nuevos personajes, pues no destacan (Lo esperado). Solo tiene algo de protagonismo Sakura Suzuhara, la hermana de Touji.
Me gustó como en esta película, se retorna a ese cierto aura de pesimismo, incredulidad y angustia que rodeaba a la serie original, y que se vé perfectamente reflejado en Shinji Ikari.
En definitiva, me ha parecido una buena película, aunque sin llegar al nivel de su predecesora, que nos plantea nuevas cuestiones, y que habrá que esperar a la 4º y última entrega, la cual parece que se estrenará en 2015, el mismo año en el que se desarrollaba la serie (¿Casualidad? Viniendo de Hideaki Anno, no lo creo...)
Hasta la 4º entrega!
El resto, en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta interesante como esta entrega nos deja en el mismo punto que en el comienzo de la película "The End Of Evangelion", con un Shinji destrozado mentalmente, y al cual no le importa lo más mínimo lo que ocurra a su alrededor y a si mismo.
Respecto a la actitud frívola de Misato con Shinji (Cuando en la serie parecia casi como una madre para el), pues me parece correcto. Es cierto que Misato aupó a Shinji durante su batalla contra Zeruel, pero ella no podía sospechar que aquello podía desencadenar el 3º impacto. Y puede que por ello, sienta cierta responsabilidad. Además, no puede mostrar ninguna debilidad con Shinji frente al resto de la tripulación del AAA Wunder (La nave), la cual mostraba su desprecio por Shinji. La única persona que se preocupa por el, es la hermana de Touji (Aunque resultó herida, le aprecia porque considera que Shinji le salvó durante el ataque de Sachiel). Sin embargo, se ve que Katsuragi no le odia hasta el extremo, ya que cuando Shinji escapa con Rei III, Misato no fue capaz de accionar el anillo explosivo que llevaba Shinji en el cuello, y que lo hubiera matado al instante. No fue capaz.
Me gustó la escena de Shinji y Fuyutsuki jugando al Shogi, mientras este último le revelaba algunos secretos, que llegan a enloquecer a Shinji.
La película nos vuelve a plantear nuevas cuestiones, o retomarlas: ¿Que es esa cabeza gigante que hay en NERV, y que parece ser Yui? ¿El Eva 13, es uno de los 4 Adam que produjeron el 2º impacto? ¿Contenedor de Adams? ¿Acaso la Nave AAA Wunder, en posesión de Wille, fue robada a Seele, viendo su cierto parecido al tercer ángel (El que fue derrotado por Mari en 2.0)?. Gendo, ¿Rey de los Lilim? ¿Y que pasó durante esos 14 años?
Toca esperar... de nuevo.
Respecto a la actitud frívola de Misato con Shinji (Cuando en la serie parecia casi como una madre para el), pues me parece correcto. Es cierto que Misato aupó a Shinji durante su batalla contra Zeruel, pero ella no podía sospechar que aquello podía desencadenar el 3º impacto. Y puede que por ello, sienta cierta responsabilidad. Además, no puede mostrar ninguna debilidad con Shinji frente al resto de la tripulación del AAA Wunder (La nave), la cual mostraba su desprecio por Shinji. La única persona que se preocupa por el, es la hermana de Touji (Aunque resultó herida, le aprecia porque considera que Shinji le salvó durante el ataque de Sachiel). Sin embargo, se ve que Katsuragi no le odia hasta el extremo, ya que cuando Shinji escapa con Rei III, Misato no fue capaz de accionar el anillo explosivo que llevaba Shinji en el cuello, y que lo hubiera matado al instante. No fue capaz.
Me gustó la escena de Shinji y Fuyutsuki jugando al Shogi, mientras este último le revelaba algunos secretos, que llegan a enloquecer a Shinji.
La película nos vuelve a plantear nuevas cuestiones, o retomarlas: ¿Que es esa cabeza gigante que hay en NERV, y que parece ser Yui? ¿El Eva 13, es uno de los 4 Adam que produjeron el 2º impacto? ¿Contenedor de Adams? ¿Acaso la Nave AAA Wunder, en posesión de Wille, fue robada a Seele, viendo su cierto parecido al tercer ángel (El que fue derrotado por Mari en 2.0)?. Gendo, ¿Rey de los Lilim? ¿Y que pasó durante esos 14 años?
Toca esperar... de nuevo.

5,8
69.180
6
6 de agosto de 2012
6 de agosto de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas personas se habían hecho muchas ilusiones con esta película (Y con razón), ya que es la precuela de Alien, todo un clásico del cine, y dirigida por el mismo director, Ridley Scott. El trailer pintaba muy bien. Ya había leido algunas críticas antes de ir a ver la pelicula, algunos tildándola de peliculón, y otros de "bazofia de un Scott senil". Pues mi opinión, tras verla hoy, es que, ni es una película que pasará a la historia, pero tampoco es un desastre.
La primera parte de la película sirve para introducirse, desarrollar, y responder algunas cuestiones, como sobre nuestro origen. La segunda ha sido más de acción y sangre, dejandonos un final abierto.
Algunos critican esta pelicula, de que no responde a todas las preguntas que se plantearon en Alien. Desde el momento que supe que ya se estaba preparando "Prometheus 2", tenía por seguro de que no conseguiriamos todas las respuestas, y que habría que esperar a la segunda. O a la tercera, a saber...
Lo que me ha gustado: Visualmente, la pelicula es una pasada. En esto Scott ha puesto todo su empeño (Y presupuesto), y vaya si se nota. Algunas escenas te dejan anonadado, alucinado por su grandeza y belleza. Incuso puede que tenga opciones de ganar un oscar por los efectos especiales. En cuanto la acción, hay una escena en particular que me ha gustado, y que ha tenido a la sala en tensión (Máquina de cirugía). Las actuaciones de Noomi Rapace y Michael Fassbender son buenas, especialmente este ultimo, en su papel de "maquina".
Lo que no me ha gustado: Las lagunas presentes en el guión, y el resto de los personajes, que me han parecido bastante planos, y algunos que con ya verlos, sabías que eran carne de cañon, que ya solo les faltaba el cartelito de "Matadme please". Quizás solo se salva un poco el capitán de la nave, interpretado por Idris Elba. Me ha decepcionado un poco el personaje interpretado por Charlize Theron, que al principio se veía como un personaje interesante, pero luego se ha visto que no. Hay alguna muerte y situación algo "rebuscada". Tambien pense que la pelicula resultaría ser más "gore", aunque sus escenas de sangre no faltan.
En cuanto a la BSO, no ha estado mal, adaptandose bien a cada tipo de situación, siendo efectiva.
En conclusión, no llega al nivel de Alien (De 1979, la cual la vi con 7 añitos), pero tampoco es tan mala como dicen algunos. Que cada uno la vea y saque sus propias concusiones. La recomiendo. No ha estado nada mal, aunque a un director como Ridley Scott hay que exigirle algo más. Veremos que nos ofrece en "Prometheus 2".
La primera parte de la película sirve para introducirse, desarrollar, y responder algunas cuestiones, como sobre nuestro origen. La segunda ha sido más de acción y sangre, dejandonos un final abierto.
Algunos critican esta pelicula, de que no responde a todas las preguntas que se plantearon en Alien. Desde el momento que supe que ya se estaba preparando "Prometheus 2", tenía por seguro de que no conseguiriamos todas las respuestas, y que habría que esperar a la segunda. O a la tercera, a saber...
Lo que me ha gustado: Visualmente, la pelicula es una pasada. En esto Scott ha puesto todo su empeño (Y presupuesto), y vaya si se nota. Algunas escenas te dejan anonadado, alucinado por su grandeza y belleza. Incuso puede que tenga opciones de ganar un oscar por los efectos especiales. En cuanto la acción, hay una escena en particular que me ha gustado, y que ha tenido a la sala en tensión (Máquina de cirugía). Las actuaciones de Noomi Rapace y Michael Fassbender son buenas, especialmente este ultimo, en su papel de "maquina".
Lo que no me ha gustado: Las lagunas presentes en el guión, y el resto de los personajes, que me han parecido bastante planos, y algunos que con ya verlos, sabías que eran carne de cañon, que ya solo les faltaba el cartelito de "Matadme please". Quizás solo se salva un poco el capitán de la nave, interpretado por Idris Elba. Me ha decepcionado un poco el personaje interpretado por Charlize Theron, que al principio se veía como un personaje interesante, pero luego se ha visto que no. Hay alguna muerte y situación algo "rebuscada". Tambien pense que la pelicula resultaría ser más "gore", aunque sus escenas de sangre no faltan.
En cuanto a la BSO, no ha estado mal, adaptandose bien a cada tipo de situación, siendo efectiva.
En conclusión, no llega al nivel de Alien (De 1979, la cual la vi con 7 añitos), pero tampoco es tan mala como dicen algunos. Que cada uno la vea y saque sus propias concusiones. La recomiendo. No ha estado nada mal, aunque a un director como Ridley Scott hay que exigirle algo más. Veremos que nos ofrece en "Prometheus 2".
Más sobre Iñaki
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here